Consultorios Panacea

Consultorios Panacea Medicina Familiar y Comunitaria
Ginecología
Psicología Consultas sin demora
Atención de calidad y abordaje interdisciplinar

17/05/2025
Día Mundial de la Salud 20257 de abril👋🏻Comienzos saludables, futuros esperanzadores.➡️Este año la Organización Mundial ...
07/04/2025

Día Mundial de la Salud 2025
7 de abril
👋🏻Comienzos saludables, futuros esperanzadores.

➡️Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone el foco en la salud materna y del recién nacido, con la intención de reducir la mortalidad materna en las Américas.

➡️“La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos”.

➡️En nuestro país contamos con una Ley (N° 18.426 Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva) cuyo principal objetivo es garantizar la salud sexual y reproductiva de toda la población desde una perspectiva integral, con enfoque en la promoción y prevención.

✅Es fundamental contar con servicios accesibles, minimizando las barreras que puedan existir tanto en los propios servicios como en los territorios, de forma que las mujeres puedan planificar su vida sexual y su salud teniendo en cuenta sus derechos y sus necesidades.

El cáncer de colon es uno de las cánceres mas frecuentes en nuestro país y en el mundo. ✅Detectado a tiempo es prácticam...
31/03/2025

El cáncer de colon es uno de las cánceres mas frecuentes en nuestro país y en el mundo.

✅Detectado a tiempo es prácticamente curable.

✅Existen pruebas sencillas que pueden realizarse para diagnosticarlo a tiempo.

✅ Entre los 50 y los 74 años se recomienda el test de sangre oculta en materia f***l cada 2 años.

➡️Consulta a tu equipo de salud de referencia y según tus antecedentes personales y familiares se te recomendará la prueba más conveniente.

El derecho a la educación y a entornos educativos libres de violencia Comenzando un nuevo año lectivo, familias e instit...
29/03/2025

El derecho a la educación y a entornos educativos libres de violencia

Comenzando un nuevo año lectivo, familias e instituciones educativas se preparan para retomar las actividades escolares.

La emoción del reencuentro con pares y docentes o la de iniciar una nueva etapa de escolarización puede verse afectada por un problema del cual la sociedad debe estar atenta: el acoso escolar.

La violencia escolar consiste en todas las formas de violencia que se presenta en la escuela y sus alrededores, experimentada por el alumnado, docentes y personas que pertenecen a la comunidad escolar (UNESCO).

El acoso escolar tiene determinadas características:
Intención, repetición y poder (UNICEF). La persona acosadora tiene una intencionalidad, la de provocar un daño en el otro que ejerce de forma repetida a lo largo del tiempo.

Más que un incidente aislado, el acoso es un patrón de comportamiento.

Este ejercicio de violencia se manifiesta de diferentes formas: física, psicológica, sexual; de manera directa como el maltrato, o mediante exclusión, comentarios y ciberacoso.
¿Qué efectos puede causar?

Puede tener consecuencias perjudiciales y duraderas, como problemas emocionales, depresión y ansiedad.

Debido a que no todos los niños manifiestan abiertamente ser objeto de acoso escolar, la familia debe estar atenta a algunas señales:

● Marcas físicas inexplicables.
● Prendas rotas, objetos personales dañados o perdidos.
● Ansiedad o estado de alerta.
● Tristeza, retraimiento, arrebatos de ira.
● Miedo a ir a la escuela, evitar situaciones sociales, permanecer carca de los adultos.
● Faltar a la escuela o pedir que se lo retire.
● Tener pocos amigos o perderlos repentinamente.
● Bajo rendimiento académico.
● Pesadillas, diversos dolores o molestias físicas.
¿Cómo prevenir y atender este problema?

✅Fomentar el diálogo en el contexto familiar.
✅Generar espacios de intercambio entre las familias y las instituciones educativas.
✅Poner el tema en la agenda en los medios de prensa y en la sociedad en su conjunto.

Todos los niños tienen derecho a la educación.
Es responsabilidad de los adultos asegurar su acceso y el desarrollo de sus potencialidades en contextos seguros.

Día Internacional de la Mujer 2025Igualdad de derechos. Igualdad de oportunidades. Igualdad de poder.(ONU Mujeres) Como ...
08/03/2025

Día Internacional de la Mujer 2025

Igualdad de derechos. Igualdad de oportunidades. Igualdad de poder.
(ONU Mujeres)

Como cada 8 de marzo, reivindicamos los logros alcanzados por todas las que nos precedieron y nos comprometemos en seguir trabajando para alcanzar la igualdad.

En este día saludamos muy especialmente a las médicas de   Gabriela Verde y Alejandra Paulo.
11/02/2025

En este día saludamos muy especialmente a las médicas de Gabriela Verde y Alejandra Paulo.

Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las...
11/02/2025

Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad (Naciones Unidas).

11/02/2025

663 Followers, 589 Following, 109 Posts

👋🏻El psicoanálisis es una teoría psicológica sobre el funcionamiento de la psiquis, así como una forma de psicoterapia.E...
25/01/2025

👋🏻El psicoanálisis es una teoría psicológica sobre el funcionamiento de la psiquis, así como una forma de psicoterapia.
En esta oportunidad abordaremos la conducta de fumar entendida desde esta corriente psicológica.
☝🏻En primer lugar cabe subrayar que las motivaciones que llevan a que una persona fume, debe comprenderse desde la subjetividad de cada individuo. La originalidad del Psicoanálisis consiste en ayudar a la persona a hacer conscientes las motivaciones que se encuentran detrás del fumar. De ahí que en el encuentro psicoterapéutico y teniendo en cuenta su propia historia es posible iniciar un proceso de toma de conciencia sobre aspectos que permanecían tapados por la conducta compulsiva de fumar.

😵‍💫“Fumo para calmarme”

➡️La tarea en la psicoterapia consiste en encontrar qué hace que la persona experimente angustia o ansiedad; fumar es un intento de reducir el malestar.

➡️Esta tensión psíquica, que en principio no encuentra un escape, se liga a la conducta de fumar generando la impresión de que por medio de ella, se logra reducir la ansiedad.

➡️Ante situaciones de estrés, fumar se vuelve un recurso habitual, ingresando así en el patrón repetitivo y compulsivo que escapa a la voluntad del sujeto.

🧐¿Qué lugar ocupa el ci******lo en la vida de las personas?

➡️De acuerdo a las características personales y a la historia de vida de cada uno, el ci******lo puede ocupar diferentes roles: un sustituto de afecto vinculado a lo nutricio; una descarga ante la experimentación de afectos de culpa o vergüenza; una compañía ante sentimientos de soledad o de vacío…

➡️Comprendiendo las motivaciones que se encuentran en el acto de fumar, es posible empezar a cambiar la forma en que las personas enfrentan las situaciones estresantes de la vida cotidiana.

➡️Es un proceso que requiere motivación, compromiso y trabajo, pero que permite experimentar de forma más consciente las emociones y enfrentar los desafíos del día a día de una manera más saludable.

🤓Si te encuentras decidido a iniciar este proceso, en contamos con profesionales dispuestos a acompañarte en este viaje.

🚭

Dirección

Ñandubay 1793 Apto 707 Edificio Torre Artigas
Maldonado

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorios Panacea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorios Panacea:

Compartir

Categoría