Luna's Cojines y Esencias Terapéuticas

Luna's Cojines y Esencias Terapéuticas Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Luna's Cojines y Esencias Terapéuticas, New York, NY.

🍃 🪻🌼🌿🍃¿Estrés? ¿Cólicos?¿Dolores de espalda? ¿Contracturas? ¿Gripe? Los dolores se han vuelto parte de la vida cotidiana...
11/15/2024

🍃 🪻🌼🌿🍃

¿Estrés?
¿Cólicos?
¿Dolores de espalda?
¿Contracturas?
¿Gripe?

Los dolores se han vuelto parte de la vida cotidiana, al igual que el estrés causado por el trabajo, la escuela y diversas tareas, los cuales tratamos constantemente con medicamentos.

Sin embargo, las almohadas de semillas ofrecen una opción de alivio por medio de propiedades naturales y su textura agradable. Además de ser maleables para colocarse en cualquier parte del cuerpo.

Las almohadillas son confeccionadas con telas suaves al tacto, su relleno puede elaborarse de diferentes semillas como maíz, arroz, soja, alpiste, lentejas, entre otras semillas. También se le agregan hierbas para complementar el alivio que se busca.

Manzanilla: Calmante, disminuye cólicos e inflamaciones.
Eucalipto: Alivia síntomas causados por asma, gripe y otras enfermedades respiratorias.
Menta: Antiinflamatorio, analgésico y antiséptico.
Hierbabuena: Alivia síntomas de náusea, fiebre, gastritis, ansiedad e insomnio.
Canela: Ideal para problemas digestivas y respiratorios.
Lavanda: Relaja los nervios, ayuda a conciliar el sueño, relajante.
Los elementos de la almohada, al ser sometidos a cierta temperatura, desprenden propiedades relajantes. Aunque la temperatura para usarla, dependerá del tipo de dolor que se desee aliviar.

Los dolores provocados por artritis, cólicos, gripe y dolor muscular, se pueden aliviar al colocarse calientita en la zona afectada. Ésta puede ser calentada en un microondas; sin embargo, se debe cuidar que el calor sea agradable para la piel.

Si se requiere aliviar inflamaciones como dolores de cabeza y pies cansados, debe de utilizarse en frío. Ésta puede enfriarse por unos momentos en el refrigerador o mantenerla a temperatura ambiente.

Para conservar las propiedades de la almohadilla, se recomienda que se meta en el congelador.

En Luna’s elaboramos diferentes almohadas de semillas, enfocadas para el descanso y dolores del cuerpo.

La mezcla especial de semillas y esencias aromáticas ayudan a proporcionando relajación y confort. Ideal para el dolor m...
08/07/2021

La mezcla especial de semillas y esencias aromáticas ayudan a proporcionando relajación y confort. Ideal para el dolor muscular, de cabeza, golpes, cólicos, etc.

Lo puedes aplicar en frió o calor.

Caliente:
Para usarlo con calor, coloca la compresa en el microondas y calienta por 1 minuto.
En caso de ser necesario, aumenta el tiempo de calentamiento en intervalos de 10 segundos hasta alcanzar la temperatura deseada.
Alivia dolores cervicales, óseos, cólicos, enfriamientos, contracturas, mastitis, ect.
Nota: Verifica constantemente la temperatura de la compresa para evitar daños en la misma.

Frio:
Para usarlo en frío, coloca la compresa en el refrigerador durante mínimo una hora antes de su uso. Te recomendamos mantener siempre una compresa en el refrigerador para su uso inmediato.
Torceduras y espasmos musculares, esguince y contractura en etapa aguda, golpes, migrañas, edemas, insolaciones, golpes de calor, ojos hinchados, para disminuir la fiebre.

cojines terapéuticos de semillas naturales, con funda lavable.Miden 15.5 x 23 cm.Contiene una mezcla selecta de semillas...
01/28/2021

cojines terapéuticos de semillas naturales, con funda lavable.
Miden 15.5 x 23 cm.
Contiene una mezcla selecta de semillas, con escencia de lavanda, naranja, manzanilla, romero y canela, que agregan un efecto terapéutico y relajante. Si no deseas las esencias puedes solicitarlo solo con semillas.

Beneficios:
TERAPIA DE CALOR: cólicos, dolor de espalda, tensión de cuello, artritis, para calentar la cama, manos o pies, se puede usar de forma segura al dormir, etc.

TERAPIA EN FRÍO: Dolor de cabeza, dolor muscular, moretones, ojos hinchados, golpes recientes, etc.

Forma de uso:
Mantener la funda puesta, solo se quita para lavar.
TERAPIA DE CALOR: 1.30 -2 minutos en microondas.
3- 5 minutos en horno tostador o convencional, debe envolverse en papel aluminio para esta opción.

TERAPIA EN FRÍO: 1 hora o más en congelador dentro de bolsa sellada tipo ziploc.

01/21/2021

El conocimiento es un complemento a tu esencia, tu ser natural, es saber y si no surge de el reflexión y cambio en el comportamiento, se estanca en sólo información, que nos limita a hábitos, rutinas y conductas que pueden restringir significativamente bienestar en nuestras vidas.

08/30/2020

¿Qué son las emociones?

Estados afectivos que experimentamos
acompañado de cambios orgánicos (fisiológicos
y endocrinos) de origen innato o influidos por la
experiencia.
Un proceso de tipo particular de valoración
automática influida por nuestro pasado evolutivo
y personal, en el que sentimos que está
ocurriendo algo importante para nuestro
bienestar, produciendo un conjunto de cambios
físico y comportamentales para hacernos cargo
de una situación (Paul Ekman).
La emoción es un proceso complejo,
multidimensional, en el que están integradas
respuestas:
Psicológicas, las emociones alteran la atención, activan
redes neuronales de la memoria.
Fisiológicas, organizan rápidamente las respuestas de
distintos sistemas biológicos, en donde están incluidas
las expresiones faciales, los músculos, la voz, la
actividad del Sistema Nervioso Autónomo y la del sistema
endocrino.
Conductual, las emociones sirven para establecer nuestra
posición con respecto a nuestro entorno.

Entre las funciones de las emociones están las siguientes;

Función adaptativa: Prepara al organismo para la
acción. Facilita la conducta apropiada a cada
situación.
Función motivacional: puede determinar la
aparición de la conducta motivada para dirigirnos
hacia determinada meta.
Función social: Permite a las personas predecir el
comportamiento que vamos a desarrollar y a
nosotros el suyo.

Identificar y reconocer nuestras emociones resulta una herramienta fundamental para afrontar situaciones que pueden ser perjudiciales en nuestra vida, en nuestra cotidianidad. conocer, reconocer nuestras emociones, identificarlas; nos brinda un parte aguas para llevar de manera asertiva un mejor manejo de ellas, lo cual nos lleva a un estado de mayor estabilidad emocional, psicológica, conductual y físico.

Por último podemos identificar 6 emociones básicas, las cuales son:
Miedo, tristeza, alegría, asco, sorpresa e ira.

07/17/2020

El presente debe reflejar tu bienestar.

El pasado nos da identidad y experiencias, que marcan nuestra personalidad y conocimientos. Sin embargo, ese pasado no es un peso que debamos cargar todo el tiempo. Somos lo que estamos haciendo ahora para mejorar lo que fuimos.

Siendo la aptitud sana que deberíamos tomar en relación a nuestro presente, que es el único momento real que estamos viviendo. El pasado lo componen recuerdos, y el futuro son escenarios hipotéticos, que ya vendrán, si tienen que venir.

Nuestras acciones, pensamientos y presente es lo que nos hace como somos. ¡Hagamos más y preocupémonos menos! Vivir el presente se vuelve un imperativo en una sociedad en la que nos comemos, constantemente, la cabeza con cosas que, realmente, no nos aportan.

Quizás tengan su importancia, pero no le podemos hacer nada si no pretendemos afrontar las situaciones y ponemos medios y voluntad para centrarnos en ser más adaptativos, plenos y felices.

Es por ello que vivir el presente implica abordar aquellos aspectos de la realidad que resultan incómodos y los integramos en nuestra experiencia como parte de un conjunto de situaciones cambiantes: ni como elementos del pasado que estamos condenados a arrastrar, ni obstáculos con los que nos tocará lidiar solo en el futuro, y de los que no podemos tener indicios en el aquí y ahora. Precisamente, aceptar el momento presente implica ser capaz de afrontar la realidad desde una mentalidad constructiva.

07/06/2020

Si tú no te haces cargo de tus emociones, ¿quién lo hará? ¿los otros? ¿la situación? Demasiado, inestable ¿verdad?

Esto no quiere decir que no te expreses y manifiestes como te sientes con respecto a los demás. Sino que te responsabilices de como te sientes y en lugar de otorgar el poder de tu bienestar o malestar a los otros, toma las riendas para que lo tengas tú mismo.

Dejemos de buscar en el exterior, para volcar los ojos en nuestro interior y seguir creciendo.

“El mejor día de tu vida y de la mía es cuando tomamos responsabilidad total de nuestras actitudes y sentimientos. Es justo en ese momento cuando realmente crecemos”.

-John C. Maxwell-

06/28/2020

Autoestima.

Podemos decir con firmeza que la autoestima significa los cimientos de nuestra salud psicológica.
Si nuestro autoestima es adecuado, tendremos el poder de llevar una interacción sana con nuestro entorno, con el mundo y lo más importante, con nosotros mismos.
Podemos afirmarnos en cualquier situación y defender nuestros derechos sin alteración, podemos ser poco vulnerables a los ataques emocionales del entorno y actuaremos con tranquilidad.
Una autoestima sana previene enfermedades psicológicas como la depresión o ansiedad.

Es también una de las bases de las relaciones humanas, por lo tanto, afecta de forma directa a nuestra manera de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás.

Nada en nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Una autoestima sana nos permite tener una serie de conductas y actitudes que tienen efectos beneficiosos para la salud y la calidad de vida.

ÁMATE.

06/07/2020

Atención previa cita 3326462731

06/02/2020

DUELO.

Podemos vivir diferentes duelos

Fallecimiento de un ser querido
Separación de pareja o divorcio
Perder un trabajo que te daba una identidad
Cambio de ciudad, o del grupo donde te desenvolvías y la imagen de quien creías ser se rompe.

Ante esto haz lo más saludable posible, VIVE TU DUELO, llorado, escribelo, conviertelo en arte, ve a terapia, haz lo que sientas que tienes que hacer.
Tu duelo es tuyo y date el permiso de sentir lo que sientes, como lo sientas, por muy tonto o loco que parezca es tu sentir y merece ser vivido.

Sientelo sin esperar la comprensión y entendimiento de otras personas, siendo.muy amable contigo mismo, como si fuera un niño de 5 años el que sufre frente a ti.
Déjalo estar el tiempo que necesite estar y cuando te muestre el aprendizaje que tiene para ti, se transformará ese dolor de perdida y volverás a sonreír, brindate tiempo y sé muy amable contigo.

05/20/2020
05/06/2020

Responsabilidad significa responder por las propias acciones, hacerse cargo de todo lo que se elige hacer y de las obligaciones que corresponden a los roles que se desempeñan en las distintas áreas de nuestras vidas.
Es difícil encontrar la medida justa del ejercicio de la responsabilidad. Algunos no conocen siquiera el significado de esta palabra y se conducen por la vida dejando la práctica de la responsabilidad incompleta o simplemente no sé ejecuta, hay víctimas al no se hace cargo de sus acciones, no cumplir sus obligaciones, sin embargo, existe la otra cara de la moneda y otros exageran sus atribuciones y las asumen con demaciado rigor lo cuál también crea descontrol al no presentar un equilibrio entre lo que corresponde y no asumir como responsabilidad.

Dicen; "si eres responsable, eres respetable y confiable" ...
Eso es lo ideal siempre y cuando las responsabilidades que se asumen realmente corresponden.

Address

New York, NY

Telephone

+13326462731

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Luna's Cojines y Esencias Terapéuticas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Featured

Share