24/09/2025
La juventud es un momento de la vida especialmente caracterizado por el cambio, el movimiento, la intensificación de ideales, la consolidación de intereses y las grandes pasiones. Sin embargo, los jóvenes posmodernos transitan esta etapa en el marco de las características epocales.
La posmodernidad, caracterizada por el descreimiento en las instituciones clásicas de la modernidad (iglesia, escuela, familia), lo efímero, lo desechable, la instantaneidad, el ocaso de la autoridad, en sus diversas formas y el “empuje” al goce inmediato; ponen al descubierto la soledad del sujeto en el enfrentamiento de su vida, en la construcción de sus proyectos personales. Este contexto de incertidumbres, transitoriedades, no parece hacer una buena combinación con las necesidades propias de los movimientos de crecimiento del joven, producen vínculos particulares en las dinámicas familiares, sociales y comunitarias, donde muchas veces el adulto que se supone es un modelo, un espejo en el que el adolescente puede ir mirándose y construyendo su propia historia, no ha elaborado psíquicamente su propia adolescencia.