Centro Psicopedagógico Chuy Melo

Centro Psicopedagógico Chuy Melo Evaluaciones y tratamientos psicopedagógicos, psicodiagnósticos, fonoaudiólogicos y psicomotrices.

🔹Katty Eccher Ibañez 🔹👩‍⚕️ Fisioterapeuta | Docente en Gimnasia Especial | Amplia experiencia en rehabilitación y bienes...
21/02/2025

🔹Katty Eccher Ibañez 🔹
👩‍⚕️ Fisioterapeuta | Docente en Gimnasia Especial | Amplia experiencia en rehabilitación y bienestar físico

📚 Formación Académica:
• Fisioterapeuta (Egresada en 1986).

📍 Experiencia Profesional:
• Docente en Secundaria (1986 - 2007): 21 años de experiencia en enseñanza, especializándose en gimnasia especial.
• FICEL: Ejerció en este ámbito.
• Centros de atención (2011 - presente): Trabajo en Río Branco y Melo brindando apoyo en fisioterapia y rehabilitación.
• Instituto IAC (2011 - presente): Integrante del equipo interdisciplinario, enfocada en mejorar la calidad de vida de los pacientes.

✨ Mi enfoque: Mi vocación es el bienestar físico y la rehabilitación, ayudando a las personas a mejorar su movilidad, aliviar dolores y potenciar sus capacidades.

💙 Comprometida con la recuperación y el movimiento: Acompaño cada proceso con dedicación, buscando siempre la mejor calidad de vida para quienes confían en mi trabajo.

🦋Marilene García Passos 🦋🎶 Magíster en Terapia No Verbal - Musicoterapia | Docente con amplia trayectoria en educación y...
21/02/2025

🦋Marilene García Passos 🦋
🎶 Magíster en Terapia No Verbal - Musicoterapia | Docente con amplia trayectoria en educación y rehabilitación

📚 Formación Académica:
• Maestra con doble titulación en Educación Común e Inicial (1979 - 2003).
• Maestra Directora de Jardines de Infantes (2004 - 2015).
• Magíster en Terapia No Verbal - Musicoterapia, especializada en el Modelo Benenzon.

📍 Experiencia Profesional:
• Centro Chuy (10 años - presente): Aplicación de la musicoterapia como herramienta terapéutica para el desarrollo y bienestar de niños y adultos.
• UDI 3 de diciembre (3 años): Trabajo contratado por el MEC, brindando sesiones de musicoterapia.
• Centro de Día para Adultos Mayores (2 años): Uso de la música para la estimulación cognitiva y emocional en la tercera edad.
• Talleres para docentes en diversas instituciones educativas públicas y privadas.
• Talleres para equipos de Centros CAIF y Clubes de Niños del medio.
• Atención particular de niños con diferentes trastornos, empleando la musicoterapia como estrategia de apoyo y rehabilitación.

✨ Mi enfoque: Creo en el poder de la música como herramienta terapéutica, capaz de mejorar la calidad de vida, fortalecer la expresión y potenciar el desarrollo emocional y cognitivo.

💙 Comprometida con la educación y el bienestar: Acompaño a niños, adultos y profesionales en el camino del aprendizaje y la rehabilitación a través del sonido y la expresión no verbal.

🔹 Rosa Romero 🔹👩‍🏫 Maestra en Educación Común | Especialista en Dificultades de Aprendizaje📚 Formación Académica: • Maes...
20/02/2025

🔹 Rosa Romero 🔹
👩‍🏫 Maestra en Educación Común | Especialista en Dificultades de Aprendizaje

📚 Formación Académica:
• Maestra en Educación Común (Egresada en 1998).

📍 Experiencia Profesional:
• 16 años de experiencia clínica en el abordaje de dificultades de aprendizaje.

📚 Capacitación y Cursos:
• Dificultades de Aprendizaje (2009-2011, EPSIBA - Escuela Psicopedagógica de Buenos Aires) con la Maestra y Psicopedagoga Alicia Fernández.
• Cursos en Dislexia, Neurodesarrollo, TEA (Trastorno del Espectro Autista), Discalculia, entre otros.

🌟 Mi Enfoque:
Con años de experiencia en el campo de las dificultades de aprendizaje, me dedico a apoyar a niños y jóvenes con desafíos académicos, promoviendo su desarrollo integral y ofreciendo estrategias educativas personalizadas.

