25/02/2025
¿Qué es un sistema de puesta a tierra?
Es necesario señalar que este es un sistema de protección para todos los usuarios de una instalación de red eléctrica.
Es decir, que tanto la seguridad de las personas como la protección de equipo e infraestructura, son fundamentales para llevar a cabo una adecuada puesta a tierra. La puesta a tierra es utilizada en cualquier tipo de instalaciones, ya sean residenciales, comerciales o industriales.
Tiene como finalidad limitar la tensión que en un momento dado puedan presentar las masas metálicas, asegurándose de que se ejerza una protección para eliminar o disminuirlos riesgos de avería en materiales eléctricos.
Entre la variedad de situaciones que la puesta a tierra logra solventar podemos mencionar entre otras, las fallas convencionales en el deterioro de un cable. También lo incontrolable de una descarga atmosférica, un episodio de este tipo puede resultar algo muy peligroso si no se cuenta con una adecuada puesta a tierra.
*Componentes del sistema de puesta a tierra:
>Electrodo de puesta a tierra: es mediante el cual se conecta la instalación eléctrica con la tierra física, pueden ser naturales o prefabricados (material cobre).
>Conductor de puesta a tierra: es el cable que se encarga de llevar la corriente de puesta a tierra desde los equipos eléctricos hasta el electrodo de puesta a tierra.
>Anillo de puesta a tierra: es un conductor circular que se coloca alrededor de la instalación eléctrica para conectar todos los conductores de puesta a tierra entre sí.
En ServiElect estamos a la orden para la instalación del sistema puesta a tierra residencial y comercial.