AngelCup Copa Menstrual Querétaro

  • Home
  • AngelCup Copa Menstrual Querétaro

¿Sabías que hay una opción ecológica, saludable y confiable para poder realizar todas tus actividades cotidianas, favoritas, deportivas o artísticas sin que tu menstruación sea un impedimento? ¿Has escuchado hablar de la Copa Menstrual?

"Menstruación con mal olor: síntomas y remedios efectivosLa menstruación es parte de nuestra vida, un proceso natural de...
10/01/2024

"Menstruación con mal olor: síntomas y remedios efectivos

La menstruación es parte de nuestra vida, un proceso natural de nuestro ciclo reproductivo femenino. Sin embargo, algunas veces he notado que tiene su propio aroma, algo que he aprendido a considerar como completamente normal. No obstante, ¿Has notado que ese olor puede variar de un ciclo a otro? En ocasiones he sentido que ese olor se ha vuelto desagradable o más fuerte de lo que estoy acostumbrada. ¿Por qué sucede esto? En esta entrada exploraremos juntas el tema del mal olor en la menstruación y cuándo es necesario prestar atención a este aspecto de nuestro ciclo menstrual.

Cambios en la flora va**nal

Uno de los principales factores que contribuyen al olor de la menstruación es la composición de la flora va**nal. Ten en cuenta que la va**na tiene una comunidad de bacterias y levaduras que viven en equilibrio, y este equilibrio puede alterarse durante la menstruación. La sangre menstrual puede cambiar el pH va**nal, y esto a su vez puede afectar la población de microorganismos en la va**na, lo que potencialmente conduce a un olor diferente. En este caso, ten en cuenta que productos como las copas menstruales no alteran el pH.

El sudor

El ejercicio físico puede influir en el mal olor debido al aumento en la transpiración. Esta se mezcla con el flujo menstrual, alterando el pH va**nal y creando un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias. Estas bacterias descomponen la sangre menstrual contribuyendo al mal olor. Esto aumenta más si se usa ropa ajustada y no se tiene una higiene adecuada.

La dieta

Alimentos con olores fuertes como ajo y cebolla, una dieta alta en proteínas animales, grasas saturadas y la falta de hidratación pueden contribuir a un olor menstrual más intenso y desagradable. Por otro lado, una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y fibra puede ayudar a mantener un equilibrio saludable en el cuerpo, lo que influye positivamente en el olor de la menstruación.

Higiene y uso de productos menstruales

El uso de productos menstruales inadecuados o la falta de cambio regular de tampones o toallas puede causar que la sangre se acumule y se descomponga, lo cual resulta en un olor más fuerte. Es por ello que las toallas y tampones requieren cambiarse con mayor frecuencia para evitar que aumente el olor. Mientras que la copa menstrual te permite cambiarla hasta cada 12 horas y no genera olores.

Infecciones va**nales

Las infecciones va**nales, como la vaginosis bacteriana y la infección por hongos, pueden provocar un olor anormal durante la menstruación. En estos casos puedes optar por productos como los aceites íntimos de Angelcup, ya que son antisépticos y 100% naturales.

Síntomas que debe observar

Cuando se presentan ciertos síntomas es importante que prestemos atención a ello y tomar medidas para identificar y atender cualquier problema relacionado con el mal olor. Te mostramos los principales síntomas que debemos observar si experimentamos una menstruación con mal olor.

Olor fuerte y fétido: Si el olor de tu menstruación es desagradable, similar al olor a pescado podrido o que impregna la ropa interior, esto puede ser un signo de una infección va**nal o una condición subyacente. Debemos buscar atención médica si el olor es extremadamente fuerte y persistente.

Cambios drásticos en el olor: Si notas un cambio significativo en el olor de tu menstruación en comparación con tus ciclos anteriores y este cambio persiste, es importante consultar a un médico. Los cambios inusuales pueden ser indicativos de problemas de salud.

Acompañado de otros síntomas: Si el mal olor menstrual se asocia con otros síntomas como picazón, ardor, dolor pélvico intenso, fiebre, o cualquier síntoma que te parezca anormal, es crucial buscar atención médica.

Mal olor persistente: Si el mal olor menstrual persiste a lo largo de varios ciclos menstruales y no mejora con la higiene adecuada, es una señal de que algo podría no estar en equilibrio en tu sistema reproductivo.

Remedios efectivos para el mal olor de la menstruación

Aquí te mostramos algunos remedios que pueden ayudarte a mantener un olor menstrual más fresco y saludable:

Mantén una buena higiene

La higiene adecuada es fundamental para reducir el mal olor menstrual. Lava bien la zona ge***al durante la menstruación. Además, asegúrate de cambiar tus tampones o toallas con regularidad. En este caso, usar copas menstruales puede resultarte más cómodo y ser más saludable para tu cuerpo, ya que solo necesitas vaciar, enjuagar y volverla a colocar para tener hasta 12 horas de protección. También para esterilizar la copa puedes optar por usar el vaso esterilizador de Angelcup, el cual solo debes usar la primera vez al inicio de tu ciclo menstrual y al final de este para limpiar la copa antes de guardarla.

Utiliza productos no perfumados

Los productos perfumados pueden empeorar el problema al causar irritación y reacciones alérgicas en algunas mujeres. Lo mejor es que uses tampones, toallas femeninas o copas menstruales que no estén perfumados. Aunque ten en cuenta que las toallas pueden causar irritación, lo cual no sucede con las copas.

Cambia tu dieta

Algunos alimentos, como el ajo y las cebollas, pueden contribuir al mal olor del cuerpo, incluido el olor menstrual. Reducir el consumo de estos alimentos durante tu periodo puede ayudar.

Hierbas y suplementos naturales

Algunas hierbas y suplementos, como el perejil, la clorofila y la bromelina, se han utilizado tradicionalmente para reducir el mal olor corporal. Consulta a un profesional de la salud antes de usar suplementos para abordar este problema.

Cambia tus productos con regularidad

La sangre menstrual que se queda atrapada en tampones o compresas durante mucho tiempo puede desarrollar un mal olor y contribuir a infecciones. Asegúrate de cambiar tus productos de higiene menstrual con la frecuencia recomendada. Por otro lado, si lo que deseas es usar un producto que te de mayor libertad en este aspecto ofreciendote más horas de protección, lo ideal es que optes por las copas menstruales. Si aún no las pruebas te recomendamos conocer más sobre ellas.

Una menstruación sin preocupaciones por el mal olor

El mal olor durante la menstruación puede deberse a una variedad de factores, incluyendo la dieta y el sudor al hacer ejercicio. Mantener una higiene adecuada y adoptar una alimentación equilibrada son prácticas esenciales para minimizar el impacto del mal olor. Además, para muchas mujeres, el uso de copas menstruales puede ser una solución altamente efectiva. Queremos destacar que las copas menstruales son una opción higiénica, cómoda y respetuosa con el medio ambiente.

Preguntas frecuentes
¿La menstruación no debería tener ningún olor?

La menstruación sí tiene un olor característico debido a la presencia de sangre y tejido uterino que se está desprendiendo del cuerpo. Un olor leve es completamente normal y esperado, por lo que no debes preocuparte por ello.

¿Son los productos perfumados la solución para eliminar el olor?

El uso de productos con fragancias no es la solución para eliminar el olor menstrual. De hecho, estos productos pueden causar irritación y empeorar la situación. Lo mejor es usar productos no perfumados y buscar una solución efectiva al mal olor.

¿Es normal que cambie el olor de la menstruación?

Sí, los cambios en el olor menstrual son comunes y, en la mayoría de los casos, no indican un problema de salud. Por supuesto, es recomendable que estés atenta a cualquier cambio anormal o a los síntomas que debes prestar atención."

Autor : Angélica.

Que en este 2024 alcances tus metas de lactancia y de maternidad que tú te propongas desde tu corazón, con libertad y co...
31/12/2023

Que en este 2024 alcances tus metas de lactancia y de maternidad que tú te propongas desde tu corazón, con libertad y con plena conciencia.

Te mando un abrazo, de a .

¡Feliz año nuevo🥳‼️

Address

CA

Opening Hours

Monday 09:00 - 20:00
Tuesday 09:00 - 20:00
Wednesday 09:00 - 20:00
Thursday 09:00 - 20:00
Friday 09:00 - 20:00
Saturday 13:00 - 20:00
Sunday 13:00 - 20:00

Telephone

+14427526232

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when AngelCup Copa Menstrual Querétaro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to AngelCup Copa Menstrual Querétaro:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Por el cuidado de la Salud de la Mujer, su plenitud y la salvación del Planeta.

Mi actividad como Embajadora de la Copa Menstrual AngelCup nació en el momento específico en que estando de vacaciones con mi hijo -que en aquel entonces tenía 3 años de edad- quise nadar con él y meterlo a jugar a la alberca, justo ese día inició mi Ciclo Menstrual y no podía dejar a mi niño solo ahí, entonces una maravillosa doctora me habló de la Copa Menstrual y me explicó lo segura y práctica que era.

Cuando comprobé su practicidad, su eficiencia y su confiabilidad no pude guardarme esta información, quise que más mujeres supieran de ella y que gozaran de sus grandes beneficios. Así que me he dedicado a estudiar, capacitarme y promover el uso de la copa menstrual como alternativa saludable, ecológica y económica que favorece tanto a la salud de la mujer, la del planeta y a los bolsillos del presupuesto familiar. Esta es la mejor opción en lugar de los gastos y daños que generan los tampones y toallas sanitarias desechables ya que contienen demasiados productos químicos (como las dioxinas las cuales son utilizadas para blanquear los materiales de fabricación; pesticidas, ftalatos, fragancias, tintes, cloruro de metileno, tolueno, xileno y conservadores) los cuales se transfieren al cuerpo de las usuarias a través de la piel. Por ejemplo, cada toalla sanitaria tarda “en teoría” de 300-500 años en degradarse y una mujer puede llegar a gastar aproximadamente $24,000 MXN durante toda su vida, pero lo más importante es el daño que causan a la salud de la mujer manifestándose inclusive en sangrados muy abundantes y/o en insoportables cólicos menstruales.

Mercola, J. (2019, 20 febrero). Los pañales, las toallas femeninas y los tampones contienen muchos quí­micos tóxicos - Asociación de Consumidores Orgánicos. Recuperado 17 marzo, 2019, de https://consumidoresorganicos.org/2019/03/06/los-panales-las- toallas-femeninas-los-tampones-contienen-muchos-quimicos-toxicos/