18/06/2025
¿Te has fijado en qué le estás aplicando a tu bebé para evitar picaduras? 🦟
Muchos repelentes parecen inofensivos, pero no todos son adecuados para todas las edades 🧐.
En este post te explico cuáles sí y cuáles no, con ejemplos de marcas comerciales que seguro has visto en farmacias o supermercados.
✅ Guarda este post y compártelo con otras mamás.
👶 Menores de 2 meses
🚫 No se recomienda ningún tipo de repelente químico.
✅ Usa barreras físicas:
🧼 Ropa que cubra brazos y piernas
🛏️ Mosquitero
🏡 Evita zonas con muchos insectos.
👼 De 2 meses a 2 años
✅ Recomendados:
🌿 IR3535 (hasta 20%)
🌱 Citronela (efecto leve y corto)
⚠️ Evita:
❌ DEET
❌ Picaridina (en concentraciones mayores al 10%)
🧒 De 2 a 12 años
✅ Puedes usar:
🟢 IR3535 hasta 20%
🟢 Picaridina hasta 10%
🟢 DEET hasta 10%
📌 Aplicar en piel expuesta, evitar manos, ojos y boca.
🧴 Ejemplos de marcas comerciales:
🔸 OFF! Family → contiene DEET (revisar etiqueta, suele estar entre 5-15%)
🔸 Johnson’s Baby Antimosquitos → contiene Picaridina al 12.5%
✔️ Apto desde los 6 meses, aunque sobrepasa el 10%, está formulado para bebés
🔸 Nopikex → revisa la etiqueta, hay versiones con IR3535 o DEET
✅ Lo más importante es leer la etiqueta y verificar el ingrediente activo y su concentración.
✨ Tips finales
🧼 Lavar la piel con agua y jabón al volver a casa
☀️ Aplica primero el bloqueador solar y luego el repelente
🧤 No aplicar en manos de los niños
🛡️ ¡Elige el repelente adecuado y protégelos con seguridad!
👩⚕️ 𝓓𝓻𝓪. 𝓚𝓮𝓷𝓷𝓲 𝓒𝓪𝓶𝓹𝓸𝓼.
📱70626050
📍 Centro Mèdico, pasillo 4. Primer nivel.
🧸Santa Ana✨🫰