Dra. Mely Z. González Madera, Trabajadora Social Clínica

Dra. Mely Z. González Madera, Trabajadora Social Clínica Esta página ha sido creada con el propósito de ofrecer información concerniente a la salud mental

22/08/2025

Muchos encargados prefieren cerrar los ojos ante las conductas de sus hijos/as. Justifican, excusan, minimizan. “Son cosas de niños”, “él/ella no es así”, “no lo hizo con mala intención”. Pero la ceguera no protege: destruye.

Un hijo/a sin límites, sin guía y sin consecuencias, termina caminando a la deriva. Pierde empatía, respeto y responsabilidad. Y lo que hoy parece un “detalle sin importancia”, mañana se convierte en una forma de vivir que hiere a otros y a sí mismo.

La crianza no se trata de tapar errores ni de negar realidades. Se trata de mirar de frente, aunque duela, y formar con amor, límites y correcciones firmes. Porque la verdadera protección no está en encubrir, sino en educar.

#9394370553

Facebook live!! 🚨🚨🚨🚨🔴 Sanando en Comunidad: Prevención de la Violencia en Puerto Rico 🇵🇷Lo que está pasando duele… Nos r...
19/08/2025

Facebook live!! 🚨🚨🚨🚨

🔴 Sanando en Comunidad: Prevención de la Violencia en Puerto Rico 🇵🇷

Lo que está pasando duele… Nos rompe el alma ver cómo la violencia sigue cobrando vidas, esta vez la de Gabriela, una joven de solo 16 años, asesinada de una manera muy cruel. 💔

Decidí abrir este espacio junto a dos colegas trabajadoras sociales clínicas para hablar desde el corazón, pero también desde el conocimiento sobre el tema de la violencia en Puerto Rico y cómo prevenirla. Además, facilitar estrategias para sanar el duelo colectivo y la indignación ante tantos casos de muertes violentas.

Queremos reflexionar, educar y sobre todo buscar caminos para sanar como pueblo. Porque lo que está pasando no es normal, y no podemos quedarnos callad@s.

🗓️ martes, 19 de agosto de 2025
🕒 8:00 p.m. (hora de Puerto Rico)

🌻Únete, comenta, comparte… porque sanar también es un acto colectivo🌻

12/08/2025

🧠 Atención a Padres y Tutores: Autorización para Atención Psicológica en Menores 👧👦

Para que un menor pueda recibir atención psicológica, es necesario contar con la autorización de ambos custodios legales. Esto asegura que:

✅ Se respeten los derechos del menor y de sus padres
✅ Haya comunicación transparente con ambos custodios
✅ Se proteja la confidencialidad y bienestar emocional del menor

Excepciones:
⚠️ Cuando uno de los custodios no pueda ser localizado (debe solicitar autorización al tribunal), esté incapacitado (acompañado de un poder) o haya una orden judicial que limite su patria potestad, la atención puede continuar con la autorización uno solo de los encargados
⚠️ En casos de emergencia o riesgo para el menor, el/la psicólogo(a) puede actuar para proteger su salud emocional. No obstante, tiene al responsabilidad de hacer intentos de contacto y de orientar a encargado inmediato del menor sobre los procesos a seguir.

⚠️ Los adolescentes entre 14 y 18 anos pueden solicitar servicios sin la autorización de sus encargaos, pero esto tienen unos límites y debidos procedimientos.

⚠️ Mayores de 18 años, son considerados adultos y pueden solicitar y recibir servicios de salud mental sin necesidad de autorización de los encargados o tutores legales.

***Esto incluye al Departamento de Educación, no importa lo que digan sus guías o reglamentos internos. ***

Recuerda, tu participación es fundamental para el bienestar integral de tu hijo/a. 💙

#9394370553

10/08/2025
10/08/2025

Si llevas 6 pacientes corridos, sin comer, sin pausa, sin supervisión y sin revisar tu estado emocional…

¿estás ayudando o simplemente sobreviviendo?

💬 En nombre de la vocación, muchos psicólogos sostenemos prácticas que rozan la negligencia hacia nosotros mismos.

📉 Trabajar en burnout no te hace más comprometido, te hace más vulnerable a errores clínicos.
📢 Y sí, el sistema es precario, pero muchas veces perpetuamos dinámicas que también deberíamos cuestionar.

Cuidarnos también es responsabilidad ética.
No somos máquinas de contención emocional.
Somos humanos… terapeutas, no mártires.

07/08/2025

🚨CUIDADO🚨

No confundas experiencia personal con experiencia profesional, vivir algo no te convierte en un profesional de la salud mental.

Nunca sustituyas terapia por contenido en redes, acude a un experto de la salud mental, Psicólogo, Psiquiatra, Trabajo Social Clínico, Consejero.

🧠 La salud mental no es un juego, muchas personas luchan por un trastorno de ansiedad, depresión, traumas, adicciones entre muchos otros.

30/07/2025

El secretario de Salud, doctor Víctor Ramos Otero, confirmó el miércoles la presencia en Puerto Rico del carfentanilo, una sustancia sintética de altísima potencia asociada con sobredosis letales en otras

29/07/2025

Gloria Agosto, una madre de 74 años, relató cómo su hijo Gabriel, quien padece de esquizofrenia, terminó en un violento incidente de brutalidad policial.

Dirección

Guaynabo
00920

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mely Z. González Madera, Trabajadora Social Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Mely Z. González Madera, Trabajadora Social Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram