17/07/2023
📿 La raíz del sufrimiento. Por Pema
Chodron
-
Lo que nos mantiene en un estado de infelicidad y atascados en una visión de la realidad limitada y parcial es nuestra tendencia a evitar el desamparo, a refugiarnos en el consuelo y eludir el malestar. Así es como seguimos encerrandonos a nosotros mismos en una crisálida. Ahí afuera están todos los planetas y galaxias, el vasto espacio, pero nosotros estamos encerrados aquí, restringidos a nuestra pequeña cápsula, a nuestro diminuto capullo. Momento tras momento preferimos permanecer en esta crisálida a salir a ese inmenso espacio, pues aquí adentro lo tenemos todo controlado, la vida es acogedora y segura, predecible, conveniente y fiable. Cuando nos sentimos inquietos o alterados, vasta con rellenar algunos pequeños huecos para volver a estar a salvo.
Nuestra mente siempre está buscando zona de seguridad, y ahí es donde vivimos, es lo que consideramos que es la vida: la certeza, la protección, tenerlo todo bien organizado y controlado. La muerte supone perder todo eso. Nos asusta perder nuestra ilusión de seguridad, y eso es lo que nos crea ansiedad. Tememos estar confundidos y desorientados y no saber qué camino tomar. En todo momento queremos saber que está pasando. La mente siempre trata de encontrar zonas de seguridad, pero estás se desmoronan continuamente. Luego nos apresuramos a recomponer los restos para poder recuperar algún otro espacio seguro. Gastamos toda nuestra energía y desperdiciamos nuestra vida tratando de recrear estás zonas de seguridad que siempre acaban por desintegrarse. Esa es la esencia del samsara: el ciclo de sufrimiento cuyo origen se encuentra en el hecho mismo de no deiar de buscar la felicidad en toda clase de lugares equivocados.
_________________