La importancia de la dentadura en el caballo se debe a que es la primera porción del tubo digestivo, por lo que cualquier lesión bucal o alteración dentaria producirá una deficiente aprehensión y masticación del alimento, por consiguiente una mala digestión de ellos, por lo tanto déficit nutricional en el animal, lo que finalmente se traduce en la disminución de cualquiera de las actividades productivas en las que se utilice el caballo.
- Permite cuidar y mantener la salud oral del equino, para lograr su mejor rendimiento deportivo y bienestar.
-Reduce los tiempos de amansadura al tener un equino mas concentrado, atento y sin dolores ni distracciones en boca, con la posibilidad de ocupar frenos mas suaves que no dañen la boca del equino.
-Aumenta la vida útil del equino. (desgaste anual 3mm. Aprox. y perdida dental).
-Mejora el contacto con el freno lo que se traduce en mejor respuesta a la rienda y caballos mas suaves.
-Maximizar la utilización del alimento lo que se traduce en un ahorro de este, al mejorar la oclusión de las piezas dentales.
¿Como sabemos si nuestro ejemplar posee un problema dental ?
-La mayoría de los equinos no muestra signos externos de enfermedad dental, vale decir, se ven en buena condición corporal.
-Sólo en caballos con gran deterioro de su dentadura podemos observar que el ejemplar deja de comer o presenta masticación incompleta (forma “bolitas” con el pasto).
- Un caballo con poco apetito.
- Bostas con presencia de granos de cereales enteros, grandes fibras de pasto o heno.
- La presencia de alimentos, ya sea granos o heno en el bebedero ya que el caballo trata de humedecerlos para mascarlos más fácilmente.
- Algunos ejemplares, se enjuagan la boca muchas veces en el día y pierden peso en forma considerable.
-Cambios en la conducta del animal, rehusando a realizar giros o frenadas, levanta la cabeza por dolor al trabajar el freno.
-En casos de infecciones dentales como caries es posible detectar mal aliento o descargas de pus (materia) por un solo hoyar cuando se ha producido sinusitis por la infección de una raíz de una muela.