William Funes, PhD

  • Home
  • William Funes, PhD

William Funes, PhD Especialista en Nutricion, Obesidad & Metabolismo Funcional. Atleta de Alto Rendmiento. Williams V. Funes Nunez. EEUU.

McM, DBA,PhD

Es investigador, conferencista, especialista en Metabolismo Obesidad y Salud. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Ricardo Palma de Lima Peru. Asimismo continúa su vida académica llevando un Maestría en Gerencia y Liderazgo en Universidad Keiser en Fort Lauderdale EEUU. Realizó una especialización de Ciencias Alimentarias y Nutrición en la Universidad de Stanford en California. Concluyo su PhD en la Universidad de WFU en North California. Tomo una certificación de Nutritionals and Healthy Eating en la Universidad de Harvard en Massachusetts, EEUU.

“Somos el reflejo de lo que comemos. Es decir lo que respiramos tocamos pensamos olemos y disfrutamos. Nuestro cuerpo debe ser cuidado y considerado como el mayor tesoro que el ser humano tiene". El equilibrio y un estilo de vida integral forja una salud óptima en su totalidad. La meditación la ingesta de alimentos saludables, manejo adecuado contra el estrés, calidad de sueño y pensamientos positivos son los vértices para dar inicio al «nuevo comenzar ser una persona sana. Todos tenemos el derecho de ser dueños de nuestra vida y de nuestra salud”.

31/08/2025
AYUNO INTERMITENTE Y AUTOFAGIA: LA NUEVA FRONTERA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER SEGÚN LA CIENCIA🌱 ¿Sabías que cuando tu c...
30/08/2025

AYUNO INTERMITENTE Y AUTOFAGIA: LA NUEVA FRONTERA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER SEGÚN LA CIENCIA

🌱 ¿Sabías que cuando tu cuerpo entra en ayuno intermitente se activa un proceso llamado autofagia?
Es una especie de “limpieza interna” en la que tus células eliminan desechos y se regeneran.

🔬 Un artículo científico publicado en 2025 en Journal of Nutritional Oncology muestra que:

El ayuno intermitente puede reducir factores de riesgo como inflamación y niveles de IGF-1.

Estimula la autofagia, ayudando a que las células cancerígenas se vuelvan más vulnerables a los tratamientos.

Puede proteger las células sanas y reducir efectos secundarios de la quimioterapia.

Se estudia no solo en prevención, sino también como apoyo durante terapias oncológicas.

⚠️ Importante: no es una cura milagrosa, sino un complemento prometedor que debe practicarse con supervisión médica, especialmente en pacientes oncológicos.
POR FAVOR HABLE CON SU MEDICO SIEMPRE.

📖 Aquí puedes leer el artículo completo (acceso abierto):
👉 Unraveling the impact of intermittent fasting in cancer prevention, mitigation, and treatment (2025)

💡 La ciencia sigue investigando, pero cada vez queda más claro que lo que comemos —y también cuándo comemos— puede marcar la diferencia.

⚠️ Importante: el ayuno intermitente no es una cura, sino un posible complemento. Sus efectos varían de persona a persona y deben realizarse siempre bajo la supervisión de un médico.Esto no garantiza cura alguna en enfermedades Oncologicas. Todas las personas son distintas y los efectos tambien.

Saludos
Williams Funes PhD.







💧 Cómo ayudar a tus riñones y reducir el riesgo de diálisisTus riñones trabajan día y noche filtrando toxinas. Si se dañ...
14/08/2025

💧 Cómo ayudar a tus riñones y reducir el riesgo de diálisis

Tus riñones trabajan día y noche filtrando toxinas. Si se dañan, la diálisis cambia tu vida para siempre. Cuida de ellos todos los días.

Evita:

Sal y azúcar en exceso

Comida chatarra y procesada

Grasas saturadas (fritos, envasados)

Pasar mucho tiempo sentado

Alcohol

Estrés crónico

Exceso de proteína y queso

Incluye más:

Fibra y frutas frescas

Ejercicio regular

Dormir bien

Bicarbonato (solo con indicación médica)

Vitaminas D3 + K2 y grupo B

Agua suficiente

Alimentos diuréticos

Ajo, cebolla roja, cúrcuma y pimienta negra

Probióticos

Recuerda: No basta con evitar lo dañino, también hay que nutrir y proteger tus riñones cada día.
Saludos
Williams Funes PhD

Advertencia médica: Información con fines educativos. Consulta siempre con tu médico antes de realizar cambios en dieta o estilo de vida.

¿Sabías que la pérdida de masa muscular (sarcopenia) empieza a los 30 y se acelera después de los 60?La edad no es el ve...
21/07/2025

¿Sabías que la pérdida de masa muscular (sarcopenia) empieza a los 30 y se acelera después de los 60?
La edad no es el verdadero enemigo...
👉 Lo que te hace verte y sentirte viejo es la falta de músculo.

💪 La masa muscular no solo te mantiene joven, fuerte y activo…
🧠 También protege tu metabolismo, tus huesos y tu salud mental.

👴🏼➡️👨‍🦱
Dos hombres, misma edad. Dos cuerpos, dos estilos de vida.
🧂 Elige bien: el músculo es medicina preventiva.

⚠️ No es vanidad, es salud.
🏃‍♂️ Camina.
🥩 Come proteína.
🏋️‍♂️ Entrena fuerza.
🧠 Y vive con energía.

🧠🔥 ¿Te atreves a dejar el azúcar por 30 días? Esto es lo que pasará con tu cuerpo… y es IMPACTANTE. 🍬❌🚫 El día que dices...
13/07/2025

🧠🔥 ¿Te atreves a dejar el azúcar por 30 días? Esto es lo que pasará con tu cuerpo… y es IMPACTANTE. 🍬❌

🚫 El día que dices “¡BASTA DE AZÚCAR!”, tu cuerpo comienza a sanar.

🔹 Hora 1: Tu azúcar en sangre baja y tu energía se estabiliza. Ya no más subidones ni bajones. 🔹 Día 1: Tu hígado entra en acción. Comienzan los síntomas de abstinencia: irritabilidad, fatiga, dolores de cabeza... pero solo es el principio de tu transformación. 🔹 Día 2-3: Tu cuerpo empieza a usar grasa como energía. Bienvenido a la cetosis. Más claridad mental. Más control. Menos antojos. 🔹 Semana 1: Tu paladar se reinicia. La fruta sabe más dulce. Los alimentos naturales vuelven a tener sabor. Tu abdomen comienza a desinflamarse. 🔹 Semana 2: Energía estable todo el día. Menos inflamación. Menos ansiedad. Tu piel mejora. Tu intestino florece. 🔹 Día 30: Tu cuerpo está REPROGRAMADO. ✔️ Mejor metabolismo
✔️ Menor grasa abdominal
✔️ Más enfoque y memoria
✔️ Menos riesgo de diabetes, enfermedades del corazón y depresión

💥 Dejar el azúcar es el DETOX real que tu cuerpo estaba esperando.
No es moda. Es ciencia. Es salud. Es libertad.

🔄 Comparte esto si estás listo para retomar el control de tu salud
💬 Comenta “ME UNO” si vas a intentarlo por 7, 14 o 30 días

👨‍⚕️ Dr. Williams Funes PhD
Especialista en Medicina Funcional y Metabolismo

📣

"Una pierna me salvó la vida."Después de un vuelo de 10 horas, no sentí nada raro… hasta dos días después.Mi pierna izqu...
25/05/2025

"Una pierna me salvó la vida."

Después de un vuelo de 10 horas, no sentí nada raro… hasta dos días después.

Mi pierna izquierda estaba pesada, roja, y dolía al tocarla. En urgencias me dijeron lo que nunca imaginé: trombosis venosa profunda (TVP).

Un coágulo se formó por estar mucho tiempo inmóvil. Si se desprendía, podía causar una embolia pulmonar mortal.

Todo por no moverme. Por no caminar. Por no saber.

Hoy, agradezco haber ido al hospital a tiempo.
Ahora en cada vuelo:

Me levanto cada 1–2 horas.

Muevo los tobillos.

Bebo agua.

Uso medias de compresión si es necesario.

No todas las emergencias llegan con sirenas. Algunas empiezan con una pierna inflamada.

Comparte esto. Puede salvar una vida.

Saludos
Williams Funes PhD

Descargo de responsabilidad:
Esta información es de carácter informativo y educativo. Si usted presenta síntomas similares o paralelos, por favor consulte con su profesional médico o acuda de inmediato a un centro médico hospitalario.

El Intestino y tus sentimientos Conocelo.El colon no solo elimina lo que tu cuerpo no necesita… también expresa lo que t...
24/05/2025

El Intestino y tus sentimientos Conocelo.

El colon no solo elimina lo que tu cuerpo no necesita… también expresa lo que tu alma no ha soltado.
Traiciones, rencores, culpas, miedo a perder el control… todo eso se guarda ahí.

Enfermedades del colon como:

Estreñimiento: miedo a soltar

Colon irritable: estrés acumulado

Colitis: culpa, conflicto interno

Crohn: no digerir el dolor familiar

Pólipos y cáncer: traiciones profundas retenidas

¿Qué puedes hacer para sanar?

Come natural, evita ultraprocesados

Bebe agua con conciencia

Camina, respira, suelta el control

Escribe lo que no puedes decir

Perdona… o te seguirá enfermando por dentro

Tu colon no está dañado, está saturado de lo que no necesitas más en tu vida.Co ocelot.

Saludos
Williams Funes PhD

¿Sabías que tu estómago sigue trabajando incluso cuando está vacío?Lo que ocurre dentro de ti… te sorprenderá.Cuando no ...
19/05/2025

¿Sabías que tu estómago sigue trabajando incluso cuando está vacío?
Lo que ocurre dentro de ti… te sorprenderá.

Cuando no has comido en horas, podrías pensar que tu estómago está en reposo.
¡Nada más lejos de la realidad!

Lo que ves en la imagen son las paredes internas del estómago vacío: arrugadas, plegadas, activas.
Eso se debe a unas estructuras llamadas rugosidades gástricas, que se expanden con la comida y se contraen al vaciarse.

Pero aquí viene lo más impresionante:

Tu estómago sigue produciendo ácido clorhídrico, liberando jugos digestivos y realizando movimientos peristálticos para limpiar cualquier residuo.
¡Sí! Incluso cuando no has comido, está en “modo limpieza”.

¿Y esos ruidos que escuchas en tu barriga?
No siempre son hambre. Muchas veces es solo tu estómago… limpiándose por dentro.

Además, este proceso activa la hormona grelina, que le dice a tu cerebro:
“Prepárate, viene comida en camino.”

Pero cuidado:
Si el estómago permanece vacío por mucho tiempo, el ácido puede comenzar a irritar la mucosa.
Y eso puede derivar en gastritis o úlceras.

En resumen:
Tu estómago vacío no está en reposo.
Está reorganizándose, manteniéndose y esperando tu próxima comida como una máquina viva que nunca se detiene.

Así que la próxima vez que escuches tu estómago “hablar”... dale las gracias.
Está haciendo su trabajo, incluso en silencio.

Radiografía impactante de una persona con obesidad severa: El costo oculto de los hábitos alimenticios modernosLa imagen...
18/05/2025

Radiografía impactante de una persona con obesidad severa: El costo oculto de los hábitos alimenticios modernos

La imagen que observas no es una ilustración, sino una radiografía real que muestra el esqueleto de una persona con obesidad mórbida. A simple vista, se puede apreciar cómo el exceso de grasa abdominal y corporal ha ocultado completamente la estructura ósea, haciendo que la columna vertebral y las articulaciones parezcan diminutas dentro de una masa adiposa gigantesca.

Consecuencias visibles y silenciosas:

Columna vertebral comprimida: La carga excesiva de peso genera compresión y desgaste prematuro de los discos intervertebrales, provocando dolor crónico, hernias discales y deformaciones posturales.

Rodillas forzadas: Las articulaciones, especialmente rodillas y caderas, sufren un desgaste acelerado por el peso excesivo, lo que puede conducir a artritis severa o reemplazos articulares.

Sistema circulatorio oprimido: La grasa visceral rodea órganos vitales como el corazón, el hígado y los intestinos, generando inflamación sistémica y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

La raíz del problema: productos ultraprocesados y harinas refinadas

Muchos de los problemas observados en esta imagen comienzan en el plato:

1. Harinas refinadas (pan blanco, pastas, galletas):

Rápida absorción → Picos de glucosa → Exceso de insulina → Almacenamiento de grasa.

Aumentan la inflamación intestinal y alteran la microbiota.

2. Azúcares añadidos y jarabe de maíz de alta fructosa:

Asociados a hígado graso no alcohólico y resistencia a la insulina.

Su consumo frecuente está vinculado al desarrollo de diabetes tipo 2 y obesidad abdominal.

3. Grasas trans y aceites vegetales refinados:

Presentes en snacks, frituras y comidas rápidas.

Promueven inflamación crónica y disfunción celular.

4. Adictividad y dopamina:

Los alimentos ultraprocesados están diseñados para provocar un pico de dopamina en el cerebro, igual que una droga, generando una relación de dependencia. Por eso, dejar de consumirlos cuesta tanto.

Hábitos negativos comunes que deterioran tu salud:

Comer frente a pantallas (sin atención plena).

Saltarse el desayuno y luego comer en exceso por la noche.

Cenar tarde y consumir bebidas azucaradas a diario.

No leer etiquetas: muchos “productos saludables” esconden aditivos y azúcares.

Falta de actividad física y sueño reparador.

Científicamente comprobado:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 70% de las enfermedades crónicas están relacionadas con malos hábitos alimenticios.

La University of North Carolina halló que el 60% de las calorías que consume el ciudadano promedio estadounidense provienen de alimentos ultraprocesados.

El riesgo de muerte prematura aumenta un 62% en quienes consumen 4 o más porciones diarias de ultraprocesados, según un estudio publicado en BMJ (2019).

Mensaje viral para redes sociales:

"No es solo grasa, es una cárcel interna. Lo que comes en 15 minutos puede destruir tu cuerpo en 15 años. Este esqueleto aún lucha bajo kilos de decisiones equivocadas. Cambia hoy. Tu cuerpo te está pidiendo ayuda. "

La Sangre Dorada: El Tipo Más Raro del MundoExiste un grupo sanguíneo tan raro, tan extraordinario, que apenas unas 50 p...
18/05/2025

La Sangre Dorada: El Tipo Más Raro del Mundo

Existe un grupo sanguíneo tan raro, tan extraordinario, que apenas unas 50 personas en todo el planeta lo poseen. Se le conoce como Rh nulo, y su singularidad ha hecho que la ciencia lo apode con reverencia: “sangre dorada”.

En la mayoría de los seres humanos, los glóbulos rojos presentan una serie de marcadores llamados antígenos Rh, que forman parte del sistema Rh: el sistema sanguíneo más complejo conocido, con al menos 61 antígenos diferentes. Pero la sangre Rh nulo es radicalmente distinta. No contiene ninguno de estos antígenos. Cero. Un vacío inmunológico que la convierte en un verdadero enigma biológico.

El primer caso registrado apareció en 1961, en una mujer australiana. Hasta entonces, los médicos creían que un embrión sin antígenos Rh no podría desarrollarse con vida. Pero estaban equivocados. Aunque extremadamente raras, las personas con Rh nulo pueden vivir con normalidad. Eso sí, con ciertos riesgos muy serios.

La razón es simple y crítica: solo pueden recibir sangre de otros con Rh nulo. Y como hay tan pocos donantes conocidos en todo el mundo, una transfusión para alguien con este tipo sanguíneo puede convertirse en una carrera contrarreloj, con muy pocas opciones.

Pero esta rareza también encierra un valor incalculable. Dado que no presenta antígenos Rh, esta sangre puede ser utilizada como donante universal para personas con tipos sanguíneos extremadamente raros. En situaciones clínicas críticas, podría ser la única esperanza.

Por eso, a quienes poseen sangre Rh nulo se les recomienda mantenerse localizables y donar regularmente. En una emergencia, su sangre no es solo valiosa. Es insustituible.

Una joya médica. Una responsabilidad de vida.
Por eso se le llama así… la sangre dorada.

Saludos
Williams Funes PhD

EL SEGUNDO CEREBRO EL INTESTINO. El cerebro oculto en el vientre: el sistema nervioso entéricoEn las profundidades de tu...
17/05/2025

EL SEGUNDO CEREBRO EL INTESTINO.

El cerebro oculto en el vientre: el sistema nervioso entérico

En las profundidades de tu abdomen existe un complejo sistema neuronal autónomo conocido como el sistema nervioso entérico (SNE). Este sistema, considerado por muchos científicos como un "segundo cerebro", contiene aproximadamente 100 millones de neuronas, una cantidad superior a la de la médula espinal y comparable con la del cerebro de animales como gatos o perros pequeños (Gershon, M.D., "The Second Brain", 1998).

Lejos de limitarse a regular la digestión, el SNE produce más del 90% de la serotonina del cuerpo, el neurotransmisor responsable del estado de ánimo, el sueño y la percepción del bienestar (Berger et al., 2009, Nature Reviews Neuroscience). Esta conexión no es unidireccional: el sistema digestivo se comunica constantemente con el cerebro central a través del nervio vago, formando parte del llamado eje intestino-cerebro (Mayer et al., 2015, Gastroenterology).

Esta red bidireccional explica por qué sentimos “mariposas” en el estómago cuando nos enamoramos o un “nudo” cuando experimentamos ansiedad o miedo. Las emociones no solo se generan en la cabeza: nuestro intestino piensa, decide y siente, procesando estímulos de forma autónoma y enviando señales que influyen en nuestro comportamiento y decisiones intuitivas (Foster & Neufeld, 2013, Trends in Neurosciences).

> “Llevamos un cerebro oculto en el vientre… y pocas veces le escuchamos.”

Saludos
Williams Funes. PhD.

Address

East Brunswick

08816

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when William Funes, PhD posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to William Funes, PhD:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram