Northeast/Caribbean AETC- Puerto Rico Regional Partner

Northeast/Caribbean AETC- Puerto Rico Regional Partner Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Northeast/Caribbean AETC- Puerto Rico Regional Partner, Recinto de Ciencias Médicas Edificio Guillermo Arbona OfiCalle A753, San Juan.

El Centro (AETC) ofrece capacitación y educación multidisciplinaria, consultas clínicas y asistencia técnica a profesionales de la salud para mejorar la atención a lo largo del Continuo de cuidado del VIH en Puerto Rico. Los Centros de Educación y Adiestramiento sobre el SIDA (AETC) son una red nacional de expertos líderes en VIH que ofrecen educación, consultas clínicas y asistencia técnica a profesionales de la salud y organizaciones para ofrecer una atención integral de alta calidad a las personas viven con el VIH. El cuidado de personas que viven con VIH es un área compleja y desafiante, por lo que la capacitación y el apoyo continuo y de alta calidad son elementos esenciales para los proveedores de servicios a esta población. El Centro es subvencionado con fondos de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) a través de la Ley Ryan White. En Puerto Rico este Centro está adscrito al Decanato de Asuntos Académicos del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y sirve a todos los profesionales de la salud. Las organizaciones a las cuales servimos incluyen:
Organizaciones que reciben fondos a través de la Ley Ryan White (Partes A-D)
Organizaciones comunitarias
Departamento de Salud
Centros de salud mental y de tratamiento de adicciones
Centros 330

15/05/2025

Les compartimos un resumen del Encuentro Educativo Perspectivas del VIH: De la adolescencia a la vejez
🔸️Coordinado por el Centro de Educación y Adiestramiento en Salud (CEAS) en colaboración con el NECA AETC del Recinto de Ciencias Médicas y el Programa CONTROL V del Municipio de San Juan

01/05/2025

Presentamos este reel educativo creado por Maricarmen Rodríguez González, MPHE(c), realizado como uno de los productos de su práctica supervisada en el NECA AETC PR. Maricarmen es estudiante del Programa de Maestría en Educación en Salud Pública de la Escuela Graduada de Salud Pública del RCM.

Desde el NECA AETC Puerto Rico, reafirmamos nuestro compromiso de educar, sensibilizar y transformar las narrativas en torno al VIH. El estigma sigue siendo una barrera crítica en la respuesta al VIH — y solo con conocimiento, empatía y acción podemos superarlo.

22/04/2025

🧠 Publicar datos erróneos o hacer juicios sobre personas con VIH no solo desinforma, también perpetúa el estigma y aleja a las personas de los servicios de salud.

Antes de compartir o comentar, piensa:
✔️ ¿Esto educa o estigmatiza?
✔️ ¿Estoy contribuyendo a una cultura de respeto?

Promovamos conversaciones basadas en evidencia, empatía y derechos humanos.

22/04/2025

El estigma es una “marca” social que desacredita, discrimina o margina a una persona o grupo debido a una característica percibida como negativa, diferente o indeseable. Esta característica puede estar relacionada con la salud (como el VIH o la salud mental), la identidad de género, la orientación sexual, la raza, la religión, la pobreza, entre otros factores.

Puede reflejarse como:
• Actitudes y juicios negativos
• Discriminación o exclusión
• Vergüenza o miedo a buscar ayuda

Existen varios tipos de estigma:
• Estigma social: prejuicios, actitudes negativas y discriminación por parte de la sociedad.
• Estigma estructural: políticas, leyes o prácticas institucionales que perpetúan la inequidad.
• Estigma internalizado: cuando la persona afectada asimila y acepta las ideas negativas que otras personas tienen sobre su situación, lo cual puede impactar su autoestima, salud mental y acceso a servicios.

Combatir el estigma requiere educación, empatía, visibilización de experiencias diversas y políticas públicas inclusivas.

🟣Lazos creando fuerzas 2024: Poniendo fin a la epidemia de VIH🟣Este fin de semana estuvimos colaborando con PR Concra en...
12/10/2024

🟣Lazos creando fuerzas 2024: Poniendo fin a la epidemia de VIH🟣

Este fin de semana estuvimos colaborando con PR Concra en la vigésima edición del congreso Lazos Creando Fuerzas 2024. Miembros de nuestra facultad formaron parte de los ponentes de uno de los eventos más importantes en el campo del VIH.

La Dra. Souhail Malavé presentó la conferencia PrEP en Puerto Rico.
La Dra. Edda Santiago presentó la conferencia Rompiendo las barreras de Prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH: Una mirada a los determinantes sociales de la salud. La Dra. Grace Viñas, compartió la conferencia titulada Intervenciones conductuales exitosas para apoyar a las personas con VIH a optimizar la adherencia al tratamiento.

06/09/2024

Dr. Ramón González, dentista y miembro de la facultad del NECA AETC nos habla de la importancia la salud oral y el VIH.

🔴DÍA DE CONCIENTIZACIÓN: Día nacional de la prueba de VIH🔴El 27 de junio de cada año se concientiza sobre la importancia...
27/06/2024

🔴DÍA DE CONCIENTIZACIÓN: Día nacional de la prueba de VIH🔴

El 27 de junio de cada año se concientiza sobre la importancia de la prueba de VIH. El lema del CDC de este año es "Amate: hazte la prueba del VIH", con el propósito de enfatizar que el conocer el estatus de VIH ayuda a tomar decisiones para mantenerse sano y atender las necesidades de salud con amor propio.




Para más información visite: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/hiv-aids-awareness-days/la-prueba-del-vih

29/05/2024

Video de Estigma Asociado al VIH desarrollado por el estudiante de Maestría en Educación en Salud Pública Josué Rodríguez Rosa como parte de su experiencia de práctica supervisada en el NECA AETC. https://youtu.be/0nywxvy9Bs0

Dirección

Recinto De Ciencias Médicas Edificio Guillermo Arbona OfiCalle A753
San Juan
00935

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+17877567931

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Northeast/Caribbean AETC- Puerto Rico Regional Partner publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Northeast/Caribbean AETC- Puerto Rico Regional Partner:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram