23/05/2025
¿Flacidez o rigidez? Es importante detectar alteraciones del tono muscular en los primeros meses
👶El tono muscular es la resistencia natural de los músculos al movimiento. Desde los primeros días de vida, es una señal clave del desarrollo neurológico.
🚼Cuando el tono no es el adecuado, puede indicar un trastorno neurológico o muscular. Estos se manifiestan principalmente de dos formas:
Hipotonía (tono bajo o flacidez)
🔹 El bebé se siente “blandito” o sin fuerza al cargarlo
🔹 Tiene poco control de la cabeza
🔹 Brazos y piernas caen como “trapos”
🔹 Se retrasa en sostenerse sentado o girar
🔹 Puede presentar succión débil o poco llanto
Hipertonía (tono alto o rigidez)
🔹 El bebé se siente “duro” o muy tenso
🔹 Brazos o piernas extendidos con rigidez
🔹 Llora con frecuencia al moverlo
🔹 Le cuesta relajarse o flexionar el cuerpo
🔹 Resiste posturas normales para su edad
¿Qué hacer si notas estas señales?
🧠Aunque cada bebé tiene su propio ritmo, si observas estos signos de forma constante, consulta a un neurólogo pediátrico.
🩺Una evaluación temprana puede detectar condiciones como parálisis cerebral, síndromes genéticos o trastornos musculares, y permitir intervenciones a tiempo.
¡Observar a tu bebé con atención es el primer paso hacia un desarrollo saludable!
Para citas con la Dra. Rodríguez puedes llamar:
📱Auxilio Pediátrico - 787.758.2000
ext 1391 ó 1392
📱Caguas - 787.746.3848