Psicóloga Mercedes Monzón

Psicóloga Mercedes Monzón Reg. Prof. N° 8.815
Atención a adolescentes, adultos y parejas.

🤍 10 de octubre | Día Mundial de la Salud MentalHoy comparto algunas voces reales, sinceras y valientes.No son frases de...
10/10/2025

🤍 10 de octubre | Día Mundial de la Salud Mental

Hoy comparto algunas voces reales, sinceras y valientes.

No son frases de un libro, son fragmentos de historias vividas, de personas que eligieron cuidar su bienestar, pedir ayuda y empezar a sanar. 🌿

Que sus palabras nos recuerden que todos atravesamos momentos difíciles, y que hablar de salud mental no es debilidad, es humanidad.

🧠 Cuidarte es un acto de amor propio.

💭 La vida siempre pondrá a prueba tu fortalezaLa vida no siempre es fácil.A veces llega con desafíos inesperados, con ca...
09/10/2025

💭 La vida siempre pondrá a prueba tu fortaleza

La vida no siempre es fácil.
A veces llega con desafíos inesperados, con cambios que no pedimos y con pruebas que parecen más grandes que nosotros.
Pero en realidad, no se trata de lo que sucede, sino de cómo decidimos enfrentarlo.

Cada dificultad es una oportunidad para conocernos, crecer y desarrollar recursos internos que tal vez ni sabíamos que teníamos.
Podemos quedarnos en la queja, o podemos preguntarnos:
💫¿Qué puedo aprender de esto?
💫¿Cómo puedo salir más fuerte?

Recordá: no todo depende de lo que pasa afuera, sino de la actitud con la que elegimos vivirlo. 🌿
Y esa elección, aunque cueste, siempre está en tus manos.

✨ La sexualidad es parte de nuestra vida, no solo tiene que ver con lo físico, también con emociones, vínculos y decisio...
03/10/2025

✨ La sexualidad es parte de nuestra vida, no solo tiene que ver con lo físico, también con emociones, vínculos y decisiones.
Hablar de sexualidad no debería ser un tabú, sobre todo en la adolescencia, cuando surgen tantas preguntas y dudas.

Si sos joven y querés orientación, información clara y sin prejuicios sobre temas de sexualidad, podés escribirme. 💬 Estoy para acompañarte con respeto y confianza.

👩‍⚕️ Psicología | Educación | Acompañamiento

📍 Estos son los días y horarios en los que me vas a encontrar en el Consultorio .pyTe espero para acompañarte en tu proc...
30/09/2025

📍 Estos son los días y horarios en los que me vas a encontrar en el Consultorio .py

Te espero para acompañarte en tu proceso 🤍

✨ ¿Cómo saber qué habilidad DBT usar en cada momento?Imaginá tu emoción como un termómetro:🟢 Verde: estás estable, pract...
25/09/2025

✨ ¿Cómo saber qué habilidad DBT usar en cada momento?

Imaginá tu emoción como un termómetro:
🟢 Verde: estás estable, practicá mindfulness y autocuidado.
🟡 Amarillo: el malestar empieza a subir, usá regulación emocional y tolerancia al malestar.
🔴 Rojo: crisis intensa, aplicá habilidades de emergencia como TIP o distracción radical.

Cada color te recuerda que hay una herramienta distinta para ayudarte a regularte 💚💛❤️.

🗣 ¿Querés que comparta ejemplos prácticos de cada habilidad para que sepas qué hacer en cada situación? Contame en comentarios o escribime 💬

Me encontras en .py


✈️🌍 Si sos un joven paraguayo y estás viviendo fuera del país, esta publicación es para vos.Adaptarse a un nuevo país no...
23/09/2025

✈️🌍 Si sos un joven paraguayo y estás viviendo fuera del país, esta publicación es para vos.

Adaptarse a un nuevo país no siempre es sencillo: nuevas costumbres, idioma, estudios o trabajo, la distancia de la familia y hasta la soledad pueden pesar más de lo que uno imagina.

Por eso, muchos paraguayos en el exterior eligen la terapia online como un espacio de apoyo y acompañamiento, para cuidar su salud mental sin importar dónde estén. 💻💙

📩 Si te sentís identificado/a, escribime. Podemos agendar un espacio pensado para vos, estés donde estés.

✨ Respiración con la mano ✨Coloca una mano abierta frente a ti.Con el dedo índice de la otra mano, recorre lentamente el...
19/09/2025

✨ Respiración con la mano ✨
Coloca una mano abierta frente a ti.
Con el dedo índice de la otra mano, recorre lentamente el contorno de tu mano.

⏩️ Cuando el dedo sube por un dedo, inhala.
⏸️ En la cima, haz una pequeña pausa.
⏪️ Cuando el dedo baja, exhala.

Sigue así hasta recorrer toda la mano.
Es un ejercicio simple que ayuda a calmar la mente y volver al presente. 🌿

🌑 Septiembre, mes de la prevención del suicidioNo se trata de frases bonitas.No se trata de repetir slogans.La prevenció...
09/09/2025

🌑 Septiembre, mes de la prevención del suicidio

No se trata de frases bonitas.
No se trata de repetir slogans.

La prevención real empieza cuando miramos el dolor sin maquillarlo.
Cuando entendemos que muchas veces no es “falta de fe”, ni “querer llamar la atención”, ni “tristeza pasajera”.

A veces es:
🎗 El vacío que no se llena con nada.
🎗 El aburrimiento existencial que agota por dentro.
🎗El cansancio de luchar con uno mismo todos los días.

Hablar de suicidio con respeto y sin adornos es también una forma de cuidarnos.
Porque nombrar lo que duele abre la puerta a buscar ayuda.

🌱 Este septiembre, además de compartir mensajes de apoyo, también podemos animarnos a escuchar, preguntar y acompañar de manera cercana y auténtica.

Cuando pensamos en el suicidio solemos imaginar la depresión, la tristeza profunda o el dolor emocional evidente. Pero h...
01/09/2025

Cuando pensamos en el suicidio solemos imaginar la depresión, la tristeza profunda o el dolor emocional evidente. Pero hay algo más silencioso que pocas veces se nombra: el aburrimiento existencial.

Ese sentir que nada tiene sentido, que los días pasan iguales, que lo que antes motivaba ya no genera nada.
🚫 No es “pereza” ni “falta de ganas”.
‼️Puede ser un vacío que, si no se atiende, se vuelve insoportable.

Nuevas investigaciones muestran que el aburrimiento puede ser un factor de riesgo importante para la conducta suicida. Hablar de esto no es para asustar, sino para visibilizar que incluso esas sensaciones que parecen “cotidianas” merecen atención.

💬 Preguntarnos “¿cómo me siento conmigo, con mi vida, con mis rutinas?” puede ser el primer paso para darnos cuenta de lo que necesitamos.

Si necesitas hablar mi espacio esta abierto para vos. 🌿

Hoy sostengo en mis manos no solo una monografía, sino un pedacito de mi historia, de mis pasiones y de mis convicciones...
23/08/2025

Hoy sostengo en mis manos no solo una monografía, sino un pedacito de mi historia, de mis pasiones y de mis convicciones más profundas. 🌱
El libro “Terapia Dialéctica Conductual en la Atención de Adolescentes con Conductas Autoalesivas. Fundamentos y Propuestas de Intervención Psicoeducativa” representa para mí un paso muy especial en el camino hacia la Especialización en Psicología Clínica.

Este trabajo nace de algo que me toca muy de cerca: el acompañamiento a adolescentes que atraviesan el dolor en silencio y encuentran en la autolesión una forma de expresar lo que no logran poner en palabras. ✨ Para mí, poder ofrecerles herramientas, contención y alternativas es más que un proyecto académico: es un compromiso de vida.

Sueño con que este esfuerzo sea el inicio de futuras investigaciones y la base de propuestas reales que puedan implementarse en las escuelas, donde tanto necesitamos protocolos claros y espacios de intervención temprana. Porque cada adolescente merece ser escuchado, validado y acompañado. 💜

Hoy celebro este logro con emoción y gratitud, sabiendo que aún queda mucho por hacer… pero también con la certeza de que este es el comienzo de algo más grande. 🌟

🌱 Sentirse escuchados comienza con uno mismoMuchas veces buscamos validación afuera: que alguien nos entienda, nos apoye...
19/08/2025

🌱 Sentirse escuchados comienza con uno mismo

Muchas veces buscamos validación afuera: que alguien nos entienda, nos apoye o nos diga que lo que sentimos “tiene sentido”. Eso es muy valioso… pero también hay algo fundamental: cómo nos hablamos a nosotros mismos.

El diálogo interno que tenemos puede ser nuestro mejor aliado o nuestro crítico más duro.
🔸 Si constantemente nos decimos “no puedo”, “no soy suficiente”, nuestra autoimagen se debilita.
🔸 Si aprendemos a validar lo que sentimos (“esto me duele, pero es válido”, “estoy haciendo lo mejor que puedo”), fortalecemos nuestro autoconcepto.

👂🏻 Ser escuchados por otros ayuda, pero escucharnos y tratarnos con respeto es el primer paso para crecer en seguridad y autoestima.

✨ Hoy te invito a observar:
👉🏻 ¿Cómo te hablas a vos mismo?
👉🏻 ¿Tu diálogo interno es compasivo o crítico?

Recuerda: mereces validación, de los demás y sobre todo, de vos mismo. 🌿

🌱 Volviendo a conectarHola, soy Mercedes, psicóloga clínica.Hace un tiempo me alejé un poco de este espacio. La vida, lo...
18/08/2025

🌱 Volviendo a conectar

Hola, soy Mercedes, psicóloga clínica.

Hace un tiempo me alejé un poco de este espacio. La vida, los cambios y las responsabilidades hicieron que mi consultorio quedara en pausa.

En este tiempo entendí algo: acompañar en terapia no siempre es fácil, pero cuando se logra una conexión auténtica, es profundamente gratificante. Extrañaba eso.

Hoy quiero volver a compartir este espacio, con más sinceridad y con la intención de aportar, acompañar y también aprender.

Si llegaste hasta acá, gracias por estar. 🌿
Si estás buscando un lugar para hablar, para ordenar o para trabajar en vos mismo/a, estoy acá.

📩 Me podés escribir por privado si querés coordinar un espacio de terapia.

Dirección

Juan León Mallorquín Casi 25 De Mayo
Encarnación
6000

Horario de Apertura

Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+595975765621

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Mercedes Monzón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Mercedes Monzón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría