Tu acompañante personal

Tu acompañante personal 📥 Agenda Disponible las 24 horas
📞 093 323 551
🤲 Acompañamiento por hora, día, semana y más.

20/04/2023
🩺🏥LO QUE NECESITA SABER: La RCP puede salvar la vida de una persona. Haga las compresiones aunque no pueda dar respiraci...
20/01/2023

🩺🏥LO QUE NECESITA SABER: La RCP puede salvar la vida de una persona. Haga las compresiones aunque no pueda dar respiraciones boca a boca.
•Revise a la persona
•Comience las compresiones:
Arrodíllese al lado del tórax de la persona.Ponga sus manos una encima de la otra.Coloque la base de la palma de su mano en el área donde se unen las costillas en el centro del pecho de la persona, entre los pezones.Presione directamente hacia abajo sobre el esternón por lo menos 2 pulgadas (5 centímetros).Haga 30 compresiones torácicas en un ritmo de por lo menos 100 a 120 cada minuto (2 por segundo).Cuente las compresiones en voz alta para ayudarlo a mantenerlas a una velocidad constante y rítmica.
•Haga 2 respiraciones boca a boca:Coloque una mano en la frente de la persona y dos dedos debajo de la barbilla.Incline la cabeza hacia atrás y abra la boca.Suavemente, apriete la nariz de la persona para cerrarla.Tome una respiración profunda y selle sus labios alrededor de la boca de la persona para cubrirla completamente y evitar que se salga el aire.Sople en la boca de la persona. Su pecho se elevará con cada respiración si el aire entra en los pulmones.Deje que el pecho de la persona baje antes de darle otra respiración.
Repita el ciclo de 30 compresiones y 2 respiraciones durante 5 ciclos .
LLAME:Al número de emergencias local (911) Siga haciendo la RCP hasta que llegue la ayuda o hasta que la persona comience a responder.

Al alcanzar cierta edad, el organismo comienza a responder más lento a diversos estímulos que genera el cuerpo. Es a par...
20/01/2023

Al alcanzar cierta edad, el organismo comienza a responder más lento a diversos estímulos que genera el cuerpo. Es a partir de los 60 años que se forja la población de la tercera edad; bajo este marco se debe ser más consciente y saber que en esta etapa las personas son más propensas a presentar diversas afecciones físicas, así como una escasez de nutrientes. Es importante tomar en cuenta el tipo de alimento que se ingiere y empezar a cuidarse en todo sentido, ya que es muy probable que la fuente de malestar pueda estar en una dieta no equilibrada.

Sylvia Rodriguez, nutricionista del equipo Tu acompañante personal, nos cuenta cuáles son los beneficios que estos componenten pueden traer al organismo, si son incluidos en la alimentación del adulto mayor.

1. Alivia el dolor de espalda y cuello:

Durante esta etapa es muy común que se presenten dolores en espalda baja, omoplatos, y dorsales; más aún, si existe una deficiencia de magnesio en el organismo, ya que este mineral es el encargado de proporcionar la relajación de musculatura y prevenir lesiones. Por eso, prueba incluyendo en tu dieta productos de soya tales como harina o tofu, junto con semillas y frejoles. Si con estos alimentos aún no se logra cubrir la dosis diaria recomendada, se puede recurrir a un suplemento que contenga magnesio dentro de sus componentes.

2. Aumenta respuesta del sistema inmune:

Contar con niveles bajos de zinc en el cuerpo, especialmente en un adulto mayor, lo deja expuesto ante diversas enfermedades virales, ya que su sistema inmune no está reforzado. Por eso, es importante optar por una dieta equilibrada priorizando este componente, el cual se puede encontrar en alimentos como la lentejas, semilla de lino, trigo o a través de un suplemento nutricional.

3. Mineraliza los huesos:

Se refiere a la propiedad de resistencia ósea a las fracturas. El zinc es un elemento vital en la protección de los huesos, tanto como el calcio, especialmente cuando se refiere a un adulto mayor. Por eso, se recomienda ingerir el porcentaje adecuado de zinc en sus comidas. Algunos alimentos que lo contienen son: avena, almendra y albahaca.

🌞Tomar el sol Cuando se va a la playa no se puede tomar el sol a la ligera. Es necesario seguir una serie de directrices...
20/01/2023

🌞Tomar el sol



Cuando se va a la playa no se puede tomar el sol a la ligera. Es necesario seguir una serie de directrices para que una dosis excesiva de sol no produzca lesiones posteriores:

Debes utilizar una protección solar adecuada. Es importante aplicarse el factor de protección correcto para nuestro tipo de piel. Utilizar protector solar correctamente puede prevenir enfermedades de piel y quemaduras.Aplica la protección solar antes de salir de casa. No te esperes a llegar a la playa o la piscina. Debes aplicarte la protección de forma generosa sobre la piel seca 30 min. antes de la exposición al sol.Es necesario prevenir la deshidratación. Por ello, durante el verano hay que beber más líquidos, especialmente niños y ancianos.Utiliza gafas de sol. Las gafas de sol deben tener protección 100% frente a los rayos ultravioletas y frente al azul del visible. Así evitaremos las lesiones oculares.No tomes el sol en horas de más calor como después de comer (15:00h.-18:00h.)Protégete la cabeza de los rayos solares para evitar la insolación. Especialmente en el caso de niños y ancianos, la sombra de un árbol o una sombrilla puede ser suficiente. Es recomendable la utilización de sombreros, gorras, etc.Ten precaución al realizar actividades físicas. Evita realizar actividades deportivas sobre todo durante las horas centrales del día

💚 NO LOS VICTIMICES ❎Es importante que la familia no les cargue el peso de la culpa, la enfermedad o el destino siniestr...
20/01/2023

💚 NO LOS VICTIMICES ❎

Es importante que la familia no les cargue el peso de la culpa, la enfermedad o el destino siniestro. El adulto mayor no debe ser revictimizado; esta etapa es una situación atípica donde cada cual debe ejercer un rol de autocuidado y protección. ⭐

LAS ACTIVIDADES EN FAMILIA SÍ DETERMINAN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE TODOS LOS MIEMBROS, POR ESTO EL ADULTO MAYOR TAMBIÉN TIENE LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR EJERCIENDO SUS ROLES.

💚 NO LOS TRATES COMO NIÑOS ❌

Ellos no son niños a los cuales se les debe entretener. Son seres sociales, capaces y autónomos con voluntad y criterio, 👴🏻 al igual que cualquier adulto. Requieren vínculos afectivos honestos y claros. 🥰

💚 INVÍTALOS A HACER NUEVAS ACTIVIDADES 🍳

La situación actual debido al coronavirus 🦠 no puede propiciar el deterioro cognitivo, conductual, físico, biológico ni psicológico de los adultos mayores. Por esto es importante interactuar con ellos (usando las medidas de seguridad), conectarse a través de charlas virtuales 📲 y propiciar, si ellos lo desean, espacios o actividades para que aprendan nuevas cosas 👩‍🍳 como yoga o ejercicios que ayuden a centrar su atención.

Servicios adicionales
18/01/2023

Servicios adicionales

Dirección

Montevideo
11900

Página web

https://www.instagram.com/invites/contact

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu acompañante personal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tu acompañante personal:

Compartir