ALBA - Terapia Online

ALBA - Terapia Online Terapia Online para niños, adolescentes y jóvenes

🏫¡Qué desafío el primer día de escuela! Si bien muchos niños esperan este día con entusiasmo, para otros puede resultar ...
08/19/2024

🏫¡Qué desafío el primer día de escuela!
Si bien muchos niños esperan este día con entusiasmo, para otros puede resultar un momento de gran ansiedad y nerviosismo. ¿Cómo podemos acompañar a nuestros hijos en esta etapa?.🤝🏻🫂

1️⃣Anticipación.
Conversar sobre este nuevo comienzo, contarles las actividades que van a hacer, cómo van a ser sus días, quién lo va a llevar y retirar, etc.
Puede ayudarlo hacer un paseo previo por el colegio para ir reconociendo el espacio,📚leer cuentos sobre el inicio de clases,👩🏻‍🏫 jugar al maestro o mostrarle fotos de cuando eran estudiantes sus adultos de confianza.

2️⃣ Preparación.
Podemos preparar juntos la mochila🎒, útiles escolares📓 y ropa. En lo posible permitirle elegir algunas pertenencias, puede ser la botella de agua de su personaje favorito,📏📐🖌️sus colores preferidos o rotular las carpetas a su agrado.

3️⃣ Organización.
En vacaciones muchas veces nuestra rutina se modifica🕛, por lo que semanas previas debemos empezar con una jornada que se parezca a la que va a tener al iniciar las clases. De a poquito ajustar la hora de dormir🌜y de despertarnos☀️, las siestas, el tiempo de juego,etc.

4️⃣ Validación.
Poner palabras a nuestras emociones y entender que todas son igual de importantes y deben ser validadas (miedo, vergüenza, alegría o ansiedad).😀😔😥

🤝🏻🫂Acompañar esta etapa hará la diferencia en su adaptación, pudiendo asociar la escuela a un momento de disfrute, aprendizaje, de tiempo compartido y no sólo de obligación y estudio.

🌍✈️ Ya nos mudamos, ya hicimos el viaje y llegamos a nuestro nuevo hogar. Ahora ....¿Cómo seguimos acompañando a nuestro...
08/08/2024

🌍✈️ Ya nos mudamos, ya hicimos el viaje y llegamos a nuestro nuevo hogar. Ahora ....¿Cómo seguimos acompañando a nuestros niños o adolescentes?

✅1. Crea un ambiente agradable.
Ayuda a tu hijo a sentirse seguro y cómodo en su nueva casa. 🏠
Cuanto antes vacía las cajas con sus pertenencias y si es posible, prioriza su dormitorio. 🛏️🧸 Procura que se sienta emocionado por tener una nueva habitación y que se involucre en el proceso de decoración (contar con objetos recién adquiridos con otros del pasado aporta una sensación de seguridad).

✅2. Propicia el contacto con sus seres queridos.
En lo posible mantiene contacto 🫂 con los familiares y amigos que se quedaron en su lugar de origen (pueden hacer juntos videollamadas, enviar mensajes💌, ver fotos 📸 o vídeos).

✅3. Acompaña a conocer nuevas amistades.
Sin presionar permite que frecuente a otros niños de su edad. La escuela o participar en actividades extracurriculares, como clubes de arte o equipos deportivos 🏈🏀🛼, ampliará su círculo social mientras lo anima a divertirse y mantenerse activo.

✅4. Celebra las tradiciones.
Motiva a tu hijo a descubrir nuevas culturas 💫, sin dejar de compartir también costumbres de su ciudad de orígen.

🌍✈️Mudarse es un cambio difícil para todos, especialmente para los niños y adolescentes. ¿Cómo podemos acompañarlos?✅1. ...
08/08/2024

🌍✈️Mudarse es un cambio difícil para todos, especialmente para los niños y adolescentes. ¿Cómo podemos acompañarlos?

✅1. Informa.
Utilizando un lenguaje que puedan comprender explica los motivos de la mudanza y brinda información sobre el nuevo destino (podemos mostrarles fotos 📸, marcarles la ubicación en un mapa🗺️, ver videos, etc.)
Responde de manera honesta a sus preguntas. En caso de que haya respuestas que no conozcamos, ser sinceros y decir “no lo sé, averigüemos juntos”.

✅2. Anticipa.
Procura que participen del proceso: que ayuden a preparar su valija 🧳, elijan los juguetes que llevarán y decidan juntos que harán con los que no. 🧸🎮

✅3. Valida sus emociones.
Mantiene una comunicación activa y sincera, ayúdalos a ponerle palabras a sus sentimientos. 💭
Acompañemos con empatía y respeto. No juzgar ni restarle importancia a sus miedos. 🤝🏻

✅4. Permite una despedida.
Propicia el poder decir adios a sus amigos, docentes y familiares, así como también a espacios u objetos valiosos para ellos. Pueden pensar juntos si prefieren hacer un dibujo 🖍️, una carta ✉️ o una celebración.

👴👵Abu, nona/o, tata, abue, lala...los abuelos son el tronco de la familia, los que aportan algo que los padres no siempr...
03/17/2024

👴👵Abu, nona/o, tata, abue, lala...los abuelos son el tronco de la familia, los que aportan algo que los padres no siempre vislumbran: pertenencia e identidad, recuerdos, sabiduría y una ternura inmensa.🏠

👓👀Los abuelos miran diferente. Como suelen no ver bien, usan los ojos para otras cosas (imaginar, recordar, soñar😴💭) muchas veces esa mirada se humedece de recuerdos e historias.🤗

🤝La mayoría tiene las manos suaves y las mueven con cuidado. Aprendieron que un abrazo enseña más que toda una biblioteca.

🕰️🕛⏳Tienen el tiempo que se les perdió a los padres; leen libros sin apuro o cuentan historias de cuando ellos eran chicos. 📚Con cada palabra, las raíces se hacen más profundas y la identidad, más probable.

Los abuelos construyen infancias, en silencio y cada día.🤫 Son incomparables cómplices de secretos.

🥰Malcrían profesionalmente porque no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos.

🎳♟️🧩Algunos todavía saben jugar a cosas que no se enchufan.

😀Son personas expertas en disolver angustias.

🍝🥧La comida que ellos sirven es la más rica; incluso la comprada.

👃Los abuelos huelen siempre a abuelo. ¿O no recordamos su aroma para siempre?

🥰Los chicos que tienen abuelos están mucho más cerca de la felicidad y los que los tienen lejos siempre hay buena gente disponible para nutrir ese rol.💪

👵👴 Los abuelos nunca mueren, sólo se hacen invisibles. ✨💫❤️

Muchas veces escuchamos 👵👴 ..."lo vas a malcriar" "ese niño está muy pegado a vos" 😱😰🤔Pero...¿Qué mejor lugar para abrig...
03/16/2024

Muchas veces escuchamos 👵👴 ..."lo vas a malcriar" "ese niño está muy pegado a vos" 😱😰

🤔Pero...¿Qué mejor lugar para abrigar y contener que los brazos de quien te ama?

¡Abrigales la infancia! 💞🥰
Con tu amor.
Con tu contacto.
Con tu presencia.
Con tu tiempo compartido.
Con tu respeto.
Con tu calor.
Con tu refugio.
😍No lo acostumbres a la soledad; acostumbralo a tus brazos.
Abrazalo bien para que no pase frío nunca, envuelto en el amor y los valores que le diste.

Recuerda!! ✔️Los brazos no malcrian. ✔️El amor tampoco.👏💪


🆘Aquello que más daño provoca en la relación con nuestros hijos adolescentes es la INCONGRUENCIA. Es decir exigirles val...
03/14/2024

🆘Aquello que más daño provoca en la relación con nuestros hijos adolescentes es la INCONGRUENCIA. Es decir exigirles valores o modos de comportarse que nosotros mismos no aplicamos. El famoso "Haz lo que yo digo, no lo que hago".

Esto provoca desconfianza en nuestros hijos y a largo plazo llegan a sentir rechazo y confusión. Por ejemplo: nos quejamos de un uso exagerado de pantallas pero como adultos no podemos alejarnos del celular 📱, o pedimos respeto cuando no les hablamos con educación al enojarnos 😡.
🤔¿Sentiste que alguna vez te pasó?

😀¡¡Te invitamos a observar cómo se comportan los niños a la hora de jugar con➖ menor o ➕mayor cantidad de juguetes!!👀Si ...
03/13/2024

😀¡¡Te invitamos a observar cómo se comportan los niños a la hora de jugar con➖ menor o ➕mayor cantidad de juguetes!!

👀Si prestamos atención podemos notar que la abundancia de juguetes presenta una calidad reducida de juego, suelen pasar de uno a otro sin tomarse el tiempo necesario para explorar todas las posibilidades que ofrece.
⚽🎮🔫🎁Demasiados juguetes los sobreestimula, no permite que se concentren y reduce las posibilidades de que hagan volar su imaginación. 💭💫

😀❌Por el contrario, al reducir las opciones brindamos períodos más largos de diversión con un solo objeto. Esto les otorga un mejor enfoque para explorar y jugar de forma creativa, descubriendo muchas opciones de uso.💫🌈💭

🤔Pero...¿Qué podemos hacer cuando nuestro hijo ya tiene demasiados juguetes?
🧸Rotar los juguetes cada semana
🧸Al momento de jugar sacamos 2 a 4 juguetes
🧸Pedimos a tíos y abuelos que colaboren regalando menos juguetes. ✔️ Alguna experiencia o juego juntos puede ser otra hermosa opción al momento de dar un obsequio. 🥰

Cada estudiante mantiene un ritmo de aprendizaje diferente al otro, por lo que al definirlo únicamente por sus calificac...
03/09/2024

Cada estudiante mantiene un ritmo de aprendizaje diferente al otro, por lo que al definirlo únicamente por sus calificaciones, nos privamos de descubrir sus habilidades y aptitudes personales, a la vez de poder afectar considerablemente su autoestima y confianza en sí mismo.

¡RECUERDA!💡🤔
✔️No todo conocimiento resulta sencillo de comprender e incorporar de igual manera por todos.
✔️Hay personas que presentan mayor facilidad para determinadas asignaturas y dificultad para otras.
✔️Lo esencial es poder ver y destacar todas las virtudes de tu hijo y apoyarlo en sus dificultades.

❓¿CÓMO AYUDARLO FRENTE A UNA CALIFICACIÓN NO ESPERADA?
📝Comprende que cada persona es diferente, con capacidades y aptitudes diversas.
📝 Ayúdalo con la tarea de aquella asignatura que más se le dificulta, brindando otras herramientas y miradas sobre el tema en cuestión.
📝Podemos usar material lúdico o audiovisual para trasmitir conocimientos de manera más divertida.
📝Motívalo, hazle sentir que puede hacerlo, que crees en él 💪👏
📝Reconoce sus virtudes y esfuerzos.
📝No pongamos toda nuestra atención solo a la asignatura que se le dificulta. Refuerza también aquella habilidad en la que se destaca, una actividad extraescolar podría motivarlo.

"Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad de escalar un árbol, vivirá su vida entera creyendo que es un inútil" Albert Einstein

¿Qué pasa cuando le pides disculpas a tu hijo❓👇Las frases más comunes de lo que creemos que pasará:❌ "Te van a perder el...
03/08/2024

¿Qué pasa cuando le pides disculpas a tu hijo❓

👇Las frases más comunes de lo que creemos que pasará:
❌ "Te van a perder el respeto"
❌ "Muestras debilidad"
❌ "Nunca más te harán caso"
❌ "Te toman el punto"

💪 Lo que realmente sucede:
✔️Les enseñamos que todos cometemos errores y podemos buscar una solución a ellos.
✔️Se sienten valorados y escuchados.
✔️Asumen que todo acto tiene sus consecuencias.
✔️Aprenden que todos merecemos respeto.
✔️Comprenden la importancia de pedir disculpas.
✔️Refuerzas su autoestima.
✔️Les mostramos con el ejemplo que si se equivocan pueden acudir a nosotros en vez de huir.

¡No tengamos miedo de pedir disculpas a los hijos, les estamos enseñando una hermosa lección!👏👏

😡🤬¿Sentís que perdes fácilmente la paciencia con tus hijos? 🤯¿Los gritos ya son frecuentes en tu hogar? 😊💪¡Si todos cola...
03/05/2024

😡🤬¿Sentís que perdes fácilmente la paciencia con tus hijos? 🤯¿Los gritos ya son frecuentes en tu hogar?

😊💪¡Si todos colaboramos podemos eliminar los malos tratos en casa! ¿Cómo?❓🤔

1. ✔️Detecta tus disparadores: Aquellas situaciones que te hacen perder el control. ¿Que tienen en común?⁉️
A veces gritamos 🗣️🤬 porque nos sentimos abrumados, agotados o estresados. La clave radica en ser conscientes de su existencia y detenernos antes de llegar al punto de no retorno.

2. ✔️Evita esos disparadores: Una vez que sepas qué te enfada y te hace gritar, solo tendrás que evitar esas situaciones.❌
Puedes elaborar un plan para gestionar las situaciones que te estresan,por ejemplo, si te enfada el desorden (establece reglas en casa para que el hogar se mantenga lo más organizado posible); si te enfada llegar tarde 🕰️⏳(anticipa un poco más tu rutina),etc.

