Sanacion Ancestral

Sanacion Ancestral Desde tiempos inmemoriales el hombre a buscado la sanacion ancestral
(1)

🤣🤣🤣
05/09/2025

🤣🤣🤣

👇👇👇🙏
04/09/2025

👇👇👇🙏

💫💫💫💫💫
04/09/2025

💫💫💫💫💫

04/09/2025

Buen dia para aquellos que les intereza el trabajo energetico, paranormal, holistico o magico
Este viernes haremos con mi academia on line un trabajo de sanacion gruoal.
La energia es poderosa pero mas aun cuando nos unimos varios para un mismo fin.

Si les resuena pueden unirse aqui👆

🌹  ༺ BIENVENIDO MES DE SEPTIEMBRE ༻Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 3...
01/09/2025

🌹 ༺ BIENVENIDO MES DE SEPTIEMBRE ༻

Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. Su nombre, que viene de la misma raíz latina de séptimo, se debe a que era el séptimo mes en el calendario romano.

Septiembre es una palabra procedente del latín que significa "siete meses". A pesar de ser el noveno mes en la actualidad gracias a la aportación del calendario juliano, es el séptimo mes en el calendario romano, puesto que se consideraba que marzo era el primer mes del año y diciembre, el último.

🌷 En croata, septiembre se llama rujan (‘[mes] rojo’) porque las hojas se ponen rojas antes de caer en otoño.

🌷 En checo, septiembre se llama září (brillo).

🌷 En finlandés, septiembre se llama syyskuu (mes de otoño).

🌷 En polaco, septiembre se llama wrzesień (el mes en que florecen las flores calluna).

🌷 En turco, septiembre se llama eylül (en árabe eylûl), en sirio aylûl significa ‘uva’; de esta manera significaría mes de las uvas.

🌷 Otra etimología más probable lo hace provenir del mes hebreo Elul.

🌷 En amhárico y tigrinya, septiembre se llama meskerem, porque es el mes en que florecen las flores amarillas meskerem, lo que marca el comienzo del Año Nuevo de acuerdo con los antiguos calendarios cristianos ortodoxos de Eritrea y Etiopía, y también el comienzo de la gran estación de las cosechas en ambos países.

🌷 En chino, septiembre se llama 九月 (jiǔ yuè), que significa ‘mes nueve’.
༺ 🌺 ༻

En el Hemisferio Sur el día 21 da comienzo a la Primavera.
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra.

El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor».
Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 23 marzo y el 21 de junio en el hemisferio norte, y entre el 21 y el 22 de septiembre en el hemisferio sur),

La primavera también puede referir a las ideas del renacimiento, el rejuvenecimiento, la renovación, la resurrección y el nuevo crecimiento.
Reverdecen los árboles, las plantas y los prados. Las flores engalanan los jardines y los campos se alegran y cambian de color.

En la literatura, la primavera representa la juventud, época o fase la vida de una persona en la que se dice que está en la "flor de la vida" ya que en la primavera florecen las plantas, hay muchos pájaros, brilla más el sol, los días son más largos. y al final de la primavera, empiezan las vacaciones de verano.

En este mes se prepara la huerta: almácigos, semillas de alguna verdura u hortaliza. El sol de septiembre madura el membrillo.
Lo que se siembra ahora se cosecha en el verano.
༺ 🌺 ༻
○ Luna Llena de Septiembre, "Luna Tormentosa":

Durante el mes de Septiembre comienzan a soplar vientos irregulares que anuncian la llegada de la primavera.
Las energías tratan de abrirse paso: crecimiento, prosperidad, exploración.
Nuevos comienzos, balances de la Luz y la Oscuridad.

El invierno es tan crudo en su territorio reproductivo al norte que las aves deben moverse hacia áreas donde el alimento esté disponible para poder sobrevivir.
Las aves adultas actúan de guías, pero se ha encontrado que los cucos que no han visto nunca a sus padres vuelan hacia el Sur, un mes después de haber partido los cucos viejos. También migran las golondrinas.
༺ 🌺 ༻
§ Refranero mes de Septiembre
🌹 Hemisferio Sur

"Marzo y Septiembre son cual hermanos: uno dice adiós al Invierno y otro al Verano".
“Lo que agosto madura, septiembre lo asegura”.
"Cuando el cuco llega, entonces es primavera"
"Golondrinas anticipadas, primavera muy templada."
"En septiembre, cosecha y no siembres."
"La parra y la higuera, verdean la primavera."
"Septiembre es frutero, alegre y festero".
(Alude a la recogida de los últimos frutos: melón, melocotón, uvas, higos … También a Ias grandes fiestas que se organizaban en los pueblos, una vez terminadas las cosechas).
“Septiembre soleado y brillante, te pone de buen talante”.
"Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel".
(San Miquel es el día 29 de Septiembre, en la actualidad es la festividad de los Arcángeles: San Miguel San Gabriel – San Rafael. Las frutas están en su punto optimo de maduración.)
"Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera"
“En Septiembre a fin de mes, el calor vuelve otra vez”.
"Cuando el sapo ves andar, agua primaveral."
"Septiembre benigno, Octubre florido".
(Alude al veranillo de la última decena en las que el ambiente soleado hace recuperarse a las temperaturas. Por parques y jardines aparecen las rosas otoñales).
“Si en septiembre no tienes fruta, agosto tiene la culpa”.
“La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores”.
" Por San Miguel (29 de septiembre) los higos son miel."
"No hay primavera sin flores ni verano sin calores."
“Agosto y septiembre no duran siempre”.

༺ 🌺 ༻
🌹
En el hemisferio norte, el refranero habla sobre el carácter irregular de este mes en cuanto a la meteorología. Jornadas cálidas y secas con otros días muy otoñales. Llegan las primeras lluvias, las tormentas intensas…

Los días se siguen acortando. Crecen las noches y menguan los días y pasamos progresivamente del calor al frío.

🌹 * Migración de las aves - Historia.

Para los profetas del Antiguo Testamento la migración de aves, desde el norte de Europa hacia África a través de los cielos de la Península del Sinaí y el Mar Rojo, era un fenómeno maravilloso y digno de ser contemplado pues simbolizaba los caminos de Dios.

Mientras tanto, en las islas del Mediterráneo, se asociaba el movimiento estacional de un numeroso grupo de aves grandes con el momento adecuado para iniciar las siembras. Por otro lado, Aristóteles reconocía el fenómeno de la migración e identificaba varias especies de aves migratorias.

En el campo, es época de ver bandas de perdices, liebres que saltan por los barbechos, se recoge la miel de las colmenas y lleva la vendimia. Pero por las tormentas, granizadas y diluvios, este mes tiene mala fama en el campo, igual que la tiene abril por sus heladas tardías y sus retrocesos al frío.

A finales de mes las temperaturas se recuperan y hay tiempo soleado y estable: “Veranillo de los Arcángeles”.

Septiembre supone una transición entre dos estaciones astronómicas: el Verano que se retira y el Invierno que avanza. Siguen acortando los días; por eso se dice que el otoño es una especie de Primavera al revés: crecen las noches y menguan los días y se pasa progresivamente del calor al frío.

○ La Luna llena de septiembre se llama "Luna del maíz", también conocida como Luna de la Cosecha, la Luna del Maíz tiene lugar cerca del Equinoccio de Otoño. Señalaba el inicio de la cosecha del maíz, entre otros alimentos..

§ Refranero mes de Septiembre
🌹 Hemisferio Norte

"Si en Septiembre comienza a llover, Otoño seguro es".
(Los temporales generalizados de lluvia mojan los suelos, suavizan el ambiente y preparan las tierras para la sementera. También se refuerza la corriente de los ríos y se pone fin al estiaje).
“Septiembre es frutero, alegre y festero”.
“Julio, triguero, septiembre, uvero”.
"Calabazas por septiembre, siempre"
"Violetas en primavera, buen otoño nos espera nos espera"
“Septiembre sereno, ni malo ni bueno”.
“Septiembre el vendimiador, corta los racimos de dos en dos”.
"Castañas en cocción, en otoño o en invierno, buena alimentación"
"El agua que en otoño corre, es la que te saca de pobre."
"Otoño entrante, uvas abundantes."
“Septiembre es bueno, si del primero al 30 pasa sereno”.
"Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera."
"Por septiembre, quien tiene trigo, que siembre."
“En septiembre y en agosto, bebe el vino añejo y deja el mosto”.
“Si sembrar quieres, hasta San Vicente no sudes la frente”.
“De Todos los santos (1 de noviembre) a Navidad (25 de diciembre) o bien llover o bien helar.”
"Pájaros de otoño, gordos como tordos."
"Cuando a las seis veas oscurecer, el otoño seguro es."
"Cuando en Septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar".
💫💫💫💫💫

🌀 DEUDOR ENERGÉTICO: EL PRECIO INVISIBLE DE NO DAR 🌀Muchas veces, cuando alguien ofrece un servicio espiritual, terapéut...
21/08/2025

🌀 DEUDOR ENERGÉTICO: EL PRECIO INVISIBLE DE NO DAR 🌀

Muchas veces, cuando alguien ofrece un servicio espiritual, terapéutico o de ayuda emocional, hay quienes piensan que no deberían cobrar, sobre todo si son amigos, familia o personas con un “don”.
Pero aquí va una verdad universal: todo lo que se da sin recibir algo a cambio, genera deuda energética.

El dinero no es ni bueno ni malo. Es solo energía en movimiento. Una expresión concreta de valor, de compromiso, de reconocimiento. Y cuando alguien recibe sin retribuir, rompe una ley sagrada: la del equilibrio universal.
Porque todo lo que tomas sin devolver, tarde o temprano, se cobra… y no siempre de la manera más amable.

Esa deuda no desaparece. Se transforma.
Gastos inesperados, multas, pérdidas de dinero, bloqueos, relaciones que drenan, oportunidades que se escapan… El universo ajusta cuentas, aunque no siempre entendamos cómo o cuándo.

Y ojo: esto también aplica a quien da constantemente sin recibir. Si entregas tu energía, tu tiempo o tu sabiduría sin permitir que te compensen, te estás vaciando lentamente. Luego no entiendes por qué sientes agotamiento, por qué el dinero no fluye, por qué hay un vacío que no se llena.
Es porque estás enseñando al universo que “no necesitas recibir”.

El equilibrio es ley.
Si puedes pagar, hazlo con gratitud.
Si no puedes, busca una forma de compensar desde el corazón.
Pero nunca tomes sin dar. Porque lo barato que parece hoy… mañana puede salirte muy caro.

Cuando decimos:
“Siempre me pasa lo mismo… se me va el dinero en tonterías…”
“No sé por qué todo se rompe a mi alrededor…”
“Ayudo a todos y nadie me ayuda a mí…”
Detrás de esas frases, muchas veces hay una deuda energética que está reclamando ser saldada.

Hoy más que nunca, honra el valor del intercambio.
Porque el dar y el recibir no es solo una transacción.
Es un pacto con la abundancia.
Es decirle al universo: *“Confío. Merezco. Me expando”.*

💫💫💫💫💫💫
14/08/2025

💫💫💫💫💫💫

CUIDA LA ENERGÍA DE TU CASAHAZ LA CAMA: Todos los dias al despertarte, acomodala para cerrar el ciclo del descanso y co...
14/08/2025

CUIDA LA ENERGÍA DE TU CASA

HAZ LA CAMA:

Todos los dias al despertarte, acomodala para cerrar el ciclo del descanso y comenzar el dia bien activo.

VENTILA:

Abre ventanas deja que el aire circule y remueva todo lo que debe irse en lo posible que entre el sol.

APLAUDE:

Cuando necesites despertar un poco tu casa o a tí misma para hacer una actividad, aplaude 3 veces.Puedes acompañarlo con palabras de acción. Por ejemplo ¡VAMOS!

AGUA :

Ubica frascos de vidrio con agua en lugares donde más circulas en tu casa. Vas a ayudar a descargar la energia acumulada cámbialo al día siguente.

ORDENA:

Manten el orden en tu casa, trata de no apoyar muchas cosas en sillas, mesas, camas por varios dias. Esto colabora con que se estanque y no circule la energia. Ademas te ayuda a mantener en orden tu mente.

DESBLOQUEA:

Trata de que no haya ningun mueble u objeto bloqueando la puerta de entrada de tu casa. De esta forma, vas a ayudar a que lo que tenga que llegar, encuentre su camino.

SAHUMA:

Con velitas con fragancias, sahumerios, palo santo, laurel, romero.

MUSICA:

Cuándo hagas éstas limpiezas puedes acompañar con musica que te guste. Y por supuesto baila.

Y por sobre todo sonrie, y disponte a comenzar un gran día y recuerda:
El inconsciente es ciego y se cree todo lo que se le dice, háblale de las maravillas que te esperan.
Web.

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo i...
14/08/2025

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo invisible y profundo. En ese simple gesto, una cantidad de eventos extraordinarios se desencadena en lo más profundo del cerebro, creando una sinfonía neuroquímica que fortalece la conexión y fomenta el bienestar.
Estudio han revelado en la neuroimagen la compleja danza que ocurre en el cerebro.

El núcleo accumbens y las vías de dopamina se iluminan, cableando sensaciones de alegría y reforzando esa conexión primaria esencial entre madre e hijo.
La amígdala y el hipotálamo, arquitectos de la emoción y la regulación, se activan para alimentar una profunda sensación de seguridad y pertenencia.
La oxitocina, conocida como la famosa "hormona del amor", inunda ambos cuerpos, disminuyendo el estrés, sellando la confianza y profundizando el apego mutuo.
Para el niño, ese beso hace mucho más que solo calmarlo superficialmente:

Calma los circuitos de estrés, regulando los niveles de cortisol (la hormona del estrés), apaciguando los miedos y nutriendo la resistencia emocional. Es una lección temprana de cómo manejar el estrés y sentirse seguro en el mundo.
El beso de una madre no es ordinario. Es una manifestación de biología ancestral, una promesa susurrada de protección y de presencia incondicional. En ese fugaz segundo, se construye un verdadero refugio emocional en el cerebro del niño, y las raíces de una seguridad que durará toda la vida comienzan a crecer💕

El árbol de la vida no es solo un diagrama, es un mapa cósmico, físico, psíquico y espiritual donde se encuentran todos ...
06/08/2025

El árbol de la vida no es solo un diagrama, es un mapa cósmico, físico, psíquico y espiritual donde se encuentran todos los sistemas de autoconocimiento. Somos vibración, por lo que también somos notas musicales y, en consecuencia, somos números y letras con los que describimos estos sistemas. Así como el universo tiene estrellas o planetas, nuestro cuerpo también tiene órganos, por lo que los alquimistas ven el microcosmos del cuerpo físico como un reflejo del macrocosmos del universo. Consideremos los 12 signos del zodíaco: tendemos erróneamente a identificarnos con un solo signo, el de nuestra fecha de nacimiento, ignorando que a lo largo de nuestra vida y a lo largo del año, nos vemos influenciados por sus 12 vibraciones.
Hay 22 letras hebreas, divididas en 3 grupos:
1. Las primeras son las 3 letras madre (אמש) que representan el aire, el agua y el fuego. Son la base de todo y se integran, se mezclan y se aparean entre sí, dando origen a la tierra.
2. El segundo grupo son las 7 letras planetarias (בגדכפרת), que representan las 7 cavidades o aberturas vitales del cuerpo humano (boca, ano, dos órganos auditivos, dos fosas nasales y la uretra). Las mujeres tienen una octava, la va**na, la concentración de la vida.
3. El tercer grupo son las 12 letras simples (הוזחטילנסעצק), que corresponden a los signos zodiacales que controlan y gestionan nuestros órganos vitales. En la medicina tradicional china, también existen 12 meridianos, que constituyen la red de circulación energética del cuerpo:

Meridianos Yang:
- Meridiano del Intestino Delgado, asociado con el signo de Sagitario, que rige la asimilación y la expansión (נ Nun). La Mano derecha, Acción expansiva. Flecha del saber
- Meridiano del Triple Calentador, asociado con el signo de Aries, que rige la energía vital y la acción (ק Kuf). Garganta Grita, afirma, crea. Voz como espada.
- Meridiano del Intestino Grueso, asociado con el signo de Leo, que rige la digestión y la eliminación (ח Het). Furia real o simbólica del Rey
- Meridiano de la Vejiga, asociado con el signo de Capricornio, que rige la estructura y la organización (ס (Samekh). Mano izquierda, Mano del deber, trabajo y estructura.
- Meridiano de la Vesícula Biliar, asociado con el signo de Tauro, que rige la toma de decisiones y la estabilidad (ה Heh). Filtra la terquedad emocional
- Meridiano del Estómago, asociado con el signo de Virgo, que rige la digestión y la asimilación (ט Tet). Obsesión por lo limpio. Digestión mental

Meridianos Yin:
- Meridiano del Pulmón. Asociado con el signo de Cáncer, que rige el pecho y la respiración (ז Zayin). Emociones almacenadas. Madre interna.
- Meridiano Maestro del Corazón, asociado con el signo de Piscis, que rige la sensibilidad y la intuición (צ Tzadi). Pie izquierdo Fluye hacia lo místico, huye del dolor
- Meridiano del Corazón o pericardio, asociado con el signo de Escorpio, que rige las emociones y la transformación ( ל Lamed). El que transforma lo sucio en oro. El S**o en Amor
- Meridiano del Bazo, asociado con el signo de Libra, que rige el equilibrio y la transformación (י Yud). Equilibra o revienta. Decisión y duda.
- Meridiano del Riñón, asociado con el signo de Acuario, que rige la profundidad y la sabiduría (ע Ayin). Pie derecho Camina por lo raro, futuro rebelde.
- Meridiano del Hígado, asociado con el signo de Géminis, que rige la flexibilidad y la comunicación (ו Vav). Curioso pero disperso, filtra el exceso

Esta correspondencia no es rígida, sino que puede variar según la constitución individual y las influencias astrológicas. El objetivo es crear armonía entre cuerpo, mente y espíritu.

Dirección

Montevideo
9100

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+59899320901

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanacion Ancestral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría