28/08/2022
Inauguramos la Terapia con Ozono.
¿Qué es la Ozonoterapia?
La Ozonoterapia es la administración de ozono médico en el organismo para el tratamiento de diferentes enfermedades.
La acción médica del ozono se deriva de su capacidad de:
Modulación del sistema inmunitario. Modulación del estrés oxidativo y la inflamación. Mejora de la oxigenación de los tejidos. Acción directa de tipo desinfectante y trófico (útil en heridas).
Según la enfermedad a tratar la forma de administración variará:
La autohemoterapia se realiza mediante la extracción de una pequeña cantidad de sangre para introducir en ella el oxígeno y ozono y, tras este procedimiento, volver a introducirla en el paciente, enriquecida por este tratamiento. Mejora la oxigenación de los tejidos y modula la inflamación. Infiltración intraarticular, indicada en la artrosis. Infiltración intrarectal, como sustituto de la autohemoterapia y en trastornos locales del Aparato Digestivo. Infiltración intravaginal, indicado en vulvovaginitis de repetición. Tratamiento tópico, indicado en heridas y úlceras.
¿Cuándo es necesario acudir a un especialista?
Deberá acudir a la consulta de Ozonoterapia cuando presente un dolor crónico, hernia o protrusión discal, dolor en las articulaciones o patologías degenerativas, y cuando desee mejorar el aporte de oxígeno a los tejidos y mejorar el sistema inmunitario. Existen más enfermedades en las cuales, según las características del paciente, su médico podrá derivarle a este tratamiento.
¿Cuáles son sus indicaciones?
Enfermedades vasculares
Arteriosclerosis obliteraste
Dolor en reposo
Claudicación a corta distancia
Gangrena digital
Pie diabético
Celulitis
Ulceras vasculares y no vasculares
Linfangitis aguda
Defectos de cicatrización
Dermatitis mixta
Isquemia cerebral
Cura de revitalización
En la fase de convalecencia después de una enfermedad aguda
Recuperación después de un esfuerzo deportivo intenso y preparación para la competición
Infecciones diversas
Linfangitis, fístulas crónicas
Supuraciones
Úlceras de decúbito
Heridas extensas y profundas
Infecciones vaginales, mastitis
Osteítis post poliomielitis
Hepatitis y herpes zoster. Otras enfermedades víricas. En los casos agudos la ozonoterapia es de resultados espectacularmente positivos con rápida recuperación y reincorporación en la vida laboral y social
Enfermedades Reumáticas
Poliartritis reumatoide
Espondiloartritis anquilosante
Fibromialgia
Patología Inmunológica
Coadyuvante en la radioterapia y en la inmudodeficiencia adquirida traumatología y rehabilitación Hernia discal, conflictos discoradiculares, gonartrosis, lumbago y osteocondritis.
Enfermedades de la piel
Acné, forunculosis, eczemas, micosis, dermatitis mixtas.