Dra. Magdalena Otazú

Dra. Magdalena Otazú Especialista en Endocrinología y Metabolismo- Asistente (G2)- Agenda⏭️ https://dramagdalenaotazu.com/

Equipo docente de Endocrinología despidiendo el año 🤍
03/12/2024

Equipo docente de Endocrinología despidiendo el año 🤍

Les presento a mi gran equipo de trabajo, staff docente de la Unidad Académica de Endocrinología y Metabolismo.  Encanta...
20/07/2024

Les presento a mi gran equipo de trabajo, staff docente de la Unidad Académica de Endocrinología y Metabolismo. Encantada de formar parte y seguir creciendo y aprendiendo junto a ellas 🥰😊

A pedido del público les traigo este tema: HIPOTIROIDISMO EN EMBARAZO 👀🤰🏻👼🏻
12/07/2024

A pedido del público les traigo este tema: HIPOTIROIDISMO EN EMBARAZO 👀🤰🏻👼🏻

24/06/2024

Hoy les quiero informar acerca de la diabetes.
La enfermedad endocrinológica más frecuente.

Por consultas les comparto mi página:

www.dramagdalenaotazu.com

Mi primer experiencia como co-coordinadora! Gracias a todos los participantes y a todo el gran equipo de trabajo que me ...
04/05/2024

Mi primer experiencia como co-coordinadora! Gracias a todos los participantes y a todo el gran equipo de trabajo que me tocó! 🤗🙌🏻💖💪🏻

Con mis co-Grado 2 y con parte del equipo de la clínica.   🤍
30/01/2024

Con mis co-Grado 2 y con parte del equipo de la clínica. 🤍

28/10/2023

La obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el organismo, se produce por un desbalance entre el consumo y gasto enérgico. Está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar diversas enfermedades, como cardiovaculares, diabetes, presión alta; problemas articulares; digestivos; respiratorios; psicológicos; entre otros.

Para el diagnóstico se suele utilizar el índice de masa corporal (IMC), calcula la relación entre el peso y la estatura. Un IMC ≥ 30 se considera obesidad. Sin embargo, no siempre es una medida precisa porque no tiene en cuenta la distribución de la grasa corporal o la composición muscular.

La obesidad puede tener diversas causas, factores genéticos, comportamiento alimentario, estilo de vida sedentario, factores socioeconómicos y condiciones médicas subyacentes. Requiere un enfoque multidisciplinario para su prevención y tratamiento. Este último, incluye estilo de vida saludable, asesoramiento nutricional, psicológico, y en algunos casos medicamentos o cirugía.

Algunos consejos efectivos para combatirla son:

• Opta por alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados y azucarados. Incorpora más frutas, verduras y proteínas magras.
• Realiza actividad física como caminar, correr, nadar, bailar, pesas. Encuentra una rutina de ejercicio que te divierta y te motive a mantenerte activo.
• Mantenerte hidratado es esencial (2 litros diarios). El agua ayuda a controlar el apetito y acelerar el metabolismo.
• Dormir adecuadamente es crucial. Un buen descanso ayuda a regular las hormonas responsables del apetito y reduce los antojos de alimentos poco saludables.

No te desanimes si los resultados no son inmediatos, ¡la constancia y la paciencia son clave! 💚💪

Especialista en Endocrinología y Metabolismo- Asistente (G2)- Agenda⏭️ https://dramagdalenaotazu.com/

Recuerdo de uno de los días más felices de mi vida! 24/08/22 👩🏻‍🎓🙌🏻🤗
26/10/2023

Recuerdo de uno de los días más felices de mi vida! 24/08/22 👩🏻‍🎓🙌🏻🤗

20/10/2023

💀 ¡Hoy es el Día Mundial de la Osteoporosis! 🌎🌍

💪 La osteoporosis es una condición en la que los huesos se vuelven frágiles y propensos a fracturas. Afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto a hombres como a mujeres, aunque es más frecuente en mujeres después de la menopausia.

¿Sabías que la osteoporosis es considerada una "enfermedad silenciosa"? Esto significa que generalmente no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. Por eso es tan importante tomar medidas preventivas desde temprana edad para mantener nuestros huesos fuertes y saludables.

🥛 Una de las formas más efectivas de prevenir la osteoporosis es a través de una alimentación rica en calcio y vitamina D. ¡No te olvides de incluir lácteos, verduras de hoja verde y pescado en tu dieta diaria!

🏋️‍♀️ Además, el ejercicio regular es esencial para mantener nuestros huesos fuertes. ¡Practica actividades como caminar, correr, levantar pesas o bailar para fortalecer tus huesos y mejorar tu equilibrio!

🚭 Evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol también son medidas importantes para proteger nuestra salud ósea.

Especialista en Endocrinología y Metabolismo- Asistente (G2)- Agenda⏭️ https://dramagdalenaotazu.com/

La Diabetes Mellitus tipo 2 es la enfermedad endocrina más frecuente, 1 de cada 11 adultos en todo el mundo la padece.La...
19/10/2023

La Diabetes Mellitus tipo 2 es la enfermedad endocrina más frecuente, 1 de cada 11 adultos en todo el mundo la padece.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por niveles elevados de glicemia (azúcar en la sangre), ya sea porque el organismo no produce suficiente insulina o porque no puede utilizarla de manera efectiva.

Existen diferentes tipos de diabetes, pero las más frecuentes son la tipo 1 y la tipo 2. La tipo 1 es generalmente diagnosticada en la infancia o adolescencia, y se debe a la destrucción de las células productoras de insulina en el páncreas. La tipo 2 suele desarrollarse en adultos y está relacionada con la resistencia a la insulina y malos hábitos de vida, como una mala alimentación y sedentarismo.

Es fundamental estar atentos a los síntomas agudos, como sed y hambre excesiva, aumento de la frecuencia urinaria y pérdida de peso inexplicada. Sin embargo, lo más frecuente es la presencia de complicaciones crónicas, las cuales pueden estar presentes desde el diagnóstico. Las más comunes son:

• Macrovasculares: Infarto al corazón, accidente cerebrovascular (ACV), daño en las arterias de los miembros inferiores.
• Microvasculares: Daño en los nervios de las extremidades, lesiones en pies; daño ocular con disminución en la visión incluso ceguera; daño renal hasta incluso requerir diálisis.

La diabetes se puede controlar y llevar una vida saludable con un tratamiento adecuado. El objetivo del mismo es el control de la glicemia, de las complicaciones, y de los factores de riesgo cardiovasculares asociados como obesidad, hipertensión, alteración en el colesterol, tabaquismo, entre otros.

La conciencia sobre la diabetes es fundamental para prevenirla y controlarla.

¿Sabías que el hipotiroidismo es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo? 🌍 El hipotiroidismo p...
08/10/2023

¿Sabías que el hipotiroidismo es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo? 🌍

El hipotiroidismo primario es una hipoactividad de la tiroides, implica una producción insuficiente de hormonas tiroideas y ralentización de las funciones vitales del organismo. Predomina en el s**o femenino y su incidencia se incrementa con la edad.

¿Qué es la tiroides? Es una glándula con forma de mariposa, que normalmente se localiza en la parte anterior del cuello; su función es producir hormonas tiroideas hacia el torrente sanguíneo y enviarlas a todos los tejidos del cuerpo. Éstas, ayudan a utilizar energía, mantener la temperatura corporal y a que el cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos funcionen adecuadamente.

La causa más frecuente es la tiroiditis de Hashimoto, es una destrucción progresiva de la tiroides como consecuencia de fenómenos autoinmunes.
Los síntomas más frecuentes son:
• Cansancio o fatiga
• Intolerancia al frío
• Piel seca
• Caída del cabello
• Aumento de peso sin motivo aparente
• Estreñimiento

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre, se mide la hormona estimulante de la tiroides (TSH) como prueba inicial.

El tratamiento consiste en el uso diario de la hormona tiroidea sintética, denominada levotiroxina (T4). Por otro lado, existe una entidad denominada hipotiroidismo subclínico que es leve y requiere seguimiento pero NO tratamiento en la mayoría de los casos.

Dirección

Montevideo
11300

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:30
Martes 16:00 - 20:30
Miércoles 16:00 - 20:30
Jueves 16:00 - 20:30
Viernes 16:00 - 18:30
Sábado 09:30 - 12:30

Teléfono

+59899167128

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Magdalena Otazú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Magdalena Otazú:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría