26/11/2021
⚠️Las “praxias bucolingofaciales, fonoarticulatorias, linguales” como: sacar la lengua, lateralizar, tocarse la nariz con la punta de la lengua, vibrar labios, inflar cachetes, lamer los labios, soplar velas, burbujas, sostener un lápiz con los labios, etc. De seguro alguna vez escuchaste que estos ejercicios que se realizan con algunas partes de la boca van a ayudar a tu peque a hablar. Estos movimientos se conocen como: “movimientos orofaciales y laríngeos no verbales” (MOL-NV).
📚A lo largo del tiempo se han estudiado estos movimientos y su efectividad ante dificultades o ausencia en el habla y se ha demostrado que “Las praxias NO contribuyen a mejorar la inteligibilidad del habla. Tampoco benefician su adquisición ni desarrollo”. (ASHA, práctica basada en la evidencia-PBE).
❌ ¿Por qué las praxias no son efectivas?
1. No generan retroalimentación auditiva ya que la gran mayoría no genera un sonido por lo cual no se puede asociar a ningún sonido del habla.
2. Los centros neurológicos del habla y de las praxias son diferentes, es decir, cuando realizamos praxias se activan distintas zonas de nuestro cerebro que cuando hablamos.
3. La actividad muscular registrada durante la realización de praxias es diferente a la de los sonidos del habla. Para hablar usamos entre el 10% al 25% de la fuerza máxima que hacen nuestros músculos orofaciales.
4. Entrenar praxias no genera una transferencia a actos neuromotores complejos como lo es el habla.
5. Las praxias carecen de la participación del sistema respiratorio. Para emitir los sonidos del habla (en la mayoría de los idiomas) es necesaria la presión subglótica.
✅ Entonces, para aprender los sonidos del habla tenemos que oír y producir los sonidos.Sus alteraciones deben ser trabajadas con habilidades de habla o cuasihabla, dependiendo del error (fonético o fonológico). Ya te había hecho un post sobre esto y tb te dejé una explicación al respecto en mis historias destacadas.
Me gustaría saber tu experiencia y si tenes alguna duda contame en los comentarios.
Fuente: Flga. Rodriguez; Ruscello; Borregon;
𝑴𝒈𝒕𝒓 𝑬𝒍𝒌𝒆 𝑻𝒆𝒓𝒔𝒕𝒊𝒆𝒈𝒆 - 𝑭𝒐𝒏𝒂𝒖𝒅𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒂.
0986.651.254