11/06/2025
1. Revisar las curvas de crecimiento
Comparar el crecimiento del niño con las curvas de crecimiento estándar (no solo con otros niños de su entorno).
Si ha salido de su percentil habitual o no ha crecido en más de 6 meses, es motivo de evaluación.
2. Observar si permanece mucho tiempo en la misma talla de ropa o calzado
Si lleva más de un año usando la misma talla o crece muy lentamente, puede haber una alteración en la producción de hormona de crecimiento o en otros sistemas hormonales.
3. Evaluar si es mucho más bajo que sus compañeros o hermanos
Un desfase significativo con niños de la misma edad o con hermanos de contextura y genética similar puede ser señal de alerta.
4. Identificar otros síntomas asociados
Fatiga, bajo apetito, caída de cabello, piel seca, pubertad tardía o muy temprana pueden indicar trastornos hormonales como hipotiroidismo, deficiencia de hormona de crecimiento o pubertad precoz.
5. Consultar con un endocrinólogo pediatra
Si hay dudas sobre su crecimiento, la mejor decisión es llevarlo a una evaluación médica. Un endocrinólogo pediatra puede ordenar estudios específicos como edad ósea, niveles hormonales y crecimiento en centímetros por año.