Jany Marte - Perdonar Para Sanar

Jany Marte - Perdonar Para Sanar Llevar mensajes de paz, auto ayuda y bienestar. Que sea un rincón donde encuentras esa palabra que

En este vasto laberinto que llamamos sociedad, muchas veces nos encontramos atrapados en un ciclo que parece moldearnos ...
09/19/2025

En este vasto laberinto que llamamos sociedad, muchas veces nos encontramos atrapados en un ciclo que parece moldearnos en versiones de nosotros mismos que no reconocemos. El ruido constante de las expectativas, las presiones laborales y la necesidad de encajar en estándares a menudo inalcanzables nos transforma, dejando cicatrices invisibles en nuestros corazones y mentes.

Vivimos en un mundo que valora la productividad por encima del bienestar, donde la búsqueda de éxito se mide en logros materiales y en la aprobación de los demás. En este contexto, muchos se sienten como piezas de una máquina, despojados de su esencia, luchando por encontrar un sentido de pertenencia en un entorno que a menudo parece frío y alienante.

Es fundamental reconocer que, aunque el sistema puede intentar moldearnos, no estamos condenados a ser "rotos". Podemos elegir la compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás. Al abrazar nuestras vulnerabilidades y compartir nuestras historias, comenzamos a tejer una red de apoyo que nos recuerda que no estamos solos en esta lucha.

Debemos crear espacios donde la autenticidad sea valorada y donde el amor y la empatía sean las fuerzas que nos unan. Al hacerlo, comenzamos a sanar no solo nuestras propias heridas, sino también las de aquellos que nos rodean. Al final, somos seres humanos, no máquinas, y merece la pena luchar por un mundo donde cada uno de nosotros pueda florecer en su totalidad.


En ese oscuro túnel donde la luz aún parece un sueño lejano, el dolor se asienta en el corazón como un peso insoportable...
09/14/2025

En ese oscuro túnel donde la luz aún parece un sueño lejano, el dolor se asienta en el corazón como un peso insoportable. Cada latido resuena con la incertidumbre de no saber hacia dónde dirigir los pasos, mientras las sombras se ciernen, abrumadoras y desalentadoras. La espera se convierte en un acto de Fe, un susurro de esperanza que se aferra incluso en los momentos más difíciles.

Aunque el camino esté oculto y las respuestas parezcan esquivas, hay consuelo en saber que no estás sola. En medio de la soledad, las lágrimas se vuelven un refugio, un medio para liberar la angustia acumulada. Cada lágrima es una pequeña luz que, aunque tenue, recuerda que el dolor puede ser transformado.

Así, en la penumbra, te abrazas a la espera, a la Fe que te sostiene, hasta que, finalmente, el primer destello de luz empiece a atravesar el túnel, guiándote hacia un nuevo amanecer.


Las personas pueden aprender comportamientos manipuladores a lo largo de su vida, a menudo a través de experiencias pers...
08/24/2025

Las personas pueden aprender comportamientos manipuladores a lo largo de su vida, a menudo a través de experiencias personales, la observación de otros o incluso la cultura en la que se desarrollan. Estos comportamientos, que pueden incluir la manipulación emocional, la descalificación, el gaslighting y la intimidación, son herramientas que algunas personas utilizan para obtener poder o control sobre los demás.

Uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo de estos comportamientos es la falta de habilidades de comunicación saludables. Cuando las personas no aprenden a expresar sus necesidades y sentimientos de manera constructiva, pueden recurrir a la manipulación como una forma de conseguir lo que quieren. Además, aquellos que han sido manipulados en su infancia o en relaciones pasadas pueden internalizar estos comportamientos y reproducirlos en sus interacciones.

La manipulación puede tener un efecto devastador en la autoestima de las víctimas. Al someter a otros a críticas constantes o hacer que duden de sus propias percepciones y emociones, los manipuladores pueden socavar la confianza y el valor personal de una persona. Este tipo de comportamiento puede llevar a la víctima a sentirse insegura, ansiosa o incluso deprimida, afectando su bienestar emocional y sus relaciones interpersonales.

Es crucial reconocer estos patrones de comportamiento, tanto en uno mismo como en los demás, y trabajar en desarrollar habilidades de comunicación asertivas y empatía. Fomentar un entorno de apoyo y respeto puede ayudar a prevenir la manipulación y promover relaciones más saludables y equilibradas.


El ego, a menudo disfrazado de confianza o autoestima, puede ser un obstáculo significativo en nuestro camino hacia la h...
08/14/2025

El ego, a menudo disfrazado de confianza o autoestima, puede ser un obstáculo significativo en nuestro camino hacia la humildad. Nos lleva a sobreestimar nuestras capacidades y a menospreciar las de los demás, creando una barrera que nos separa de la autenticidad y la conexión genuina. Este veneno sutil contamina nuestras interacciones, transformando la admiración en competencia y la colaboración en rivalidad. Al permitir que el ego domine, corremos el riesgo de perder de vista lo que realmente importa: la empatía, la gratitud y el respeto por las experiencias ajenas.

Volver a lo básico es un acto de limpieza para el alma. Al despojarnos de las capas de pretensiones y expectativas, encontramos un espacio para la reflexión y la conexión con lo esencial. Practicar la humildad nos invita a reconocer nuestras limitaciones y a celebrar la diversidad de pensamientos y talentos que nos rodean. En este proceso, podemos redescubrir la alegría en lo simple: un gesto amable, una escucha activa o un agradecimiento sincero. Al centrarnos en estos valores fundamentales, no solo purificamos nuestro espíritu, sino que también cultivamos relaciones más ricas y significativas con quienes nos rodean.


Hoy cierro un ciclo conmigo, un capítulo que ha estado lleno de dolor y lecciones. Los años han pasado, y en un abrir y ...
06/10/2025

Hoy cierro un ciclo conmigo, un capítulo que ha estado lleno de dolor y lecciones. Los años han pasado, y en un abrir y cerrar de ojos, décadas se han desvanecido ante mí, mientras me encontraba atrapada en el ciclo del tiempo. Cada instante fue tan fugaz, y el tiempo, con su ritmo incesante, siguió corriendo, sin detenerse ni un momento por mis anhelos. Nada volvió a ser igual.

Me pregunto cuántas oportunidades me di a lo largo de este viaje? He perdido la cuenta, pero cada intento fue un acto de amor, de esperanza, de querer lo mejor. Ahora, solo quedan esos momentos atesorados, esos destellos de felicidad y tristeza que guardaré conmigo para siempre. Son las huellas de lo vivido, que, aunque a veces duelen, también me han enseñado a valorar lo que realmente importa.

Hoy, decido darme la oportunidad de empezar algo nuevo, algo que solo yo puedo ofrecerme. Es un regalo que me debo a mí misma, un acto de amor y respeto hacia mi propia existencia. Mañana es incierto, y aunque no sé qué me deparará, me pregunto si realmente importa. Lo que verdaderamente cuenta es hoy, el presente, el único momento que tengo en mis manos.

Así que, con un corazón lleno de gratitud y un espíritu renovado, digo adiós a mi pasado. Lo llevo conmigo como parte de mi historia, pero ya no me define. Hoy elijo seguir adelante, abrazando lo nuevo que está por venir.

Las personas que entran en nuestras vidas no son meras coincidencias; cada una de ellas tiene un propósito específico. S...
06/09/2025

Las personas que entran en nuestras vidas no son meras coincidencias; cada una de ellas tiene un propósito específico. Son maestros que, a través de sus acciones y enseñanzas, nos brindan lecciones valiosas que nos ayudan a crecer y evolucionar. Agradecer a estos maestros es fundamental, ya que cada experiencia, ya sea positiva o negativa, contribuye a nuestro desarrollo personal.

Estas lecciones nos permiten elevarnos a un nuevo nivel de comprensión, donde el amor y el perdón se convierten en herramientas poderosas. A menudo, estas emociones son difíciles de manejar, especialmente cuando estamos enfrentando situaciones desafiantes. Sin embargo, es en esos momentos cuando más necesitamos recordar que cada persona en nuestra vida viene con un mensaje.

Es cierto que no siempre entendemos la necesidad del otro en nuestro camino, pero al reflexionar, podemos darnos cuenta de cuánto hemos crecido. La autoconciencia se convierte en un faro que ilumina nuestro progreso, mostrándonos que, aunque hay aspectos que aún no podemos ver, el tiempo tiene su propio ritmo. Cada lección llega cuando estamos listos para recibirla, y el crecimiento personal es un viaje continuo.

Así, al mirar hacia atrás, podemos observar cómo cada encuentro ha moldeado nuestra esencia y nos ha preparado para lo que está por venir. El agradecimiento hacia quienes nos enseñan, ya sea a través de su amor, sus errores o sus desafíos, es un paso crucial en nuestro camino hacia una vida plena y consciente.

A menudo, las personas que parecen ser tus mayores apoyos en público pueden actuar de manera diferente en privado. Este ...
06/08/2025

A menudo, las personas que parecen ser tus mayores apoyos en público pueden actuar de manera diferente en privado. Este fenómeno puede surgir de la inseguridad y el miedo a perder el control o el estatus que tienen en sus propias vidas.

Cuando alguien se siente amenazado por el éxito o la independencia de otro, puede manifestar su descontento de formas sutiles, como críticas veladas, comentarios despectivos o incluso la minimización de los logros ajenos. En público, pueden mostrar una cara solidaria, pero en la intimidad, su falta de apoyo genuino se hace evidente. Este comportamiento puede derivar de una necesidad de mantener una jerarquía en la relación, donde uno se siente superior al otro.

La co-dependencia es una dinámica que muchos buscan fomentar, ya que les proporciona una sensación de control y seguridad. Quieren que dependas de ellos para tu bienestar emocional y éxito, lo cual puede resultar en una relación tóxica. La independencia, en cambio, puede ser vista como una amenaza, ya que desafía su posición y puede hacer que se sientan inseguros.

Es fundamental reconocer estos patrones y entender que la verdadera amistad y apoyo se basan en la celebración del crecimiento y la felicidad del otro. La independencia no debería ser vista como un enemigo, sino como una oportunidad para fomentar relaciones más saludables y equitativas. Al final, rodearte de personas que realmente desean tu bienestar y que te alientan a ser la mejor versión de ti mismo es esencial para tu crecimiento personal.

Address

New York, NY

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Jany Marte - Perdonar Para Sanar posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Jany Marte - Perdonar Para Sanar:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram