Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto

Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto Servicio de Doula, Clases prenatales en persona y online, parto respetado, plan de parto, educación, apoyo emocional y físico en el parto.
(3)

08/19/2025

Esa primera patadita… un momento que toda mamá espera con el corazón 💕.�Lo curioso es que la sensación es muy subjetiva: algunas lo describen como mariposas 🦋, otras como pececitos 🐟 nadando o burbujas de aire 🫧Aunque hay un tiempo estimado en que ya deberías sentir a tu bebé, cada cuerpo y cada embarazo es único. Factores maternos y fetales influyen en cuándo llega ese instante mágico.😍En mi nuevo video de YouTube te cuento todo lo que necesitas saber: cuándo, cómo y qué esperar de esos primeros movimientos 👶.✨ Cuéntame en los comentarios:� ¿En qué semana sentiste a tu bebé por primera vez?� ¿Cómo lo describirías?🔗 Mira el video completo en mi canal de YouTube (enlace en bio).Recuerda enviarme un DM para recibir la información sobre mi curso prenatal presencial y Virtual.❤️

08/13/2025

Ese momento en el que la leche sale sin que el bebé esté pegado al pecho se llama reflejo de eyección. Ocurre cuando tu cuerpo libera oxitocina, haciendo que la leche fluya hacia los conductos y salga por el p***n. Puede pasar:❤️ Mientras tu bebé mama (en el otro pecho).💛Al escuchar su llanto o verlo.🧡Al pensar en él o al estimular el pecho.💚 ¡Incluso sin motivo aparente!Es más común en los primeros meses y con el tiempo suele regularse.No significa necesariamente que tengas “mucha leche”, sino que tu reflejo de eyección es sensible.Es totalmente normal, y tu cuerpo solo está respondiendo al maravilloso llamado de tu bebé. 💕¿Embarazada? Si buscas prepararte puedo ayudarte con clases prenatales❤️Envíame un DM para información

08/07/2025

✨¿Será que estoy embarazada? Estas son las señales que muchas veces pasan desapercibidas… 😱💫
Si sospechas que podrías estar esperando un bebé, ¡no te pierdas mi video completo en YouTube!
Y si ya confirmaste tu embarazo, estoy aquí para acompañarte 💕 Escríbeme si quieres clases prenatales personalizadas para prepararte con amor y seguridad para tu parto.
👶🌿

08/07/2025

Cuando nace un bebé, muchas veces el cordón umbilical se pinza y corta en cuestión de segundos…
Pero, ¿sabías que ese cordón aún está latiendo y enviando sangre al bebé?

Esa sangre no es extra: le pertenece.
Contiene hierro, glóbulos rojos, células madre, y defensas que fortalecen su sistema inmune.
Pinzar el cordón demasiado pronto puede privarlo de hasta un 30% de su volumen sanguíneo.
¿Te imaginas empezar la vida con menos de lo que te corresponde?

Por eso hoy sabemos que esperar, aunque sea uno, dos o tres minutos, puede marcar la diferencia.

El pinzamiento tardío del cordón no es una moda.
Es una recomendación basada en evidencia científica, avalada por la OMS, la ACOG y muchos profesionales que buscan un nacimiento más respetado.

Beneficios:
🩸 Mejora los niveles de hierro.
🧠 Favorece el desarrollo neurológico.
🛡️ Refuerza el sistema inmune.
❤️ Y sobre todo… es un acto de respeto y amor hacia el comienzo de su vida.

Porque a veces, esperar… es el mejor regalo que puedes darle.

✳️ Guarda este video si estás creando tu plan de parto
🔁 Compártelo con otra mamá que merezca saber esto
❤️ Escríbeme si quieres información sobre mis clases prenatales

08/06/2025

No fue casualidad la edad en que te convertiste en mamá… Tu bebé tenía una misión en tu vida. 💖 ¿Quieres saber cuál? Comenta tu edad al dar a luz. 👇

08/04/2025

La alimentación con jeringa se usa como método suave cuando la lactancia directa no es posible o está en proceso de establecerse. Algunas razones comunes son:
💛Bebés prematuros o con bajo peso que no tienen fuerza suficiente para succionar bien.

💛Madre con pezones planos o invertidos mientras se trabaja en mejorar el agarre.

💛Evitar la confusión tetina-p***n, ya que la jeringa no interfiere con la succión natural como lo haría un biberón.

💛 Alimentar con calostro extraído cuando el bebé no puede prenderse al pecho pero se quiere aprovechar ese “oro líquido”.

💛Situaciones médicas temporales, como bebés con dificultad para coordinar succión-deglución-respiración.

Esta técnica permite alimentar al bebé de forma segura y sin interferir con la lactancia materna. Es una forma respetuosa de apoyar el vínculo madre-bebé mientras se establece la lactancia.

¿Te tocó alimentar con jeringa alguna vez?
Cuéntame tu experiencia o etiqueta a una futura mamá que necesite saber esto 💬👇❤️❤️❤️

08/01/2025

Muchas mamás me preguntan si es necesario darle agua a un bebé recién nacido, y la respuesta es: no.

Hasta los 6 meses, los bebés obtienen toda el agua que necesitan a través de la leche materna o la fórmula. Ambas ya contienen la cantidad perfecta de líquidos para mantenerlos bien hidratados.

Ofrecerles agua antes de tiempo puede ser peligroso porque sus riñoncitos todavía están inmaduros, y eso puede alterar su equilibrio de sodio y provocar lo que se conoce como intoxicación por agua.

Además, darles agua puede:
• Llenarles el estómago y hacer que tomen menos leche
• Disminuir los nutrientes que realmente necesitan
• Y si el agua no es 100% segura, aumentar el riesgo de infecciones

✅ A partir de los 6 meses
(cuando comienza la alimentación complementaria) se puede empezar a ofrecer agua, pero en pequeñas cantidades y siempre como acompañante de los alimentos, nunca en lugar de la leche.

Si te interesa aprender más sobre cómo iniciar la alimentación complementaria de forma segura, respetuosa y sin miedos, te invito a mi curso de Alimentación Complementaria y BLW, donde te explico todo esto paso a paso.
¡Escríbeme y te paso la info! 💛

07/31/2025

5 mentiras del embarazo que muchas personas aún creen (pero no son verdad):
1. “Si tienes mucha acidez, el bebé va a nacer peludo”
💬 Este mito es súper popular, pero la acidez se debe a los cambios hormonales y a la presión del útero sobre el estómago, no al cabello del bebé. Que tenga pelo o no es cuestión genética.
2. “Si comes mucha comida chatarra, el bebé nace ‘sucio’ con mucho vernix”
😳 ¡Falso! El vernix caseosa es una sustancia natural que protege la piel del bebé dentro del útero. No es suciedad y no tiene nada que ver con lo que comas. Incluso, tener vernix es ¡bueno para su piel!
3. “Si tu barriga es puntiaguda es niño, si es redonda es niña”
🙃 Una creencia clásica de abuelas, pero sin base real. La forma de la barriga depende de tu complexión, musculatura y posición del bebé, no del s**o.
4. “Si te mueves mucho al dormir, el bebé se puede enredar con el cordón umbilical”
🛏️ Falso. El movimiento del bebé, no el tuyo, es lo que puede causar que el cordón se enrede, y muchas veces no representa ningún peligro. Dormir del lado izquierdo mejora la circulación, ¡pero no tiene nada que ver con el cordón!
5. “No puedes teñirte el cabello ni pintarte las uñas”
💅🏼 Hoy en día existen productos sin químicos fuertes y, con buena ventilación, no representan riesgo. Siempre es bueno consultarlo con tu médico, pero no tienes que descuidarte si no quieres.

Estos mitos se han pasado de generación en generación, pero muchas veces solo generan miedo o confusión.
💬¿Cuál otro mito escuchaste tú sobre el embarazo?

👉🏼 Escríbeme y acompáñame en mis clases prenatales, donde derrumbamos juntas estos mitos y aprendes todo lo que sí necesitas saber para vivir tu embarazo con confianza y tranquilidad. 💕

🍷🤱 ¿Puedo tomarme una copa de vino si estoy amamantando?¡Esta es una pregunta que muchas mamás se hacen! Y la respuesta,...
07/29/2025

🍷🤱 ¿Puedo tomarme una copa de vino si estoy amamantando?

¡Esta es una pregunta que muchas mamás se hacen! Y la respuesta, según la evidencia científica, es: sí, con moderación y buen timing.

🔬 Estudios indican que una bebida alcohólica ocasional (como una copa de vino o una cerveza) no representa un riesgo para el bebé si se toman ciertas precauciones.

📌 Lo más importante:
👉 El alcohol pasa a la leche en proporción similar a la sangre, pero no se acumula.
👉 Se recomienda esperar entre 2 a 3 horas por cada bebida antes de volver a dar pecho.
👉 No es necesario “sacarse la leche” para eliminar el alcohol, solo si necesitas aliviar presión o incomodidad.
👉 Si el bebé se alimenta con horarios impredecibles, puedes amamantar justo antes de la copa y esperar el tiempo prudente.

🧪 ¿Quieres estar aún más segura? Puedes usar unas tiritas especiales que detectan alcohol en la leche materna. Son súper fáciles de usar y muchas mamás las aman por la tranquilidad que dan.
👉 Te dejo el link aquí: https://amzn.to/3J5NPki

💡 La clave es: moderación, planificación y buena información.

Si estás amamantando y quieres tomar decisiones informadas, acompáñate de educación, apoyo y comunidad 💬✨
Te leo en los comentarios o escríbeme para mis clases.

07/27/2025

¿Qué le dan a mi bebé recién nacido en el hospital? 👶🍼
Muchas mamás se sorprenden al ver que apenas nace su bebé, el personal del hospital ofrece ciertas gotas, inyecciones o procedimientos. Aquí te explico qué suelen administrar en los hospitales de EE. UU. y para qué sirven:

💉 Vitamina K
Se da justo después del nacimiento (usualmente como inyección en el muslito) para prevenir hemorragias internas peligrosas.
👉 En gotas solo se da si los padres rechazan la inyección, pero requiere varias dosis.
✅ Es muy recomendada por pediatras y organismos de salud.

🍬 Gotas de sacarosa (azúcar)
No es una vitamina, pero se da por vía oral para calmar al bebé en procedimientos como el pinchazo del talón o la circuncisión. Tiene un efecto analgésico suave.
🟡 No es obligatoria, pero se usa bastante.

☀️ Vitamina D
No se da en el hospital, pero se recomienda comenzar a los pocos días si el bebé toma solo leche materna.
💊 Se da en casa, en gotas diarias. Si el bebé toma fórmula, muchas veces ya incluye vitamina D.

❌ ¿Y otras vitaminas?
No se administra ninguna otra vitamina al nacer. Cosas como hierro o probióticos pueden indicarse más adelante, según el pediatra.

🎯 ¿Te ofrecieron alguna de estas al nacer tu bebé? Siempre es válido preguntar, informarte y tomar decisiones con calma.

Si quieres ofrecerle a tu bebé la mejor vitamina D orgánica, estas son las que recomiendo a todas las mamás que ayudo ❤️ https://amzn.to/4o8wozP

Address

Wesley Chapel, FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto:

Share