05/22/2025
Tijuana, sede nacional de innovación en trasplantes: un paso histórico en la donación en asistolia controlada
Tijuana se prepara para marcar un antes y un después en la historia de los trasplantes en México. En el marco del Día Mundial del Paciente Trasplantado, la ciudad será sede del lanzamiento oficial del programa nacional de donación en asistolia controlada, una tecnología que promete multiplicar las oportunidades de trasplante en el país y salvar miles de vidas.
Actualmente, México enfrenta una gran demanda de órganos: más de 19 mil personas esperan un trasplante, siendo el de riñón el más solicitado. La legislación vigente solo permite donar en casos de muerte cerebral, lo que representa apenas el 10% de los fallecimientos en terapia intensiva. Con la implementación de la donación en asistolia controlada —ya aplicada con éxito en Europa y Estados Unidos— se podría acceder a un 35% de los casos, triplicando el potencial de donación.
Para consolidar esta estrategia, Tijuana albergará tres eventos clave del 4 al 7 de junio: un simposio médico con expertos internacionales, un curso teórico-práctico de formación para equipos de trasplantes de todo el país y un foro dirigido a pacientes con enfermedades crónicas que podrían requerir trasplante. Estos encuentros reunirán a autoridades nacionales, líderes médicos de México, España e Inglaterra, así como a asociaciones civiles y organizaciones de salud pública y privada.
Como parte del respaldo institucional, destaca la participación del Dr. Ricardo Vega, consejero titular del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO), quien ha impulsado desde su trinchera el turismo médico responsable y de alto nivel. Su involucramiento reafirma la importancia de crear puentes entre la innovación médica y el desarrollo regional.
Con estos eventos, Tijuana no solo demuestra su capacidad organizativa, sino también su liderazgo en salud, ciencia y compromiso humano. Un paso firme hacia un futuro donde más pacientes puedan tener una segunda oportunidad de vida.