02/18/2024
El “No” aparece primero en el cuerpo. Antes de las palabras, hay sensación. Una contracción, un apretón, un refuerzo, un retroceso y alejamiento, una pausa.
Es en la sensación de que encontramos reparación por todas las veces que dijimos “sí” por defecto porque el “no” no era una opción. Cuando estamos desconectados de nuestro “no” porque ha sido inseguro o infructuoso de alguna manera, los límites y las fronteras se vuelven muy difíciles y complicados de separar. A medida que nos volvemos a familiarizar con cómo se siente el “no” en nuestro cuerpo, su expresión también se vuelve más clara.
Si tiene dificultades para conocer, establecer y expresar límites tanto consigo mismo como con los demás, tal vez comience con la sensación de resistencia y explore y examine lo que podría haber debajo.
𝐋𝐎𝐒 𝐋Í𝐌𝐈𝐓𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐍 𝐔𝐍𝐀 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍𝐂𝐀𝐑𝐍𝐀𝐃𝐀
“No” shows up in the body first.
Before the words, there is sensation.
A contraction, a tightening, a bracing, a pulling back and away, a pause.
It is in the sensation that we find repair for all the times we said “yes” as a default because “no” wasn’t an option.
When we are disconnected from our “no” because it’s been unsafe or unfruitful in some capacity, boundaries and limits become extra hard and messy to tease apart.
As we re-familiarize ourself with what “no” feels like in our bodies, the expression of it becomes more clear too.
If you struggle with knowing, setting and expressing boundaries both with yourself and others, perhaps start smaller with the sensation of resistance and explore and examine what might be under it.
BOUNDARIES ARE AN EMBODIED EXPERIENCE.