INEC E-Learning PR

INEC E-Learning PR Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de INEC E-Learning PR, Medicina y salud, Morovis.

Dedicados al ofrecimiento de cursos de educación continua, en modalidad virtual, con enfoque principal en profesiones de la salud, creando cursos con temas innovadores y actualizados, basados en la evidencia científica.

11/07/2023

Nos especializamos en Frenillos Orales y Desórdenes Orofaciales-Miofuncionales que impactan el habl

🚨NUEVA FECHA🚨CURSO FRENILLOS ORALES: ABRIL-23-2023¿NECESITAS HORAS DE EC PARA RENOVAR TU LICENCIA PHL/THL/AUD?🚨 CURSO: F...
11/04/2023

🚨NUEVA FECHA🚨

CURSO FRENILLOS ORALES: ABRIL-23-2023
¿NECESITAS HORAS DE EC PARA RENOVAR TU LICENCIA PHL/THL/AUD?

🚨 CURSO: FRENILLOS ORALES 🚨
🚨 FECHA: ABRIL-23-2023🚨

🗣 Continuamos recibiendo peticiones para con este curso de EDUCACIÓN CONTINUA, por lo que anunciamos una NUEVA FECHA.

✅ Comenzamos con el registro, este curso está APROBADO por la Junta (a través de OPPHLA) para seis (6) horas contactos de educación continua (PHLs, THLs, AUDs).

❇️ APROVECHA … Puedes completar nueve (9) horas con el BUNDLE que estaremos ofreciendo con el Módulo que tenemos. El módulo está aprobado para tres (3) horas online con el tema Vínculo emocional entre especialista y paciente, su impacto en su condición y en el tratamiento
Al registrarte en el curso de los FRENILLOS ORALES, te ofrecemos el módulo gratis* (*SOLO PAGAS EL COSTO DEL CERTIFICADO QUE EMITE OPPHLA QUE SON $20 de solicitar el mismo)

👥 El curso también está abierto a especialistas profesionales de la salud que de alguna forma u otra intervienen con esta población. (ej. Pediatras, Quiroprácticos, Dentistas Ped, etc.)

😃 Estamos en la creación de nuevos cursos y módulos para continuar ofreciendo temas innovadores y de vanguardia para nuestra profesión.

ENLACE PARA FORMA DE REGISTRO

https://forms.gle/kqAUy3GwiEfMpre46

¡PENDIENTES A NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ACTUALIZACIONES!





28/02/2023

🚨NUEVA FECHA🚨

CURSO FRENILLOS ORALES: ABRIL-23-2023
¿NECESITAS HORAS DE EC PARA RENOVAR TU LICENCIA PHL/THL/AUD?

🚨 CURSO: FRENILLOS ORALES 🚨
🚨 FECHA: ABRIL-23-2023🚨

🗣 Continuamos recibiendo peticiones para con este curso de EDUCACIÓN CONTINUA, por lo que anunciamos una NUEVA FECHA.

✅ Comenzamos con el registro, este curso está APROBADO por la Junta (a través de OPPHLA) para seis (6) horas contactos de educación continua (PHLs, THLs, AUDs).

❇️ APROVECHA … Puedes completar nueve (9) horas con el BUNDLE que estaremos ofreciendo con el Módulo que tenemos. El módulo está aprobado para tres (3) horas online con el tema Vínculo emocional entre especialista y paciente, su impacto en su condición y en el tratamiento
Al registrarte en el curso de los FRENILLOS ORALES, te ofrecemos el módulo gratis* (*SOLO PAGAS EL COSTO DEL CERTIFICADO QUE EMITE OPPHLA QUE SON $20 de solicitar el mismo)

👥 El curso también está abierto a especialistas profesionales de la salud que de alguna forma u otra intervienen con esta población. (ej. Pediatras, Quiroprácticos, Dentistas Ped, etc.)

😃 Estamos en la creación de nuevos cursos y módulos para continuar ofreciendo temas innovadores y de vanguardia para nuestra profesión.

ENLACE PARA FORMA DE REGISTRO

https://forms.gle/kqAUy3GwiEfMpre46

¡PENDIENTES A NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ACTUALIZACIONES!





Dedicados al ofrecimiento de cursos de educación continua, en modalidad virtual, con enfoque princi

REGISTRO CIERRA HOY A LAS 10:00 PM ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
04/02/2023

REGISTRO CIERRA HOY A LAS 10:00 PM ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

🚨ANUNCIO IMPORTANTE🚨

✅ NUEVA FECHA: FEBRERO-5-2023
✅ CURSO DYSPHAGIA VS PFD: A NEW ICD10 CODE
✅ 6 HORAS CONTACTO PRESENCIAL

👥 Si eres PHL/THL y necesitas horas de EDUCACIÓN CONTINUA para renovar tu licencia, esta oportunidad es para ti.

📲 Estamos respondiendo a peticiones recibidas y hemos solicitado una nueva fecha para el curso de referencia.

🔆 Además puedes completar 3️⃣ horas adicionales, en modalidad online, por tan solo $20

📩 Cualquier información adicional, NO duden en contactarnos.

ENLACE PARA REGISTRO
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
https://forms.gle/iG2RQPsTUzoQQHRr7

ENLACE PARA SOLICITUD DEL MÓDULO
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
https://forms.gle/DpvBoREqzcfNNftf6

31/01/2023

PICKY EATERS

Los niños identificados como Picky Eaters tienen un repertorio restrictivo de alimentos que puede llegar a impactar sus necesidades nutricionales y estima su vez sustentar otros escenarios como por ejemplo el desarrollo de condiciones médicas.

En otros casos, por el contrario, pueden haber sido diagnosticados con alguna condición que sustente esta conducta.

Cuando se identifica una ingesta limitada, que dura más de dos semanas, debe comenzarse a evaluar el escenario.

El diagnóstico de un Desorden Pediátrico de la Alimentación se clasifica como “ACUTE” cuando se diagnostica antes de los tres meses de haber empezado el escenario y “CHRONIC” cuando lleva más de tres meses.

En terapia debemos guiarlos a 2 elecciones en cuanto a como responder a la presencia de nuevos alimentos: control y confiar.

La terapia de Alimentación dirige al niño en dejar ir la necesidad de controlar y construir confianza.

Un DPA no sólo impacta al niño; sino que también impacta a TODA la familia y los entornos sociales en los que participa.

31/01/2023

¿QUE TIENEN EN COMÚN LAS SIGUIENTES ÁREAS?

-OROMOTORA
-DISFAGIA/ALIMENTACIÓN
-DESÓRDENES PED ALIMENTACIÓN
-HABLA Y LENGUAJE
-APRAXIA
-LACTANCIA/AMAMANTAMIENTO
-PATRONES DE SUEÑO Y RESPIRACIÓN

✅ El MECANISMO ORAL es un componente ESENCIAL para cada una de estas áreas.

✳️ TODAS NUESTRAS EVALUACIONES SE REALIZAN CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO, en donde evaluamos mecanismo oral desde diferentes perspectivas funcionales y auscultamos de forma exhaustiva los patrones de sueño, de respiración y otras áreas del desarrollo que puedan estar impactando el área en necesidad. Esto nos ayuda a ser más asertivos en nuestros diagnósticos y recomendaciones de tratamiento.

No sólo buscamos identificar el área en necesidad; sino también posibles causas sustentado las mismas.

ESPACIOS DISPONIBLES EN MANATÍ Y EN ISABELA

REMEDIO PROVISIONAL/PRIVADOS/PLANES MÉDICOS POR REEMBOLSO

¡Solicita una llamada para CERNIMIENTO GRATIS!

31/01/2023

Terapia MIOFUNCIONAL

Objetivos:
-Promover activación de músculos labiales y nivel de sensitividad adecuado
-Promover patrones de respiración nasal
-Articulación
-Fonología

Hemos estado trabajando con este peque para promover un patrón de respiración adecuado que aporte a unos patrones de sueño adecuados y dentro de los límites normales.

Por otra parte, los patrones de respiración oral, por el hecho de mantener los labios abiertos la mayor parte del tiempo, evidenció estar impactando sus destrezas articulatorias y por ende el logro de una comunicación efectiva en todos sus entornos sociales.

Algunas metas de la terapia miofuncional orofacial son:

- Entrenar los músculos orales para tragar correctamente.
-Desarrollar una postura de reposo óptima de la lengua, labios y mandíbula.
-Facilitar una correcta respiración nasal (NO Oral)
- Apoyar un crecimiento y desarrollo facial óptimo

Y … lo más importante … reprogramar el cerebro para lograr el posicionamiento y funcionamiento adecuado de los músculos orofaciales.

