Centro Humanitario Rud Juarez

Centro Humanitario Rud Juarez LUGAR DE CRECIMIENTO Y CONOCIMIENTO DE TERAPIAS, TALLERES, CURSOS Y DIPLOMADOS POR MAESTRA CERTIFICA Desde elVacio a la unidad en diversidad

28/09/2024
28/09/2024

Poema que Nietzsche le dedicó a Lou Andreas-Salomé

Que yo sufra mucho carece de importancia comparado con el problema de que no seas capaz, mi querida Lou, de reencontrarte a ti misma.

Nunca he conocido a una persona más pobre que tú.

Ignorante pero con mucho ingenio.

Capaz de aprovechar al máximo lo que conoce.

Sin gusto pero ingenua respecto de esta carencia.

Sincera y justa en minucias, por tozuda en general, en una escala mayor, en la actitud total hacia la vida:

Insincera.

Sin la menor sensibilidad para dar o recibir.

Carente de espíritu e incapaz de amar.

En afectos, siempre enferma y al borde de la locura.

Sin agradecimiento, sin vergüenza hacia sus benefactores…

En particular:

Nada fiable.

De mal comportamiento.

Grosera en cuestiones de honor…

Un cerebro con incipientes indicios de alma.

El carácter de un gato: el depredador disfrazado de animal doméstico.

Nobleza como reminiscencia del trato con personas más nobles.

Fuerte voluntad pero no un gran objeto.

Sin diligencia ni pureza.

Se*******ad cruelmente desplazada.

Egoísmo infantil como resultado de atrofia y retraso sexual.

Sin amor por las personas pero enamorada de Dios.

Con necesidad de expansión.

Astuta, llena de autodominio ante la sexualidad masculina.

Tuyo

Friedrich Nietzsche

__Nietzche sólo demostró en cada línea el amor y obsesión por Lou.

28/09/2024

Se llamó al invento de Henry “el invento de los tontos”, y aunque la idea de aplicar electricidad al calentamiento de la plancha era excelente, su aplicación no era factible ya que en 1882 en las casas no había conexión a la red eléctrica.

La idea de se le ocurrió a un norteamericano de Nueva Jersey llamado Henry W. Seely. El otro problema era que no existía aún un termostato regulable que evitara que las prendas se quemaran. 5 años después, un camarero de Minneapolis, Charles Carpenter, dotó a la plancha eléctrica de Henry Seely de una resistencia espiral, solucionando algunos de los problemas que el artilugio moderno presentaba.

En 1901, la electricidad entró en los hogares debido a que las compañías eléctricas proliferaron, y la plancha eléctrica se vendía en el mercado pero la electricidad era concebida únicamente como medio de iluminación, por lo que hasta 1905 los responsables de las centrales no suministraban fluido hasta el atardecer y lo interrumpían con la primera luz del día. Era un enorme inconveniente para los fabricantes de planchas y pequeños electrodomésticos ya que la imposibilidad de su uso diurno retraía a muchos. De ello se dio cuenta un revisor de contadores canadiense de Ontario llamado Earl Richardson, que acostumbraba a hablar en su trabajo con las amas de casa y sabía que éstas se quejaban de dos cosas: las planchas existentes eran muy pesadas, además de no poder ser utilizadas durante el día. Earl Richardson, que había inventado su propio artilugio planchador, habló con los productores de electricidad y los convenció del gran negocio que supondría suministrar fluido eléctrico durante todo el día, y les propuso asignar un día a la semana para hacer el experimento. Así fue, se escogió el martes y se probó que Earl Richardson estaba en lo cierto. De esta manera consiguió vender fácilmente las planchas eléctricas hechas de forma artesanal por él una a una en su casa. Pero sus planchas tenían un defecto: calentaba más por un sitio que por otro debido a que distribuía irregularmente el calor, se producía un punto caliente, que podía echar a perder el planchado. Richardson estudió el problema, lo corrigió y se quedó con el nombre Hot point como marca. Tanto éxito tuvo que en los felices años 20, se vendían en Estados Unidos alrededor de tres millones de planchas eléctricas cada año al precio de seis dólares.

En 1926 se crearon las primeras planchas de v***r a casi el doble de precio que tenían una gran ventaja: no chamuscaban la ropa debido a que rodeaban la prenda de una humedad uniforme. El inventor de la plancha de v***r fue una pequeña empresa neoyorquina llamada Eldec Company. Desarrolló el invento y poco a poco lo fue perfeccionando. Como los tejidos que iban saliendo al mercado eran cada vez más sintéticos, su planchado parecía requerir cada vez más un aporte de humedad, y el v***r se presentaba como solución ideal. Si las primeras planchas de v***r sólo tenían un orificio de salida, en la década de los cuarenta se fabricaron con dos para ir multiplicando esa cifra. Los orificios de salida del v***r se convirtieron en asunto trascendental para los fabricantes de planchas. La casa Westinghouse fabricaba planchas con 16 agujeros, y la Protor-Silex añadió uno más, la Westinghouse se permitió llegar hasta la cifra de 65 agujeros y la guerra de los agujeros seguía; el fabricante de planchas Sears llegó hasta los setenta, para poco después añadir, la firma Presto, diez agujeros más con esta publicidad: “Ahora ya es imposible chamuscar la ropa” …

28/09/2024

Por eso es bueno escoger bien la carrera.

28/09/2024

En el oscuro confín de un bosque silente, un majestuoso alce, testigo del cruel designio del destino, yacía inmóvil entre dos rocas implacables. Sus ojos, una vez llenos de vida y nobleza, reflejaban ahora la tristeza de un adiós prematuro, mientras el viento susurraba el lamento de su última agonía. Las sombras se cerraron alrededor, ocultando su majestuosidad, y la naturaleza, impávida, siguió su curso, indiferente al corazón que dejó de latir en aquel sombrío rincón del mundo.-Raúl tornésFotografía tomada de la red

28/09/2024

Lo sabías??

¿Por que los gansos vuelan en V?:

La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71% más su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pájaro volara solo.
Cada vez que el ganso se sale de la formación, siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo. Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va delante.

Cuando el ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso o gansa toma su lugar.

Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos para estimular a los que van delante para mantener la velocidad.

Cuando una gansa o ganso enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sólo entonces las dos compañeras vuelven a la banda o se unen a otro grupo.

Parece que cuando compartimos una dirección común y tenemos sentido de comunidad, podemos llegar a donde deseamos más fácilmente y más rápido. Este es el beneficio del mutuo apoyo.

Un cordial saludo y gracias por seguirnos 😇

Address

Singapore

Opening Hours

Monday 10:00 - 20:00
Tuesday 10:00 - 20:00
Wednesday 10:00 - 20:00
Thursday 10:00 - 20:00
Friday 10:00 - 20:00
Saturday 10:00 - 20:00
Sunday 10:00 - 20:00

Telephone

+6562002324

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Humanitario Rud Juarez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro Humanitario Rud Juarez:

Share