01/09/2025
🌹 ༺ BIENVENIDO MES DE SEPTIEMBRE ༻
Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. Su nombre, que viene de la misma raíz latina de séptimo, se debe a que era el séptimo mes en el calendario romano.
Septiembre es una palabra procedente del latín que significa "siete meses". A pesar de ser el noveno mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el séptimo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año y diciembre, el último.
🌷 En croata, septiembre se llama rujan (‘[mes] rojo’) porque las hojas se ponen rojas antes de caer en otoño.
🌷 En checo, septiembre se llama září (brillo).
🌷 En finlandés, septiembre se llama syyskuu (mes de otoño).
🌷 En polaco, septiembre se llama wrzesień (el mes en que florecen las flores calluna).
🌷 En turco, septiembre se llama eylül (en árabe eylûl), en sirio aylûl significa ‘uva’; de esta manera significaría mes de las uvas.
🌷 Otra etimología más probable lo hace provenir del mes hebreo Elul.
🌷 En amhárico y tigrinya, septiembre se llama meskerem, porque es el mes en que florecen las flores amarillas meskerem, lo que marca el comienzo del Año Nuevo de acuerdo con los antiguos calendarios cristianos ortodoxos de Eritrea y Etiopía, y también el comienzo de la gran estación de las cosechas en ambos países.
🌷 En chino, septiembre se llama 九月 (jiǔ yuè), que significa ‘mes nueve’.
༺ 🌺 ༻
En el Hemisferio Sur el día 21 da comienzo a la Primavera.
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra.
El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor».
Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 23 marzo y el 21 de junio en el hemisferio norte, y entre el 21 y el 22 de septiembre en el hemisferio sur),
La primavera también puede referir a las ideas del renacimiento, el rejuvenecimiento, la renovación, la resurrección y el nuevo crecimiento.
Reverdecen los árboles, las plantas y los prados. Las flores engalanan los jardines y los campos se alegran y cambian de color.
En la literatura, la primavera representa la juventud, época o fase la vida de una persona en la que se dice que está en la "flor de la vida" ya que en la primavera florecen las plantas, hay muchos pájaros, brilla más el sol, los días son más largos. y al final de la primavera, empiezan las vacaciones de verano.
En este mes se prepara la huerta: almácigos, semillas de alguna verdura u hortaliza. El sol de septiembre madura el membrillo.
Lo que se siembra ahora se cosecha en el verano.
༺ 🌺 ༻
○ Luna Llena de Septiembre, "Luna Tormentosa":
Durante el mes de Septiembre comienzan a soplar vientos irregulares que anuncian la llegada de la primavera.
Las energías tratan de abrirse paso: crecimiento, prosperidad, exploración.
Nuevos comienzos, balances de la Luz y la Oscuridad.
El invierno es tan crudo en su territorio reproductivo al norte que las aves deben moverse hacia áreas donde el alimento esté disponible para poder sobrevivir.
Las aves adultas actúan de guías, pero se ha encontrado que los cucos que no han visto nunca a sus padres vuelan hacia el Sur, un mes después de haber partido los cucos viejos. También migran las golondrinas.
༺ 🌺 ༻
§ Refranero mes de Septiembre
🌹 Hemisferio Sur
"Marzo y Septiembre son cual hermanos: uno dice adiós al Invierno y otro al Verano".
“Lo que agosto madura, septiembre lo asegura”.
"Cuando el cuco llega, entonces es primavera"
"Golondrinas anticipadas, primavera muy templada."
"En septiembre, cosecha y no siembres."
"La parra y la higuera, verdean la primavera."
"Septiembre es frutero, alegre y festero".
(Alude a la recogida de los últimos frutos: melón, melocotón, uvas, higos … También a Ias grandes fiestas que se organizaban en los pueblos, una vez terminadas las cosechas).
“Septiembre soleado y brillante, te pone de buen talante”.
"Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel".
(San Miquel es el día 29 de Septiembre, en la actualidad es la festividad de los Arcángeles: San Miguel San Gabriel – San Rafael. Las frutas están en su punto optimo de maduración.)
"Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera"
“En Septiembre a fin de mes, el calor vuelve otra vez”.
"Cuando el sapo ves andar, agua primaveral."
"Septiembre benigno, Octubre florido".
(Alude al veranillo de la última decena en las que el ambiente soleado hace recuperarse a las temperaturas. Por parques y jardines aparecen las rosas otoñales).
“Si en septiembre no tienes fruta, agosto tiene la culpa”.
“La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores”.
" Por San Miguel (29 de septiembre) los higos son miel."
"No hay primavera sin flores ni verano sin calores."
“Agosto y septiembre no duran siempre”.
༺ 🌺 ༻
🌹
En el hemisferio norte, el refranero habla sobre el carácter irregular de este mes en cuanto a la meteorología. Jornadas cálidas y secas con otros días muy otoñales. Llegan las primeras lluvias, las tormentas intensas…
Los días se siguen acortando. Crecen las noches y menguan los días y pasamos progresivamente del calor al frío.
🌹 * Migración de las aves - Historia.
Para los profetas del Antiguo Testamento la migración de aves, desde el norte de Europa hacia África a través de los cielos de la Península del Sinaí y el Mar Rojo, era un fenómeno maravilloso y digno de ser contemplado pues simbolizaba los caminos de Dios.
Mientras tanto, en las islas del Mediterráneo, se asociaba el movimiento estacional de un numeroso grupo de aves grandes con el momento adecuado para iniciar las siembras. Por otro lado, Aristóteles reconocía el fenómeno de la migración e identificaba varias especies de aves migratorias.
En el campo, es época de ver bandas de perdices, liebres que saltan por los barbechos, se recoge la miel de las colmenas y lleva la vendimia. Pero por las tormentas, granizadas y diluvios, este mes tiene mala fama en el campo, igual que la tiene abril por sus heladas tardías y sus retrocesos al frío.
A finales de mes las temperaturas se recuperan y hay tiempo soleado y estable: “Veranillo de los Arcángeles”.
Septiembre supone una transición entre dos estaciones astronómicas: el Verano que se retira y el Invierno que avanza. Siguen acortando los días; por eso se dice que el otoño es una especie de Primavera al revés: crecen las noches y menguan los días y se pasa progresivamente del calor al frío.
○ La Luna llena de septiembre se llama "Luna del maíz", también conocida como Luna de la Cosecha, la Luna del Maíz tiene lugar cerca del Equinoccio de Otoño. Señalaba el inicio de la cosecha del maíz, entre otros alimentos..
§ Refranero mes de Septiembre
🌹 Hemisferio Norte
"Si en Septiembre comienza a llover, Otoño seguro es".
(Los temporales generalizados de lluvia mojan los suelos, suavizan el ambiente y preparan las tierras para la sementera. También se refuerza la corriente de los ríos y se pone fin al estiaje).
“Septiembre es frutero, alegre y festero”.
“Julio, triguero, septiembre, uvero”.
"Calabazas por septiembre, siempre"
"Violetas en primavera, buen otoño nos espera nos espera"
“Septiembre sereno, ni malo ni bueno”.
“Septiembre el vendimiador, corta los racimos de dos en dos”.
"Castañas en cocción, en otoño o en invierno, buena alimentación"
"El agua que en otoño corre, es la que te saca de pobre."
"Otoño entrante, uvas abundantes."
“Septiembre es bueno, si del primero al 30 pasa sereno”.
"Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera."
"Por septiembre, quien tiene trigo, que siembre."
“En septiembre y en agosto, bebe el vino añejo y deja el mosto”.
“Si sembrar quieres, hasta San Vicente no sudes la frente”.
“De Todos los santos (1 de noviembre) a Navidad (25 de diciembre) o bien llover o bien helar.”
"Pájaros de otoño, gordos como tordos."
"Cuando a las seis veas oscurecer, el otoño seguro es."
"Cuando en Septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar".
💫💫💫💫💫