También se integran elementos sensoriales en objetivos de tratamiento dirigidos al habla y lenguaje.

31/01/2023

Post Frenectomía

Eliminar cualquier restricción oral NO necesariamente habrá de resolver los issues en el infante o sus señales de preocupación. Tampoco los issues en mamá, cuando se está amamantando.

Un dentista especializado en restricciones orales y que realiza frenectomía con láser DEBE SABER que luego de la Frenectomía se TIENE que prescribir un plan de tratamiento para manejar la curación de la herida, con ejercicios de estiramiento, para promover que sane adecuadamente y evitar que se vuelva a crear un nuevo frenillo con restricción … y, que por lo regular también es necesario terapias para habilitar o rehabilitar la función muscular que estaba impactada por estas restricciones.

Estamos recibiendo pacientes de más dentistas que están realizando el procedimiento de frenectomía; no obstante, sin que medie una evaluación funcional por parte de un especialista en restricciones orales que pueda identificar si en efecto es meritorio el proceso como primera opción o si es recomendable seguir un plan alterno considerando TODOS los issues que se pueden identificar en una evaluación de este tipo.

Esto, tal vez, no significa que la recomendación del procedimiento no sea necesaria; no obstante, el tratamiento, cuidado, monitoreo y seguimiento pre y post operatorio es tan importante como el proceso en sí … incluso pudiera hasta ser mas importante.

Una evaluación con un dentista puede durar minutos, ya que éstos no recopilan todo un historial clínico pre, peri y post natal … y TODA esta información es NECESARIA para establecer diagnósticos y recomendaciones.

Por otra parte, también es importante considerar las metas de la familia.

Por ejemplo, remover el o los frenillos puede que no sea necesario si éstos escogen la alimentación en botella y bebé NO presenta dificultades en este escenario vs con el amamantamiento en donde si los presenta. Por tanto, observar el escenario mientras el bebé es alimentado otorga mucho valor a su diagnóstico y recomendaciones.

Somos especialistas en:
👅 Frenillos Orales
👄 Terapia Miofuncional
🥣 Desórdenes Ped Alim
🤱 Lactancia

⬇️ Solicitar Cita Orientación

https://app.waitingmed.com/request/NOMC

23/01/2023

ALIMENTACIÓN EN BOTELLA
SIN INTERVENCIÓN VS CON INTERVENCIÓN

Al igual que el amamantamiento, se da por sentado que ofrecer una botella a un recién nacido habrá de ser una experiencia positiva y un método de alimentación efectivo desde el inicio … ¡NO SIEMPRE ES ASÍ!

Para muchos profesionales pro-lactancia, ofrecer una mamadera es o sería la última opción (por varios factores) … uno de ellos el que pueda crear confusión en el neonato (p***n vs mamadera).

Como especialistas en alimentación, hemos tenido la oportunidad de tomar cursos que avalan el que un recién nacido NO tiene destrezas cognitivas para elegir una cosa vs otra … y que la parte cognitiva es base importante para que un ser humano pueda elegir una cosa por encima de otra.

Por el contrario, se avala la idea de que esta “preferencia” más bien ocurre por la presencia de factores anatómicos, estructurales y fisiológicos que hacen que una opción sea más fácil que la otra y no meramente una confusión o preferencia.

En nuestra experiencia, con las familias a las que servimos, así ha sido. Al corregir los factores limitantes, hemos logrado un amamantamiento exitoso con una lactancia llevadera y sostenible a largo plazo, aún después de introducir la mamadera. No obstante, respetamos las posturas e ideologías de cada profesional de la salud.

Muchos recién nacidos no sólo evidencian problemas para lograr el enlace al pecho; sino también tienen dificultades para lograr una succión adecuada con la botella, por lo que también se pone en riesgo su salud (principalmente si el uso de la botella se convierte en la “mejor opción”).

En las imágenes demostramos una evaluación de una recién nacida con problemas para lograr el amamantamiento; y, en donde introducir la alimentación con jeringuilla o vaso resultó difícil, drenante y estresante para la familia … restando tiempo incluso para que la madre pudiera extraerse leche por el tiempo que tomaba alimentarla y que casi tomara la decisión de continuar con fórmula. Se puede observar la succión sin hacer ninguna intervención y la succión luego de nuestras recomendaciones.