3. ✔️Aprende a mantener la calma: Sabemos que no siempre es posible controlar aquellas situaciones que nos agobian, pero podemos aprender a calmarnos cuando las cosas se salen de control. 💆🙏
Lo importante es encontrar la estrategia que te ayude y enseñes a tus hijos a buscar sus propias herramientas de autocontrol. A algunos les basta con contar hasta 10, otros respirar profundo, abandonar la habitación por unos instantes, lavarse la cara, tomar un vaso de agua...etc.
¡Anímate a encontrar tu propia rutina calmante!😊

4. ✔️¡Todos a una!: Para erradicar los gritos es necesario que todos se esfuercen por relacionarse de una manera más asertiva. 🏠💪
Los adultos 👨‍👩‍👧‍👦 deben comenzar dando el ejemplo, para luego transmitirlo. Si en el hogar no existe una coherencia educativa, será más difícil.

5. ✔️No responder a los gritos: Si todos han llegado al acuerdo de que en casa no se grita, el próximo paso es hacer oídos sordos a las voces fuera de tono. 🙉Podemos decir: “Veo que estás gritando. Así no logro entenderte. Respiremos juntos y más tranquilos podremos hablar".

👏👏👏¡TODOS JUNTOS PODEMOS!

🤗Hagamos juntos una reflexión: Cuando estás en el trabajo, ¿te gusta que tu jefe te diga que has hecho algo mal delante ...
03/02/2024

🤗Hagamos juntos una reflexión: Cuando estás en el trabajo, ¿te gusta que tu jefe te diga que has hecho algo mal delante de todos o prefieres que lo haga en privado? Probablemente si lo hace en público, a gritos y de mala manera te sentirás humillado, con rabia y dolor.😬
🤔Entonces pensemos: ¿Cómo crees que se siente un niño cuando le regañas en público?

❌Corregir en público es una forma de agresividad directa, donde el niño se siente inferior, humillado y herido emocionalmente.😳😔 A lo mejor su comportamiento mejore en el instante por miedo😰, pero a largo plazo surgirán sentimientos de rabia y resentimiento, se sentirá peor contigo y con el entorno.
🙋🏻‍♀️Recordemos que no es necesario hacer daño para educar, toda enseñanza debe ser desde el corazón y nunca desde el dolor. ❤️

👍Cuando debamos llamarle la atención a un niño en público, podemos indicarle con un tono seguro que se hablará de lo ocurrido en privado… no hay necesidad de decir nada más🤐. Luego podremos conversar sobre lo ocurrido y darle estrategias de comportamiento para que sepan cómo actuar correctamente en otra ocasión.
👍 Los niños sentirán la cercanía emocional con el adulto y la libertad de poder expresar sus emociones o necesidades. Esto es fundamental para que se produzca un cambio y aprendizaje verdadero.🥰
👏¡Claro que podemos elogiarlo en público, para que sepan que estás orgulloso de ellos, que eres capaz de ver también las cosas buenas que dicen o que hacen y no solo su mal comportamiento!

👩‍👧👨‍👦🤔¿Y si intentamos ponernos un poquito en su lugar?⁉️😀Agacharse para hablar a los niños es un método de crianza con...
02/29/2024

👩‍👧👨‍👦🤔¿Y si intentamos ponernos un poquito en su lugar?⁉️😀
Agacharse para hablar a los niños es un método de crianza conocido como "ESCUCHA ACTIVA''.🗣️👂 Y aunque no parezca, este SIMPLE gesto demuestra TODO!!!...que quieres pasar tiempo con ellos, que te gusta escucharles y que son personas importantes en nuestras vidas. 🥰
Como casi siempre hablamos de pie, lo que ellos perciben en el momento en que nos agachamos, les miramos a los ojos 👀 y les hablamos, es que lo que les vamos a contar es algo importante.🗣️ Con este lenguaje no verbal logramos que nos atiendan el mensaje que queremos transmitir 💌, ya porque sea de importancia vital o porque queramos expresarles un sentimiento.❣️
Este gesto puede ayudarnos también para tratar rabietas difíciles. 😤☹️Ejerces tu autoridad💪 (pero sin ser autoritario) e infundes respeto sin miedo😲, una buena manera para hacerles entender una conducta inapropiada con respeto y amor.✔️
¿La probaste? ¿Te ha funcionado?

Address

Miami, FL
33166

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ALBA - Terapia Online posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram