ME Nutrition, Centro de Nutricionistas-Dietistas

ME Nutrition, Centro de Nutricionistas-Dietistas Centro de Nutricionistas Dietistas en Puerto Rico. Guiándote hacia una MEjor alimentación.

María Eugenia Rodríguez, MS, RDN, CSR, LND
Certified Board Specialist in Renal Nutrition
Especialista en adultos que viven con enfermedad renal

Ismarie Raldiris, RDN, LND
International Board Certified Lactation Consultant
Especialista en embarazo, lactancia y niños

Rickly Torres, RDN
Especialista en enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares y diabetes

El propósito de esta página es ofrecer educación general sobre nutrición dirigido a la población que atendemos. La información ofrecida en este espacio no sustituye una evaluación nutricional individual con un Nutricionista Dietista Licenciado. Consulte con su equipo médico antes de hacer cualquier cambio en su alimentación.

Busca nuestro artículo sobre el   en el periodico  disponible de forma impresa y digital.
25/09/2025

Busca nuestro artículo sobre el en el periodico disponible de forma impresa y digital.

Si vives con enfermedad renal, cada elección de alimento es importante. En este Mes Nacional de las Frutas y Vegetales, ...
25/09/2025

Si vives con enfermedad renal, cada elección de alimento es importante. En este Mes Nacional de las Frutas y Vegetales, queremos enfocarnos en cómo las frutas y vegetales puede apoyar la salud de tus riñones:

* Disminuir la inflamación
* Controlar la presión arterial
* Mejorar la salud metabólica

Expertos en salud renal recomiendan consumir de 2 a 4 tazas diarias para obtener sus beneficios. ¡Pero ojo, hay dos frutas que debes evitar!

1. Carambola (Starfruit): Contiene toxinas peligrosas para el sistema nervioso en personas que los riñones no funcionan bien.

2. Toronja (Grapefruit): Puede interferir con muchos medicamentos, aumentando el riesgo de toxicidad.

Si tienes preguntas, la Lcda. María Eugenia Rodríguez puede ayudarte a llevar la dieta renal según tus necesidades.

No te pierdas esta actividad GRATIS en Ralph’s Montehiedra. Regístrate HOY
23/09/2025

No te pierdas esta actividad GRATIS en Ralph’s Montehiedra.

Regístrate HOY

🔗 LIBRE DE COSTO: Regístrate aquí https://forms.gle/JnrJFmwGFgD4fdLRA y aprende cómo ahorrar en tu compra sin sacrificar la calidad.
🛒Acompáñanos el martes 7 de octubre a las 4:00 p.m. en Ralph’s Montehiedra!

La warfarina se receta para prevenir y tratar los coágulos de sangre. El mayor desafío para las personas que toman warfa...
23/09/2025

La warfarina se receta para prevenir y tratar los coágulos de sangre. El mayor desafío para las personas que toman warfarina es mantener la estabilidad de su anticoagulación, y la clave es el consumo consistente de alimentos ricos en vitamina K. No se deben evitar por completo.

Aquí tienes los puntos más importantes a tener en cuenta:

Vegetales de hojas verdes son la principal fuente de vitamina K. En lugar de eliminarlos, mantén una porción similar semana a semana para evitar que tu INR (tiempo de coagulación de la sangre) fluctúe.

La mayoría de las frutas son bajas en vitamina K, así que puedes comerlas sin restricciones.

El arándano rojo, la toronja, el jengibre, el ajo, el ginkgo, te verde y ciertas hierbas (como la manzanilla y la hierba de San Juan) pueden interactuar con la warfarina. Si los consumes con frecuencia o en grandes cantidades, es importante que monitorees tu INR.

Los cambios repentinos en la ingesta de vitamina K (como empezar una dieta para perder peso o tomar suplementos) pueden desestabilizar el INR. Si haces un cambio, asegúrate de monitorear tu INR con más frecuencia.

En resumen, la recomendación es no evitar las frutas y vegetales. Lo crucial es mantener un patrón de consumo regular y consistente de alimentos con vitamina K para asegurar que tu tratamiento sea efectivo y seguro.

📢 ¡Espacios Disponibles!La Lcda. Ismarie Raldiris estará atendiendo de forma presencial en nuestras oficinas. ✨👩🏻‍⚕️ Ate...
22/09/2025

📢 ¡Espacios Disponibles!

La Lcda. Ismarie Raldiris estará atendiendo de forma presencial en nuestras oficinas. ✨

👩🏻‍⚕️ Atención especializada en:

Infantes y niños

Adolescentes

Embarazo y lactancia

📍 ME Nutrition Services, PSC – Guaynabo, Puerto Rico
📞 Reserva tu espacio al 787-402-7304 o por mensaje directo.

💚 ¡Cupos limitados, asegura tu cita hoy!

🤰🤱 Durante el embarazo y la lactancia, tu cuerpo trabaja horas extra para nutrir a tu bebé. Las frutas y vegetales son u...
18/09/2025

🤰🤱 Durante el embarazo y la lactancia, tu cuerpo trabaja horas extra para nutrir a tu bebé.

Las frutas y vegetales son una fuente vital de ácido fólico, potasio, vitamina C, hierro y fibra, esenciales para tu salud y el desarrollo de tu bebe.

El consumo regular de frutas y vegetales ayuda a:

1. Prevenir la anemia en la madre, ya que la vitamina C mejora la absorción de hierro.

2. Evitar el estreñimiento y apoyar un aumento de peso saludable durante el embarazo.

3. Reducir el riesgo de condiciones como la diabetes gestacional y la preeclampsia.

Además, durante la lactancia, una dieta variada con frutas y vegetales contribuye a la recuperación de la madre y asegura que el bebé reciba los micronutrientes necesarios a través de la leche materna.

En resumen, una dieta rica en frutas y vegetales es fundamental para apoyar la salud de la madre y el crecimiento del bebé. La Lcda. Ismarie Raldiris te puede ayudar desde tu embarazo hasta la lactancia.

¡Es el mes para que tus hijos descubran la magia de las frutas y vegetales! Sabemos que a veces es un reto, pero con cre...
16/09/2025

¡Es el mes para que tus hijos descubran la magia de las frutas y vegetales!

Sabemos que a veces es un reto, pero con creatividad y nuestros tips de nutrición, puedes lograr que tus hijos/as se diviertan comiendo sano.

1. Exposición repetida: Ofrecer el mismo alimento varias veces (idealmente 8-10 o más), incluso si lo rechazan al principio. Con el tiempo, la familiaridad aumenta la disposición a probarlo.

2. Dar el ejemplo: Cuando los adultos y otros niños comen y disfrutan visiblemente de las frutas y vegetales, los niños se sienten más motivados a probarlos.

3. Juego sensorial: Involucrar a los niños en actividades como cocinar, sembrar o preparar la comida hace que la experiencia sea más interactiva y divertida, aumentando su interés.

4. Familiarización visual: Los libros de cuentos o las historias que hablan de frutas y vegetales pueden reducir el miedo a probar nuevos alimentos.

Introducir una gran variedad de frutas y vegetales desde una edad temprana y mantener un ambiente positivo y sin presiones durante las comidas son estrategias clave para el éxito.

La Lcda. Ismarie Raldiris te puede ayudar en esta aventura.

Hoy comienza el Mes de la Herencia Hispana y la Lcda. Rodríguez está invitando a adultos con enfermedad renal en estadio...
15/09/2025

Hoy comienza el Mes de la Herencia Hispana y la Lcda. Rodríguez está invitando a adultos con enfermedad renal en estadios 3-5 a participar de un estudio que se está llevando a cabo en varios países de Latinoamérica.

Si vives con una condición gastrointestinal, sabes que la nutrición es clave para sentirte bien. En este Mes Nacional de...
12/09/2025

Si vives con una condición gastrointestinal, sabes que la nutrición es clave para sentirte bien.

En este Mes Nacional de las Frutas y Vegetales, queremos recordarte que las frutas y vegetales son esenciales en la dieta para personas con enfermedades gastrointestinales (GI) como el Síndrome de Intestino Irritable (SII) y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Estos alimentos no solo regulan el tránsito intestinal y reducen la inflamación, sino que también promueven una microbiota intestinal saludable.

Fibra soluble: La fibra soluble es clave para mejorar los síntomas del SII y la EII. Actúa como prebiótico, alimentando las bacterias beneficiosas en el intestino y ayudando a fortalecer la barrera intestinal.

Compuestos antiinflamatorios: Los polifenoles y otros micronutrientes en las frutas y vegetales actúan como potentes antiinflamatorios y antioxidantes, ayudando a modular la inflamación y a proteger el sistema digestivo.

La clave es una ingesta variada y regular, priorizando aquellos alimentos ricos en fibra soluble y polifenoles. La restricción de fibra solo debe ser temporal, durante las fases agudas de la enfermedad, y siempre bajo supervisión profesional.

El Lcdo. Rickly Torres te puede ayudar a encontrar el balance perfecto para tu salud digestiva.

¿Piensas que tienes que evitar las frutas por su contenido de azúcar si tienes diabetes? ¡Es hora de desmentir ese mito!...
10/09/2025

¿Piensas que tienes que evitar las frutas por su contenido de azúcar si tienes diabetes? ¡Es hora de desmentir ese mito! 🍇

La ciencia ha demostrado que el consumo de frutas enteras no empeora el control de la glucosa, sino que puede incluso mejorarlo.

Las frutas están llenas de fibra, vitaminas y antioxidantes que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a reducir el riesgo de complicaciones.

Organizaciones como la Asociación Americana de la Diabetes recomiendan incluir frutas enteras como parte de una dieta saludable. Su fibra y otros compuestos bioactivos son clave para la salud.

Si te sube mucho el azúcar cuando comes frutas solas:

1. Combina la fruta con proteínas, grasas saludables o alimentos altos en fibra.
Comer frutas junto a alimentos como nueces, semillas, yogur, queso o granos enteros ayuda a que el estómago se vacíe más lentamente y a que la absorción de glucosa sea gradual. Esto ayuda a evitar picos altos de azúcar en la sangre después de comer.

2. Secuencia de las comidas y añadir ácidos. Comer vegetales y proteínas antes de consumir carbohidratos, incluyendo frutas, puede ayudar a controlar los picos de glucosa. Agregar ácidos como vinagre o jugo de limón a comidas que contienen frutas también puede reducir la respuesta glucémica.

¡No te prives de los beneficios de las frutas si vives con diabetes!

Dirección

Guaynabo

Horario de Apertura

Lunes 18:30 - 19:30
Martes 16:30 - 17:00
Miércoles 16:30 - 17:00
Jueves 16:30 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+17874027304

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ME Nutrition, Centro de Nutricionistas-Dietistas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ME Nutrition, Centro de Nutricionistas-Dietistas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

ME Nutrition

Mi nombre es María Eugenia. Soy Nutricionista Dietista Registrada desde 2008 y llevo trabajando con paciente en diálisis ya 10 años. Cuando comencé a trabajar en diálisis, también trabajaba en consultoría privada atendiendo adultos para manejo de peso y otras condiciones médicas como diabetes y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, siempre había soñado con tener mi practica privada. ME Nutrition Services nació hace 4 años para atender principalmente a personas con Insuficiencia Renal.

Después de cuatro años en esta aventura, les puedo decir que es muy gratificante ver como mis clientes, no solo personas con Insuficiencia Renal, aprenden sobre una alimentación saludable y alcanzan las metas que se proponen.

Continuaré desarrollando nuevos proyectos teniendo en mente las necesidades de mis clientes. Pendientes a lo nuevo por aquí... Mi compromiso es ofrecerles siempre información actualizada de nutrición y servicios de su interés.

Visita mi sitio web http://menutritionpr.com para que conozcas sobre los servicios que ofrezco, planes médicos que acepto y leas los artículos que escribo sobre la dieta renal.