Ante un problema en la succión, se debe identificar factores sustentando el escenario y buscar las mejores opciones/recomendaciones para promover aumento en su función. Algunos factores:

-Inmadurez del complejo orofacial
-Destrezas oromotoras subóptimas
-Paladar elevado
-Retrognatia mandibular
-Compensación mandibular
-Frenillos Orales
-Pobre cierre labial
-Mamadera no adecuada
-Posicionamiento
-Entre otros

Cabe mencionar que los problemas en la succión, suelen sustentar episodios de buches, cólicos y gases. Por lo regular estos peques tienen un pobre sello labial que permite la entrada de aire durante el tragado y sustenta estos episodios (Aerofagia). Esto comúnmente suele ser manejado con cambios de leche y medicamentos, cuando el problema radica en el problema de succión (aunque hay escenarios que si pueden sustentarse por otras razones).

Para nosotros es sumamente importante centrar nuestro servicio en los intereses y deseos de la familia y buscando siempre mantenerles emocionalmente estables durante el proceso con recomendaciones que aporten positivamente al proceso y que NO aumenten el estrés que ya de por si enfrentan. Mucho menos hacer sentir culpable a la madre por no poder AMAMANTAR a su recién nacido, cuando si puede LACATARLO manejando un proceso llevadero y sano mientras vamos logrando metas … en donde la salud general de la diada siempre será primero y luego lograr el AMAMANTAMIENTO.

Evaluar una diada y familia adecuadamente para ofrecer las mejores recomendaciones, requiere de una sesión evaluativa extensa, no se logra en minutos (ni siquiera en una hora).

Somos especialistas en:

👅 Frenillos Orales
👄 Terapia Miofuncional
🥣 Desórdenes Ped Alim
🤱 Lactancia
👥 Ped/Adultos/Telepractice

23/01/2023

PALADAR ELEVADO & ALIMENTACIÓN DEL NEONATO

En los pasados días tuvimos la oportunidad de asistir una familia enfrentando dificultades en el amamantamiento. Estas dificultades sustentaron, por varios días un cuadro clínico de Bilirrubina Alta, el cual identificamos como Ictericia por Amamantamiento.

Esta peque estaba siendo alimentada exclusivamente con leche materna, en un inicio sólo por amamantamiento y luego combinando con extracción manual.

Al evaluar a la diada, en un inicio daba la impresión de un frenillo labial superior y un posible componente sublingual.

Al evaluar su complejo orofacial pudimos identificar ausencia de frenillo labial, un componente de restricción sublingual y un paladar muy elevado (más de lo normal en los recién nacidos).

Cuando el paladar es muy elevado limita el que la lengua pueda llegar y hacer contacto con áreas claves de la cavidad oral y necesario para lograr sostener el enlace al pecho y generar una succión óptima para lograr la bajada de la leche.

Por otra parte, el rango de movimiento del labio superior se torna limitado por la misma elevación del paladar, lo que impacta aún mas el logro de un enlace correcto y por ende una buena succión, dando la falsa impresión de un frenillo restrictivo.

Los primeros días fueron retantes y dolorosos para mamá, ya que el mal enlace laceró significativamente los pezones, por lo que pegar a la peque o incluso extraerse la leche fue retante. Este escenario, además de generar frustración y estrés en la familia, puso en riesgo la salud de la bebé por el cuadro clínico de la ictericia.

La ICTERICIA ASOCIADA A LA LACTANCIA se asocia a una ingesta insuficiente de leche materna en donde el bebé, aun amamantando con una frecuencia adecuada, no succiona bien (por diversos factores) y no ingiere los nutrientes necesarios para un estado fisiológico óptimo.

Por lo general ante estos escenarios muchos profesionales fomentan el amamantamiento correcto, extracción continua de la leche, suplementar con fórmula, uso de suplementador (feeding tube), entre otras recomendaciones; no obstante, en muchos escenarios no se toman en cuenta factores anatómicos y fisiólogicos en la diada impactando la efectividad del proceso.

En estos escenarios, una vez identificado los factores, trabajamos con las recomendaciones que pueden dirigir a compensar y facilitar el proceso, identificar estrategias para sostener la lactancia, referir a otros especialistas que se considere meritorio y servir de apoyo a la familia durante todo el proceso hasta lograr estabilizar la salud de la bebé (sin dejar de tener presente el estado emocional de la madre y la diada).

La primera meta es lograr una alimentación adecuada (con diversas técnicas), lo que habrá de promover que la bilirrubina baje y llegue a sus límites normales … una meta lograda.

