15/12/2023
10 PAUTAS DE CONVIVENCIA CON SU ESCRIBANO
📌 Su Escribano no necesariamente es su amigo. Entienda que no porque tenga su celular debe mandarle audios de WhatsApp solo porque sean gratis. No sabe lo que lo enoja ver el micrófono verde de 1 min 30 de un número desconocido.
📌 Su Escribano come. Parece increíble, pero es verdad. Necesita alimentarse y tiene un horario para hacerlo. Respételo.
📌 Esta es quizás la más increíble: su Escribano puede tener familia, y de hecho generalmente la tiene. Por eso debe y desea dedicarle tiempo y disfrutar de ella.
📌 Siendo el Escribano persona como cualquier otra, necesita descansar el fin de semana. El domingo a las 22 horas no es un horario adecuado para plantearle un negocio que viene pensando desde el martes anterior.
📌 Su Escribano, como cualquier ciudadano, necesita dinero. ¡Esa sí que no se la esperaba!. Por eso no vaya a la consulta pensando en no pagarle, y lo que es peor, no vaya con el dinero para el vendedor arriba de su escritorio mientras que sus honorarios quedan “para más adelante”. Sea prudente.
📌 Su Escribano no es vidente, ni brujo, ni mago, no consulta el Tarot, ni tiene la bola de cristal. Si eso es lo que Ud. esperaba de él lamentamos defraudar su expectativa. Contrate un Paranormal o un Detective.
📌 En reuniones de amigos o fiestas de familia, su Escribano deja de ser "el Escribano" y reasume su condición de amigo o pariente. No le pida consejos, opiniones, etc. Él también tiene derecho a divertirse, desconectar del trabajo e ir a las fiestas sin miedo a que lo atropellen con preguntas, es incomodo e impropio que le consulten en una reunión social...
📌 Un Escribano está especializado en materias concretas, no le pregunte cualquier cuestión que le venga a la cabeza acerca de la multa de su auto, su deuda en BPS, trámites administrativos, o del “papelito” que necesita la vecina. etc. El Escribano no siempre lo sabe todo, y muchas veces ante una consulta tiene que estudiar.
📌 Pedir lo mismo varias veces NO hace que su Escribano trabaje más rápido.
📌 Si el horario de trabajo es hasta las 19 horas, no significa que Ud. pueda llamar a las 18:59, esto lo pondría de muy mal humor, salvo que lo llame para abonar honorarios adeudados.