Clínica médica “Nueva esperanza”

Clínica médica “Nueva esperanza” Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clínica médica “Nueva esperanza”, Medicina y salud, Final Calle principal #21 Barrio La Cruz, Yucuaiquín, La Unión.

23/02/2023

LA MIGRAÑA.

¿Sufres de migraña y aun no sabes que lo causa?, nosotros te contamos las principales razones.

La palabra "migraña" deriva del latín tardío de "dolor en un lado de la cabeza" o "hemicránea". Es una de las cefaleas (dolor de cabeza) que origina mayor números de visitas al consultorio. La Organización Mundial de la Salud ha incluido recientemente la migraña como una de las 20 condiciones de vida más incapacitantes.

Un ataque agudo de migraña puede durar entre 4 y 72 horas; y puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. En muchas personas, se siente un dolor pulsátil únicamente en un lado de la cabeza. Una cefalea que dura unas horas o un par de días, será seguramente primaria (es decir, ocurre "sin más" - ya que no está motivada por otro problema-, sea el tipo de cefalea que sea). Sin embargo, una cefalea que dura varios días o semanas, puede ser que exista otro problema que está causando ese dolor de cabeza (lo que se conoce como cefalea secundaria). Aunque la migraña puede iniciarse a cualquier edad, generalmente empieza en personas entre 10 y 30 años de edad y es más frecuentes en mujeres que hombres.

En algunos casos pueden pasar varias horas hasta que el dolor se establece completamente. Por ello, la insaturación de la migraña es muy diferente y varía de una persona a otra, tanto por el tiempo que tarda en aparecer, como por la presencia de los síntomas y signos que avisen de la llegada del dolor (conocidos como aura).

Existen dos tipos principales de migrañas:

Migraña con aura (migraña clásica)
Migraña sin aura (migraña común)
El aura es un grupo de síntomas del sistema nervioso (neurológicos); Un aura se presenta a menudo 10 a 15 min antes del dolor de cabeza, pero puede suceder desde unos minutos hasta 24 antes. No siempre un aura antecede a un dolor de cabeza.

Otros síntomas del sistema nervioso incluyen:

Bostezar
Dificultad para concentrarse
Náuseas
Problemas para encontrar las palabras adecuadas
Mareos
Debilidad
Entumecimiento
Hormigueo
Las causas exactas de la migraña se desconocen; la mayoría de los expertos creen que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Los cambios afectan el flujo sanguíneo y el cerebro tejidos circundantes.

Las causas desencadenantes son difíciles de identificar y diferentes en cada persona, pero las más frecuentes son:

Herencia
Edad: En la infancia la migraña se presenta por igual en niños y niñas.
Estrés y ansiedad
Hormonas: La migraña puede empeorar con la ovulación y la menstruación
Ingestión de alcohol de y dieta: algunos alimentos y bebidas pueden desencadenar ataques de migraña
Falta o exceso de sueño
Factores medioambientales
No existe una cura específica para las migrañas. El objetivo es tratar los síntomas de la migraña de inmediato y prevenir dichos síntomas evitando o alterando los factores desencadenantes, puesto que no están claras cuales son las causas concretas de una migraña, resulta difícil determinar una forma de prevenirla. Sin embargo se pueden seguir unas recomendaciones relacionadas con algunos de los síntomas frecuentes de los pacientes que sufren migraña, de forma de que las probabilidades de que aparezcan sean más bajas.

Algunos pacientes relacionan la ingesta de ciertos alimentos con un episodio de migraña. También debe intentar no tomar cafeína, alcohol y realizar una actividad física que nos ayude a regular el estrés o perder peso, si se tiene sobrepeso. Así como controlar horarios de sueño: Mantener unos hábitos saludables, descansando las suficientes horas y con un horario constante , puede evitar un episodio de migraña.

En caso de que aparezca el ataque se debe tomar la medicación lo antes posible. Es preferible tomarla pronto y controlar la intensidad del ataque, antes que esperar a que aparezca el dolor ya que será más difícil controlarlo.

Recuerda visitar a tu médico en caso de una situación cómo está !!!

Estamos ubicados en: Final calle principal  #21 Barrio La Cruz, Yucuaiquín, La Unión.
06/02/2023

Estamos ubicados en: Final calle principal #21 Barrio La Cruz, Yucuaiquín, La Unión.

PREVENGAMOS LA  AMIGDALITIS. ¿Tienes niños pequeños? 👦🧒🦠 Los niños están mucho más expuestos a las enfermedades que los ...
06/02/2023

PREVENGAMOS LA AMIGDALITIS.
¿Tienes niños pequeños? 👦🧒

🦠 Los niños están mucho más expuestos a las enfermedades que los mayores, y el caso de la amigdalitis no es una excepción. Esta infección se produce cuando ciertos microbios infectan las amígdalas, unas masas situadas a cada lado de la faringe que tienen como función precisamente defender nuestro organismo ante los gérmenes.
Los pacientes pueden experimentar odinofagia (dolor al tragar) fiebre, pérdida del apetito, irritabilidad, llanto, apatía etc.

¿Qué hábitos pueden tener nuestros pequeños para evitar esta enfermedad?

✅ Evitar compartir alimentos o bebidas.
✅ Lavarse las manos habitualmente, especialmente tras pasar por el baño y antes de comer.
✅ Toser y estornudar en el codo.
✅ Usar pañuelos desechables.

- [ ] RECUERDA VISITAR AL MÉDICO ANTE CUALQUIER SINTOMATOLOGÍA ANTES CITADA.

- TE ESPERAMOS EN CLÍNICA MÉDICA NUEVA ESPERANZA PARA BRINDAR NUESTROS SERVICIOS MÉDICOS EN YUCUAIQUÍN.
Clínica médica “Nueva esperanza”

Dirección

Final Calle Principal #21 Barrio La Cruz, Yucuaiquín
La Unión

Teléfono

+50378430714

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica médica “Nueva esperanza” publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría