Mentalmente

Mentalmente ADVERTENCIA. El propósito de este sitio es promover la comprensión y el conocimiento de los diversos temas de salud, principalmente la salud emocional y mental.

🔹 Red Informativa de Salud Mental 💙🧠
📢 Recursos y divulgación 100% online para la comunidad hispanohablante.
🫂 Abogacía por la salud mental y prevención del suicidio en EE.UU.
📲 Creadores de campañas PSA para la difusión de la Línea 988. La información incluida, pero no limitada, a textos, gráficos, videos, audios, imágenes y otro material contenido en MENTALMENTE® es solo para fines de comunicación, difusión e información. No pretende ser un sustituto de asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de atención médica calificado para cualquier pregunta que pueda tener sobre una afección o tratamiento médico, y antes de iniciar un nuevo régimen de atención médica. Nunca ignore el consejo médico profesional o demore en buscarlo, debido a algo que haya visto, escuchado y/o leído en este sitio o en redes sociales.

07/28/2025

Si tú o alguien que conoces está sufriendo, pasando por una crisis de salud mental o experiencia suicida PIDE AYUDA, NO ESTÁS SOL@.

Existen diversas líneas a las cuales acudir.

Aquí te mencionamos solo algunas:��

En Estados Unidos�911 (aclarando que se trata de un tema de Salud Mental)��o al� 988,

La Línea Nacional de la Prevención del Suicidio y Crisis de Salud Mental��También puedes llamar a:�
La Línea de ayuda de NAMI San Fernando Valley al 818.994.6747
��México�1.800.911.2000, Línea de la Vida�717.003.717, Teléfono de la Esperanza�1.800.472.7835, SAPTEL (24/7)�1.800.822.3737, Cruz Roja�911, Atención Ciudadana��

España:�024, La Línea de Atención a la Conducta Suicida�717.003.717, Teléfono de la Esperanza�911.385.385 Teléfono contra el Suicidio�900.925.555 Teléfono Prevención del Suicidio�900.20.20.10 Fundación ANAR (menores de edad)�112 Emergencias��

Costa Rica:�911, Línea de Atención Psicológica (24/7)��
Chile:�*4141, La Línea de Prevención del Suicidio�1.800.800.035, SAPU (24/7)��Colombia:�1.800.911.2000, Línea de Prevención del Suicidio��
Buenos Aires, Argentina:�107, SAME��Argentina:�135, Centro de Atención al Suicida (24/7)�911, Sistema Único de Manejo de Emergencias��
Reino Unido:�116.123 (24/7) Samaritans�
Francia:�3114 Número Nacional de la Prevención del Suicidio�01.45.39.40.00, SOS Su***de�01.40.44.46.45, SOS Su***de Phenix France��

Y tú, ¿conoces otras vías de ayuda?, ¡Compártelas con nosotr@s!��Juntos podemos contribuir a la prevención del suicidio.��

MENTALMENTE
Tus Espacios Abiertos, Terapia Transpersonal NAMI namicommunicate namisanfernando
#988

Mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, pero…¿qué pasa cuando se acaba el mes?Durante mayo, se habla ...
05/30/2025

Mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, pero…
¿qué pasa cuando se acaba el mes?

Durante mayo, se habla del tema, se comparten historias, estadísticas, frases inspiradoras…
Y después…

¿Volvemos a guardar silencio?, ¿volvemos a dejar sola a la gente que sufre?,
¿dejamos de pedir a las instituciones accesibilidad terapéutica para todos?...

Hacer “conciencia” no es suficiente.
Si solo hablamos de salud mental un mes al año, no estamos ayudando.
Estamos maquillando la problemática

La salud mental necesita más que visibilidad.
Necesita acciones concretas, apoyo sostenido, recursos reales.
Y eso… no puede durar solo 31 días.

Hacer concienciación implica
generar acciones como:
• Crear redes de apoyo
• Promover terapias accesibles
• Educar desde casa y escuela
• Ofrecer recursos útiles y accesibles a toda la comunidad
• Hacer alianzas con otros terapeutas
• Crear grupos de apoyo accesibles de acuerdo a las diversas problemáticas, y mucho más.

Mayo es solo un comienzo.
No apagues la conversación cuando se acabe el mes.
Haz de la salud mental una causa permanente.

La conciencia abre la puerta.
La acción cambia la historia.
¿Qué vas a hacer tú por ti, por los tuyos, por tod@s?




Mentalmente Julieta Rubio tus.espacios.abiertos saludysolucion_fjmd NAMI namisanfernando

¿Por qué alguien se autolesiona?No hay una sola razón, pero algunas de las más comunes incluyen:• Para aliviar un dolor ...
02/27/2025

¿Por qué alguien se autolesiona?
No hay una sola razón, pero algunas de las más comunes incluyen:
• Para aliviar un dolor emocional intenso.
• Para sentirse en control de algo cuando todo parece caótico.
• Para expresar emociones difíciles cuando no encuentran palabras.
• Para liberar tensión o adormecer sentimientos.

¿Quiénes pueden autolesionarse?
Cualquier persona, de cualquier edad. Sin embargo, los adolescentes son más vulnerables debido a cambios hormonales, problemas de identidad, presión social y dificultades emocionales.

¿Cómo se podría identificar si alguien cercano se autolesiona?
• Usa ropa de manga larga incluso en calor extremo.
• Tiene cortes, quemaduras o moretones sin explicación clara.
• Se aísla, evita el contacto físico o se muestra muy irritable.
• Expresa sentimientos de vacío, desesperanza o culpa intensa.

Si estás pasando por un momento de crisis, no estás sol@. Hay formas de enfrentar el dolor sin hacerte daño:
• Habla con alguien en quien confíes: Un amigo, familiar o terapeuta.
• Escribe lo que sientes en un diario en lugar de lastimarte.
• Prueba técnicas de alivio emocional como apretar hielo en la mano, pintar, escuchar tu música favorita, bailar o hacer ejercicio.
Busca ayuda profesional. Pedir apoyo no es debilidad, es valentía.

Si conoces a alguien que se autolesiona:
No lo juzgues, no lo minimices.
Pregunta con respeto y delicadeza, algo como: “He notado que últimamente estás triste, ¿quieres hablar?”
Hazle saber que no está sol@ y que merece ayuda.
Julieta Rubio Mentalmente Salud y Solución Francisco Jiménez MD NAMI - San Fernando Valley Luis Apatye Psicólogo

́n

02/21/2025

Las lesiones autolíticas no suicidas en adolescentes son comportamientos complejos que suelen estar relacionados con dificultades emocionales y psicológicas. Se trata de una forma de afrontar el dolor emocional, la ansiedad o el estrés en la mayoría de los casos, sin embargo, es importante recordar que cada caso es único.

Si conoces a un adolescente que se autolesiona, lo más importante es no juzgarlo ni minimizar su dolor. Escuchar, ofrecer apoyo y alentarlo a buscar ayuda profesional es clave.

Escucha el nuevo capítulo de con el Psicólogo Clínico Luis Apatye en donde nos comenta más al respecto.

Recuerda, si tu o alguien que conoces está sufriendo o, pasando por una crisis de salud mental o experiencia suicida PIDE AYUDA, NO ESTÁS SOL@. Existen diversas líneas a las cuales acudir. Aquí te mencionamos solo algunas:

En Estados Unidos

911 (aclarando que se trata de un tema de Salud Mental)

o al

988, La Línea Nacional de la Prevención del Suicidio y Crisis de Salud Mental

También puedes llamar a:

La Línea de ayuda de NAMI San Fernando Valley al 818.994.6747

México

1.800.911.2000, Línea de la Vida
717.003.717, Teléfono de la Esperanza
1.800.472.7835, SAPTEL (24/7)
1.800.822.3737, Cruz Roja
911, Atención Ciudadana

España:
024, La Línea de Atención a la Conducta Suicida
717.003.717, Teléfono de la Esperanza
911.385.385 Teléfono contra el Suicidio
900.925.555 Teléfono Prevención del Suicidio

900.20.20.10 Fundación ANAR (menores de edad)

112 Emergencias

Costa Rica:

911, Línea de Atención Psicológica (24/7)

Chile:
*4141, La Línea de Prevención del Suicidio

1.800.800.035, SAPU (24/7)

Colombia:
1.800.911.2000, Línea de Prevención del Suicidio
Buenos Aires, Argentina:
107, SAME

Argentina:
135, Centro de Atención al Suicida (24/7)
911, Sistema Único de Manejo de Emergencias

Reino Unido:
116.123 (24/7) Samaritans

Francia:
3114 Número Nacional de la Prevención del Suicidio
01.45.39.40.00, SOS Su***de
01.40.44.46.45, SOS Su***de Phenix France

Y tú, ¿conoces otras vías de ayuda?, ¡Compártelas con nosotr@s!

Juntos podemos contribuir a la divulgación de la saludmental y a la prevención del suicidio.

Mentalmente Julieta Rubio NAMI NAMI - San Fernando Valley Salud y Solución Francisco Jiménez MD Comuna Communications Luis Apatye Psicólogo
́n

Hablar sobre las lesiones autolíticas no suicidas (LANS) en adolescentes es crucial ante la alta prevalencia y la falta ...
02/20/2025

Hablar sobre las lesiones autolíticas no suicidas (LANS) en adolescentes es crucial ante la alta prevalencia y la falta de información que existe en la actualidad en esta población. Muchos adolescentes recurren a este tipo de conductas como una forma de lidiar con el estrés, la ansiedad o la depresión ya que no siempre saben cómo expresar su malestar o buscar ayuda.

Hablar abiertamente sobre estas conductas nos permite entender sus causas, así como encontrar elementos de prevención y detección temprana.

Acompañanos en la emisión de hoy en donde el psicólogo clínico Luis Apatye nos ayudará a entender las razones y/o trastornos que podrían desencadenar estas conductas así como algunos consejos preventivos:

Luis Apatye Fornes
Psicólogo General Sanitario
Especialista en Trastorno del Espectro Autista y Trastorno Generalizado del Desarrollo
Experto en Psicología Clínica y Psicoterapia Docente,
Conferencista y Divulgador en Salud Mental
Fundador de la organización "De Suicidio se Habla”

Recuerda, si tú o alguien que conoces está sufriendo o, pasando por una crisis de salud mental o experiencia suicida PIDE AYUDA, NO ESTÁS SOL@. Existen diversas líneas a las cuales acudir. Aquí te proporcionamos solo algunas:

En Estados Unidos

911 (aclarando que se trata de un tema de Salud Mental)

o al

988, La Línea Nacional de la Prevención del Suicidio y Crisis de Salud Mental

También puedes llamar a:

La Línea de ayuda de NAMI San Fernando Valley al 818.994.6747

México

1.800.911.2000, Línea de la Vida

717.003.717, Teléfono de la Esperanza

1.800.472.7835, SAPTEL (24/7)

1.800.822.3737, Cruz Roja

911, Atención Ciudadana

España:

024, La Línea de Atención a la Conducta Suicida

717.003.717, Teléfono de la Esperanza

911.385.385 Teléfono contra el Suicidio

900.925.555 Teléfono Prevención del Suicidio

900.20.20.10 Fundación ANAR (menores de edad)

112 Emergencias

Costa Rica:

911, Línea de Atención Psicológica (24/7)

Chile:

*4141, La Línea de Prevención del Suicidio

1.800.800.035, SAPU (24/7)

Colombia:

1.800.911.2000, Línea de Prevención del Suicidio

Buenos Aires, Argentina:

107, SAME

Argentina:

135, Centro de Atención al Suicida (24/7)

911, Sistema Único de Manejo de Emergencias

Reino Unido:

116.123 (24/7) Samaritans

Francia:

3114 Número Nacional de la Prevención del Suicidio

01.45.39.40.00, SOS Su***de

01.40.44.46.45, SOS Su***de Phenix France

Y tú, ¿conoces otras vías de ayuda?, ¡Compártelas con nosotr@s!

Juntos podemos contribuir a la prevención del suicidio.

MENTALMENTE
Mentalmente Julieta Rubio NAMI - San Fernando Valley Salud y Solución Francisco Jiménez MD Luis Apatye Psicólogo
́n

Hablar sobre las lesiones autolíticas no suicidas (LANS) en adolescentes es crucial ante la alta prevalencia y la falta de información que existe en la actua...

02/19/2025

¿Qué es una autolesión, y cuál es el mensaje que trae consigo?
¿Qué tipos de autolesiones se pueden identificar?
¿Cuáles son las medidas de prevención que podemos implementar?
¿Existe alguna relación entre las autolesiones y el suicidio en la población juvenil?

Acompañanos en la siguiente emision de MENTALMENTE SESSIONS en donde el psicólogo clínico Luis Apatye dará respuesta a estas interrogantes y nos ayudará a entender las razones y/o trastornos que podrían desencadenar estas conductas, principalmente las lesiones autoliticas no suicidas así como algunos consejos preventivos.

Aquí en MENTALMENTE SESSIONS.
Mentalmente Julieta Rubio Luis Apatye Psicólogo

INFO SOBRE LÍNEAS DE AYUDA

En Estados Unidos
911 (aclarando que se trata de un tema de Salud Mental)

o al
988, La Línea Nacional de la Prevención del Suicidio y Crisis de Salud Mental

También puedes llamar a:
La Línea de ayuda de NAMI San Fernando Valley al 818.994.6747

México
1.800.911.2000, Línea de la Vida
717.003.717, Teléfono de la Esperanza
1.800.472.7835, SAPTEL (24/7)
1.800.822.3737, Cruz Roja
911, Atención Ciudadana

España:
024, La Línea de Atención a la Conducta Suicida
717.003.717, Teléfono de la Esperanza
911.385.385 Teléfono contra el Suicidio
900.925.555 Teléfono Prevención del Suicidio
900.20.20.10 Fundación ANAR (menores de edad)
112 Emergencias

Costa Rica:
911, Línea de Atención Psicológica (24/7)

Chile:
*4141, La Línea de Prevención del Suicidio
1.800.800.035, SAPU (24/7)

Colombia:
1.800.911.2000, Línea de Prevención del Suicidio

Buenos Aires, Argentina:
107, SAME

Argentina:
135, Centro de Atención al Suicida (24/7)
911, Sistema Único de Manejo de Emergencias

Reino Unido:
116.123 (24/7) Samaritans
Francia:
3114 Número Nacional de la Prevención del Suicidio
01.45.39.40.00, SOS Su***de
01.40.44.46.45, SOS Su***de Phenix France

Y tú, ¿conoces otras vías de ayuda?, ¡Compártelas con nosotr@s!

Juntos podemos contribuir a la prevención del suicidio.

MENTALMENTE .us
́n

Los nuevos comienzos no requieren esperar al lunes, al próximo mes o a la “versión perfecta” de ti. Empiezan cuando de...
02/17/2025

Los nuevos comienzos no requieren esperar al lunes, al próximo mes o a la “versión perfecta” de ti. Empiezan cuando decides respirar hondo, soltar lo que ya no te pertenece y caminar con intención,… cada paso cuenta.

✨🌿

02/02/2025

Un nuevo mes llegó. ¿Y tú?
¿Te sientes agotado o quizá piensas que este año se te escapa como agua entre los dedos?

Sea cual sea tu caso, estás haciendo lo mejor que puedes.
No te castigues por ir lento ni te obsesiones con correr.

💙 Tu progreso no se mide en meses, sino en bienestar.
🌿 Descansa si lo necesitas. Avanza cuando estés listo.
🧘‍♂️ El tiempo es solo un número. Lo importante es cómo te sientes hoy.

Estás aquí. Y eso es suficiente.

Tu bienestar y autocuidado es lo más importante.

MENTALMENTE

Mentalmente Julieta Rubio

💬 Cuéntanos, ¿cómo te estás sintiendo? Te leo. 👇

Realizar y revisar tu mapa emocional periódicamente podría ofrecerte importantes hallazgos de ti mism@.Tu cuerpo siempre...
01/28/2025

Realizar y revisar tu mapa emocional periódicamente podría ofrecerte importantes hallazgos de ti mism@.

Tu cuerpo siempre tiene importantes mensajes para ti.
👉🏻Mentalmente Julieta Rubio Salud y Solución Francisco Jiménez MD

01/23/2025

Abrazar es compartir, es apoyar, es decir 'estamos juntos en esto'.

Si hoy tienes la oportunidad, da un abrazo sincero.

Puede que lo necesites tú, o alguien más.

Un abrazo, puede ser el refugio que podría sostener cuando las palabras no alcanzan.

¿A quién abrazarías hoy?
Julieta Rubio Mentalmente Comuna Communications Salud y Solución Francisco Jiménez MD

́n ́a

01/16/2025

A veces, lo peor de la naturaleza despierta lo mejor de nuestra humanidad.
La naturaleza en ocasiones puede sacudirnos fuertemente, recordándonos nuestra vulnerabilidad.
Pero es en esos momentos de oscuridad donde puede surgir también nuestro mayor brillo, ya que es en grandes desafíos en donde podemos descubrir la verdadera grandeza que hay en cada uno de nosotros.
La empatía, valentía, solidadridad y la capacidad infinita de reconstruir no solo lo perdido, sino también la fe en nosotros mismos y en nuestra comunidad.
Juntos, podemos ser fuerza, esperanza y solución. 🌱🌿
MENTALMENTE
Julieta Rubio Mentalmente Comuna Communications Salud y Solución Francisco Jiménez MD MM Shop, Mindful Merchandise
Existen recursos e información para la comunidad de Los Ángeles, California, puedes bajar la guía que tenemos para ti en el siguiente link:
https://drive.google.com/file/d/1q2leaCEfBIG44BGQ82tzR3ccYPiKlOqk/view?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZFb176RU5trF8NpyycVT7TeKcVqew651YgsHTaDO0-aaPFGSn9qB8ra4I_aem_Xk7SAUqO9Ws4l3iL7wXJ-w

́n

Nadie debería enfrentar la depresión en silencio, Si tú o alguien que conoces lo está pasando mal, no dudes en buscar ay...
01/14/2025

Nadie debería enfrentar la depresión en silencio, Si tú o alguien que conoces lo está pasando mal, no dudes en buscar ayuda.

Existen diversas líneas a las cuales acudir.
Aquí te mencionamos solo algunas:

En Estados Unidos

911 (aclarando que se trata de un tema de Salud Mental)

o al

988, La Línea Nacional de la Prevención del Suicidio y Crisis de Salud Mental

También puedes llamar a:

La Línea de ayuda de NAMI San Fernando Valley al 818.994.6747

México

1.800.911.2000, Línea de la Vida

717.003.717, Teléfono de la Esperanza

1.800.472.7835, SAPTEL (24/7)

1.800.822.3737, Cruz Roja

911, Atención Ciudadana

España:

024, La Línea de Atención a la Conducta Suicida

717.003.717, Teléfono de la Esperanza

911.385.385 Teléfono contra el Suicidio

900.925.555 Teléfono Prevención del Suicidio

900.20.20.10 Fundación ANAR (menores de edad)

112 Emergencias

Costa Rica:

911, Línea de Atención Psicológica (24/7)

Chile:

*4141, La Línea de Prevención del Suicidio

1.800.800.035, SAPU (24/7)

Colombia:

1.800.911.2000, Línea de Prevención del Suicidio

Buenos Aires, Argentina:

107, SAME

Argentina:

135, Centro de Atención al Suicida (24/7)

911, Sistema Único de Manejo de Emergencias

Reino Unido:

116.123 (24/7) Samaritans

Francia:

3114 Número Nacional de la Prevención del Suicidio

01.45.39.40.00, SOS Su***de

01.40.44.46.45, SOS Su***de Phenix France

Y tú, ¿conoces otras vías de ayuda?, ¡Compártelas con nosotr@s!

Julieta Rubio Mentalmente Comuna Communications National Alliance on Mental Illness - San Fernando Valley Salud y Solución Francisco Jiménez MD NAMI American Foundation for Su***de Prevention
́n

Address

2355 Westwood Boulevard #1865
Los Angeles, CA
90064

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Mentalmente posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Mentalmente:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram