Para Verte Sonreír

Para Verte Sonreír Atención Psicológica individual, grupal, familiar.

Atención a Escuelas
Atención a Empresas NOM-035
Atención psicosocial, talleres, cursos, experiencias, conferencias. *Terapia Psicológica/Cognitivo-Conductual/Psicología clínica y de la Salud/Terapia de Juego/Pruebas psicológicas/Orientación vocacional/

No tienes que resolverlo sol@!!! Ve a terapia.
18/01/2025

No tienes que resolverlo sol@!!!
Ve a terapia.

Extráñame, pero vive...(Por Fernando D'Sandi )¡Llórame! Llórame con toda la fuerza que tu alma herida permita. Grita mi ...
14/01/2025

Extráñame, pero vive...
(Por Fernando D'Sandi )

¡Llórame! Llórame con toda la fuerza que tu alma herida permita. Grita mi nombre si lo necesitas, deja que el vacío te atraviese, que el dolor queme y consuma cada rincón de tu pecho. Pero después, escucha bien: no te quedes ahí. No uses mi ausencia como una excusa para detenerte.

¿Crees que vine a tu vida para que el día de mi partida te dejaras morir conmigo? ¡No! No te atrevas a apagar tu luz por mi sombra. Yo no soy el fin de tu historia. Soy un capítulo, sí, uno importante, uno que te marcó y que siempre estará ahí, pero tu vida no se detiene porque la mía lo haya hecho.

El dolor es un maestro cruel, lo sé. Te arranca pedazos, te deja desnudo frente a tu fragilidad. Pero también te enseña, si lo dejas, que sigues de pie. Porque aquí estás, respirando, luchando, sintiendo. Y mientras sigas aquí, tienes un deber: vivir. No por mí, no por los demás. Por ti. Por lo que eres.

No uses mi recuerdo como un ancla. Úsalo como un faro, como una guía que ilumine tu camino cuando todo parezca perdido. Recuerda nuestras risas, nuestros abrazos, pero no te quedes atrapado en ellos. Yo no quiero que seas un museo de memorias, quiero que seas un río que fluye, que avanza, que transforma todo lo que toca.

Así que, sí, extráñame. Permítete ese duelo, porque es amor lo que te duele. Pero después de cada lágrima, después de cada noche oscura, elige vivir. Elige reír, amar, caer y levantarte otra vez. Elige seguir, porque eso es lo que yo haría si estuviera en tu lugar.

La vida es un suspiro, un instante. No desperdicies el tuyo anclado a mi ausencia. Porque aunque ya no esté de la forma que quisieras, sigo contigo. Estoy en cada paso que das, en cada sonrisa que logras rescatar. Estoy aquí, diciéndote con toda la fuerza que el amor me permite: ¡VIVE!.

Tomado de otro muro.

01/12/2024
LO QUE EXIGES, LO QUE NECESITAS.TODO lo que le exiges a la pareja es todo lo que NO quedó satisfecho en la infancia por ...
28/10/2024

LO QUE EXIGES, LO QUE NECESITAS.

TODO lo que le exiges a la pareja es todo lo que NO quedó satisfecho en la infancia por Papá y Mamá:

✨Mírame,
✨Cuídame,
✨Escúchame,
✨Acaríciame,
✨Reconoceme,
✨Apóyame,
✨Dame,
✨Hazme caso,
✨Protegeme,
✨Tenme en cuenta,
✨Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres.

Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser.

Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador.

En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía.

Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino.

Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente.

Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar.

Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas.

La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años.

En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana.

A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos.

Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás.

En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

Tomado de la web 🕸️
Créditos al ✍️

08/10/2024

Ayer una pacientita me trajo a su osito y descubrimos que yo tenía uno igual. Se hicieron amigos y platicaron muuuchas cosas que solo se platican entre ositos 💖

La escuela está a punto de comenzar y quiero pedirte un favor... Siéntate con tu hijo durante 5 minutos y explícale que ...
16/08/2024

La escuela está a punto de comenzar y quiero pedirte un favor... Siéntate con tu hijo durante 5 minutos y explícale que nunca hay una razón para burlarse de alguien por su altura, su peso, su tono de piel, su vida en el hogar o las cosas que disfruta.

Explica que no hay nada de malo en usar los mismos zapatos todos los días.

Explícales que una mochila usada lleva los mismos sueños que una nueva.

Enséñales a no excluir a nadie por "ser diferente"
🧩🧩🦻🧏♿️♿️🕶️🧑‍🏫

Explícales que las burlas duelen y que la escuela es para ir a APRENDER, NO para competir o propagar la negatividad.

Recuérdales que algunos niños no van a casa con familias amorosas, así que es importante ser amable. ¡Todo empieza en casa!

Del muro de Angelica Astorga.

Me trajeron al consultorio visitas muy apapachables el día de hoy!!!❤️
13/07/2024

Me trajeron al consultorio visitas muy apapachables el día de hoy!!!❤️

Qué harás contigo HOY?
08/07/2024

Qué harás contigo HOY?

07/07/2024

Dirección

Querétaro Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Para Verte Sonreír publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Para Verte Sonreír:

Compartir

Categoría