Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto

Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto Servicio de Doula, Clases prenatales en persona y online, parto respetado, plan de parto, educación, apoyo emocional y físico en el parto.

11/19/2025
11/19/2025

Cuando un bebé recién nacido mueve o “canta” la lengua, es completamente normal y forma parte de su desarrollo neurológico y oral.

Al nacer, los bebés tienen reflejos orales muy fuertes que los ayudan a alimentarse y explorar su entorno. Entre estos reflejos está el reflejo de búsqueda y succión, que hace que el bebé mueva la lengua hacia el pecho o el biberón. Incluso cuando no está succionando, a veces sacan la lengua, la mueven o la “cantan” como una manera de practicar estos movimientos.

Además, los movimientos de la lengua también ayudan a desarrollar los músculos orales, que más adelante permitirán hablar, masticar y tragar correctamente. Es una forma de entrenamiento natural del aparato digestivo y del habla, aunque todavía no se comuniquen con palabras.

En pocas palabras, ver a un recién nacido sacando o moviendo la lengua es una señal de que su sistema nervioso y músculos orales están funcionando y preparándose para alimentarse y hablar. Es completamente normal y parte del desarrollo saludable del bebé.

11/19/2025

Cuando un bebé nace, el cordón umbilical suele verse roscado, tenso y de un color azul o púrpura. Esto se debe a que está lleno de sangre que aún circula entre la placenta y el bebé, transportando oxígeno y nutrientes mientras el bebé todavía está adaptándose a la vida fuera del útero. Esa tensión y color intenso reflejan que los vasos sanguíneos están llenos y activos.

En los primeros minutos después del nacimiento, a medida que se corta el cordón y la circulación ya no depende de la placenta, el cordón deja de recibir sangre. Por eso empieza a verse más pálido, blanco o ligeramente traslúcido, y se vuelve blando y flácido. Este cambio es completamente normal y forma parte del proceso de transición del bebé al respirar por sus propios pulmones y comenzar su circulación independiente.

En pocas palabras, el cambio de color y textura del cordón umbilical nos muestra cómo el bebé deja de depender de la placenta y empieza a vivir de manera autónoma. Es un proceso natural y muy fascinante de la vida al nacer.
🩵🩵

A veces pensamos que solo la mamá vive plenamente la ilusión del embarazo, pero el papá también sueña, también se proyec...
11/19/2025

A veces pensamos que solo la mamá vive plenamente la ilusión del embarazo, pero el papá también sueña, también se proyecta, también ama desde el primer instante. Aunque no lo lleve en su cuerpo, lo lleva en el corazón.

Muchos hombres crecieron con la idea de que sentir es debilidad, que llorar es incorrecto, que la fortaleza se demuestra guardándose todo por dentro. Por eso, aunque tú veas su silencio, en él también habitan el miedo, la esperanza, la emoción y ese deseo inmenso de cuidar lo que están construyendo juntos.

Si tu pareja es uno de esos papás que ama en voz bajita, que abraza con cautela, que teme mostrar su vulnerabilidad porque nadie le enseñó a hacerlo… eres afortunada. Porque detrás de esa contención hay un corazón profundamente involucrado.

Acompáñalo. Ábrele espacio. Enséñale que contigo y con su bebé no necesita ser “fuerte”, sino verdadero. Que ustedes pueden ser su refugio, su lugar seguro para sentir, expresar, llorar si hace falta y soñar sin miedo.

El embarazo también transforma al papá, incluso si no siempre lo dice. Su amor también crece, y tu comprensión puede ayudarle a florecer.❤️

¿Cómo fue el papá de tu bebé? ¿Podía expresar su amor y sus miedos? Comenta tu experiencia

El expulsivo marca la llegada del bebé.  Por lo tanto, es importante en este momento centrarse en el nacimiento del bebé...
11/18/2025

El expulsivo marca la llegada del bebé. Por lo tanto, es importante en este momento centrarse en el nacimiento del bebé. Conexión, escucha, confianza, entrega.♥️💪🏻

Sucede la Coronación del bebé, y una de las características del expulsivo es el famoso “aro de fuego” que es la sensación de ardor o quemazón en toda la circunferencia del periné, al estirarse al maximo para que pase la cabeza del bebé. Este ardor es difícil de evitar si estás teniendo un parto natural. Sí, sé que es difícil escuchar eso. Pero la buena noticia es que cuando nazca el bebé, ese dolor desaparecerá.
.
El expulsivo va acompañado del deseo fisiológico de pujar.
Las contracciones son como olas y pueden darte un espacio entre ellas, para que puedas recuperar el aliento y buscar fuerza para el siguiente pujo.

¿Qué hacer en esta etapa?
Encuentra una posición cómoda, mantén la calma, escucha a tu cuerpo, deja que te guíe, es el amigo sabio que querrás escuchar. Es el momento de dejar nacer la vida, de venir al mundo.
Reconoce cada etapa y disfruta. ¡Es el gran día!❤️🤗

Si deseas profundizar más el tema te invito a tomar mi curso prenatal personalizado para despejar todas las dudas ☺️Escríbeme al DM ❤️

11/17/2025

El lanugo es ese vello finito, suave y muy delicado que algunos bebés traen cuando nacen. Es completamente normal. De hecho, aparece dentro del útero alrededor del segundo trimestre y funciona como una especie de “abrigo protector”. Su trabajo es ayudar a que la piel del bebé retenga la vernix —esa capa blanquita y cremosa— que lo protege del líquido amniótico, mantiene su temperatura y cuida su piel mientras está en el vientre.

Cuando el bebé nace, ese lanugo suele caerse solito en los primeros días o semanas. A veces lo ves en las orejas, la espalda, los hombros o en los muslitos, y poco a poco desaparece sin que tengas que hacer nada. No causa molestias, no es señal de ningún problema y no requiere cuidados especiales.

Y muy importante: el lanugo no aparece por algo que hayas comido o dejado de hacer en el embarazo. No está relacionado con tu alimentación, tus antojos, tus hábitos ni con tu salud. Es simplemente una fase normal del desarrollo fetal, una característica temporal que protege al bebé mientras crece dentro de ti.

Así que si tu bebé nace con lanugo, recíbelo con tranquilidad: es parte de su proceso natural y se irá cayendo solo.❤️❤️

11/15/2025

El olor de un bebé actúa en el cerebro materno como una llave que despierta procesos profundamente biológicos y, al mismo tiempo, maravillosamente emocionales. Cuando una madre inhala ese aroma único, se activa su circuito de recompensa, liberando dopamina y generando una sensación de bienestar que hace que el corazón se ablande de inmediato. Al mismo tiempo, aumenta la oxitocina, la hormona que fortalece el apego y que hace que el vínculo entre madre e hijo se sienta natural, inevitable y cálido. Ese olor también reduce el estrés al disminuir los niveles de cortisol, ayudando a la madre a sentirse más tranquila, más centrada y más capaz de cuidar.

El cerebro, además, registra ese aroma como si fuera una huella irrepetible, permitiendo que la madre pueda reconocer a su bebé incluso entre muchos otros. Es un mecanismo de supervivencia tan antiguo como la vida misma, pero que hoy comprendemos con la precisión de la neurociencia. Así, algo tan simple como acercar la nariz al cabello o la piel de un recién nacido se convierte en un acto profundamente regulador, que despierta ternura, activa la protección y fortalece la unión más fundamental que existe.❤️

Address

Wesley Chapel, FL

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Carolina Seijas Doula de Embarazo y Parto:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram