04/15/2020
⚜️Sufrir una pérdida en estos momentos en los que las velaciones están prohibidas es, sin duda, más complicado de lo habitual. El no poder despedirnos de forma presencial y acompañados de nuestros seres queridos, se hace tremendamente duro, por ello, nos gustaría aportar nuestro granito de arena para que, a la espera de poder celebrar su ritual elegido, puedan sentirse en mayor o menor medida reconfortados.
⚜️Recuerden que el duelo es un proceso completamente individual. La intensidad de las emociones, la duración y la resolución del mismo siempre dependerá de múltiples factores que no siempre serán conocidos por el entorno del doliente. Respeten al que lo padece, denle su apoyo, se lo agradecerán.
⚜️No existen fórmulas mágicas que permitan eliminar este proceso de raíz, pero sí que existen pautas para poder gestionarlo de una forma sana y reconfortante.
ℹ️Una de las herramientas recomendadas por los expertos, para que los procesos emocionales complejos puedan fluir y ser simbolizados, es la conocida: "Caja de recuerdos"
Únicamente tienen que recopilar en una caja una serie de pertenencias, recuerdos u objetos de la persona fallecida, que sean de especial relevancia para usted o que lo eran para ella. Se puede incluir todo lo que el doliente perciba como necesario: objetos, fotografías, cartas, notas, dibujos...El objetivo principal de esta herramienta es poder acudir a un espacio físico y tangible donde sabemos que estarán los objetos que nos vinculan al fallecido. Es una herramienta válida para realizar en familia, exteriorizando lo que cada objeto que se introduce, significa para cada uno mismo.