Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto

Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto Servicio de Doula, Clases prenatales en persona y online, parto respetado, plan de parto, educación, apoyo emocional y físico en el parto.

09/25/2025

Está bien que tu bebé recién nacido se chupe el dedito, es algo completamente normal y hasta beneficioso. Le ayuda a calmarse, a relajarse y a sentirse seguro, porque es un reflejo que tienen desde que nacen. Es su forma de consolarse y muchas veces incluso los ayuda a dormir un poquito mejor.❤️

Eso sí, por favor mamá, no le pongas guantes o manoplas para que deje de hacerlo, eso no es necesario y puede incomodarlo o interferir con su desarrollo natural. Solo asegúrate de que sus manos estén limpias y deja que lo haga cuando lo necesite. No es dañino en los primeros meses y no afecta sus dientes todavía.

Tip: Algunos padres combinan chuparse el dedo con un chupón (si se desea), ya que ayuda a reducir la succión de forma controlada y facilita el manejo del hábito más adelante.🙂

¿Tu bebé chupó dedito o chupón? ¿Cómo fue tu experiencia? ❤️

09/25/2025

Durante el embarazo, dentro del útero, ellos sienten cada movimiento de tu cuerpo: tu respiración, el flujo de tu sangre, incluso los latidos de tu corazón. Ese vaivén constante los mecía y les daba seguridad. 💓

Ese mismo ritmo lo recuerdan después de nacer. Por eso, cuando los abrazas y les das suaves palmaditas, se relajan… es como volver por un instante a ese lugar seguro donde todo era paz. 🌙🤱

Los bebés son increíbles, ¿verdad? 🍼✨

💌 Etiqueta a esa mamá o futura mamá que necesita saber este dato tan hermoso.

Inmediatamente que el bebé nace, en su cuerpo SOLO circula el 66% de su volumen total de sangre, mientras que el resto, ...
09/24/2025

Inmediatamente que el bebé nace, en su cuerpo SOLO circula el 66% de su volumen total de sangre, mientras que el resto, alrededor de 1/3, todavía está en la placenta, que la bombea durante varios minutos (y hasta horas) para darle tiempo de adaptarse a su nuevo entorno, el aire, dándole oportunidad de recibir todo su oxígeno, hierro, glóbulos rojos, glóbulos blancos, células madre y factores inmunológicos.

Si esperamos al menos 4 minutos para dejar que el bebé reciba toda su sangre llena de vida, le aseguramos un mejor pronóstico en salud, disminuimos la posibilidad de que padezca anemia, de que tenga problemas de aprendizaje, baja energía, que tenga inmunidad baja, entre otros muchos padecimientos.

Pinzando y cortando el cordón de un bebé de forma inmediata al nacimiento, lo privamos de MÁS del 30% de su volumen sanguíneo, en comparativa, cuando se efectúa una donación de sangre en un adulto, nunca se extrae más del 10%.

Entonces ¿porqué hacerlo con un bebé que acaba de nacer? ♥️
Exige el corte oportuno/tardío de cordón para tu bebé👏🏻👏🏻👏🏻

En la primera foto se ve el cordón full, morado y tenso y en la segunda (desliza) lo vemos flácido, blanco y vacío, es allí cuando debe cortarse.

09/24/2025

Durante las primeras semanas de embarazo, el protagonista silencioso no es la placenta todavía… es el s**o vitelino 🌱.

Este pequeño círculo que aparece en las ecografías desde la semana 5 es mucho más importante de lo que parece: nutre al embrión, produce sus primeras células sanguíneas y le da soporte vital mientras todo lo demás se organiza. Es, de alguna forma, el primer “hogarcito” y fuente de vida del bebé.

Con el paso de las semanas, la placenta comienza a formarse y, hacia la semana 10 a 12, ya está lista para asumir por completo la tarea de alimentar y oxigenar al bebé. En ese momento, el s**o vitelino ya cumplió su misión y empieza a encogerse hasta desaparecer.

🌸 Me parece maravilloso cómo incluso las estructuras más pequeñitas del embarazo tienen un papel perfecto y temporario, recordándonos que todo en este viaje tiene un orden y un propósito.

💡 ¿Recuerdas haber visto ese pequeño círculo en tu primer ultrasonido y no saber qué era? Seguro te dio curiosidad… Ahora lo sabes.
✨ Comparte este post con una mamá embarazada o guárdalo para cuando tú estés esperando. ¡Es un detalle hermoso del inicio de la vida que merece ser conocido! 💖

09/24/2025

El embarazo está lleno de emociones hermosas, pero también de silencios que pocas veces compartimos. 🌿
La mayoría habla de la ilusión de escuchar ese corazón latir… pero pocas se atreven a decirlo en voz alta: el miedo está ahí, acompañándonos en cada etapa.

