10/12/2025
Homenaje a La Dra. Claudia Diaz Hay personas que hacen su trabajo. Y luego hay personas que transforman todo lo que tocan.
La Dra. Claudia Díaz es de las segundas.
Durante el Congreso ASOCEUMOCITO (17-20 de septiembre), tuve el privilegio de ver algo que no se ve todos los días: una líder médica que entiende que la ciencia sin las personas no es nada.
Y no hablo solo de los pacientes. Hablo de las asociaciones que día a día están en las trincheras, acompañando, educando, luchando por quienes no tienen voz en los espacios médicos tradicionales.
La Dra. Díaz hizo algo que parece simple pero es revolucionario: les dio el espacio que merecen. No como invitados de cortesía, sino como protagonistas esenciales.
Desde Latin Health Leaders trabajamos con cientos de asociaciones de pacientes en la región, y sé lo difícil que es conseguir ese reconocimiento. Sé cuánto luchan por ser escuchadas. Por que alguien les diga: “Tu experiencia importa tanto como nuestros estudios clínicos.”
La Dra. Díaz lo entendió y lo hizo realidad.
Porque cuando apoyas a una asociación de pacientes, estás fortaleciendo todo el sistema. Estás cerrando la brecha entre lo que hacemos en los hospitales y lo que realmente necesitan las personas en sus casas.
Este congreso fue un puente enorme entre la medicina que estudiamos y la medicina que vivimos.
He visto muchos congresos médicos, pero pocos me han dejado esta sensación de que algo realmente cambió. La Dra. Díaz plantó una semilla poderosa: la medicina del futuro se hace CON los pacientes, no PARA los pacientes. Las asociaciones no son extras, son co-autoras.
Y cuando un líder médico de su calibre pone eso sobre la mesa, otros empiezan a replicar. Ahí es donde un gesto se convierte en movimiento.
Eso es trascendencia.
Desde Latin Health Leaders queremos reconocer ese liderazgo. Ese coraje de hacer las cosas diferente. Esa visión de entender que transformar la salud en América Latina requiere incluir a quienes más saben de vivir con una enfermedad.
Doctora Díaz: gracias por abrir puertas, por amplificar voces, por recordarnos que el mejor liderazgo médico no es el que más sabe, sino el que mejor escucha.