En algunos casos habrá de ser necesario realizar análisis para identificar si la ictericia es en efecto por el amamantamiento/alimentación o se relaciona a alguna patología, por lo que el seguimiento o monitoreo con pediatra es imperativo.

Somos especialistas en:
👅 Frenillos Orales
👄 Terapia Miofuncional
🥣 Desórdenes Ped Alim
🤱 Lactancia
👥 Ped/Adultos/Telepractice

23/01/2023

¿PRO-LACTANCIA?

A menudo muchos profesionales de la salud nos identificamos como PRO-LACTANCIA; y, abogar por ello realmente significa el promover que el recién nacido sea alimentado con LECHE MATERNA.

LACTAR hace referencia a alimentar con leche materna sea cual sea la forma que la misma sea ofrecida (ej. botella, vasito, jeringuilla, entre otros); mientras que AMAMANTAR hace referencia a proveer la leche materna directamente desde el pecho de la madre.

Cuando evaluamos una diada que enfrenta dificultades en lograr el enlace al pecho para amamantar, se debe valorar una gran cantidad de factores (tanto en la madre como en el bebé) que puedan sustentar o dirigir al logro de un chupado óptimo y llevadero para ambos; y, tener en cuenta los aspectos emocionales que estas dificultades representan para la familia que genuinamente desea alimentar a su recién nacido con leche materna.

Es frecuente que solo se tenga en cuenta que mamá tenga un pecho y bebé un mecanismo de succión para que el arte de amamantar ocurra de forma natural y espontánea … lo cual REALMENTE NO ES ASÍ EN MUCHOS CASOS.

Factores que hemos encontrado que impactan el proceso de amamantar:

- Hx de condiciones hormonales en la madre u otro condición médica que pueda correlacionarse
- Proceso de mamogénesis no adecuado (durante el embarazo)
- Configuración del p***n (ej. normal, plano, invertido)
- Factores relacionados al parto
- Paladar elevado (más de lo normal en el bebé)
- Frenillos Orales
- Inmadurez complejo orofacial
- Nivel de alerta del neonato
- Condiciones médicas
- Bebés nacidos de 37 semanas (considerados a término)
- Falta de orientación (conocimiento) de la familia lactante
- Entre muchos otros

PD: Los bebés de 37 semanas son considerados nacidos a término y no prematuros; no obstante, no llegaron a las 40 semanas de gestación y las últimas 3-4 semanas de gestación son la más importante para el desarrollo de las destrezas que sustentan la succión y por ende la alimentación (ya sea del pecho o de la botella).

Somos especialistas en:
👅 Frenillos Orales
👄 Terapia Miofuncional
🥣 Desórdenes Ped Alim
🤱 Lactancia
👥 Ped/Adultos/Telepractice

⬇️ Solicitar Cita Orientación y Cernimiento
⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️
👉Pueden separar una cita para orientación en el siguiente enlace:
https://app.waitingmed.com/request/NOMCPR

✅Para comunicarse con nosotros:
📲Cel: 787-566-5700
💻Email: servicios@nareupr.org
👥Redes Sociales: https://www.instagram.com/nareu.clinic.pr/

📲👉Al llamar por teléfono FAVOR MARCAR EL #1 para SOLICITAR UNA LLAMADA DE ORIENTACIÓN y nuestra Asistente Administrativo le dará el seguimiento correspondiente.

¡RESERVA TU CITA DE ORIENTACIÓN INICIAL & CERNIMIENTO GRATIS!

19/01/2023

¡EVALUACIÓN Y TERAPIAS EN ALIMENTACIÓN!

Las dificultades en el área de la ALIMENTACIÓN impactan el desarrollo holístico de un niño, y depende de su nivel de SEVERIDAD habrá de continuar impactando su vida hasta la etapa adulta.

Si tiene referido y/o APROBACIÓN de REMEDIO PROVISIONAL para EVALUACIÓN o TERAPIAS en área OROMOTORA o DISFAGIA, podemos ofrecerles el servicio … TENEMOS ESPACIOS DISPONIBLES EN ISABELA Y MANATÍ.

También tenemos espacios disponibles para servicios privados y planes médicos (a través de reembolso según aplique su cubierta).

Nuestra evaluación en ALIMENTACIÓN habrá de identificar si REALMENTE es un problema o diagnóstico de Disfagia pura en toda su esencia o si se trata de un DESORDEN PEDIÁTRICO DE LA ALIMENTACIÓN.

Además, no solo buscamos identificar señales que sustenten un diagnóstico o el otro; sino que también nos dirigimos a identificar, dentro de nuestra área de expertise, los aspectos fisiológicos que puedan estar sustentando la aparición de tales señales para establecer referidos y planes de tratamiento con mayor asertividad.

Por ejemplo, podemos identificar un peque con problemas de alimentación con base sensorial y, al auscultar todas las áreas de interés, identificamos que tiene muchas señales de alerta de sus patrones de sueño, las cuales aparentan estar sustentadas por sus patrones de respiración. Podríamos trabajar en terapia meses largos (o más) tratando de reducir sus dificultades sensoriales … pero, si no corregimos los patrones de respiración para mejorar sus patrones de sueño, difícilmente se habrán de lograr los objetivos en un lapso de tiempo ideal.

ESCANEA EL CÓDIGO QR Y ACCEDE EL ENLACE PARA SOLICITAR UNA CITA PARA UNA LLAMADA DE CERNIMIENTO GRATIS.

Somos especialistas en:

👅 Frenillos Orales
👄 Terapia Miofuncional
🥣 Desórdenes Ped Alim
🤱 Lactancia
👥 Ped/Adultos/Telepractice

⬇️ Solicitar Cita Orientación y Cernimiento
⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️
👉Pueden separar una cita para orientación en el siguiente enlace:
https://app.waitingmed.com/request/NOMCPR

✅Para comunicarse con nosotros:
📲Cel: 787-566-5700
💻Email: servicios@nareupr.org
👥Redes Sociales: https://www.instagram.com/nareu.clinic.pr/

📲👉Al llamar por teléfono FAVOR MARCAR EL #1 para SOLICITAR UNA LLAMADA DE ORIENTACIÓN y nuestra Asistente Administrativo le dará el seguimiento correspondiente.

14/01/2023

🚨ANUNCIO IMPORTANTE🚨

✅ NUEVA FECHA: FEBRERO-5-2023
✅ CURSO DYSPHAGIA VS PFD: A NEW ICD10 CODE
✅ 6 HORAS CONTACTO PRESENCIAL

👥 Si eres PHL/THL y necesitas horas de EDUCACIÓN CONTINUA para renovar tu licencia, esta oportunidad es para ti.

📲 Estamos respondiendo a peticiones recibidas y hemos solicitado una nueva fecha para el curso de referencia.

🔆 Además puedes completar 3️⃣ horas adicionales, en modalidad online, por tan solo $20

📩 Cualquier información adicional, NO duden en contactarnos.

ENLACE PARA REGISTRO
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
https://forms.gle/iG2RQPsTUzoQQHRr7

ENLACE PARA SOLICITUD DEL MÓDULO
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
https://forms.gle/DpvBoREqzcfNNftf6

17/12/2022

¿Cómo ‘eh?

En múltiples ocasiones hemos escuchado la recomendación de pediatra decirle a mamá o papá (al observar un frenillo labial) que no es necesario eliminarlo … y que es muy probable que en el crecimiento reciba algún “golpe” que lo va a “cortar”.

⬇️⬇️⬇️
ASÍ LUCE UN FRENILLO RESTRICTIVO LASTIMADO POR UN GOLPE

Hemos atendido familias que terminan en el hospital ante estos escenarios por varias razones … la principal, la cantidad de sangre que se produce y no se detiene tan fácilmente.

El habla NO SOLO SE IMPACTA POR EL FRENO LINGUAL … UN FRENILLO LABIAL TAMBIÉN IMPACTA LA ARTICULACIÓN Y EL LOGRO DE UN HABLA ENTENDIBLE.

Por otra parte, los frenillos labiales pueden sustentar:

-problemas en el amamantamiento/lactancia
-patrones orales que afectan la calidad del sueño
-sueño deprivado que impacta negativamente el desarrollo holístico del niño
-reflujo, alergias y congestiones recurrentes por los patrones de respiración oral
-pobres destrezas de masticación y manipulación del bolo alimenticio que ponen en riesgo la seguridad del tragado
-esfuerzo en tragar por el pobre sello labial que impacta la presión intraoral necesaria para transportar el bolo de la parte anterior a la parte posterior de la cavidad oral
-desarrollo Orofacial (por postura lingual inadecuada)
-ENTRE MUCHOS OTROS ESCENARIOS

CLARO ESTÁ … puede haber ocasiones que su único impacto sea para con el desarrollo dental (por lo regular en estos casos NO predomina la respiración oral).

Somos especialistas en:

👅 Frenillos Orales
👄 Terapia Miofuncional
🥣 Desórdenes Ped Alim
🤱 Lactancia
👥 Ped/Adultos/Telepractice
⬇️ Solicitar Cita Orientación
⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️
👉Pueden separar una cita para orientación en el siguiente enlace:

https://app.waitingmed.com/request/NOMCPR

✅Para comunicarse con nosotros:

📲Cel: 787-566-5700
💻Email: servicios@nareupr.org
👥Redes Sociales: https://www.instagram.com/nareu.clinic.pr/

17/12/2022

¡SOMOS PROVEEDORES DE REMEDIO PROVISIONAL!

¿QUE TIENEN EN COMÚN LAS SIGUIENTES ÁREAS?

-OROMOTORA
-DISFAGIA/ALIMENTACIÓN
-DESÓRDENES PED ALIMENTACIÓN
-HABLA Y LENGUAJE
-APRAXIA
-LACTANCIA/AMAMANTAMIENTO
-PATRONES DE SUEÑO Y RESPIRACIÓN

✅ El MECANISMO ORAL es un componente ESENCIAL para cada una de estas áreas.

✳️ TODAS NUESTRAS EVALUACIONES SE REALIZAN CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO, en donde evaluamos mecanismo oral desde diferentes perspectivas funcionales y auscultamos de forma exhaustiva los patrones de sueño, de respiración y otras áreas del desarrollo que puedan estar impactando el área en necesidad. Esto nos ayuda a ser más asertivos en nuestros diagnósticos y recomendaciones de tratamiento.

No sólo buscamos identificar el área en necesidad; sino también posibles causas sustentado las mismas.

ESPACIOS DISPONIBLES EN MANATÍ Y EN ISABELA

REMEDIO PROVISIONAL/PRIVADOS/PLANES MÉDICOS POR REEMBOLSO

¡Solicita una llamada para CERNIMIENTO GRATIS!


🚨 🚨 REGISTRO ABIERTO HASTA LAS 9:00 PM  de HOY 🚨🚨CURSO FRENILLOS ORALES: DIC-4-2022¿NECESITAS HORAS DE EC PARA RENOVAR T...
03/12/2022

🚨 🚨 REGISTRO ABIERTO HASTA LAS 9:00 PM de HOY 🚨🚨

CURSO FRENILLOS ORALES: DIC-4-2022
¿NECESITAS HORAS DE EC PARA RENOVAR TU LICENCIA PHL/THL/AUD?

🚨 CURSO: FRENILLOS ORALES
🚨 FECHA: DICIEMBRE-4-2022

🗣 Continuamos recibiendo peticiones para con este curso de educación continua, por lo que anunciamos una nueva fecha antes de cerrar el año.

✅ Comenzamos con el registro, este curso está APROBADO por la Junta (a través de OPPHLA) para seis (6) horas contactos de educación continua (PHLs, THLs, AUDs).

❇️ APROVECHA … Puedes completar nueve (9) horas con el BUNDLE que estaremos ofreciendo con el Módulo que tenemos disponible (que al presente también cuenta como horas presencial). El módulo está aprobado para tres (3) horas con el tema del Vínculo Emocional entre clínico y especialista y como impacta el tratamiento.

Al registrarte en este curso de los FRENILLOS ORALES, te ofrecemos el módulo gratis* (*SOLO PAGAS EL COSTO DEL CERTIFICADO QUE EMITE OPPHLA QUE SON $20)

👥 El curso también está abierto a especialistas profesionales de la salud que de alguna forma u otra intervienen con esta población. (ej. Pediatras, Quiroprácticos, Dentistas Ped, etc.)

😃 Estamos en la creación de nuevos cursos y módulos para continuar ofreciendo temas innovadores y de vanguardia para nuestra profesión.
ENLACE PARA FORMA DE REGISTRO

✅ TENEMOS DISPONIBLE EL MÓDULO DE TRES HORAS CONTACTOS
!PENDIENTES A NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ACTUALIZACIONES!

Enlace de Registro:
https://forms.gle/sVwHn4kJR88QJo6A9

Dirección

Morovis
00687

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INEC E-Learning PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a INEC E-Learning PR:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría