09/08/2024
Sarvangasana
Significado: "todo el cuerpo"
ya que sarva = completo y anga = cuerpo
Asana: postura
ESCUELA
CURSOS ONLINE
ARTICULOS
ZONA ALUMNO
Postura de la vela o Sarvangasana. Beneficios y precauciones
Postura de la vela o Sarvangasana. Beneficios y precauciones
La postura de la vela, o sarvangasana, es una de las posturas de yoga más llamativas debido a la posición que se debe adoptar al realizarla.
Se trata de una asana que requiere de cierto nivel, y es por ello que resulta frecuente ver algunos fallos en su ejecución, especialmente entre los yoguis con menos experiencia.
Saber realizar y explicar correctamente la postura de la vela va a ser algo fundamental para cualquier monitor de yoga.
En este artículo vamos a ver la postura de la vela, o sarvangasana, sus beneficios, contraindicaciones, cómo hacerla, y el significado de esta asana.
Cuál es la postura de la vela en yoga
Sarvangasana, también conocida como postura de la vela en yoga, es una postura muy característica dentro del yoga, ya que el realizarla se debe elevar todo el cuerpo hasta quedar poyados sobre los hombros, la nuca y los brazos, con las piernas extendidas verticalmente hacia arriba.
La postura de la vela se considera, en algunos textos, la reina de las asanas a causa de su fuerte impacto en el organismo.
Al elevar las piernas y el cuerpo, sarvangasana hace que se invierta el flujo de sangre, favoreciendo el retorno venoso y linfático desde las extremidades inferiores hacia el corazón y los órganos internos.
Este flujo invertido estimula la circulación, nutre las glándulas endocrinas y mejora el funcionamiento de los órganos abdominales.
Además, la postura de la vela sirve como preparatorio al cuerpo para otras asanas avanzadas, ya que fortalece brazos, hombros y la musculatura del cuello.
Sin embargo, en muchas secuencias de yoga, sarvangasana se realiza al final.
Significado de sarvangasana
La palabra sarvangasana proviene del sánscrito.
Sarvanga significa "todo el cuerpo", ya que sarva = completo y anga = cuerpo.
Asana hace referencia a postura.
La postura que conocemos como paro sobre los hombros, es una asana de inversión, ya que el corazón queda por encima de la cabeza, lo que ofrece una serie de beneficios para la salud física y mental.
Esta postura implica elevar todo el cuerpo hasta que quede apoyado por los hombros, la nuca y los brazos, con las piernas estiradas verticalmente hacia arriba.
Realizar sarvangasana de una forma correcta va a requerir atención a la alineación y la técnica, pero los beneficios que nos ofrece hacen que valga la pena aprenderla correctamente.
Preparación
La postura de la vela empieza acostados boca arriba sobre el mat con las piernas estiradas y los brazos a lo largo del cuerpo.
Se deberá dedicar un momento para respirar profundamente y relajar el cuerpo.
Elevación de las piernas
Iniciamos el movimiento lentamente, inhalando y elevando las piernas hacia el techo, manteniendo una contracción suave en los músculos abdominales para proteger la espalda baja.
Apoyamos las manos en la espalda cerca de los homoplatos y sostenemos la postura mientras elevamos las piernas lentamente, finalmente contraemos glúteos para sostener las piernas verticales y la pelvis abierta.
Dejamos todo el peso del cuerpo dustribuido entre los hombros, la nuca y los codos.
Ahora es el momento de extender las piernas hacia el techo en línea recta, manteniendo los músculos de las piernas activos y los empeines estirados
Mantenemos la mirada hacia el techo y respiramos suavemente y de manera constante.
Permanencia
De 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente y disfrutando de los beneficios de sarvangasana.
Liberación de la postura: bajamos lentamente las piernas hacia el suelo mientras descendemos la espalda y la pelvis, vértebra por vértebra de manera controlada.
Volvemos a la postura supina y nos relajamos durante un momento antes de continuar con otras asanas o, por ejemplo, permanecer en savasana (postura del cadáver).
Es importante recordar que sarvangasana puede ser una postura difícil para principiantes, por lo que es importante hacerla suavemente sin sobre exigirse, se puede hacer más accesible con los pies en la pared y elevando sólo las caderas, dejando las piernas flexionadas.
Lo más importante es escuchar el cuerpo y respetar sus posibilidades. Hasta donde puedas hacer siempre encontrarás efectos positivos y tu cuerpo te lo agradecera.
Beneficios:
Es una de las asanas que más beneficios pueden ofrecer dentro de la práctica del yoga.
💛Mejora de la circulación sanguínea
Al elevar las piernas y el cuerpo, la postura de la vela invierte el flujo sanguíneo, favoreciendo el retorno venoso desde las extremidades inferiores hacia el corazón y los órganos internos. Esto estimula la circulación y ayuda a prevenir problemas circulatorios.
💛Estimulación de las glándulas endocrinas
Sarvangasana influye de manera positiva en el sistema endocrino al comprimir y descomprimir las glándulas tiroides y paratiroides. Esto puede ayudar a regular el metabolismo y contribuir al equilibrio hormonal.
💛Fortalecimiento de los músculos abdominales
Para mantener la postura, los músculos abdominales deben trabajar intensamente, lo que contribuye al fortalecimiento de la zona central del cuerpo, o core, y mejora la estabilidad.
💛Estiramiento de la columna vertebral
La postura sobre los hombros estira y alinea la columna vertebral, ayudando a aliviar tensiones y corrigiendo posibles desalineaciones.
💛Beneficios para la tiroides y la glándula paratiroides
Al estimular y masajear estas glándulas en el cuello, se favorece su adecuado funcionamiento, lo que puede ser beneficioso para personas con desequilibrios hormonales o problemas de tiroides.
💛Calma la mente y alivia el estrés
Las asanas de inversión, tienen un efecto calmante en el sistema nervioso y ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad. La concentración que se requiere para mantener el equilibrio también ayuda a enfocar la mente y liberar pensamientos intrusivos.
💛Mejora la función respiratoria
Al estar en la posición de la vela, el espacio del pecho se expande, lo que permite una respiración más profunda y eficiente.
💛Beneficios para la piel y el pelo
💛Se cree que la inversión de la sangre hacia la cara puede mejorar el tono de la piel y el brillo y salud del pelo.
💛Alivio de la fatiga y la pesadez en las piernas
Ayuda a reducir la hinchazón y la fatiga en las piernas al mejorar el flujo de sangre desde las extremidades inferiores.
❤️Precauciones y contraindicaciones de la postura de la vela
Precauciones y contraindicaciones de la postura de la vela
Aunque la postura de la vela, o sarvangasana, nos ofrece muchos beneficios para la salud, es necesario practicarla con precaución y conocer a las contraindicaciones para evitar lesiones o molestias.
Las más importantes son las siguientes:
Problemas cervicales
Las personas con lesiones o problemas en el cuello, como hernias cervicales o espondilosis, deben evitar esta asana o hacerla bajo la supervisión de un instructor de yoga con amplia experiencia que pueda indicar modificaciones seguras.
Presión arterial alta
La inversión prolongada en la postura de la vela puede aumentar la presión arterial en la cabeza y el cuello, lo que puede ser perjudicial para personas con hipertensión arterial.
Problemas oculares
Personas con glaucoma u otros problemas oculares, como retinopatía, deben evitar sarvangasana debido al aumento de la presión en los ojos.
Periodo menstrual
Durante el periodo menstrual se recomienda evitar las inversiones intensas, como es el caso de la postura de la vela, ya que pueden alterar el flujo sanguíneo natural y causar incomodidad.
Embarazo
Las mujeres embarazadas deben evitar practicar la postura de la vela, especialmente en etapas avanzadas del embarazo, debido a la presión sobre el abdomen y el cuello.
Problemas respiratorios
Las personas con dificultades respiratorias, como asma, deben evitar la postura de la vela, ya que la inversión puede empeorar sus síntomas.
Lesiones en el hombro o brazo
La postura de la vela requiere una cantidad significativa de fuerza en los brazos y hombros, por lo que es necesario evitarla si se tienen lesiones o dolencias en estas zonas.
Cualquier duda siempre consulta.
Gracias por todo 💞💞💞