28/10/2023
La obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el organismo, se produce por un desbalance entre el consumo y gasto enérgico. Está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar diversas enfermedades, como cardiovaculares, diabetes, presión alta; problemas articulares; digestivos; respiratorios; psicológicos; entre otros.
Para el diagnóstico se suele utilizar el índice de masa corporal (IMC), calcula la relación entre el peso y la estatura. Un IMC ≥ 30 se considera obesidad. Sin embargo, no siempre es una medida precisa porque no tiene en cuenta la distribución de la grasa corporal o la composición muscular.
La obesidad puede tener diversas causas, factores genéticos, comportamiento alimentario, estilo de vida sedentario, factores socioeconómicos y condiciones médicas subyacentes. Requiere un enfoque multidisciplinario para su prevención y tratamiento. Este último, incluye estilo de vida saludable, asesoramiento nutricional, psicológico, y en algunos casos medicamentos o cirugía.
Algunos consejos efectivos para combatirla son:
• Opta por alimentos frescos y naturales en lugar de alimentos procesados y azucarados. Incorpora más frutas, verduras y proteínas magras.
• Realiza actividad física como caminar, correr, nadar, bailar, pesas. Encuentra una rutina de ejercicio que te divierta y te motive a mantenerte activo.
• Mantenerte hidratado es esencial (2 litros diarios). El agua ayuda a controlar el apetito y acelerar el metabolismo.
• Dormir adecuadamente es crucial. Un buen descanso ayuda a regular las hormonas responsables del apetito y reduce los antojos de alimentos poco saludables.
No te desanimes si los resultados no son inmediatos, ¡la constancia y la paciencia son clave! 💚💪
Especialista en Endocrinología y Metabolismo- Asistente (G2)- Agenda⏭️ https://dramagdalenaotazu.com/