23/06/2023
El .
El "hombre de Tollund" se refiere al cuerpo momificado de un hombre que fue descubierto en 1950 en una ciénaga llamada Tollund Moss en Dinamarca. La ciénaga preservó el cuerpo de manera excepcional, y se estima que el hombre murió alrededor del 4º siglo a.C. El cuerpo se encontraba en un estado de conservación sorprendente, lo que permitió a los arqueólogos estudiarlo detenidamente.
El hombre de Tollund es famoso porque proporcionó una valiosa visión de la vida y la muerte en la Edad del Hierro en Europa. La investigación científica reveló que murió a causa de un ahorcamiento, y su cuerpo fue colocado deliberadamente en la ciénaga como parte de un ritual o sacrificio. Su cuerpo fue encontrado con una cuerda alrededor del cuello y se cree que pudo haber sido ejecutado como ofrenda a los dioses o como un acto de castigo.
El hombre de Tollund (murió c. 405-380 a. C.) es un cadáver momificado naturalmente de un hombre que vivió durante el siglo V a. C., durante el período caracterizado en Escandinavia como la Edad de Hierro prerromana. Fue encontrado en 1950, preservado como un cuerpo de pantano, cerca de Silkeborg en la península de Jutlandia en Dinamarca.El descubrimiento del hombre de Tollund arrojó luz sobre las prácticas religiosas y culturales de la época, y también proporcionó información valiosa sobre la vestimenta y el estilo de vida de la Edad del Hierro en Europa. La exposición del cuerpo momificado en el Museo Silkeborg, en Dinamarca, ha permitido a las personas aprender más sobre la historia y el patrimonio cultural de la región.
El hombre de Tollund es solo uno de varios cuerpos momificados descubiertos en ciénagas y pantanos de Europa, y estos hallazgos han contribuido significativamente a nuestro conocimiento de la vida en la antigüedad.