Respiración Holotrópica Paraguay

Respiración Holotrópica Paraguay Qué es la Respiración Holotrópica? Esta técnica combina respiración, música evocativa, trabajo corporal focalizado, arte (mandalas) e integración grupal.

La Respiración Holotrópica es una eficaz técnica de autoexploración y sanación profunda para alcanzar una mayor autocomprensión, facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. La Respiración Holotrópica es una forma de trabajo vivencial y terapéutico creada por el psiquiatra checo Dr. Stanislav Grof y su esposa Cristina Grof. El término “holotrópica” deriva del griego “holos” (totalidad) y “trepein” (ir hacia), significa moverse hacia la totalidad; para reflejar que el bienestar resulta de trascender la fragmentación interior y la sensación de aislamiento de los demás y de lo que nos rodea. Ha sido experimentada, desde 1976, por miles de personas en múltiples lugares del mundo con impactantes resultados terapéuticos, de desarrollo personal y de ampliación de la conciencia. La Respiración Holotrópica es una de las más poderosas y eficaces técnicas de psicoterapia experiencial y de autoexploración profunda existentes dentro de la Psicología Transpersonal. Su propósito es alcanzar una mayor autocomprensión, expansión de la identidad del yo y facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. La palabra holotrópico sugiere la superación de la fragmentación interna, así como de la sensación de separación entre el individuo y el entorno. Está basada en el gran poder curativo y transformador de los estados expandidos o no ordinarios de conciencia (estados holotrópicos), que pueden darse de manera espontánea o a través de prácticas psicológicas, rituales, experiencias místicas o de meditación profunda. Mediante la respiración y música evocativa activamos la psique y es posible adentrarse en los estados expandidos de conciencia (estados holotrópicos). En dichos estados la psique tiene la sorprendente capacidad terapéutica de seleccionar y llevar a la conciencia contenidos inconscientes que contienen una fuerte carga emotiva y, por tanto, una gran importancia psicológica. Estos estados holotrópicos permiten acceder a las capas más profundas de la psique de manera que emerjan a la conciencia un amplio espectro de contenidos relacionados con la propia vida (incluso episodios olvidados o reprimidos), memorias corporales y sensoriales, sensaciones físicas relacionados con problemas psicosomáticos, emociones vinculadas con las vivencias importantes, aspectos del inconsciente personal y colectivo, recuerdos kármicos, memorias celulares y relacionadas con nuestro nacimiento, visiones chamánicas, contenidos arquetípicos, etc
El contenido de las experiencias es pues muy variado para cada persona en las diferentes sesiones, y varía también entre los participantes de una misma sesión. Podemos conectar con esxperiencias que incluyen:

· hechos biográficos: de nuestra vida desde el momento del nacimiento hasta el presente,
· material del nivel perinatal: relacionado con el tiempo que pasamos en el útero de la madre y del propio nacimiento, que pueden conectar con secuencias de muerte y renacimieto psicológico,
· y del dominio transpersonal: en donde la sensación de identidad se extiende más allá de persona, abarcando aspectos de la humanidad, la psique y el cosmos, que proporcionan una sensación de sentido de la vida y de conexión. Objetivos

La Respiración Holotrópica facilita el acceso a estados expandidos de conciencia, en los cuales nuestra propia sabiduría conecta con el poder sanador y transformador interno, de manera que guia las experiencias a aquellos aspectos que están cargados, listos para ser procesados o integrados, o hacia aquello que podemos aprender y sanar. El objetivo general es alcanzar una mayor autocomprensión, expansión de la identidad del yo y facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. La palabra holotrópico sugiere la superación de la fragmentación interna, así como la sensación de separación entre el individuo y el entorno. El propósito de los talleres es utilizar la Respiración Holotrópica como vía de desarrollo, sanación o autoconocimiento y adentrarse en el trabajo con los estados expandidos de conciencia, en un contexto seguro, respetuoso y terapéutico, contando con el apoyo de facilitadores específicamente preparados para el acompañamiento en este tipo de experiencias. Cómo es un taller de Respiración Holotrópica? El núcleo de los talleres es La Respiración Holotrópica, un eficaz método de autoexploración profunda y psicoterapia experiencial que combina respiración, música evocativa, trabajo corporal focalizado, arte (mandalas) e integración grupal. Mediante la respiración y música evocativa activamos la psique y es posible adentrarse en los estados expandidos de conciencia, que Grof denomina “holotrópicos”. Tal como han hecho los hombres y mujeres de todas las culturas, nos reunimos para adentrarnos juntos en espacios terapéuticos y de sanación personal y grupal a través de los estados expandidos de conciencia. Dichos estados son comparables a los que se dan en prácticas espirituales o de meditación, ayunos, trances chamánicos y múltiples rituales de diversas culturas. Implican experiencias de un inmenso potencial curativo, transformador y evolutivo, en las que la conciencia se expande y nos abren a comprender la naturaleza de la existencia. En este contexto la psique tiene la sorprendente capacidad terapéutica de actvar nuestro propio sanador/a interno que selecciona y lleva a la conciencia contenidos inconscientes que portan una fuerte carga emotiva y, por tanto, una gran importancia psicológica. En estas viviencias podemos conectar no sólo con el material biográfico (nuestra vida desde que nacemos), sino también con el nivel perinatal (relacionado con el proceso de nacimiento) y con el dominio transpersonal, en el que se transcienden los límites ordinarios del cuerpo y del ego, para conectar con lo que Jung denominó “inconsciente colectivo” y con el universo en general. A quién va dirigido? La Respiración Holotrópica está indicada para el desarrollo personal y para el tratamiento terapéutico de dificultades psicosomáticas, emocionales y psicológicas. Permite el acceso a capas profundas de la psique y activa nuestra propia sabiduría interna. El trabajo con estados holotrópicos o expandidos de conciencia, a través de la respiración y la música, proporciona una perspectiva más amplia, más lúcida y amorosa de nuestra propia vida y de la realidad. Se ha descubierto que la activación de la psique pone en marcha procesos de curación espontánea gobernada por una profunda sabiduría organísmica. Los resultados, al seguir con el proceso holotrópico, son sorprendentes; a un nivel clínico se ven liberaciones de depresiones, fobias, asma, fuertes tensiones, de una forma rápida, a veces en pocas sesiones. La conexión, el vivir ese poder interior, la ausencia de culpa, el abrirnos a esa dimensión espiritual que va más allá del cuerpo y del ego, nos facilita experimentar una profunda auto-confianza. Los talleres están dirigidos a personas que deseen o necesiten:
- Acceder a estados de relajación y aliviar el estrés.
- Activar e integrar contenidos inconscientes.
- Relacionarse y vincularse con otras personas afines.
- Realizar un proceso terapéutico y/o potenciar y apoyar su actual terapia.
- Movilizar energías bloqueadas y mejorar la creatividad.
- Resolver tensiones corporales y síntomas psicosomáticos.
- Revitalizar y/o encontrar el sentido de la propia vida.
- Elaborar traumas, fobias, ansiedad, depresión.
- Revivir y/o elaborar experiencias pasadas, incluido el nacimiento.
- Integrar emociones y vivencias.
- Prevenir dificultades emocionales y potenciar la salud integral.
- Mejorar la autoestima y la relación con uno mismo.
- Potenciar su práctica meditativa y/o espiritual.
- Aprender de uno mismo y conseguir una perspectiva más amplia de la vida.
- Investigación personal y transpersonal.
- El trabajo con estados expandidos de conciencia como un rito de paso o transición.
- La exploración de los estados expandidos de conciencia en general con acompañamiento especializado.
- Prácticas supervisadas para los facilitadores en formación en el programa Grof Transpersonal Training. QUIEN FACILITA LOS TALLERES
Todos los talleres están dirigidos y facilitados por Sitara Blasco y Juanjo Segura. Ambos tienen una amplia experiencia en el acompañamiento de personas en trabajo terapéutico y en experiencias que impliquen el adentrarse en estados expandidos de conciencia. Se han formado y están estrechamente vinculados con el Dr. Stan Grof y son parte activa del equipo internacional de formadores de Grof Transpersonal Training (GTT). En muchos talleres, otros facilitadores que han realizado la formación GTT forman, junto con ellos, parte del equipo. CONTRAINDICACIONES
Las sesiones de respiración van dirigidas a ser una experiencia de crecimiento personal y no deben ser consideradas un sustituto de la psicoterapia. La Respiración Holotrópica puede implicar experiencias intensas acompañadas de liberaciones emocionales y físicas fuertes. Este taller no es apropiado para mujeres embarazadas, o para personas con problemas cardiovasculares, hipertensión grave, algunos diagnósticos de patologías psiquiátricas, fracturas o cirugías recientes, enfermedades infecciosas agudas, epilepsia o emergencias espirituales activas. Si tiene cualquier duda en cuanto a si debería participar en la sesión, resulta esencial que lo consulte con su médico o terapeuta, así como previamente con los organizadores del taller. Fuente
www.holotropica.org

En el taller de Respiración Holotrópica podes: ♡ Acceder a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos, ♡ A...
29/04/2024

En el taller de Respiración Holotrópica podes:
♡ Acceder a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos,
♡ Aclarar los aspectos conflictivos de tu vida, desbloqueos emocionales-corporales,
♡ Comprensión y superación de antiguos patrones de comportamiento, entre otros beneficios.

La Respiración Holotrópica es una forma de trabajo vivencial y terapéutico creada por el psiquiatra checo Dr. Stanislav ...
27/04/2024

La Respiración Holotrópica es una forma de trabajo vivencial y terapéutico creada por el psiquiatra checo Dr. Stanislav Grof y Cristina Grof. Está basada en la integración de una práctica de respiración intensificada y controlada, música evocativa étnica y contemporánea, un sistema específico de trabajo corporal focalizado y la integración grupal de las experiencias. Ha sido experimentada, desde 1976, por miles de personas en múltiples lugares del mundo con impactantes resultados terapéuticos, de desarrollo personal y de ampliación de la conciencia.
py
Respiracion Holotropica Paraguay

Tenemos nuevo perfil en Instagram!!! Para ver las nuevas actualizaciones vayan a holotropica.py
24/04/2024

Tenemos nuevo perfil en Instagram!!! Para ver las nuevas actualizaciones vayan a holotropica.py

¿Te gustaría iniciar este viaje de sanación y autoexploración profunda? En estos días te comparto más detalles.
17/04/2024

¿Te gustaría iniciar este viaje de sanación y autoexploración profunda? En estos días te comparto más detalles.

09/04/2024

Se viene!!

Dirección

Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Respiración Holotrópica Paraguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Informacion General

Qué es la Respiración Holotrópica? La Respiración Holotrópica es una forma de trabajo vivencial y terapéutico creada por el psiquiatra checo Dr. Stanislav Grof y su esposa Cristina Grof. El término “holotrópica” deriva del griego “holos” (totalidad) y “trepein” (ir hacia), significa moverse hacia la totalidad; para reflejar que el bienestar resulta de trascender la fragmentación interior y la sensación de aislamiento de los demás y de lo que nos rodea. Ha sido experimentada, desde 1976, por miles de personas en múltiples lugares del mundo con impactantes resultados terapéuticos, de desarrollo personal y de ampliación de la conciencia. La Respiración Holotrópica es una de las más poderosas y eficaces técnicas de psicoterapia experiencial y de autoexploración profunda existentes dentro de la Psicología Transpersonal. Su propósito es alcanzar una mayor autocomprensión, expansión de la identidad del yo y facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. La palabra holotrópico sugiere la superación de la fragmentación interna, así como de la sensación de separación entre el individuo y el entorno. Está basada en el gran poder curativo y transformador de los estados expandidos o no ordinarios de conciencia (estados holotrópicos), que pueden darse de manera espontánea o a través de prácticas psicológicas, rituales, experiencias místicas o de meditación profunda. Esta técnica combina respiración, música evocativa, trabajo corporal focalizado, arte (mandalas) e integración grupal. Mediante la respiración y música evocativa activamos la psique y es posible adentrarse en los estados expandidos de conciencia (estados holotrópicos). En dichos estados la psique tiene la sorprendente capacidad terapéutica de seleccionar y llevar a la conciencia contenidos inconscientes que contienen una fuerte carga emotiva y, por tanto, una gran importancia psicológica. Estos estados holotrópicos permiten acceder a las capas más profundas de la psique de manera que emerjan a la conciencia un amplio espectro de contenidos relacionados con la propia vida (incluso episodios olvidados o reprimidos), memorias corporales y sensoriales, sensaciones físicas relacionados con problemas psicosomáticos, emociones vinculadas con las vivencias importantes, aspectos del inconsciente personal y colectivo, recuerdos kármicos, memorias celulares y relacionadas con nuestro nacimiento, visiones chamánicas, contenidos arquetípicos, etc El contenido de las experiencias es pues muy variado para cada persona en las diferentes sesiones, y varía también entre los participantes de una misma sesión. Podemos conectar con esxperiencias que incluyen: · hechos biográficos: de nuestra vida desde el momento del nacimiento hasta el presente, · material del nivel perinatal: relacionado con el tiempo que pasamos en el útero de la madre y del propio nacimiento, que pueden conectar con secuencias de muerte y renacimieto psicológico, · y del dominio transpersonal: en donde la sensación de identidad se extiende más allá de persona, abarcando aspectos de la humanidad, la psique y el cosmos, que proporcionan una sensación de sentido de la vida y de conexión. Objetivos La Respiración Holotrópica facilita el acceso a estados expandidos de conciencia, en los cuales nuestra propia sabiduría conecta con el poder sanador y transformador interno, de manera que guia las experiencias a aquellos aspectos que están cargados, listos para ser procesados o integrados, o hacia aquello que podemos aprender y sanar. El objetivo general es alcanzar una mayor autocomprensión, expansión de la identidad del yo y facilitar el acceso a las raíces de los problemas emocionales y psicosomáticos. La palabra holotrópico sugiere la superación de la fragmentación interna, así como la sensación de separación entre el individuo y el entorno. El propósito de los talleres es utilizar la Respiración Holotrópica como vía de desarrollo, sanación o autoconocimiento y adentrarse en el trabajo con los estados expandidos de conciencia, en un contexto seguro, respetuoso y terapéutico, contando con el apoyo de facilitadores específicamente preparados para el acompañamiento en este tipo de experiencias. Cómo es un taller de Respiración Holotrópica? El núcleo de los talleres es La Respiración Holotrópica, un eficaz método de autoexploración profunda y psicoterapia experiencial que combina respiración, música evocativa, trabajo corporal focalizado, arte (mandalas) e integración grupal. Mediante la respiración y música evocativa activamos la psique y es posible adentrarse en los estados expandidos de conciencia, que Grof denomina “holotrópicos”. Tal como han hecho los hombres y mujeres de todas las culturas, nos reunimos para adentrarnos juntos en espacios terapéuticos y de sanación personal y grupal a través de los estados expandidos de conciencia. Dichos estados son comparables a los que se dan en prácticas espirituales o de meditación, ayunos, trances chamánicos y múltiples rituales de diversas culturas. Implican experiencias de un inmenso potencial curativo, transformador y evolutivo, en las que la conciencia se expande y nos abren a comprender la naturaleza de la existencia. En este contexto la psique tiene la sorprendente capacidad terapéutica de actvar nuestro propio sanador/a interno que selecciona y lleva a la conciencia contenidos inconscientes que portan una fuerte carga emotiva y, por tanto, una gran importancia psicológica. En estas viviencias podemos conectar no sólo con el material biográfico (nuestra vida desde que nacemos), sino también con el nivel perinatal (relacionado con el proceso de nacimiento) y con el dominio transpersonal, en el que se transcienden los límites ordinarios del cuerpo y del ego, para conectar con lo que Jung denominó “inconsciente colectivo” y con el universo en general. A quién va dirigido? La Respiración Holotrópica está indicada para el desarrollo personal y para el tratamiento terapéutico de dificultades psicosomáticas, emocionales y psicológicas. Permite el acceso a capas profundas de la psique y activa nuestra propia sabiduría interna. El trabajo con estados holotrópicos o expandidos de conciencia, a través de la respiración y la música, proporciona una perspectiva más amplia, más lúcida y amorosa de nuestra propia vida y de la realidad. Se ha descubierto que la activación de la psique pone en marcha procesos de curación espontánea gobernada por una profunda sabiduría organísmica. Los resultados, al seguir con el proceso holotrópico, son sorprendentes; a un nivel clínico se ven liberaciones de depresiones, fobias, asma, fuertes tensiones, de una forma rápida, a veces en pocas sesiones. La conexión, el vivir ese poder interior, la ausencia de culpa, el abrirnos a esa dimensión espiritual que va más allá del cuerpo y del ego, nos facilita experimentar una profunda auto-confianza. Los talleres están dirigidos a personas que deseen o necesiten: - Acceder a estados de relajación y aliviar el estrés. - Activar e integrar contenidos inconscientes. - Relacionarse y vincularse con otras personas afines. - Realizar un proceso terapéutico y/o potenciar y apoyar su actual terapia. - Movilizar energías bloqueadas y mejorar la creatividad. - Resolver tensiones corporales y síntomas psicosomáticos. - Revitalizar y/o encontrar el sentido de la propia vida. - Elaborar traumas, fobias, ansiedad, depresión. - Revivir y/o elaborar experiencias pasadas, incluido el nacimiento. - Integrar emociones y vivencias. - Prevenir dificultades emocionales y potenciar la salud integral. - Mejorar la autoestima y la relación con uno mismo. - Potenciar su práctica meditativa y/o espiritual. - Aprender de uno mismo y conseguir una perspectiva más amplia de la vida. - Investigación personal y transpersonal. - El trabajo con estados expandidos de conciencia como un rito de paso o transición. - La exploración de los estados expandidos de conciencia en general con acompañamiento especializado. - Prácticas supervisadas para los facilitadores en formación en el programa Grof Transpersonal Training. QUIEN FACILITA LOS TALLERES Todos los talleres están dirigidos y facilitados por facilitadores formados en Grof Transpersonal Training (GTT). CONTRAINDICACIONES Las sesiones de respiración van dirigidas a ser una experiencia de crecimiento personal y no deben ser consideradas un sustituto de la psicoterapia. La Respiración Holotrópica puede implicar experiencias intensas acompañadas de liberaciones emocionales y físicas fuertes. Este taller no es apropiado para mujeres embarazadas, o para personas con problemas cardiovasculares, hipertensión grave, algunos diagnósticos de patologías psiquiátricas, fracturas o cirugías recientes, enfermedades infecciosas agudas, epilepsia o emergencias espirituales activas. Si tiene cualquier duda en cuanto a si debería participar en la sesión, resulta esencial que lo consulte con su médico o terapeuta, así como previamente con los organizadores del taller. Fuente www.holotropica.org