11/03/2025
Los comportamientos de tu hijo son un reflejo directo del estado de sus células en su 🧠. Si se altera, si tiene rigidez, rituales, si necesita controlarlo todo y si no se lo permites entra en crisis, si parece sentir dolor con los ruidos, si parece estar en constante sobresalto, con estereotipías, en modo lucha o huida como en constante amenaza, caminando de puntas, retorciendo sus dedos y posturando su cuerpo de forma rara como si siempre estuviera tenso, si camina en puntas como si estuviera tomando impulso para echarse a correr...
Todos estos comportamientos son consecuencias directas de lo que sucede dentro de sus células del sistema nerviso; del nivel de estrés oxidativo, estrés nitrosativo, disfunción mitocondrial, excitotoxicidad. Asi como ves a tu hijo alterado, es la alteración de sus microglías, las células inmunitarias de su cerebro, sus neuronas, sus astrocitos, todas ellas, con una alarma encedida 🚨 las 24/7 como respuesta a peligro celular. Inflamación y excitotoxicidad las 24/7 Se imagining vivir así?
La respuesta de peligro celular se inicia como respuesta ante el ingreso de un patógeno, toxina o incluso un trauma emocional.
Para que las células inicien un proceso de recuperación de sus funciones, los detonantes deben ser retirados y se debe facilitar los nutrientes y las condiciones para calmar a esas células en lo posible. La hipersensibilidad sensorial puede ser controlada disminuyendo la sobre estimulación sensorial, todo es importante, un masaje, aromaterapia, cobijas suaves, hasta el color de las paredes es importante. Retira toda comida excitotoxica como los colorantes artificiales, las aceites vegetales, el glutamato monosodico, el exceso de carne roja.
Trabaja en la salud celular de tu hijo para que pueda bajar la intensidad de sus alteraciones y la severidad de su autismo.
Empezarás a notar menos crisis, menos obsesiones, menos irritabilidad, mas momentos de tranquilidad, un semblante relajado, mejor sueño y menos estereotipías.
Intentalo, valdrá la pena.