23/07/2025
La prueba de esfuerzo (también llamada ergometría o prueba de esfuerzo con electrocardiograma) es un estudio cardiológico que evalúa cómo responde el corazón al ejercicio físico. Es muy útil para detectar enfermedades cardíacas ocultas que no se manifiestan en reposo.
---
🫀 ¿Qué es una prueba de esfuerzo?
Es una prueba que se realiza mientras el paciente camina o corre en una banda (o pedalea en bicicleta) con electrodos colocados en el pecho para registrar continuamente:
La actividad eléctrica del corazón (ECG)
La frecuencia cardíaca
La presión arterial
Y en algunos casos, la saturación de oxígeno
Se utiliza un protocolo progresivo (como el protocolo de Bruce), que aumenta la carga de trabajo cada 3 minutos, hasta que el paciente alcanza una frecuencia objetivo, presenta síntomas o el médico indica detenerla.
---
🎯 ¿Para qué sirve una prueba de esfuerzo?
✅ Principales usos clínicos:
1. Detectar enfermedad coronaria (isquemia miocárdica)
Diagnostica si hay obstrucciones en las arterias del corazón al ver cómo reacciona el ECG bajo esfuerzo.
2. Evaluar síntomas como dolor de pecho, fatiga o falta de aire
Ayuda a distinguir si estos síntomas son de origen cardíaco o no.
3. Evaluar arritmias inducidas por el ejercicio
4. Valorar la capacidad funcional del corazón
Útil en deportistas, pacientes con insuficiencia cardíaca o después de un infarto.
5. Evaluar la respuesta al tratamiento
En personas con cardiopatía isquémica o con intervenciones previas (bypass, stents).
6. Prueba previa a cirugía (valoración preoperatoria)
---
⚠️ ¿Quiénes NO deben realizarla sin autorización?
Contraindicaciones absolutas:
Infarto reciente sin estabilización
Arritmias incontroladas
Estenosis aórtica severa sintomática
Hipertensión severa no controlada
Miocarditis o pericarditis aguda
---
🩺 ¿Qué resultados puede mostrar?
Normal: no hay cambios en el ECG, ni síntomas durante el esfuerzo.
Positiva para isquemia: el ECG muestra alteraciones (como infradesnivel del ST), dolor torácico o baja tolerancia al ejercicio → sugiere enfermedad coronaria.
Arritmias inducidas por ejercicio: taquicardia ventricular, extrasístoles frecuentes, etc.
---
📌 Modalidades:
Convencional: solo ECG + PA durante el esfuerzo.
Con imagen (eco o gammagrafía): si hay dudas diagnósticas → mayor sensibilidad (ej. ecoestrés, SPECT).
Con medicamentos (dobutamina, adenosina): si el paciente no puede caminar → simula el esfuerzo.
---
🧠 En resumen:
> La prueba de esfuerzo es una herramienta segura, no invasiva y útil para detectar cardiopatías que solo se manifiestan durante la actividad física.
---