Se inicio con la ayuda de una amiga que proporcionaba mercadería (zapatos artesanales) según el gusto del cliente. Se empezó a vender esta mercadería con un grupo de amigas a través de Facebook. Al ver que la demanda de los productos crecía, surge la idea de crear una FAN PAGE, para extender mas el pequeño negocio (en ese momento). Las ganancias que dejaba la venta de zapatos, decidimos invertirl
as en ropa de fardo americano, inclinándonos por la moda para dama y asi ampliar nuestra linea de productos. Estación Fashion es fundada por la Licda. Al observar que el negocio va por buen camino, surge la idea de "por que, en vez de comprar ropa de fardos, las confeccionamos al gusto del mercado"y la vendemos en una tienda en linea de ropa para dama con diseños únicos. Se ve la oportunidad de trabajar esta idea al ingresar la programa "Juventud Emprende 2015". Al finalizar el programa, se sigue con el proyecto con la ayuda de una prima que confecciona a la medida. el 15 de noviembre del 2015 se lanzaron los primeros diseños con nuestra propia marca MORENAS by ESTACION FASHION. En junio de 2016 se introduce una nueva linea (ropa de gala), dando a conocer los diseños en un evento de elección para la reina de Ciencias de la Salud de la Universidad de El Salvador FMOcc, como patrocinador. Los vestidos de gala nacen para dar un servicio personalizado para ocasiones como: bodas, quince años, graduaciones, etc. Con esta idea de: diseñar, producir y comercializar a través de la FAN PAGE prendas únicas y exclusivas para dama, yq ue se puedan adquirir desde un smartphone o una computadora, desde la comodidad del hogar u oficina, pudimos ser parte del concurso "EL SALVADOR EMPRENDE 2016", el cual ESTACION FASHION fue uno de los 37 emprendimientos beneficiados a escala nacional, con el galardon de capital semilla no reembolsable. Actualmente, ya se cuenta con maquinaria propia, para trabajr todos los diseños. además se ha beneficiado a mujeres con trabajo. Se está trabajando también con la implementación de la tienda en línea (lanzada en junio 2017) para no trabajar solamente a través de las redes sociales, sino que se esta planteando la idea de poder abrir la primera tienda física y a través de la tienda en línea llegar a todo el país y poder exportar los diseños a Centroamerica y EEUU.