LellyDoula

LellyDoula Estoy para escucharte, guiarte y acompañarte en todas tus dudas durante la hermosa etapa de espera

... 🍃 "Nunca me digas que no puedo hacerlo.A mí, que he bailado con dos corazones.Y he respiradocon cuatro pulmones.A mí...
02/12/2022

... 🍃 "Nunca me digas
que no puedo hacerlo.
A mí, que he bailado
con dos corazones.
Y he respirado
con cuatro pulmones.
A mí, que he sido hielo,
fuego y viento.
Que he llevado
en mi vientre
el peso de dos mundos,
y he parido
la vida a gritos.
Que he abrazado
a la tristeza sin miedo.
Y he llorado sonrisas.
A mí no me digas
que no soy capaz
de algo.
O de todo." 🍃

Texto: Eva López Martínez
Imagen: Spirit Y Sol

¡Una sorpresa para todxs! 😃Mañana Miércoles 08 de septiembre estaré con  una maravillosa aliada, con quien estaremos con...
07/09/2021

¡Una sorpresa para todxs! 😃

Mañana Miércoles 08 de septiembre estaré con una maravillosa aliada, con quien estaremos conversando sobre La Importancia del Nacimiento Acompañado.

No se lo pierdan, pues hablaremos de:

✅ El impacto positivo de un parto humanizado en el desarrollo de vida de tu bebé.

✅Los beneficios de generar la conexión desde el vientre materno, para una vida futura plena y armoniosa como adultos.

✅Los detalles de qué es una Doula, y cómo puede ser útil si acompañamiento desde la hasta el post-parto.

Hora:
20hrs España 🇪🇸
19hrs Portugal 🇵🇹
12hrs Venezuela 🇻🇪
11hrs Colombia 🇨🇴

Lellydoula: Amor para dar vida.






31/08/2021

En general, sí puedes, pero antes debes contar con la autorización de tu médico pues es de vital importancia que te encuentres saludable y en óptimas condiciones.

La actividad física durante el embarazo no sólo se acepta, sino que se recomienda, pues te ayuda a prepararte y preparar tu cuerpo para el nacimiento del bebé. El parto será más fácil si tus músculos son fuertes y tu corazón está en buen estado.

Puedes realizar caminatas, pues proporcionan un buen acondicionamiento aeróbico. Otras buenas opciones incluyen natación, ejercicios aeróbicos de bajo impacto y bicicleta fija. También tu médico puede recomendarte un plan a tu medida.

Siempre escucha tu cuerpo, y deja de hacer ejercicio si notas síntomas como:

🔸Sangrado va**nal.
🔸Mareos.
🔸Dolor de cabeza.
🔸Aumento de la dificultad para respirar antes de comenzar a hacer ejercicio.
🔸Dolor en el pecho.
🔸Contracciones uterinas dolorosas que continúan después del reposo.
🔸Líquido que se escapa o brota de la va**na.
🔸Dolor o inflamación de la pantorrilla.
🔸Debilidad muscular que afecta el equilibrio.

Recuerda calentarte, estirarte y enfriarte. Bebe mucho líquido para mantenerte hidratada y ten cuidado de evitar el sobrecalentamiento.





30/08/2021

El vérnix caseoso es una sustancia cerosa cremosa y espesa que cubre el cuerpo del recién nacido, la cual comienza a segregarse entre la semana 18 y 20 de gestación para proteger la delicada piel del bebé. Está compuesta por 80% de agua, un 10% de grasa y otro 10% de proteínas, es una mezcla de secreciones sebáceas, lanugo y células de la piel descamadas del bebé.

El vérnix, además de proteger, nutre la piel suave del bebé, tiene propiedades antimicrobianas y actúa como barrera en el útero para evitar que el líquido amniótico macere la piel en el útero. ¿Te imaginas cómo quedaría tu piel después de 9 meses en el baño?

El vérnix caseoso, ayuda con una transición más fácil a través del canal del parto y también ayuda a regular la temperatura al nacer. Cuando nace un bebé, la piel del recién nacido sufre una serie de cambios y adaptaciones al mundo exterior en términos de PH e hidratación, es allí donde actúa el vérnix ayudando a regular estos cambios, por lo cual se recomienda no bañar al bebé tan pronto. Piensa en el vérnix como un humectante que tu bebé trae consigo, frótalo en lugar de limpiarlo.
.
La OMS recomienda esperar al menos 24 horas antes de bañar a un recién nacido. Esto tiene como beneficios un menor riesgo de infección, una mejor regulación de la temperatura, más tiempo piel a piel que conduce a mejores resultados de lactancia y regulación del azúcar en sangre. En el caso que tu bebé presente un poco de sangre seca en el cabello, puedes limpiarlo suavemente con un paño y agua tibia.

Lelly Doula: Amor para Dar Vida.





23/08/2021

¿Conoces las posiciones que puedes adoptar para amamantar a tu bebé? Aquí te explicamos algunas:

El abrazo o cuna: en ella la madre está sentada y abraza al bebé, llevándolo hacia sí. El cuerpo del recién nacido descansa sobre el antebrazo de la madre y la nariz del bebé debe estar situada a la altura del p***n. Al amamantar en esta posición, se debe tener cuidado para garantizar que el bebé esté en el eje con respecto a la oreja, el hombro y la cadera.

El *abrazo cruzado o transversal*: esta posición es, especialmente, indicada para bebés nacidos prematuramente y para aquellos que tienen dificultades para succionar. La madre tendrá que sostener la cabeza y la espalda del bebé con el brazo opuesto al seno del que está amamantando, para poder soportar con mayor facilidad el peso completo del recién nacido.

*Rugby*: en esta posición la madre, acostada, sostiene a su bebé colocándole por debajo de su axila, tal como lo hacen los jugadores de rugby con la pelota ovalada. El bebé, por lo tanto, estará también acostado al lado de la madre y esta última sostendrá su cuello para que la boca pueda alcanzar cómodamente el p***n. Esta es la posición más adecuada para cuando se tienen gemelos, para bebés muy pequeños o para madres que tienen senos bastante grandes. Es también una posición muy apropiada en caso de cesárea, ya que la alimentación será menos dolorosa en general. Otra situación en la que esta postura resulta cómoda, es en el momento en que tengas que dar el pecho en mitad de la noche y quieras hacerlo acostadas en la cama.

Recuerdo que con mi primera hija adoraba la de *rugby*. Con mi segundo hijo, experimenté todas las posiciones para amamantarle, sin embargo, como era un hermoso dormilón, usé más el *abrazo cruzado*, para poder acariciar su nariz y oreja cuando se dormía y dejaba de succionar, con esta cariñosa técnica, lograba que continuara la succión.

Si te sientes desorientada en este aspecto, permítete recibir un apoyo amoroso, prenatal o posnatal; te acompañaré en visitas programadas que se adapten a tu entorno, a tus necesidades como nueva madre.




El cambio, al nacer, es enorme. El bebé debe adaptarse a la vida fuera del útero materno que ha sido su guardián. Como m...
18/08/2021

El cambio, al nacer, es enorme. El bebé debe adaptarse a la vida fuera del útero materno que ha sido su guardián.

Como mamá tendrás que asumir un nuevo rol y aprender a cuidar de esa personita. El contacto piel a piel desde el primer momento es, entonces, de gran importancia, pues propicia el que ambos se acomoden cuanto antes a la nueva situación y se establezca una buena relación de apego.

El lugar más reconfortante para el bebé es, sin duda, el regazo materno, y cuando el niño está en contacto piel con piel con su madre se siente protegido y hasta su llanto disminuye.

Debes tener en cuenta que tu bebé necesita sentirse protegido, cálido y alimentado, elementos todos que precisan de ti. Para ello, procura, de ser posible, permanecer en sus primeros momentos de vida, día y noche, piel a piel con él/ella. Es un acto, que además de hermoso y conmovedor, permitirá que tu bebé duerma más tranquilo.

Fotografía: Amy
Agradecimientos especiales a






16/08/2021

Vivir, conscientemente, la gestación implica conectarte contigo misma, reconociendo la conexión con tu ser.

Por lo general, vivimos sumergidas en nuestras actividades diarias, el trabajo o estudios, las responsabilidades de todo tipo, la dedicación a otros, y empezamos a perder la conexión con nuestro ser interior. Es allí donde rompemos nuestro equilibrio físico, mental y energético, y nos separamos de nuestra interioridad, de nuestro universo interior. Esto nos debilita, nos llena de temores y dudas, nos hace vulnerables e inseguras, perdiéndonos en un mar de inquietudes.

Cuando entramos en la gestación, desde el primer día, es clave tomar conciencia y, de nuevo, re-conectar con nosotras mismas. Este es un aspecto clave para poder disfrutar de la misma, en sensación de paz, calma, serenidad y armonía.

Si te encuentras en el hermoso proceso de gestación, detente por unos minutos y pregúntate:

✅¿Presto atención a las señales de mi cuerpo?
✅¿Reconozco mis emociones y sentimientos sin Juzgarme?
✅¿Estoy, realmente, conectada con mi interior?

Al permitirnos escuchar nuestra propia esencia, son muchísimas las cosas que podemos descubrir, y de inmediato, comenzar a alimentarla con los pensamientos, emociones y sentires adecuados para volver a nuestro equilibrio natural.

William Shakespeare decía “De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo”

Si esto resuena contigo y deseas vivir tu gestación conectada y consciente, no esperes más, te invito a visitar mi WEB 👉🏻 https://lellydoula.wixsite.com/website/servicios
y conocer más sobre mi programa de acompañamiento Gestando Amor, te aseguro que será una experiencia que nutrirá y enriquecerá tu vida y la de tu bebé.

Lellydoula: Amor para Dar Vida.






10/08/2021

Tras el nacimiento, el bebé parece entrar en un estado de alerta tranquila. Es un llamado periodo sensitivo, probablemente provocado por el estrés del parto. En este lapso, que dura cerca de dos horas, el pequeño suele tener los ojos abiertos, está tranquilo, apenas llora y se muestra muy sensible y receptivo a los estímulos afectivos que recibe del entorno: al calor de mamá, a sus caricias, a su voz.

El contacto visual mamá-hijo en el posparto inmediato suele ser muy intenso. La nueva mamá mira con ternura a su pequeño y éste le devuelve la mirada. Incluso, es posible que siga con la vista los movimientos de ella e imite sus expresiones faciales. Aún hay más: por increíble que pudiera parecer, a las horas de haber nacido el bebé es capaz de distinguir la cara de su mamá de la de otras personas.

La mirada del recién nacido provoca en ella fascinación y cariño. A menudo, esa primera mirada se recuerda como el instante preciso en que nace el amor maternal. Además, se ha comprobado que los recién nacidos conocen a su madre por su olor y por su voz desde antes de nacer, que ven muy bien de cerca, que necesitan intercambiar miradas con la persona que les cuida y que son capaces de devolver un gesto o una sonrisa.

Foto: Recién Nacida Amy en contacto inmediato con su madre al nacer.






04/08/2021

La “Hora Dorada” ✨ o “Golden Hour”, también conocida como “Hora Sagrada”, es la primera hora del recién nacido, después del parto.

Muchos estudios han demostrado que lo que sucede durante los primeros sesenta minutos de vida de un bebé puede maximizar el vínculo entre la madre e hijo, es por esto por lo que se recomienda el inicio de la lactancia materna dentro de la primera hora de vida del recién nacido, aprovechando así el estado de alerta natural durante sus primeras horas de vida.

Como Doula, considero que permitir un contacto sin interrupciones entre la madre y el bebé durante la Hora Dorada es fundamental para el desarrollo pleno del vínculo entre ambos, y este pasado 31 de julio, durante el acompañamiento en parto va**nal natural de Amy (la hermosa niña de nuestro post) y su madre, pude de nuevo constatarlo. Ellas tuvieron la maravillosa oportunidad de disfrutar de esa Hora Sagrada sin interrupciones, y la vivencia de ambas fue algo mágico y conmovedor.

Acompañar y presenciar el parto de un nuevo ser, es algo difícil de describir con palabras… solo honro y agradezco, infinitamente, desde mi corazón cada minuto, con sus altos y bajos, con sus diversos matices, con sus lágrimas y risas, y hago votos porque cada mujer, que se convierta en madre, goce junto a su bebé de esa Hora Dorada como el inicio de la maravillosa experiencia de Dar Vida.

Agradecimientos especiales a Laura y Amy 🙏🏻💖










03/08/2021

Iniciamos este lunes, celebrando la Semana Mundial de la Lactancia 🎉, bajo el lema que proclama la OMS "Proteger la lactancia materna, una responsabilidad compartida”, ya que no es sólo una cuestión de la madre, es una responsabilidad de toda una comunidad; todas y todos, involucrados para garantizar que madre-hija/hijo puedan ejercer, prolongar y disfrutar la lactancia ayudando a crear un entorno favorable para la misma en todos los ámbitos.

Desde LellyDoula, lo conmemoramos por todo lo alto, con el nacimiento de la hermosa Amy y sus primeras tomas de lactancia materna, uniéndonos así a la promoción de la iniciación temprana de la lactancia materna como una habilidad clave para la supervivencia del niño.

La lactancia materna temprana es un paso importante para facilitar al bebé el inicio de su proceso de amamantamiento, ya que el recién nacido, apenas es colocado sobre el pecho o el abdomen de su madre, busca y encuentra, de manera natural, su fuente alimento; y no solo eso, con ese acto, garantiza que no se interrumpa la producción de leche materna durante toda la fase post-parto. Increíble ¿verdad?

La lactancia materna temprana, además. aumenta las posibilidades del bebé de obtener el calostro, líquido amarillo y espeso, previo a emisión de leche materna, rico en nutrientes y muy favorable para fortalecer su sistema inmune.

Celebremos, entonces, con alegría la posibilidad maravillosa de poder amamantar a nuestros bebés, como un regalo hermoso y sabio que nos proporciona la naturaleza con el gran privilegio de ser madres.

Agradecimiento muy especial y sentido ❤️ a Laura, por permitirme acompañarla en su nacimiento como madre y en la llegada al mundo de la preciosa Amy. ¡Bienvenidas!





Cuando amamantas a tu bebé, el acercamiento inmediato fortalece el vínculo de amor entre ambos. Al amamantar, en cada to...
13/07/2021

Cuando amamantas a tu bebé, el acercamiento inmediato fortalece el vínculo de amor entre ambos. Al amamantar, en cada toma, se elevan en ti los niveles de oxitocina, la llamada “hormona del amor”, lo cual te genera una sensación de bienestar que reafirma esa única y especial conexión.

Se asienta, además, una base sólida para la futura relación, al punto que cuando el bebé está alterado o enfermo, la lactancia tranquiliza y relaja a ambos, ya que al liberarse prolactina (hormona que estimula la producción de la leche materna) se da un efecto calmante, tanto para el bebé como para la madre.

Algunos estudios han determinado que, al amamantar a tu bebé, se reducen sus episodios de llanto y se le aporta alivio, lo que puede ayudarle a manejar mejor las situaciones de estrés cuando sea adulto. Mientras que en ti, es una excelente actividad para prevenir la depresión postparto.

Los beneficios de la lactancia duran toda la vida. Y cuanto más tiempo se mantenga, mayores serán en ambos, madre e hijo. Sin embargo, el cuánto dure depende de diversos elementos tanto en el bebé, como en la madre.

Deja tu comentario o escríbeme por DM, estaré gustosa de atenderte.

Visita mi página en la BIO 👉🏻 https://lellydoula.wixsite.com/website

LellyDuola: Amor para Dar Vida.



̃adaesmasfacil


La lactancia materna tiene un lado no tan placentero. Es una realidad, para muchas mujeres, que ésta se convierta en una...
01/07/2021

La lactancia materna tiene un lado no tan placentero. Es una realidad, para muchas mujeres, que ésta se convierta en una causa de angustia, estrés y sentimientos encontrados. Te dejo algunas de las frases o situaciones más comunes ¿Te son conocidas? ¿Estás viviendo otra?

Deja tu comentario o escríbeme por DM, estaré gustosa de atenderte.

Visita mi página en la BIO 👉🏻 https://lellydoula.wixsite.com/website

LellyDuola: Amor para Dar Vida.



̃adaesmasfacil






26/06/2021

Muchas mujeres creen que mientras están dando el pecho a su bebé no pueden quedar embarazadas, y usan la lactancia como un método anticonceptivo por unos meses. Esto no es del todo cierto: existen menos posibilidades cuando se está amamantando, pero, igualmente, una mujer puede quedar embarazada. Se los digo con toda la certeza ya que me pasó a mí, concebí a mi segundo hijo durante la lactancia materna exclusiva., así mis hijos tienen una diferencia de edad de solos 16 meses.

La primera idea que tenemos las mujeres que acabamos de tener un hijo, es que, si estamos amamantando, el nivel de fertilidad baja, y es posible, pero no se reducirá a cero. Por lo tanto, es necesario que se recurra a métodos anticonceptivos, preferiblemente, de barrera para no perjudicar la alimentación del bebé.

Actualmente, algunos médicos también recomiendan las "minipíldoras" sin estrógenos, que no dañan al bebé.

La creencia de la infertilidad viene, en buena parte, porque las mujeres no tienen el período durante meses, después del alumbramiento y al empezar a dar el pecho. Pero que no baje la menstruación, no significa que la mujer no ovule. De hecho, el cuerpo generalmente libera su primer óvulo posparto antes de que venga la menstruación. Y esto, sin que la mujer sea consciente de ello.

Visita mi página en la BIO 👉🏻 https://lellydoula.wixsite.com/website

LellyDuola: Amor para Dar Vida.



̃adaesmasfacil






24/06/2021

En este post, les contamos sobre las causas o motivos, más comunes, por los que muchas mujeres
dejan de amamantar a sus hijos antes de tiempo.

¿Sabes de otras causas? Comparte tu experiencia, con gusto te leeré y comentaré al respecto.

Visita mi página en la BIO 👉🏻 https://lellydoula.wixsite.com/website

LellyDuola: Amor para Dar Vida.



̃adaesmasfacil






21/06/2021

Con mucho amor y entusiasmo, empezamos nuestra semana, trayéndote 5 beneficios ✨ de la lactancia materna para tu bebé 👶

¿Conoces otros? Coméntanos.




̃adaesmasfacil










17/06/2021

Te dejamos aquí más beneficios de amamantar a tu bebé:
• El sangramiento post-parto disminuye. ✅
• Favorece la pérdida de peso de forma natural tras el parto es más, dado que el estar amantando representa un gasto calórico importante. Hay que tener en cuenta que dar el pecho es un proceso metabólico activo que requiere un gasto diario de entre 200 y 500 calorías al día (equivalente a una hora diaria de ejercicio físico). ✅
• Menos propensión a congestión de las mamas (Mastitis) y a la aparición de enfermedades mamarias tanto como en el cuello uterino. ✅

Nota: Los diversos estudios constatan que los beneficios para la salud de las madres son visibles incluso 35 años después de la lactancia, sobre todo en las mujeres que alargan el periodo de lactancia más de un año: se reduce la probabilidad de presentar presión arterial alta, de tener diabetes y tasas anormales de colesterol, por lo que se reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, así como del riesgo de osteoporosis y distintos tipos de cáncer.



̃adaesmasfacil







12/06/2021

Cada instante con tu bebé es mágico, no pierdas la oportunidad de hacérselo saber, pues desde que está en tu vientre está percibiendo todo a su alrededor.



😍
̃adaesmasfacil







10/06/2021

La lactancia materna, como es sabido, implica altísimos beneficios para la salud y desarrollo físico del bebé. Sin embargo, el mayor aporte de esta maravillosa práctica, es el vínculo afectivo que se crea y fortalece entre el bebé y su madre.
El bebé no solo recibe alimento, sino que además el calor del cuerpo de la madre, le proporciona seguridad y confianza, amor y contención.
Para la madre, representa una sensación de bienestar que le ayuda a equilibrar y armonizar su cuerpo, mente y emoción, una vez que se encuentra en la etapa postparto, el amamantar a su bebé minimiza la posibilidad de depresiones típicas de esta fase.
En cuanto al bebé, el impacto positivo de recibir lactancia, no se limita a su momento de infancia, ya que numerosos estudios demuestran, que los bebés que toman pecho, tienen mayor probabilidad de desarrollar una personalidad segura e independiente.

¿Quieres saber más sobre este tema tan interesante? No te pierdas nuestras próximas publicaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestra WEB 👉🏻 https://lellydoula.wixsite.com/website



̃adaesmasfacil







Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 18:00
Tuesday 08:00 - 18:00
Wednesday 08:00 - 18:00
Thursday 08:00 - 18:00
Friday 08:00 - 18:00
Saturday 08:00 - 12:00

Telephone

+351917882189

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when LellyDoula posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to LellyDoula:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share