
09/12/2024
Los padres narcisistas suelen priorizar sus propias necesidades y deseos, dejando a sus hijos emocionalmente desatendidos. Esta dinámica puede generar profundas cicatrices en la infancia, que muchas veces perduran en la adultez.
Efectos comunes:
Baja autoestima: Al vivir con expectativas irreales o críticas constantes, los hijos pueden sentir que nunca son lo suficientemente buenos.
Dificultades en las relaciones: El haber crecido sin modelos saludables de afecto o apoyo puede hacer que los hijos luchen por establecer vínculos.
Autoexigencia excesiva: Estos hijos pueden sentir una presión constante por complacer a los demás o ser "perfectos" para evitar el rechazo.
Es importante entender que los patrones aprendidos en la infancia no tienen que definir el futuro. La terapia y el autoconocimiento son herramientas clave para sanar y aprender a establecer límites sanos.
¿Te identificas con esto? No tienes que hacerlo solo. Asistir a terapia puede ser el primer paso para romper con patrones destructivos y comenzar a construir relaciones más saludables.
📅 Agenda tu cita hoy mismo 👇
WhatsApp 📱 https://wa.me/message/RGLXOSYRZWIFL1