14/08/2024
Los cambios en el sistema inmunitario y la presencia de enfermedades crónicas como por ejemplo la hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y otras, hacen que la población adulta mayor sea más susceptible a presentar complicaciones por COVID-19, la cual continúa afectando, hasta el día de hoy.
Algunas recomendaciones para su prevención son las siguientes:
-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
-Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
-No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
-No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
-Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
-Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).
-Evitar en lo posible contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.
Por último, no se automedique, consulte con su médico Geriatra.
Estamos ubicados en Cardiocentro, Colonia Médica, pasaje 1, #137, San Salvador (a la par del Banco Cuscatlán).
Para agendar cita para Consulta Geriátrica puede contactarse al: (+503) 7944-8518 o escribir por este medio. No olvide preguntar por el servicio de Consulta Geriátrica Domiciliar. Estamos para servirle.