✨ Compromiso con el Desarrollo y la Inclusión:
Trabajo para garantizar que cada estudiante pueda superar sus dificultades de aprendizaje y avanzar en su camino educativo, brindando apoyo individualizado y un enfoque inclusivo.

🔹Verónica Lara García 🔹👩‍🏫 Maestra de Educación Común | Maestra de Educación Inicial | Especialista en Dificultades de A...
20/02/2025

🔹Verónica Lara García 🔹
👩‍🏫 Maestra de Educación Común | Maestra de Educación Inicial | Especialista en Dificultades de Aprendizaje

📚 Formación Académica:
• Maestra de Educación Común (Egresada en 1987).
• Maestra de Educación Inicial (Egresada en 1999).

📍 Experiencia Profesional:
• Ejerció cargos en escuelas comunes, escuelas de práctica y jardines de infantes.
• 16 años de experiencia clínica en el área de dificultades de aprendizaje.
• Capacitación en Evaluación de Niños a Ingreso a Primaria.

📚 Capacitación y Cursos:
• Dificultades de Aprendizaje (2009-2011, EPSIBA - Escuela Psicopedagógica de Buenos Aires) con la Maestra y Psicopedagoga Alicia Fernández.
• Cursos en: Dislexia, Neurodesarrollo, TEA (Trastorno del Espectro Autista), Discalculia, entre otros.

🌟 Mi Enfoque:
Con más de 30 años de experiencia, me especializo en acompañar a niños y niñas en sus trayectorias educativas, con un enfoque integral que atiende las dificultades de aprendizaje desde la clínica y el aula. Mi objetivo es proporcionar estrategias personalizadas para cada niño, favoreciendo su desarrollo y su inclusión en el sistema educativo.

✨ Compromiso con la Inclusión y el Desarrollo: Trabajo para que cada niño pueda alcanzar su máximo potencial, sin importar los desafíos que enfrente en su aprendizaje.

🫂Jimena Antúnez🫂👩‍🏫 Licenciada en Educación Especial | Licenciada en Pedagogía📚 Formación Académica: • Licenciatura en E...
20/02/2025

🫂Jimena Antúnez🫂
👩‍🏫 Licenciada en Educación Especial | Licenciada en Pedagogía

📚 Formación Académica:
• Licenciatura en Educación Especial.
• Licenciatura en Pedagogía.
• Diplomado en Intervención Socioeducativa en Privación de Libertad con énfasis en el enfoque de derechos humanos y las perspectivas de género y diversidad, Universidad CLAEH.
• Taller Educativo: Dificultades en el aprendizaje, Dislexia en el aula y Adaptaciones Curriculares (4.5 horas, 2018).
• Taller de Introducción a LSU (2017).
• Seminario Taller Infancia y Adolescencia en Situación de Riesgo (2016).
• Jornada de Formación sobre Autismo (2016).
• Capacitación en Área Lenguaje - INAU (2016).
• Operador en Violencia Intrafamiliar (64 horas, 2016).
• Curso Básico Síndrome de Down (2016).
• Taller de Inteligencia Emocional (2015).
• Taller de Ataxia Espinocerebelosa Tipo II.

🌟 Enfoque Profesional:
Como Licenciada en Educación Especial y Pedagogía, me especializo en acompañar a niños y adolescentes en su proceso de aprendizaje y desarrollo emocional. Mi misión es garantizar la inclusión de todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones o desafíos, adaptando los métodos de enseñanza a sus necesidades.

✨ Mi Compromiso: Crear un ambiente educativo seguro, inclusivo y respetuoso, promoviendo el bienestar integral de los estudiantes y apoyando a sus familias.

Julieta Litovsky 🧠Lic. en Psicomotricidad📍 Formación: • Licenciatura en Psicomotricidad (EUTM, UdelaR). • Diplomado en P...
20/02/2025

Julieta Litovsky 🧠
Lic. en Psicomotricidad

📍 Formación:
• Licenciatura en Psicomotricidad (EUTM, UdelaR).
• Diplomado en Primera Infancia (IDEC).

📍 Cursos y Seminarios:
• Indicadores para la prevención en infancias (Prof. Daniel Calmels, 2018).
• Masaje Infantil: Shantala – Vimala (Lilia Zanardi, 2020).
• Psicomotricidad en TEA (Mag. Carol Bialystocki, 2021).
• Hitos del desarrollo infantil (Dra. Florencia Sanabria, 2022).
• Juego espontáneo y libre (Matias Freiberg Kohan, 2022).
• Psicomotricidad y autismo (Mauro Dangelo Martínez, 2024).

📍 Investigación:
• “Crianza y desarrollo infantil durante la pandemia” (en proceso).

📍 Congreso:
• II Congreso Mundial de Psicomotricidad (2018).

✨ Enfoque: Promuevo el desarrollo integral a través de la psicomotricidad, apoyando a niños y familias en su crecimiento.

📚 Carolina Iriart Padilla 📚Maestra de Educación Inicial y PrimariaDocente Efectiva en el Área de Educación Inicial y Esp...
20/02/2025

📚 Carolina Iriart Padilla 📚
Maestra de Educación Inicial y Primaria
Docente Efectiva en el Área de Educación Inicial y Especial

📍 Experiencia laboral:
✅ Más de 15 años de experiencia en Educación Especial.
✅ Especializada en el trabajo con estudiantes que presentan:
• Dificultad de aprendizaje
• Discapacidad intelectual
• Síndrome de Down
• Trastornos del Espectro Autista (TEA)

✨ Mi compromiso está en brindar educación inclusiva, adaptada a las necesidades de cada estudiante, favoreciendo su desarrollo integral.

🎙️ Ana Paula Duarte 🎙️Licenciada en Fonoaudiología – 2013 (EUTM, FMED, UdelaR)Maestría en Trastornos del Habla, Lenguaje...
20/02/2025

🎙️ Ana Paula Duarte 🎙️
Licenciada en Fonoaudiología – 2013 (EUTM, FMED, UdelaR)
Maestría en Trastornos del Habla, Lenguaje y Comunicación – 2021-2022 (Tech Universidad Tecnológica)

📍 Experiencia laboral y profesional:
✅ Evaluación y rehabilitación del lenguaje – En niños y adultos.
✅ Evaluación neuropsicolingüística – En casos de ACV y TEC (intrahospitalario, consultorio y domicilio).
✅ Evaluación auditiva y audioprótesis – Calibración.

📚 Formación continua:
🎓 Comisión Directiva de Adefu – Integrante desde 2012-2016.
🎓 Investigación en PAIE-CSIC – Audiómetro portátil para la detección temprana de hipoacusia (2012-2013).
🎓 Curso intensivo en Neurolingüística Cognitiva – Evaluación e intervención en trastornos del lenguaje infantojuvenil (Caballito Centro de Medicina, Argentina).
🎓 Comunicación y Lenguaje en TEA – Fundación Brincar, Argentina.
🎓 Comunicación bimodal – Verónica Maggio.
🎓 Sensorialidad Oral – Teoría y práctica (Asociación Uruguaya de Terapia Ocupacional).
🎓 Desde la lactancia a la alimentación complementaria – Evaluación y rehabilitación fonoaudiológica (ENAPAN, Argentina).
🎓 Taping funcional para Fonoaudiólogos, Nivel 1 – AMF Soluciones Terapéuticas, Argentina.

✨ Mi compromiso está en promover el bienestar y la comunicación en todas sus formas, ayudando a mejorar la calidad de vida de mis pacientes.

🌱 Evelyn Patricia Pérez Ibarra 🌱Licenciada en Psicología – 30 años – Melo, Uruguay📍 Experiencia laboral:✅ Centro Chuy – ...
20/02/2025

🌱 Evelyn Patricia Pérez Ibarra 🌱
Licenciada en Psicología – 30 años – Melo, Uruguay

📍 Experiencia laboral:
✅ Centro Chuy – Psicóloga clínica, trabajando con niños y adolescentes, ayudando en el reconocimiento y manejo de sus emociones. Brindo un espacio de contención, confianza y seguridad, donde puedan expresarse libremente.
✅ Otro sector laboral – Enfocada en vínculos, relaciones, consumo y reinserción social, con un fuerte compromiso en la defensa y promoción de los derechos humanos.

📖 Trayectoria académica:
🎓 Licenciada en Psicología – 2022, con especialización en niñez, adolescencia y derechos humanos.

✨ Mi enfoque está en el bienestar emocional, la inclusión y el respeto a los derechos de cada persona.

🧠Joaquín Oviedo Gómez🧠 Licenciado en Psicología – 24 años📍 Experiencia laboral:✅ Policlínicas Municipales – Desempeño pr...
20/02/2025

🧠Joaquín Oviedo Gómez🧠
Licenciado en Psicología – 24 años

📍 Experiencia laboral:
✅ Policlínicas Municipales – Desempeño profesional en el proyecto Andamios a cargo de la Intendencia de Montevideo.
✅ Docente en Facultad de Psicología UDELAR – Instituto de Psicología de la Salud y Programa Psicología del Desarrollo.

📖 Experiencia académica:
🎤 Conferencia “Naturalmente sociales: algunos ejemplos de los efectos del lenguaje en la cognición” – Dra. Florencia Reali (Universidad de los Andes, Colombia). Montevideo, 28/6/23.
🎤 Conferencia Inaugural UCO Psicología del Desarrollo: “Desarrollando redes en atención: socialización y autorregulación” – Dr. Michael Posner (Universidad de Oregon). Montevideo, 15/8/23.
🎤 Conferencia Inaugural UCO Psicología del Desarrollo: “¿Y por qué la Psicología del Desarrollo?” – Dra. Rebeca Puche-Navarro (Centro de Investigaciones de Psicología, Cognición y Cultura, Universidad del Valle). Montevideo, 16/8/24.
🎤 Congreso Salud, participación social y comunidad en el Mercosur “Pablo Carlevaro”. Montevideo, 8, 9, 10/11/23.
🎤 Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria. Montevideo, 23-26/7/24.
🎤 Primer Encuentro Nacional de Psicología del Desarrollo. Montevideo, 27/7/24.
🎤 V Encuentro Internacional de Psicología y Educación en el siglo XXI. Montevideo, 8-10/8/24.
🎤 Participación en el Concurso de Buenas Prácticas en Atención Primaria de la Salud 2023 – Nodo de Inteligencia Sanitaria del Uruguay, MSP, AUCI y OPS-OMS.

✨ Comprometido con el avance de la psicología, la salud y la educación.

📚 Leticia González Moas 📚👩‍🏫 Maestra de Educación Primaria (Opción Común) – 2007🧩 Especialización en Inclusión y Apoyo P...
20/02/2025

📚 Leticia González Moas 📚

👩‍🏫 Maestra de Educación Primaria (Opción Común) – 2007
🧩 Especialización en Inclusión y Apoyo Pedagógico

📍 Experiencia laboral:
✅ Centro Pedagógico Chuy – Maestra de Apoyo Pedagógico (desde 2021)
✅ Copahdim (Convenio INAU) – Educadora (2020-2022)
✅ Escuela de Educación Especial N°130 – Maestro de Apoyo Itinerante (2016, 2018)
✅ Escuela N°114 “Saúl Urbina” – Maestro de Educación Común y Tallerista (2017)
✅ Escuela N°2 “José Pedro Varela” (2014-2015)

📖 Formación continua:
📌 Enseñanza de la Educación Sexual – ANEP-CEIP (2018)
📌 Violencia hacia niños, niñas y adolescentes – SIPIAV-UNICEF (2020)
📌 Conductas desafiantes en el Autismo – DIPIA (2021)
📌 Inclusión y acompañamiento en el aula de niños con TEA (2022)
📌 Adultez y Condición del Espectro Autista (2022)
📌 Dislexia en el Aula – Profuturo/MEC (2023)
📌 Intervenciones basadas en el Análisis Conductual Aplicado para niños con TEA y otros Trastornos del Desarrollo – LEARN ABA (2024)
📌 “Especialización en Aprendizaje " CEDIIAP- Instituto Universitario.

✨ Comprometida con la educación inclusiva y el desarrollo integral de niños y adolescentes.

🎶 Agustina Maldonado 🎶👩‍🏫 Maestra de Primera Infancia con formación en Expresión Corporal – Instituto Norma Quijano🎵 Idó...
20/02/2025

🎶 Agustina Maldonado 🎶

👩‍🏫 Maestra de Primera Infancia con formación en Expresión Corporal – Instituto Norma Quijano
🎵 Idónea en Musicoterapia

📍 Trabajo en Centro Chuy desde 2023 y colaboré en años anteriores en sesiones de Musicoterapia.

✨ Acompañando el desarrollo de los más pequeños a través del juego, la expresión y la música.

Dirección

Aparicio Saravia 898. Melo, Cerro Largo
Melo
37000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
14:30 - 18:30
Martes 08:00 - 12:00
14:30 - 18:30
Miércoles 08:00 - 12:00
14:30 - 18:30
Jueves 08:00 - 12:00
14:30 - 18:30
Viernes 08:00 - 12:00
14:30 - 18:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicopedagógico Chuy Melo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicopedagógico Chuy Melo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram