
08/08/2025
Padres en Estados Unidos están demandando a compañías como Roblox, Fortnite, Minecraft, Nintendo, Sony y otras por diseñar juegos intencionalmente adictivos, especialmente para niños y adolescentes.
Estas demandas alegan que:
➡️ Los videojuegos están creados para mantener a los menores pegados a la pantalla con mecánicas psicológicas como recompensas, retos temporales y microtransacciones.
➡️ No existen suficientes advertencias sobre los riesgos ni mecanismos efectivos para proteger a los niños.
➡️ Se ha documentado daño emocional, problemas de sueño, aislamiento social, agresividad y síntomas similares a los de una adicción real.
Uno de los criterios principales que están usando los abogados es si el menor pasa 3 horas o más al día jugando videojuegos, todos los días. Además, muchos casos requieren un diagnóstico médico o psicológico que valide el impacto de esa adicción en la salud del niño o adolescente.
¿Qué buscan estas demandas?
✔️ Compensación por daños emocionales, físicos y económicos.
✔️ Responsabilizar a las compañías por el diseño adictivo.
✔️ Que se implementen advertencias claras y protecciones reales.
Si eres madre, padre o cuidador, y te preocupa cuánto tiempo tu hijo o hija pasa en los videojuegos, te invito a informarte. Te comparto el enlace en los comentarios aquí y en los comentarios
👉 https://www.robertkinglawfirm.com/mass-torts/video-game-addiction-lawsuit
La adicción a los videojuegos no es simplemente “pasar mucho tiempo jugando”. Puede afectar la salud mental, las relaciones familiares y el desarrollo emocional: Estemos alerta e informados .
Dra Fermina L Roman- Psicóloga