Ese pensamiento intrusivo que llega sin avisar:
👉 “¿y si algo no está bien?”
👉 “¿y si mi bebé no crece como debería?”
👉 “¿y si en el próximo ultrasonido no escucho su corazón?”

Aunque todo vaya bien, ese temor aparece porque nos importa profundamente esa vida que estamos gestando. Porque amamos antes de conocer, y el amor siempre trae consigo el miedo a perder. 💔✨

Lo más difícil es aceptar que no tenemos control absoluto. Que el crecimiento de nuestro bebé no depende solo de nosotras, sino de ese misterio perfecto que es la vida. Y ahí, entre la ilusión y el miedo, aprendemos a soltar y confiar.

🌸 Si alguna vez sentiste esto, o lo estás sintiendo ahora, quiero decirte algo: no estás sola.
Estos miedos son normales. Pero si se vuelven demasiado fuertes, si la ansiedad ocupa más espacio que la calma, es importante buscar apoyo:
🕊️ la terapia,
🕊️ las meditaciones,
🕊️ y la compañía de una doula —como una abuela que camina a tu lado— pueden ayudarte a sostener esos miedos y transformarlos en confianza.

🤍 Cuéntame en los comentarios: ¿has sentido estos miedos durante tu embarazo? ¿Estás pasando por ellos ahora?

No estás sola, y tu voz merece ser escuchada.
❤️

La naturaleza tiene un plan perfecto para el nacimiento.❤️La mayoría de los bebés giran espontáneamente hacia la posició...
09/24/2025

La naturaleza tiene un plan perfecto para el nacimiento.❤️

La mayoría de los bebés giran espontáneamente hacia la posición cefálica entre las semanas 32 y 36, guiados por la forma del útero y el instinto de supervivencia.

Que la cabeza salga primero no es casualidad: es la parte más grande, firme y moldeable del cuerpo, lo que ayuda a abrir camino y facilitar que los hombros y el resto del cuerpo pasen después con mayor suavidad.

Además, dentro del útero los bebés se recogen en la clásica postura fetal, con bracitos y piernitas dobladas, como si se acurrucaran. Esta forma compacta les permite adaptarse al canal de parto y descender con más facilidad.

Cada nacimiento es único, pero cuando el bebé y el cuerpo de mamá trabajan juntos en esta alineación, el proceso se vuelve más seguro, fluido y lleno de armonía.💓

✨ Si quieres prepararte mejor para tu parto y entender cada etapa, agenda tu clase prenatal conmigo.

09/24/2025

Sabemos que este tema puede dividir opiniones 🐱👶. Hay quienes aman ver a bebés y gatos juntos, y hay quienes creen que nunca deberían mezclarse.

✅ Lo que dice la evidencia:
• Con supervisión directa y buenas prácticas de higiene, los gatos pueden convivir de forma segura con bebés.
• Es importante lavar manos, limpiar la zona de juego y nunca dejar al bebé solo con la mascota.
• Algunos gatos pueden estresarse con los ruidos y movimientos del bebé, así que observar su comportamiento es clave.

💡 La clave está en supervisión, límites y respeto por ambos: bebé y gato.

¿Tú cómo manejas la convivencia entre tus hijos y tus gatos? 🐾❤️

09/23/2025

🌸 Datos fascinantes de la placenta

💓Es el único órgano humano que se crea y se desecha: aparece durante el embarazo y se expulsa en el parto.
💓 Órgano doble: en realidad funciona como dos órganos en uno: parte de la madre y parte del bebé.
💓 Intercambio vital: transporta oxígeno y nutrientes al bebé, y al mismo tiempo elimina los desechos.
💓 Produce hormonas: fabrica progesterona, estrógeno y lactógeno placentario, esenciales para mantener el embarazo y preparar la lactancia.
💓 El primer “escudo inmunológico”: protege al bebé de muchas infecciones gracias a los anticuerpos maternos que atraviesan la placenta.
💓 Es como un árbol invertido: las vellosidades placentarias parecen raíces que se hunden en la pared uterina para absorber nutrientes.
💓Comunicación química mamá-bebé: el bebé también envía señales a través de la placenta para regular el flujo de nutrientes según sus necesidades.
💓Es única: cada placenta es diferente, incluso entre embarazos de la misma mujer.


Además, varios idiomas antiguos, “placenta” se traduce como “pastel de vida” por su forma redonda y por ser fuente de nutrición.😍😍😍

¿Y si empezáramos abrazando a la madre primero?¿Si la envolviéramos con un abrazo tan profundo que pudiera soltar ese n*...
09/23/2025

¿Y si empezáramos abrazando a la madre primero?
¿Si la envolviéramos con un abrazo tan profundo que pudiera soltar ese n**o de preocupaciones que pesa en su mente?
¿Si le preguntáramos de verdad, “cómo estás, realmente”?
¿Y si tuviéramos el espacio y la paciencia para escuchar cualquier respuesta, sin juzgarla?

¿Qué pasaría si compartiéramos nuestras propias historias, nuestras verdades, y ella realmente las escuchara?
¿Qué tal si le dijéramos que entendemos lo duro que es, porque hemos transitado caminos similares?
¿Qué pasaría si no olvidáramos sus esfuerzos, y le recordáramos que, en medio del caos, lo está haciendo increíble?

¿Y si hiciéramos todo eso antes de tomar al bebé en brazos?
¿Qué sucedería si, al sentirse sostenida y comprendida, ella misma se sintiera lista para entregarnos al bebé, con confianza y amor?

La maternidad nunca es fácil, pero acompañarla hace toda la diferencia ❤️
Nunca es tarde para brindar apoyo, contención y amor a la madre que acaba de recibir la vida en sus manos.

09/23/2025

Durante las primeras semanas de embarazo, el protagonista silencioso no es la placenta todavía… es el s**o vitelino 💗.

Este pequeño círculo que aparece en las ecografías desde la semana 5 es mucho más importante de lo que parece: nutre al embrión, produce sus primeras células sanguíneas y le da soporte vital mientras todo lo demás se organiza. Es, de alguna forma, el primer “hogarcito” y fuente de vida del bebé.

Con el paso de las semanas, la placenta comienza a formarse y, hacia la semana 10 a 12, ya está lista para asumir por completo la tarea de alimentar y oxigenar al bebé. En ese momento, el s**o vitelino ya cumplió su misión y empieza a encogerse hasta desaparecer.

🌸 Me parece maravilloso cómo incluso las estructuras más pequeñitas del embarazo tienen un papel perfecto y temporario, recordándonos que todo en este viaje tiene un orden y un propósito.

💡 ¿Recuerdas haber visto ese pequeño círculo en tu primer ultrasonido y no saber qué era? Seguro te dio curiosidad… Ahora lo sabes.
✨ Comparte este post con una mamá embarazada o guárdalo para cuando tú estés esperando. ¡Es un detalle hermoso del inicio de la vida que merece ser conocido! 💖

Si estás pensando tener otro bebé, no dejes de ver este video antes 🤍💚
09/23/2025

Si estás pensando tener otro bebé, no dejes de ver este video antes 🤍💚

Tengo muchos más videos para ti que pueden interesarte, así que no olvides suscribirte a mi canal y darle a la campanita de notificac...

09/22/2025

Si! Hay bebés que nacen con más de 4.5 kilos (aprox 9 libras). A eso se le llama macrosomía fetal, y básicamente significa que el bebé nace más grande de lo habitual. ❤️

Esto puede pasar por varias razones, pero una de las más comunes es cuando la mamá tiene diabetes gestacional o preexistente. El azúcar alta en sangre hace que el bebé reciba más glucosa de lo normal y crezca más. También puede pasar si el embarazo se extiende más allá de las 40 semanas, si hay antecedentes familiares de bebés grandes, si es un varoncito (porque suelen pesar un poco más que las niñas), o si la mamá sube mucho de peso durante el embarazo. Padres de contextura grande o que también fueron bebés grandes suelen tener hijos más grandes. 🙂

¿Y qué pasa si el bebé viene muy grande? Bueno, no siempre es un problema, pero puede hacer que el parto sea más complicado: hay más riesgo de desgarros, de que los hombros se queden atascados al salir, o que sea necesario hacer cesárea. También hay que vigilar al bebé después del parto por si le baja el azúcar.

Lo importante es que, si hay sospecha de macrosomía, el equipo médico puede monitorear el crecimiento del bebé y tomar decisiones a tiempo. Y si hay diabetes, un buen control de los niveles de glucosa puede marcar una gran diferencia.❤️

¿Tú tuviste un bebé grande? Cuéntame tu experiencia 🙂

Address

Wesley Chapel, FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram