Dr. Eugenio Mulero-Portela, Cardiovascular & Thoracic Surgery

Dr. Eugenio Mulero-Portela, Cardiovascular & Thoracic Surgery Mon-Fri 9:00am-5:00pm at Mayagüez Medical Center Suite 117. Specialist in surgery for coronary artery disease, heart valves’ disease, structural heart disease.

Somos reconocidos expertos en la cirugía del corazón con énfasis en la revascularización coronaria completa para evitar infartos masivos y prolongar las vidas de los pacientes de manera más efectiva y duradera. Los pacientes mejoran su calidad de vida, con menos o ningunas reintervenciones. Nuestros resultados han sido comprobados y catalogados como excelentes por la gran mayoría de los pacientes y familiares por mas de 25 años. También somos pioneros en P.R. en las técnicas minima invasivas como la cirugía de coronarias en el corazón latiendo (1999) y la remoción endoscópica de las venas de las piernas (2001). A través de una sola incisión de aproximadamente 1 pulgada podemos remover la vena que complementa otras arterias (mamarias y radiales) para utilizarse en la cirugía como puentes (bypasses) coronarios. Con la remoción endoscópica los pacientes pueden ambular más temprano, es estética y psicológicamente mas aceptadas, al mismo tiempo que los conductos venosos retornan efectivamente la sangre a las arterias obstruidas. Además somos los pioneros, desarrolladores y propulsores del programa de conservación de sangre (2011), pudiendo realizar la mayoría de las cirugías sin administrar transfusiones de sangre. Estas estrategias quirúrgicas benefician a todos los pacientes, de todas las edades, sobretodo a pacientes diabéticos. Ver más información en la pagina. Para más detalles haga "click" en "Services". Para más información y citas favor de llamar al (787) 918-0183 o (787) 652-9200 Ext. 71195

18/07/2024
18/07/2024

La Dra. María E. Mulero Morales, quien está haciendo su residencia en cirugía y es hija de nuestro cirujano cardiotorácico, el Dr. Eugenio Mulero, ofreció el pasado viernes una conferencia a los estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara con el tema “My Journey in Medicine”. Una charla muy interesante y del disfrute de todos los presentes. ¡Enhorabuena!

18/07/2024
Esperamos comenzar en Julio 2024. Otro gran paso para la salud en PR 🇵🇷en MMC 💪🏻 🙏🏻
26/01/2024

Esperamos comenzar en Julio 2024. Otro gran paso para la salud en PR 🇵🇷en MMC 💪🏻 🙏🏻

La Administración y el Departamento de Educación Médica Graduada de Mayagüez Medical Center están completamente comprometidos con la educación de nuevos médicos especialistas. El pasado viernes, 19 de enero se llevó a cabo una reunión para discutir el Proyecto del nuevo Fellowship de Cardiología que se sometió al ACGME.

¡Enhorabuena!

Dirección

Rio Piedras

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 15:00
Martes 07:00 - 15:00
Miércoles 07:00 - 15:00
Jueves 07:00 - 15:00
Viernes 07:00 - 17:00

Teléfono

+17879180183

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eugenio Mulero-Portela, Cardiovascular & Thoracic Surgery publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Desde 1996 ejerce en el Hospital Episcopal San Lucas de Ponce, donde realiza cirugías de coronarias, reemplazo y reparaciones de válvulas cardíacas, cirugías para cáncer de pulmón y cáncer de esófago, y otras cirugías cardiovasculares y torácicas.

De Gurabo, Puerto Rico, aunque su ciudad natal es Humacao, gran parte de su familia es de Caguas, y su pueblo de crianza es Trujillo Alto, llegó a la ciudad señorial de Ponce en 1988 como médico interno y es considerado ponceño por adopción. Habiendo terminado sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro H. Ureña, en Santo Domingo, República Dominicana, y habiendo aprobado todos los exámenes existentes en P.R. y E.U. para iniciar una especialidad en la medicina, es bienvenido en Ponce para su internado transicional. Pero luego de sus primeros tres meses durante su primera rotación como interno en el Hospital Damas, fue reclutado por el jefe de cirugía y transferido directamente al programa de residencia de cirugía en el Hospital Regional, conocido como el Hospital de Distrito de Ponce, José N. Gándara, donde hizo su residencia de Cirugía General por 5 años, siendo el Chief Resident en 1993. De ahí se traslada a Newark Beth Israel Medical Center, en New Jersey, para su entrenamiento como cirujano cardiovascular y torácico, sobresaliendo nuevamente en el competitivo sistema piramidal de aquella época y siendo nuevamente el Chief Resident del hospital en 1996. Nos comenta que su entrenamiento fue muy intenso y completo, contando con todos los avances disponibles en cirugía cardiovascular y torácica, incluyendo trasplantes de corazón y pulmón. Haciendo guardias interdiarias y un promedio de 90-100 horas de trabajo a la semana por 3 años, los resultados del entrenamiento tenían que ser excelentes, sin contar las muchas horas que dedicaba a sus estudios para continuar aprendiendo y teniendo éxito en sus pruebas y exámenes.

Durante su residencia de cirugía cardiotorácica aprobó todos los exámenes del American Board of Surgery, siendo Board Certified en Cirugía General, y recibiendo el nombramiento de Fellow por el American College of Surgeons, en San Francisco, California.

Una vez completado su entrenamiento en Cirugía Cardiovascular y Torácica, regresa a Ponce en 1996, apoyado por sus colegas y por figuras importantes de la comunidad, para iniciar su práctica privada en el Hospital Episcopal San Lucas y desde allí servir a su país. Aprueba de inmediato los exámenes para la certificación del American Board of Thoracic Surgery, lo que lo hace Board Certified en cirugía cardiovascular y torácica, y recibe el nombramiento de Fellow por el American College of Chest Physicians, en Toronto, Canada.