20/07/2020
⁉️𝗖𝗢́𝗠𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗔𝗖𝗧𝗔 𝗟𝗔 𝗡𝗨𝗧𝗥𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 ⁉️
Según el Dr. Mario Alonso Puig estos son algunos de los trastornos que ocasiona una carencia de nutrientes en nuestro organismo:
👉 FALTA DE CONCENTRACIÓN
👉SOMNOLENCIA
👉PERDIDA DE MEMORIA
👉DIFICULTAD PARA APRENDER
👉ANSIEDAD
👉DEPRESIÓN
👉IRRITABILIDAD
👉FATIGA
‼️ 4 𝙁𝘼𝘾𝙏𝙊𝙍𝙀𝙎 𝙌𝙐𝙀 𝘿𝙀𝘽𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼𝙍 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙀𝙑𝙄𝙏𝘼𝙍 𝙀𝙎𝙏𝙊𝙎 𝙏𝙍𝘼𝙎𝙏𝙊𝙍𝙉𝙊𝙎 ‼️
1️⃣ EQUILIBRIO EN LA GLUCOSA: cuando no prestamos atención a lo que comemos es fácil perder este balance, para que esto no suceda debemos tener en cuenta el “índice glucemico” de los alimentos, este índice muestra la cantidad de azúcar que aportan a la sangre, cuando este índice es alto el azúcar es alto y requiere una mayor producción de insulina para contrarrestar este pico, esto puede además de los trastornos antes mencionados, crear resistencia a la insulina. El pan blanco, la zanahoria cocida, el puré de papa, la miel, son algunos de los alimentos que debemos evitar.
2️⃣ ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES: estos son el omega 3 y omega 6 , estos ácidos grasos no los produce el organismo y son esenciales para un buen funcionamiento del cerebro, ya que el 60% de su composición es grasa, también es el principal componente de la membrana de las células, cómo también de la mielina, líquido que recubre el sistema nervioso periférico, así como también los tendones y ligamentos del cuerpo, estás grasas son las llamadas poli-insaturadas y las encontramos en las nueces , aceite de oliva, salmón, sardina etc.
3️⃣ AMINOÁCIDOS: son sustancias químicas que intervienen en múltiples funciones como es la formación de Encinas y el buen funcionamiento del sistema nervioso, dentro de los Aminoácidos, tenemos los “no esenciales “ que los produce el cuerpo y los “esenciales” que no los produce y debemos obtenerlos de nuestra dieta, estos se encuentran en vegetales y legumbres, como también en la carne, huevos y leche. Algunos de los aminoácidos más importantes son la “Fenilalanina” que mejora el estado de ánimo pues actúa en las fuentes de placer del cerebro, la “Glicina” que junto con la vitamina C aumenta la cantidad de colageno entre otras funciones, la “Taurina” ayuda a desintoxicar el hígado y proporciona energía, la “Arginina” que estimula una mayor producción de hormona del crecimiento acelerando la regeneración celular etc.
4️⃣ NUTRIENTES INTELIGENTES: estos son las Vitaminas y Minerales que necesitamos para estar sanos, también llamados micro nutrientes pues se necesitan cantidades muy pequeñas, son esenciales en todas las funciones del organismo.
𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟!!!
El problema con el que nos enfrentamos hoy es que los alimentos que consumimos, muchas veces no nos aportan los nutrientes que nos aportaban en épocas pasadas y muchas de las tablas nutricionales no están actualizadas al día de hoy, pues si fuera así con una dieta balanceada y equilibrada deberíamos de mantenernos sanos, que no es lo que vemos en lo general de la población.
Los factores que influyen en esta falta de nutrientes son:
✅ Las tierras en donde se producen los alimentos que luego llegan a nuestras mesas “ no tienen” todos los minerales que las plantas necesitan, a causa de una explotación masiva y la baja rentabilidad que no le permite al productor una correcta fertilización
✅ La cantidad de agroquímicos que se la aplican a la producción para aumentar la producción y evitar plagas.
✅ El tiempo excesivo que demora en llegar las frutas y verduras a nuestro hogar, guardadas muchas veces en cámaras para conservarla, esto hace que pierdan gran parte de las Vitaminas.
✅ La contaminación ambiental tanto en el agua como en el aire también influyen en la calidad de los alimentos
POR ESTOS MOTIVOS ESTOY CONVENCIDO QUE PARA PODER TENER HOY BUENA SALUD ES INDISPENSABLE INCORPORAR A NUESTRA DIETA EL APORTE NUTRICIONAL DE COMPLEMENTOS!!!!