06/04/2022
Excelente Viernes,
Algunos me han comentado sobre mis publicaciones sobre extractos, en este caso el proceso y fines de extraccion de grado farmaceutico de HIbiscus Sabadariffa.
Esta milenaria planta se ha uttilizado para una variedada de fines culinarios, como pigmento, y de manera medicinal en muchas culturas indigenas.
Anteriormente comentamos de los beneficios comprobados de FSHE (Full Spectrum Hibiscus Extract), y sus publicaciones academicas en las que se demuestra la accion anticancerigena, antitumoral, anti-inflamatoria de esta planta.
En esta ocasion les comparto la traduccion que realize de una publicacion del Instituto Nacional de Salud (NIH), Bibilioteca Nacional de Medicina - Centro de Biotecnologia e Informatica de USA
"Hibiscus sabdariffa L. en el tratamiento de la hipertensión y la hiperlipidemia: una revisión exhaustiva de los estudios en animales y humanos"
Allison L. Hopkins, PhD,a,* Marnie G. Lamm, MD,a Janet Funk, MD,b y Cheryl Ritenbaugh, PHD, MPHa
Información del autor Información de derechos de autor y licencia Descargo de responsabilidad
La versión final editada de este artículo por parte de la editorial está disponible en Fitoterapia
Ver otros artículos en PMC que citan el artículo publicado.
Vete a:
Abstracto
La efectividad de Hibiscus sabdariffa L. (HS) en el tratamiento de los factores de riesgo asociados con la enfermedad cardiovascular se evalúa en esta revisión mediante la adopción de un enfoque integral para interpretar los resultados de los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en el contexto de la información etnomédica, fitoquímica, farmacológica y de seguridad y toxicidad disponible.
Las decocciones de HS y las infusiones de cálices, y en ocasiones las hojas, se utilizan en al menos 10 países de todo el mundo en el tratamiento de la hipertensión y la hiperlipidemia sin eventos adversos o efectos secundarios informados.
Los extractos de HS tienen un bajo grado de toxicidad con una DL50 que oscila entre 2.000 y más de 5.000 mg/kg/día.
No hay evidencia de toxicidad hepática o renal como resultado del consumo de extracto de HS, excepto por los posibles efectos hepáticos adversos a dosis altas. Existe evidencia de que el HS actúa como un diurético, sin embargo, en la mayoría de los casos el extracto no influyó significativamente en los niveles de electrolitos.
Los estudios en animales han demostrado consistentemente que el consumo de extracto de HS reduce la presión arterial de una manera dependiente de la dosis.
En los ECA, el consumo diario de un té o extracto producido a partir de cálices HS redujo significativamente la presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD) en adultos con hipertensión esencial pre a moderada y diabetes tipo 2. Además, el té HS fue tan efectivo para reducir la presión arterial como el medicamento para la presión arterial de uso común Captropril, pero menos efectivo que Lisinopril.
El colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y los triglicéridos se redujeron en la mayoría de los modelos animales normolipidémicos, hipolipidémicos y diabéticos, mientras que el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) generalmente no se vio afectado por el consumo de extracto de HS.
Más de la mitad de los ECA mostraron que el consumo diario de té o extractos de HS tuvo una influencia favorable en los perfiles lipídicos, incluida la reducción del colesterol total, EL LDL-C, los triglicéridos, así como el aumento del HDL-C. Las antocianinas que se encuentran en abundancia en los cálices HS generalmente se consideran los fitoquímicos responsables de los efectos antihipertensivos e hipocolesterolémicos, sin embargo, también se ha proporcionado evidencia del papel de los polifenoles y el ácido de hibisco.
Se han propuesto una serie de mecanismos potenciales para explicar los efectos hipotensores y anticolesterol, pero la explicación más común son los efectos antioxidantes de la inhibición de las antocianinas de la oxidación de LDL-C, que impide la aterosclerosis, un importante factor de riesgo cardiovascular.
Este amplio cuerpo de evidencia sugiere que los extractos de HS son prometedores como tratamiento de la hipertensión y la hiperlipidemia, sin embargo, se necesitan más estudios de alta calidad en animales y humanos informados por prácticas terapéuticas reales para proporcionar recomendaciones de uso que tengan el potencial de un beneficio generalizado para la salud pública"
La combinacion de esta planta, en integracion a un perfil Cannabinoide y en sinergia con otras plantas, nos ha proporcionado excelentes resultados; no solo en relacion a el control y reduccion de adenocarcinomas renales, cancer de pecho, prostata y Leucemia