15/02/2023
Dermatitis Atópica
Los factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de la dermatitis atópica incluyen:
📌Antecedentes familiares: Las personas con familiares que padecen de asma, alergias o dermatitis atópica tienen un mayor riesgo de desarrollar la afección.
📌Alergias: Las personas con alergias alimentarias o respiratorias tienen un mayor riesgo de desarrollar dermatitis atópica.
📌Edad: La dermatitis atópica es más común en los niños pequeños, pero puede persistir en la edad adulta.
📌Cambios hormonales: Los cambios hormonales, como el embarazo, pueden desencadenar brotes de dermatitis atópica en algunas personas.
📌Cambios climáticos: Los cambios climáticos, como la humedad y la temperatura, pueden desencadenar brotes de dermatitis atópica en algunas personas.
📌Estrés: El estrés puede desencadenar o empeorar los síntomas de la dermatitis atópica en algunas personas.
Es importante señalar que la dermatitis atópica es una enfermedad compleja y que la causa puede variar de una persona a otra. Por lo tanto, es importante trabajar con un dermatólogo o un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
👩⚕Dra. Ethel Rovira
Dermatóloga Clínica
Citas:
☎ Clínica: 2661-0179
📱 Whatsapp: 7296 6258
Clínicas de Especialidades Nuestra Señora de La Paz, Local 2-4 segundo nivel