Maestros Botánicos H.Veracruz

Maestros Botánicos H.Veracruz Poder ancestral para tu bienestar

Trabajos 100% efectivos

SAN JOSÉ GREGORIO cuida la salud de mi familia y cuida mi salud tocame con tu mano sanadora sólo tu sabes mis Dolores y ...
08/13/2025

SAN JOSÉ GREGORIO
cuida la salud de mi familia y cuida mi salud
tocame con tu mano sanadora sólo tu sabes mis Dolores y problemas EN TI CONFÍO
Amén amén amén

San Judas Tadeo, apóstol fiel y amigo de Jesús, tú que eres invocado como el patrón de los casos difíciles y desesperado...
08/09/2025

San Judas Tadeo, apóstol fiel y amigo de Jesús, tú que eres invocado como el patrón de los casos difíciles y desesperados, te ruego intercedas por mi familia. Protégenos de todo mal, ilumínanos en los momentos de dificultad y danos la fuerza para superar cualquier adversidad. Amen Amén Amén 💸🔋🙏🍀

08/08/2025

MAESTROS BOTÁNICOS H.VERACRUZ
La Verdad, La Sabiduría y La Magia Ancestral
Para más información escríbenos
Te acompañamos en tu camino, Juntos avanzamos hacia la solución
📱Contactanos y déjanos acompañarte en tu proceso
.. Síguenos en todas nuestras redes sociales....
Maestros Botánicos H.Veracruz

La historia de la  fotografía tiene sus raíces en dos principios esenciales:primero, la proyección de imágenes a través ...
08/02/2025

La historia de la
fotografía tiene sus raíces en dos principios esenciales:
primero, la proyección de imágenes a través de cámaras oscuras; y segundo, que ciertos materiales experimentan cambios visibles cuando entran en contacto con la luz. No se ha encontrado evidencia ni documentación que sugiera intentos anteriores de capturar imágenes usando materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.
La fotografía conocida como Vista desde la ventana de Le Gras, tomada en 1826 o 1827, se considera la más antigua conservada. Se conserva tanto la original (a la izquierda) como una versión mejorada y reorientada con color (a la derecha).
En torno a 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para crear imágenes de letras recortadas sobre una botella. No obstante, no intentó hacer que esos resultados fueran permanentes. Hacia 1800, Thomas Wedgwood intentó, de forma documentada, pero sin éxito, capturar imágenes de manera permanente con una cámara. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero ni él ni su colaborador, Humphry Davy, pudieron fijar esas imágenes.
Fue en 1826 cuando Nicéphore Niépce consiguió fijar una imagen tomada con una cámara, aunque este proceso requería exposiciones extremadamente largas, de al menos ocho horas, y los resultados eran bastante rudimentarios. Louis Daguerre, colaborador de Niépce, desarrolló el daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable. Este método requería solo unos minutos de exposición y producía imágenes nítidas y detalladas. El 2 de agosto de 1839, Daguerre presentó los detalles del proceso en la Cámara de los Lores en París. El 19 de agosto, los aspectos técnicos fueron revelados al público en una reunión en la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes del Palacio del Instituto. A cambio de conceder los derechos de sus invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida.
Cuando el proceso del daguerrotipo, basado en metal, fue formalmente demostrado, el método alternativo del calotipo, que empleaba negativos de papel e impresiones a la sal, ya había sido presentado en Londres por William Henry Fox Talbot, aunque con menos difusión. Las innovaciones posteriores facilitaron y diversificaron la fotografía. Los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición de minutos a segundos, e incluso a fracciones de segundo. Con el tiempo, los medios fotográficos se volvieron más accesibles, económicos y convenientes.
Desde la década de 1850, el proceso de colodión, con sus placas fotográficas de vidrio, combinó la alta calidad del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión del calotipo, convirtiéndose en el método más utilizado durante varias décadas. La aparición de películas en rollo facilitó la fotografía casual entre los aficionados. A mediados del siglo XX, los avances hicieron posible que los aficionados capturaran imágenes tanto en color como en blanco y negro.
En la década de 1990, la comercialización de cámaras digitales electrónicas basadas en computadoras revolucionó jjj rápidamente el campo de la dddd. SvDurante los primeros años del siglo XXI, los métodos fotográficos tradicionales basados en película fueron desplazados progresivamente, ya que se destacaron las ventajas prácticas de la nueva tecnología, que continuaba mejorando la calidad de las imágenes, especialmente a medida que las cámaras digitales se abarataban. Con la integración de cámaras en los teléfonos inteligentes, tomar y compartir fotografías al instante se convirtió en una actividad cotidiana y ubicua a nivel global.

Mi querida niña blanca .SIGUENOS... Maestros Botánicos H.Veracruz
08/02/2025

Mi querida niña blanca .SIGUENOS...
Maestros Botánicos H.Veracruz

La honestidad: virtud estoica y faro filosóficoLa honestidad no es solo decir la verdad: es vivirla. Para los estoicos, ...
07/25/2025

La honestidad: virtud estoica y faro filosófico

La honestidad no es solo decir la verdad: es vivirla. Para los estoicos, ser honesto era vivir en coherencia con la razón, con la naturaleza y con uno mismo. No se trataba de agradar a los demás, sino de ser fiel al juicio interior, incluso cuando eso implicaba incomodidad o sacrificio.

“Si no está bien, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas.” — Marco Aurelio

Esta frase resume el núcleo ético del estoicismo: actuar con integridad, sin dobleces. La honestidad era vista como una forma de justicia, una de las cuatro virtudes cardinales estoicas, junto con la sabiduría, la templanza y el coraje.

“La verdad nunca daña a una causa justa.” — Séneca

Séneca entendía que la honestidad no es debilidad, sino fortaleza. Decir la verdad, incluso cuando duele, es un acto de coraje moral. Para él, mentirse a uno mismo era la peor forma de esclavitud, porque impedía el progreso del alma.

“Primero aprende el significado de lo que dices, y luego habla.” — Epicteto

Epicteto nos recuerda que la honestidad comienza en el pensamiento. No basta con hablar con sinceridad: hay que pensar con claridad. La honestidad es también una forma de sabiduría, porque exige discernimiento, reflexión y humildad.

Motivación para el presente

En un mundo donde la apariencia a menudo supera la esencia, practicar la honestidad es un acto revolucionario. Es elegir la transparencia sobre la manipulación, la coherencia sobre la conveniencia. Es construir confianza, primero con uno mismo, luego con los demás.

“La honestidad es la riqueza más rara que alguien puede poseer.” — Josh Billings

Ser honesto no garantiza aplausos, pero sí paz interior. Y como enseñaban los estoicos, la verdadera libertad no está en lo externo, sino en vivir sin contradicciones.

🙏🙏
07/25/2025

🙏🙏

🙏🙏𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 Y GUÍA DE LA SANTA MUERTE 🙏🙏        o Santísima Muerte da inicio en tiempos muy antiguos, en el cual se llegó...
07/23/2025

🙏🙏𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 Y GUÍA DE LA SANTA MUERTE 🙏🙏


o Santísima Muerte da inicio en tiempos muy antiguos, en el cual se llegó a conocer de distintas maneras tales como la Santísima, la niña blanca, la Santa Muerte, entre otros.

En la actualidad se venera a la Santa Muerte principalmente en México, seguido de países centro americanos, dicha veneración data desde antes de la colonización de América, puesto que los nativos como los maya y aztecas veneraban a sus mu***os y a la muerte ya que para ellos no era mas que el inicio de una nueva etapa o paso hacia un mundo distinto. Distintos estudios afirman que la veneración a la Santa Muerte data de más de tres mil años.

Tras la colonización de América, se impuso una nueva religión en el continente “el catolicismo” dicha religión era completamente distinta a las creencias de los nativos por lo cual se llego a castigar con la muerte a todo aquel que profanara y practicara cultos y creencias no aceptadas por los católicos.

Para los indígenas la vida no era mas que un viaje que tenía fin, pero que daba inicio a un nuevo ciclo, tras la muerte el espíritu evolucionaba para recorrer un nuevo viaje, por lo tanto, es fácil comprender que convirtieran a la muerte en su deidad más importante.

Se adoraba a la muerte para pedir que el espíritu de sus seres queridos alcanzara la luz para dar inicio a su nuevo viaje, en otros casos, curanderos recurrían a la muerte para suplicar favores en guerras, salud o para pedir por la vida de sus gobernantes.

Qué representa la Santa Muerte

Es muy importante señalar que en la antigüedad los indígenas no le temían a la muerte, morir en batallas era considerado un honor. Por lo tanto, la Santa Muerte representa vida y trascendencia. En la vida nos acompaña para ayudarnos con nuestros problemas terrenales, tomando decisiones con sabiduría, en la muerte nos guía para ascender a un nuevo mundo.

Por ende, las personas que adoran a la Santa Muerte no le teman, la respetan, se cubren en su manto, pero aceptan que su llegada para una transición de un plano a otro.

Prejuicio difundido
En la actualidad se cree que quienes practican y adoran a la San Muerte son generalmente narcotraficantes o personas con actividades ilegales, pero realmente no es así, muchas personas honestas con amor por la vida y sus familias practican y rinden culto a la Santa Muerte. La niña blanca es una protectora y guía en nuestras vidas para ser feliz y aprender espiritualmente.

La santa muerte negra puede servir para conseguir el bienestar propio o lo ruina ajena, todo depende de cuáles son las intenciones que tiene quien se encomienda a ella, puede ser para bien o para mal, pues son muchos los usos y favores que se le piden a esta.

La santa muerte cambia el color de su vestimenta dependiendo de los favores que se le vaya a pedir, están los colores blanco, dorado, rojo, ámbar, hueso, azul, morada entre otros, pero en esta ocasión explicaremos sobre la santa muerte negra, la cual significa la protección total en todos los casos y en cualquier tipo de trabajo.

La imagen de la santa muerte negra debe ser venerada por personas que tengan experiencias en este tipo de rituales, ya que es una imagen que se encuentra vinculada al bien y al mal. La santa muerte negra representa protección absoluta, pues representa la unión de todas las fuerzas de todos los demás colores.

Significados simbólicos de la Santa Muerte

La gente acude a ella para pedirle milagros o favores relacionados con el amor, la salud o el trabajo. Por otro lado, también se le pide por fines malévolos, tales como la venganza y la muerte de otros. Sus simpatizantes suelen identificarse al portar algún dije o escapulario de su imagen, mientras que otros optan por llevar su figura de manera indeleble, al tatuársela en la piel. Como elementos indispensables se exigen los puros, los cuales deben estar constantemente encendidos, y el imprescindible pedazo de pan. El escritor y poeta mexicano Homero Aridjis, autor del libro “La Santa Muerte”, ha seguido y ha documentado este fenómeno desde muy cerca.

Ropa y Significado

La ropa que viste la Santa Muerte tiene un significado especial. En primer lugar está su túnica que la cubre de la cabeza a los pies. Su simbolismo es sencillo pero profundo. Es la forma en que ocultamos nuestra verdadera apariencia tras otra. Así como la tela cubre al esqueleto que representa a la Señora, así nosotros ocultamos con nuestra carne el interior, aquello que nos delata como humanos y que tratamos por todos los medios de disfrazar.

Con ropaje elegantemente decorado y del tamaño de una persona, la imagen de la Santa Niña Blanca muestra su guadaña mientras sostiene al mundo sobre la palma de la mano izquierda, en una vitrina colocada en la entrada de la Parroquia de la Misericordia, ubicada en la Colonia Morelos. Pensemos que una cara bella lo es por la piel y el color de la misma. Pero si escarbamos hallaremos la calavera que en poco se distingue de la que trae nuestro vecino, nuestro compañero del trabajo, nuestro mejor amigo o nuestro más odiado enemigo.
De allí que la túnica de la Santísima sea la cubierta, el disfraz con que la Santísima oculta el destino que todos llevamos en nuestro cuerpo.

La Guadaña. Este instrumento de labranza representa la justicia implacable, no de ella si no del ser supremo que gobierna y rige la vida de todos, es la naturaleza misma que nos impone morir un día para cumplir con el ciclo iniciado al nacer. Todo cae finalmente bajo la guadaña de su muerte. y su vez esa hoz larga y siniestra, nos indica que en el camino de la muerte no hay distinciones. Es signo de equidad y armonía.

El Mundo. Su significado es muy claro, la señora no tiene fronteras está en todo lugar y no distingue entre los diferentes hombres que habitan La tierra, pues toda esta es suya.

La Balanza. Este instrumento es una clara alusión ala equidad, la Justicia y la imparcialidad. También representa la voluntad divina. Normalmente la balanza se usa para realizar un trabajo o para indagar la verdad sobre un suceso.

El reloj de arena. Es la medida de tu vida sobre la tierra, es un reloj de arena porque basta con girarlo para volver a comenzar. Esto es muy importante ya que tu vida, como la de todos, es cíclica la muerte es solo un cambio, algo semejante a voltear el reloj y comenzar de nuevo.

Altar a la Santísima Muerte

Para quienes deseen tener un altar a La Santísima Muerte deben saber que es para que ella permanezca con ustedes y les brinde una ayuda o protección y es muy importante que le dediquen un espacio especial en su hogar, negocio, o cualquier otro lugar personal a usted.
Es importante que sepan que si van a dedicar un altar a La Santísima Muerte deben dedicar un espacio que sea exclusivo a ella, y que debe de estar -por respeto a ellamás arriba de nuestra cintura.
Es muy importante saber cuáles son las ofrendas o lo que nunca puede faltar en el altar a la Santa Muerte, vamos a explicar cómo realizarle un altar y las ofrendas que necesita colocar en él.
En primer lugar, se deben considerar los colores llamativos y muchos adornos, pero con cuidado, entre los objetos del altar no debe estar la figura de ningún otro santo.

Para Preparar un Altar a La Santísima Muerte:

Dedicar un Espacio Exclusivo y Adecuado (Privado, Limpio, Organizado)
Una Mesa con un Mantel Blanco, Rojo, o Verde – depende del propósito del altar – Blanco sería mejor porque es universal.
Imagen de la Santísima Muerte
Flores blancas o Rosas Rojas
Cigarro o Puro
Una Botella de Tequila o cualquier otra bebida fuerte
Una Copa con Agua (Sí al día siguiente el agua está un poco turbia, quiere decir que a la niña no le agrado el lugar para su altar)
Una Manzana Roja si es para el amor, Amarilla si es para la prosperidad
Siempre de tener luz, sea veladora, o foco.

¿Cómo preparar un buen Altar?

La forma correcta de elaborar tu altar a la santísima muerte, para que ella por fin este en tu vida, se colocar de la siguiente manera: Lo primero que vas a hacer, es conseguir una imagen de la santísima muerte en el color que tú necesites, te recordamos que cada color tiene una aplicación distinta, aunque de todas maneras puedes pedirle si es de otro color, el asunto es que no tengas una colección de imágenes de distintos colores.
Puede ser una imagen pequeñita, no importa el tamaño, mientras la coloques con amor. No debes dudar de la presencia de su majestad en tu casa, porque una vez estando en su altar, no la puedes retirar como cualquier cosa.
Date cuenta que estás haciendo un pacto, donde el más beneficiado eres tú. Límpiala con alcohol, pásale un trapo para que la empieces a ritual izar. Muéstrale toda tu casa, toda. Empieza por la puerta y como si fuera una visita, llévala a recorrer pieza por pieza, muéstrale tu cama, tu cocina, tu baño, en fin todo. Ahora llévala al lugar que le hayas asignado dentro de tu casa. Debe ser un lugar agradable para que ella esté a gusto. No la arrincones, ni la escondas, no debes esconderla para que no la vean, si es así, mejor no la pongas.
Ella no se afrenta de ti, no lo hagas tú para ella. Es una gran ofensa. Percibe con claridad, si ella está a gusto en ese lugar. Eso se siente, ella te lo deja saber. Si la vas a dejar en ese lugar, ahora empezamos con sus ofrendas, lo más común es ponerle flores blancas, una manzana amarilla si deseas prosperidad, y roja si tu asunto es de amor. Colócale también, chocolates, pan, tequila o cualquier bebida fuerte, además un vaso con agua, y una veladora blanca encendida que nunca debe faltar. Es muy conveniente que le presentes a tu familia, hazlo.

Dale la bienvenida con esta oración:

“Santa Muerte Bendita, Ángel de Dios, señora nuestra dulcísima muerte. Omnipotente presencia de luz y fuerza, resguardo y apoyo en los momentos difíciles, permíteme suplicarte te dignes morar en esta tu humilde casa donde eres bien recibida. Señora nuestra, permítenos acogernos a tu manto protector, a tu balanza de justicia y tu poderosísimo amor por los que te nombramos protectora nuestra. Que tu bendición caiga sobre nuestras cabezas. Amen”

Diariamente, persígnate frente a ella, y reza su jaculatoria:

“En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, inmaculado ser de luz, te imploro me concedas los favores que te pida, hasta el último día, hora y momento en que su Divina Majestad ordene llevarme ante su presencia. Muerte querida de mi corazón, no me desampares con tu protección”.

La Santísima Muerte y sus Distintas Formas

La Santísima Muerte hoy en día la podemos encontrar en distintas representaciones que van desde las clásicas estampas ya sea en blanco y negro o en colores. Las imágenes de La Santa Muerte hoy son fáciles de encontrar o comprar y adquirirlas en las tiendas esotéricas o en los distintos locales del famoso mercado de Sonora.
El material con el cual están hechas y confeccionadas va desde las clásicas resinas y pigmentos. Las preparaciones de esta milagrosa imagen van desde los tréboles, las herraduras, las monedas, los colorines, las espadas, tijeras, etc.
La consagración de esta milagrosa imagen va de acuerdo al curandero, chaman o consejero espiritista que se la prepare. Aquí se le va a dar una de tantas maneras de cómo deberá preparar su Santísima Muerte.

Dije de oro

Coloque su Santa Muerte en un vaso con agua, después se limpiará todo su cuerpo con una vela dorada de arriba hacia abajo, prenderá la vela dorada y rezará lo siguiente:

Oh Santísima Muerte, yo te invoco para que a través de tu imagen me libres de todos los peligros, ya sean materiales o de embrujamiento y que a través de esta flama sagrada purifique mi cuerpo de toda salación y maldición y que a su vez venga el amor, la paz y la abundancia. Que así sea.

Deje arder su vela a un lado del vaso con agua, esto por espacio de nueve horas, al término de este tiempo, limpiará perfectamente su dije y se lo colocará de inmediato, esto a la altura del plexo solar (al nivel del corazón), el agua riéguela en la entrada de su casa y la vela deje que se consuma es su totalidad.

Dije de plata

Coloque su dije en un plato blanco y déjelo serenar por espacio de una noche. Después a muy temprana hora límpielo con un pedazo de tela blanca y proceda a aplicarle un poco de su perfume personal… colóquelo en medio de sus manos y repita lo siguiente:

Santísima Muerte yo te suplico que a través de tu poder infinito compartas conmigo tus bendiciones y me libres de todos los peligros habidos y por haber, abre los caminos por muy difíciles que estos sean, que no sea presa de la traición y de la envidia. Gracias Santísima Muerte por haberme escuchado.

Dije en forma de medalla

Esta consagración es importante que la lleve a cabo un martes o viernes a primera hora y deberá colocar su Santa Muerte en un plato de barro y la cubrirá en su totalidad con azúcar.

A un lado de su plato colocará una vela dorada y una veladora de color rojo, posteriormente la prenderá y rezará la siguiente oración:

Muerte querida de mi corazón, no me desampares con tu protección y te pido bendición a este devoto(a) tuyo(a) y que a su vez venga el éxito, la prosperidad en mi persona y en mi economía, retírame toda enfermedad natural o provocada. Que así sea. Deje que la veladora y vela se consuman y al terminarse éstas, sacará del azúcar su medalla. Póngasela de inmediato en su cuerpo.

Deje que la veladora y vela se consuman y al terminarse éstas, sacará del azúcar su medalla. Póngasela de inmediato en su cuerpo.

Para que funcione mejor sus dijes o medallas se recomiendan lo siguiente:
Evite que gente extraña toque su dije o medalla, ya que éstas le restan poco a poco.
Evite mojarlas, si éstas se encuentran muy sucias límpielas con un poco de loción de La Santa Muerte y frótelas después con un paño blanco.
Haga cada mes una velación a su dije o medalla, los días más recomendables son los nueve de cada mes.
Evite traer más de dos dijes junto a su Santa Muerte.

‼️ 𝐎 𝐅 𝐑 𝐄 𝐍 𝐃 𝐀 𝐒 ‼️

🍀Flores: Al colocar flores como rosas, claveles, nardos, gardenias, tulipanes o cualquiera que usted desee, le estará rindiendo un tributo a su Santa Muerte. La función de todo esto es para que cumpla todas nuestras peticiones y deseos, por eso es aconsejable que siempre tenga sus flores lo más frescas posibles, evite dejar flores marchitas y de olores fétidos, ya que esto le atraerá mala suerte y energía negativa.
Las flores más utilizadas por los creyentes de La Santa Muerte son:

Las rosas blancas: Este tipo de rosas hay que limpiarlas quitándoles las espinas, lo más que se pueda. Su función al colocarlas a un lado de su Santa es atraer la salud, evitando tanto las enfermedades espirituales como las naturales.
Las rosas rojas: El número de rosas que usted le ofrezca a su Santa Muerte no restará o aumentará el poder, sólo que se las ofrenda con fe y mucho amor. El color rojo siempre ha estado ligado con el amor, la estabilidad espiritual, la pasión y el deseo.

🍬Dulces: Se dice que el chocolate es un estimulador sentimental, por eso es recomendable que haya uno en su altar. Una tablilla será más que suficiente y ayudará a que la gente que está alrededor de nosotros se endulce y deseche sus energías negativas y la envidia. Con este dulce también se pueden hacer trabajos relacionados con el amor.

También la miel es uno de los ingredientes que no deberán faltar, ya que este néctar es muy utilizado para hacer amarres sentimentales con ayuda de La Santa Muerte. Pero también se le pueden colocar otro tipo de dulces, tales como los bombones, paletas, chicles y pastillas de menta y otros, esto irá de acuerdo al gusto personal.

🍾Vinos y Licores: El colocarle vinos a nuestra Santa Muerte dependerá de un gusto muy personal, se sugiere que estos vinos los cambie con frecuencia, por lo menos dos veces a la semana o cuando esto se requiera. Deberá servirlos siempre en vasos de vidrio o en copas; evite servir estos en vasos de plástico o de unicel. Los vinos más usuales que se recomiendan para La Santa Muerte son:

🍾Vinos fuertes: Aguardiente, tequila y ron.
Vinos dulces: Jerez y anís. Algunos devotos llegan a colocarle a su Santa Muerte cerveza obscura.

🚬Puros y ci****os: Otra de las pleitesías que se le pueden ofrecer a La Santa Muerte son los puros o ci****os. En el caso de los ci****os que le llegue a ofrecer deberá dárselos siempre encendidos y colocárselos siempre a un lado de ella, con dos ci****os es más que suficiente en todo el día. Se dice que cuando encienda un cigarro uno será para usted y otro será para su Santa Muerte, esto ayudará a que se le retire la envidia que le rodea es su trabajo o en su familia. En caso de que prefiera utilizar un puro, deberá encendérselo y fumárselo o aplicar el humo de éste directamente a su Santa Muerte, ya que ayudará a que se purifique nuestro altar y a que se aleje toda energía negativa, esto puede hacerlo las veces que sea necesario.

🍊Frutas: Las frutas que ofrezca a su Santa Muerte o que coloque en su altar siempre deberán estar frescas, De preferencia utilice manzanas rojas, ya que son las más utilizadas; las amarillas se llegan a utilizar para algunos rituales relacionados con el dinero, éstas siempre deberán ser tres o cuatro. Evite colocar o dejar mucho tiempo en su altar frutas mallugadas o echadas a perder, ya que esto restaría un poco de poder a su altar. No podemos dejar exentas algunas frutas que se le llegan a ofrecer como son: Los cocos, las piñas, los mangos, guanábanas, sandías, plátano Tabasco y dominico; ya que ayudarán a refrescar su casa o negocio. Se recomienda cambiar las frutas las veces que esto sea necesario.

💧Agua💧: Este vital líquido es indispensable tanto en el mundo material como espiritual, pues a través del agua podemos canalizar la energía que sentimos, El agua material nunca debe faltar en nuestro altar, ya que con el agua se trabaja mucho La Santa Muerte, por eso se recomienda lo siguiente:

🌀Siempre utilice agua clara y limpia (el agua de la llave es mejor).
Coloque el agua, en su altar, en copas de vidrio o en vasos, nunca utilice vasos desechables o de plástico.
‼️Verifique que en su altar siempre esté el agua limpia, ya que si está turbia significa que habrá problemas a nivel familiar, cuando llegue a pasar esto de inmediato remplace por agua nueva y así eliminará los problemas que pudiera tener.‼️
‼️Si el agua que está en su altar se le presenta con pequeñas burbujas, esto indicara que pasará por una buena racha económica o que los proyectos que llegará a tener se le cumplirán sin ningún problema.
Si su agua está tal cual como la puso, significa que en esa casa o negocio existe muy buena energía y que todos los proyectos que tenga en un futuro se le concederán.‼️

🍞Pan: El pan es tan sagrado que nunca y por ningún motivo deberá faltar, por eso este siempre será indispensable que se le coloque una rebanada de pan integral o un pedazo de bolillo en su altar, a un lado de ella. Deberá cambiarlo con frecuencia, por lo menos dos veces por semana, se le sugiere que nunca tire a la basura el pan, mejor deposítelo a un lado de un árbol o en un parque.

🔥Inciensos: Desde tiempos ancestrales este artículo místico ha jugado un papel sumamente importante para la purificación ambiental o personal, todo depende del lugar donde se coloque, Se recomienda encender un incienso en cualquiera de sus presentaciones, como el natural, de pajuelas o en forma de cono. En su altar deberá colocar dos o tres pajuelas (o conos), ya que ayudará a limpiar la energía negativa que pudiera existir en su altar. Los aromas de los inciensos que se prendan a un lado de su Santa irán de acuerdo a las necesidades de cada uno de nosotros. A continuación se dará una lista de algunos inciensos y su función:

🌾Copal: Este incienso ayuda a purificar la energía negativa que nos rodea, ya sea en nuestro hogar o en el negocio. Se recomienda utilizar la quema de este poderoso incienso para que se abran las puertas en nuestras ventas o en negocios que tengamos en mente. Se sugiere que al quemar este incienso se abran las puertas y ventanas del lugar, ya que esto servirá para que se recicle aire nuevo.

🌱Sándalo: Al quemar este incienso en nuestro altar estamos atrayendo la prosperidad económica, éxito y abundancia. Mirra: Quemar este incienso en nuestra casa o negocio nos ayudará a eliminar la envidia, la intriga y el odio. Al quemar dos pajuelas o conos a un lado de nuestra Santa Muerte propiciaremos que se concedan más rápido todos nuestros deseos.

🌹Rosas: Este aroma es indispensable en cualquiera de los rituales que se pretendan hacer relacionados con el amor. Es uno de los más afrodisiacos que pueda haber, ya que despierta la pasión y el deseo sexual hacia la pareja. Se deberán colocar tres pajuelas de este incienso y nos traerá el amor.

🌿Almizcle: Quemar este incienso ayudará a que venga la salud. Purifica el ambiente para que no entre enfermedad alguna en nuestro hogar. Estos son los inciensos que más se usan. Se recomienda prender uno en nuestro altar dedicado a La Santa Muerte. Estos aromas los podemos encontrar en cualquier tienda esotérica o en el mercado de Sonora.

Colores de la Santísima Muerte

🤍Blanca: esta es la más utilizada por todos, ya que en si representa la pureza, la protección, el amor, la salud, etc. ella es muy recomendable para un altar en el que no tengamos un fin específico, sino solamente su culto.

🖤Negra: a diferencia de la anterior, esta nos ofrece una enorme protección cuando nos están haciendo algún daño muy grande. Sirve también cuando tenemos enemigos declarados. Cuando tenemos la certeza de que estamos siendo objeto de un “trabajo” por parte de alguien. Ella es muy agresiva con nuestros enemigos. Es una excelente guardiana.

❤Roja: aquí la cosa cambia, está en específico funciona con todo lo que tenga que ver con lo sentimental. Es una buena abogada para solucionar problemas del corazón. En general, con todo lo que sea amor, incluyendo el amor que sentimos por nuestros padres, hijos, obviamente pareja, y hasta amigos.

💙Azul: es para sabiduría, ella es la santísima de los estudiantes. Ya que por el color, nos está diciendo que puede manejar la memoria, la sabiduría. Si un estudiante coloca la imagen de este color, seguramente estará protegido para realizar sus estudios con éxito. Funciona también para suerte.

💚Verde: esta es para los abogados, ideal para colocarla en un despacho jurídico. Abre los caminos en un juicio legal, ya que intercede por quien le pide ayuda. Abogada al fin, resuelve problemas donde tengas que enfrentar a la justicia. Desde luego es también para hacer peticiones de salud.

💜Morada: influye en los caminos hacia lo sobrenatural. Con ella se inicia el conocimiento llegado “del otro lado”. No debe ser utilizada si no posees los conocimientos necesarios. Mejor usa la blanca.

Dorada: esta es el “comodín” como podríamos llamarla con respeto. Funciona en cualquiera de las anteriores indicaciones. Aunque es muy usada para cuestiones que tengan que ver con lo económico. Lógico. Puede ser usada sobre todo para dar las gracias. Como su color es el del sol, es muy buena para peticiones que tengan que ver con los demás, incluyendo a la familia y amigos. Ella nos permite llegar a Dios. (Claro que todas) Si tú posees una santísima de otro color distinto a lo que desearías, no necesitas adquirir otra. Si este es tu caso, lo que tienes que cambiar solamente es el color de la veladora con que te diriges a ella.

JESUCRISTO EN GETSEMANÍ / PINTADO POR CARL BLOCH. 1880Viva cristo por los siglos de los siglos AMEN ❤️🙏🏻
06/05/2024

JESUCRISTO EN GETSEMANÍ / PINTADO POR CARL BLOCH. 1880
Viva cristo por los siglos de los siglos AMEN ❤️🙏🏻

05/30/2024

HERMOSO MENSAJE DE JESÚS❤️🙏🏻
MIRAR HASTA EL FINAL, MUY BONITA REFLEXIÓN❤️
DEDIQUEMOS TIEMPO A DÍOS ❤️🙏🏻

SAN JUDAS TADEO LLENA MI VIDA DE ABUNDANCIA❤️🙏🏻💵
05/29/2024

SAN JUDAS TADEO LLENA MI VIDA DE ABUNDANCIA❤️🙏🏻💵

Address

Houston, TX

Telephone

+12816528313

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maestros Botánicos H.Veracruz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maestros Botánicos H.Veracruz:

Share