Jany Marte - Perdonar Para Sanar

Jany Marte - Perdonar Para Sanar Llevar mensajes de paz, auto ayuda y bienestar. Que sea un rincón donde encuentras esa palabra que

Hoy cierro un ciclo conmigo, un capítulo que ha estado lleno de dolor y lecciones. Los años han pasado, y en un abrir y ...
06/10/2025

Hoy cierro un ciclo conmigo, un capítulo que ha estado lleno de dolor y lecciones. Los años han pasado, y en un abrir y cerrar de ojos, décadas se han desvanecido ante mí, mientras me encontraba atrapada en el ciclo del tiempo. Cada instante fue tan fugaz, y el tiempo, con su ritmo incesante, siguió corriendo, sin detenerse ni un momento por mis anhelos. Nada volvió a ser igual.

Me pregunto cuántas oportunidades me di a lo largo de este viaje? He perdido la cuenta, pero cada intento fue un acto de amor, de esperanza, de querer lo mejor. Ahora, solo quedan esos momentos atesorados, esos destellos de felicidad y tristeza que guardaré conmigo para siempre. Son las huellas de lo vivido, que, aunque a veces duelen, también me han enseñado a valorar lo que realmente importa.

Hoy, decido darme la oportunidad de empezar algo nuevo, algo que solo yo puedo ofrecerme. Es un regalo que me debo a mí misma, un acto de amor y respeto hacia mi propia existencia. Mañana es incierto, y aunque no sé qué me deparará, me pregunto si realmente importa. Lo que verdaderamente cuenta es hoy, el presente, el único momento que tengo en mis manos.

Así que, con un corazón lleno de gratitud y un espíritu renovado, digo adiós a mi pasado. Lo llevo conmigo como parte de mi historia, pero ya no me define. Hoy elijo seguir adelante, abrazando lo nuevo que está por venir.

Las personas que entran en nuestras vidas no son meras coincidencias; cada una de ellas tiene un propósito específico. S...
06/09/2025

Las personas que entran en nuestras vidas no son meras coincidencias; cada una de ellas tiene un propósito específico. Son maestros que, a través de sus acciones y enseñanzas, nos brindan lecciones valiosas que nos ayudan a crecer y evolucionar. Agradecer a estos maestros es fundamental, ya que cada experiencia, ya sea positiva o negativa, contribuye a nuestro desarrollo personal.

Estas lecciones nos permiten elevarnos a un nuevo nivel de comprensión, donde el amor y el perdón se convierten en herramientas poderosas. A menudo, estas emociones son difíciles de manejar, especialmente cuando estamos enfrentando situaciones desafiantes. Sin embargo, es en esos momentos cuando más necesitamos recordar que cada persona en nuestra vida viene con un mensaje.

Es cierto que no siempre entendemos la necesidad del otro en nuestro camino, pero al reflexionar, podemos darnos cuenta de cuánto hemos crecido. La autoconciencia se convierte en un faro que ilumina nuestro progreso, mostrándonos que, aunque hay aspectos que aún no podemos ver, el tiempo tiene su propio ritmo. Cada lección llega cuando estamos listos para recibirla, y el crecimiento personal es un viaje continuo.

Así, al mirar hacia atrás, podemos observar cómo cada encuentro ha moldeado nuestra esencia y nos ha preparado para lo que está por venir. El agradecimiento hacia quienes nos enseñan, ya sea a través de su amor, sus errores o sus desafíos, es un paso crucial en nuestro camino hacia una vida plena y consciente.

A menudo, las personas que parecen ser tus mayores apoyos en público pueden actuar de manera diferente en privado. Este ...
06/08/2025

A menudo, las personas que parecen ser tus mayores apoyos en público pueden actuar de manera diferente en privado. Este fenómeno puede surgir de la inseguridad y el miedo a perder el control o el estatus que tienen en sus propias vidas.

Cuando alguien se siente amenazado por el éxito o la independencia de otro, puede manifestar su descontento de formas sutiles, como críticas veladas, comentarios despectivos o incluso la minimización de los logros ajenos. En público, pueden mostrar una cara solidaria, pero en la intimidad, su falta de apoyo genuino se hace evidente. Este comportamiento puede derivar de una necesidad de mantener una jerarquía en la relación, donde uno se siente superior al otro.

La co-dependencia es una dinámica que muchos buscan fomentar, ya que les proporciona una sensación de control y seguridad. Quieren que dependas de ellos para tu bienestar emocional y éxito, lo cual puede resultar en una relación tóxica. La independencia, en cambio, puede ser vista como una amenaza, ya que desafía su posición y puede hacer que se sientan inseguros.

Es fundamental reconocer estos patrones y entender que la verdadera amistad y apoyo se basan en la celebración del crecimiento y la felicidad del otro. La independencia no debería ser vista como un enemigo, sino como una oportunidad para fomentar relaciones más saludables y equitativas. Al final, rodearte de personas que realmente desean tu bienestar y que te alientan a ser la mejor versión de ti mismo es esencial para tu crecimiento personal.

En el camino de mi carrera, he aprendido que el valor que me otorgo a mí misma es fundamental para construir una trayect...
06/07/2025

En el camino de mi carrera, he aprendido que el valor que me otorgo a mí misma es fundamental para construir una trayectoria significativa y satisfactoria. Este valor no solo se manifiesta en mis habilidades y logros, sino que también se refleja en la forma en que me relaciono con el mundo que me rodea. Cuando no me valoro adecuadamente, es común que los demás también perciban esa falta de aprecio, lo que se traduce en interacciones menos enriquecedoras y en oportunidades que pueden escapar de mis manos.

A medida que he comenzado a reconocer mis fortalezas, mis pasiones y mi impacto en mi entorno, he notado un cambio profundo en la manera en que los demás me valoran. Este proceso de autoevaluación me ha permitido establecer una relación más saludable y amorosa conmigo misma, lo que se traduce en una confianza renovada. Al valorarme, he aprendido a establecer límites, a buscar oportunidades que realmente resuenen con mi esencia y a rodearme de personas que también reconocen mi valor.

Valorar mi carrera no solo implica reconocer mis logros, sino también entender que cada paso que doy es parte de un viaje más grande. Este viaje está lleno de aprendizajes, desafíos y momentos de crecimiento. Al abrazar mi valor intrínseco, me he convertido en un faro para otros, inspirándolos a que también se valoren y reconozcan su propia luz.

Y con todo el amor resumiendo, el valor que me otorgo a mí mismo es el cimiento sobre el cual construyo mi carrera y mis relaciones. Al comenzar a valorarnos, creamos un ciclo positivo que no solo enriquece nuestras vidas, sino que también transforma la dinámica de quienes nos rodean. Este viaje de autovaloración es un acto de amor que nos invita a ser la mejor versión de nosotros mismos, aportando al mundo de manera auténtica y significativa.

En nuestra vida cotidiana, a menudo nos encontramos en situaciones donde nuestras palabras no reflejan verdaderamente nu...
06/01/2025

En nuestra vida cotidiana, a menudo nos encontramos en situaciones donde nuestras palabras no reflejan verdaderamente nuestros pensamientos o sentimientos. Esta incoherencia puede surgir de la presión social, el deseo de agradar a los demás o incluso el miedo al juicio. Sin embargo, es fundamental reconocer que la autenticidad en nuestra comunicación es esencial para construir relaciones significativas y saludables.

La ley de atracción, popularizada en diversas corrientes de pensamiento, sugiere que las palabras que pronunciamos pueden influir en nuestra realidad. Sin embargo, cuando nuestras palabras carecen de coherencia con nuestras intenciones reales, este principio se convierte en un ejercicio superficial. Decir lo que no pensamos, aunque pueda parecer inofensivo, puede derivar en confusiones y malentendidos, tanto en el ámbito personal como profesional.

Es importante cultivar una comunicación honesta y abierta, donde cada palabra sea un reflejo auténtico de nuestro ser. Al hacerlo, no solo fortalecemos nuestras conexiones con los demás, sino que también alineamos nuestras intenciones con nuestras acciones, creando un entorno más positivo y enriquecedor.

Practicar la coherencia entre lo que decimos y lo que realmente pensamos es un acto de amor, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás. Al final, las palabras tienen poder, y es nuestra responsabilidad utilizarlas de manera que fomenten la verdad y la conexión genuina.

Querida Mujer, En la vida, a menudo nos encontramos en situaciones donde el dolor y el sufrimiento nos llevan a un silen...
05/22/2025

Querida Mujer,
En la vida, a menudo nos encontramos en situaciones donde el dolor y el sufrimiento nos llevan a un silencio profundo. Este silencio, aunque puede parecer una forma de protegernos, a veces envuelve nuestras emociones y las esconde de quienes nos rodean. Es comprensible que, después de haber enfrentado el maltrato, el miedo a ser escuchada o entendida pueda hacer que elijamos callar.

Sin embargo, es esencial recordar que nuestras voces tienen un poder inmenso. Cuando no expresamos lo que sentimos, los demás pueden interpretar nuestro silencio de maneras que no son verdaderas. Pueden pensar que estamos bien, que no necesitamos ayuda, o incluso que no tenemos emociones. Pero dentro de cada una de nosotras hay un mar de sentimientos: dolor, esperanza, amor y sueños.

Hablar sobre lo que sentimos no solo nos libera, sino que también permite que quienes nos rodean comprendan nuestra realidad. No estás sola en este camino. Al compartir tus pensamientos y emociones, abres la puerta a conexiones más profundas y a la posibilidad de sanación.

Recuerda que tu voz es valiosa y merece ser escuchada. Con cada palabra, te empoderas un poco más y te permites ser la mujer fuerte y hermosa que realmente eres. El primer paso puede ser difícil, pero es un paso hacia la libertad y la autenticidad.

Con amor y respeto, te animo a que tomes ese paso. No tengas miedo de hablar. Tu historia importa, y tu voz merece ser escuchada.

Con cariño,

Para contrarrestar estos efectos, es fundamental cultivar la humildad. Esto implica reconocer que, independientemente de...
05/18/2025

Para contrarrestar estos efectos, es fundamental cultivar la humildad. Esto implica reconocer que, independientemente de los logros, todos somos humanos y propensos a errores. Practicar la empatía, escuchar a los demás y valorar sus aportes son pasos esenciales para mantener los pies en la tierra. Al hacerlo, se abre la puerta a relaciones más profundas y significativas, donde el amor puede prosperar libre de la sombra del ego.

Confluyendo, los títulos pueden ofrecer reconocimiento y respeto, pero no deben definir nuestra identidad. La verdadera grandeza radica en la capacidad de permanecer humilde, de conectar con los demás y de amar sin condiciones. Solo entonces podremos experimentar la plenitud de la vida y las relaciones humanas.

En la sociedad actual, los títulos y los logros profesionales a menudo se consideran símbolos de éxito y respeto. Sin em...
05/18/2025

En la sociedad actual, los títulos y los logros profesionales a menudo se consideran símbolos de éxito y respeto. Sin embargo, esta búsqueda de reconocimiento puede llevar a una transformación en la personalidad de una persona, alejándola de sus valores fundamentales como la humildad y el amor.

Cuando una persona obtiene un título académico o un puesto de prestigio, es común que su percepción de sí misma cambie. El ego, alimentado por estos logros, puede comenzar a eclipsar su capacidad para conectarse genuinamente con los demás. La humildad, una virtud esencial que nos recuerda nuestra humanidad compartida, puede verse comprometida. En lugar de ver a los demás como iguales, la persona puede empezar a considerarse superior, creando una barrera que impide relaciones auténticas y significativas.

Este fenómeno no solo afecta las interacciones sociales, sino que también puede distorsionar la forma en que una persona experimenta el amor. El ego puede generar una necesidad de validación constante, haciendo que el amor se convierta en un intercambio de poder en lugar de un acto desinteresado. La verdadera conexión emocional, que florece en un ambiente de respeto mutuo y vulnerabilidad, puede verse reemplazada por una relación superficial donde las apariencias y los títulos son lo que importa.

Desde la perspectiva de la bio-neuro-emoción, los patrones de conducta repetitivos son respuestas automáticas que se for...
03/01/2025

Desde la perspectiva de la bio-neuro-emoción, los patrones de conducta repetitivos son respuestas automáticas que se forman a partir de experiencias emocionales y creencias arraigadas en nuestra historia personal. Estos patrones pueden manifestarse en diversas áreas de nuestra vida, como en relaciones, trabajo o salud, y a menudo nos mantienen atrapados en ciclos que no deseamos repetir.

La hipnosis, como herramienta terapéutica, puede ser un recurso poderoso para abordar estos patrones. Un terapeuta especializado en hipnosis trabaja para guiar a la persona hacia un estado de trance, donde la mente se vuelve más receptiva y abierta a nuevas ideas y cambios. Durante este estado, se pueden explorar las raíces emocionales de los comportamientos repetitivos, permitiendo al individuo confrontar y reconfigurar las creencias limitantes que los sustentan.

El terapeuta puede utilizar técnicas como la sugestión directa o la visualización, ayudando al paciente a imaginar nuevas formas de actuar y a experimentar emociones positivas relacionadas con estos cambios. De esta manera, la hipnosis no solo alivia el malestar asociado con los patrones de conducta, sino que también facilita la reprogramación mental necesaria para adoptar nuevas formas de pensar y comportarse.

Además, la hipnosis puede aumentar la conciencia del individuo sobre sus respuestas emocionales y comportamientos, promoviendo un entendimiento más profundo de su propio funcionamiento interno. Al conectar las emociones con los recuerdos y patrones, la terapia hipnótica puede desactivar las respuestas automáticas, permitiendo que la persona elija conscientemente nuevas conductas en su vida diaria.

En resumen, la combinación de bio-neuro-emoción y la hipnosis crea un enfoque integral para abordar patrones de conducta repetitivos. Al facilitar un cambio en la forma de pensar y en la percepción emocional, el terapeuta ayuda a los pacientes a liberarse de ciclos dañinos y a abrirse a nuevas posibilidades en su entorno y en su vida.

¡Hola a todos! 🌟Quiero tomar un momento para invitarles a seguir mi canal de YouTube, **Jany Marte Personar para Sanar**...
11/09/2024

¡Hola a todos! 🌟

Quiero tomar un momento para invitarles a seguir mi canal de YouTube, **Jany Marte Personar para Sanar**. Esta plataforma ha sido diseñada con el propósito de apoyar a cada ser humano, brindando herramientas valiosas para sanar sus heridas y crecer en el proceso.

Agradezco de corazón a todas las personas que ya forman parte de esta comunidad. Su apoyo es fundamental y juntos podemos hacer una gran diferencia en nuestras vidas.

Aquí les dejo el enlace para que sigan mi plataforma:

https://youtube.com/?si=HYDaEX1nijkeeGvM

¡Espero verlos en el canal y seguir compartiendo este hermoso viaje de sanación juntos!

Con cariño,
Jany Marte

El mal manejo de la información en las redes sociales es un tema crítico que afecta a muchas personas, especialmente en ...
10/06/2024

El mal manejo de la información en las redes sociales es un tema crítico que afecta a muchas personas, especialmente en lo que respecta a la salud mental. Las plataformas digitales, aunque pueden ser herramientas útiles para la comunicación y el apoyo, también son un caldo de cultivo para la desinformación. Esta desinformación puede llevar a la propagación de mitos y conceptos erróneos sobre la salud mental, lo que, a su vez, puede retrasar el proceso de mejora para quienes buscan ayuda.

Un aspecto importante a considerar es que la salud mental es un campo altamente individualizado. Lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Cada individuo tiene sus propias experiencias, emociones y contextos que influyen en su bienestar mental. Por esta razón, es fundamental que las personas busquen información de fuentes confiables y eviten caer en la trampa de consejos genéricos que circulan en las redes sociales.

Los terapeutas certificados juegan un papel crucial en este contexto. Su formación y experiencia les permiten ofrecer un enfoque personalizado y basado en la evidencia para tratar problemas de salud mental. Ellos pueden ayudar a las personas a navegar por la desinformación y a encontrar estrategias adecuadas que se alineen con sus necesidades específicas. Al acudir a un profesional, las personas pueden recibir el apoyo necesario para abordar sus problemas de manera efectiva.








love

Los juicios son una parte fundamental de la experiencia humana y afectan prácticamente todos los aspectos de nuestras vi...
10/04/2024

Los juicios son una parte fundamental de la experiencia humana y afectan prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. Desde el momento en que despertamos hasta que nos vamos a dormir, tomamos decisiones y formamos opiniones basadas en juicios que realizamos sobre nosotros mismos, los demás y el mundo que nos rodea.

En primer lugar, los juicios pueden ser tanto positivos como negativos. Un juicio positivo sobre una situación o una persona puede generar confianza, motivación y bienestar, mientras que un juicio negativo puede conducir a la desconfianza, el miedo o la ansiedad.

Además, los juicios son inevitables en el proceso de toma de decisiones. Constantemente evaluamos opciones y resultados potenciales, lo que nos lleva a elegir un camino sobre otro. Esta evaluación no solo se basa en hechos objetivos, sino también en nuestras experiencias previas, creencias y emociones. Por lo tanto, nuestros juicios son un reflejo de nuestra historia personal y de cómo hemos aprendido a interpretar el mundo.








love

Address

New York, NY

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Jany Marte - Perdonar Para Sanar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Jany Marte - Perdonar Para Sanar:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram